Concepto(s) de Cultura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Competencias Básicas
Advertisements

Haciendo un poco de historia: la modernidad y sus “promesas”
Identidad, territorio y memoria. Identidades y memorias.
Identidades, territorios y memorias colectivas
antropologías contemporáneas
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
En Educación, vos podés hacer historia
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
Conceptos claves en Geografía
Núcleo de estudios de la Sociedad y el Medioambiente (SOMA)
Plan y programas de estudio 2011
GLOBALIZACION Y EDUCACION
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.
Ricardo Delgado S Pontificia Universidad Javeriana Bogotá - Colombia
TERCER ENCUENTRO TUTORES SOCIOEDUCATIVOS PABELLONES DE ALTA VULNERABILIDAD Compartiendo la experiencia de los tutores socioeducativos: aportes para la.
Ambiente.
PRÁCTICAS PEDAGÓGICA Y SABER PEDAGÓGICO
ARTE Y HORIZONTE SIMBÓLICO
Universidad de la República Facultad de Artes Tecnicatura en Tecnologías de la imagen fotográfica
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
Escuela de Formación para la Gestión Territorial
Definición de nuestro enfoque Problemática en torno al concepto cultura ◦ La cultura no es una entidad sustantiva: la usamos como una herramienta metodológica.
ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Prof. Msc. ISABEL CRISTINA DÍAZ DE CAMPECHANO.
La Radio en América Latina Una perspectiva de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica ALER.
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
Trazar una configuración Comunidad- Red. Núcleos iniciales: Síntesis creativas dinámicas, muldimensionales Convivencialidad, diálogo, transdisciplina,
MARATÓN EDUCATIVO Preescolar.
Familia, cuidado, educación, escolarización
Cultura y Municipio Primera Aproximación La noción de cultura Un sistema de significantes que sirven para comunicar la identidad de un colectivo social,
¿Para qué las artes en la educación?. ESTIMULA LA INDAGACIÓN  Paradigma del Pensamiento Complejo :  Promueve la posibilidad de visualizar la realidad.
Prof. Carolina Castillo Strache
Mgr. David Gamboa Quispe Profesional EIB-Quechua
Perfil de egreso de la Educación Básica.
“Formación de docentes universitarios: nuevas perspectivas y desafíos”
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE ENFERMERIA
Trazar una configuración Comunidad- Red. Trazar una configuración Núcleos o nodos centrales Vínculos Prácticas.
Por Alfredo Carballeda
Literatura e Identidad
SER COMPETENTE ES TECNOLOGIA ¡UNA CAPACIDAD PARA EL DESARROLLO!
COMPETENCIAS CIUDADANAS
“ Educación para todos con calidad global ” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA FI-GQ-GCMU V
Sociedad informacional
DIVERSIDAD CULTURAL La diversidad cultural refleja la multiplicidad e interacci ón de las culturas que coexisten en el mundo y que, por ende, forman.
¿QUÉ ES LA “EDUCACIÓN ARTÍSTICA”?
Leyendas Curso : Quinto Básico.
Cultura y cosmovisión.
EL REGISTRO FOTOGRÁFICO EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
Identidad Las identidades remiten a una serie de prácticas de diferenciación y marcación de un ‘nosotros’ con respecto a unos ‘otros’. Identidad y alteridad,
LA PPI Practica pedagógica investigativa DESDE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BASICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA Grupo de investigación Educación.
El uso universal de computadoras, de biotecnologías y la gran cantidad de información digital se han encargado de generar transformaciones importantes.
TEMA 3: LAS IMÁGENES. REALIZADO POR: Juani rodríguez Márquez maría lópez rodríguez julio alberto delgado cañada cristina picón benítez.
La cultura como construcción social
SEMINARIO: TIC EN EL NIVEL INICIAL M. Florencia Giletta 2012.
Marcela Casais Coelho 16/02/11
PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS FORMATIVAS EN BASE A SABERES ¿Por qué hablamos de saberes? ¿Qué se entiende por saberes?¿Cuáles son los supuestos? ¿Cómo se.
POR QUÉ HABLAMOS DE DISPOSITIVOS? POR QUÉ HABLAMOS DE DISPOSITIVOS?
Una relación de desafíos. ¿Qué? ¿Para que? ¿Quiénes? Es lo que puede ser considerado como patrimonio? Cuales son las razones que hacen que se elija proteger.
Durante su disertación en el marco de el Ciclo de encuentro y diálogo, la Dra. Alicia Pierini realizó la presente selección de citas sobre el pensamiento.
Cultura y Sociedad Licenciatura en Artes Escénicas Clase 7 25 de septiembre de 2014 Prof. Marta Penhos.
Licenciatura: Turismo Unidad de Aprendizaje: Patrimonio Cultural Mundial Docente: Dra. en Est. Mes. Verónica Ortega Cabrera Centro Universitario UAEM Valle.
● Hall considera que “ ni las cosas por si mismas, ni los usuarios del lenguaje, pueden fijar el sentido del lenguaje. ● Este sería el sentido de abordaje.
Pertenencia ciudadana Un vínculo, consciente, crítico, incluyente, participativo y responsable con el entorno y la ciudad, y las comunidades que los habitan.
Edgar Morin Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
Sistematización Desde nuestra perspectiva, la sistematización es la interpretación crítica de una experiencia que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción,
Identidades del mexicano. ACTUALIDAD Identidad Mundialización de la cultura.
CONCEPTO DE AMBIENTE Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. El ambiente como naturaleza Este concepto remite a la preservación y cuidado, una actitud de apreciación,
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Dirección General de Promoción Social INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL A PSD
Transcripción de la presentación:

Concepto(s) de Cultura Forma de vida, valores y cosmovisión de una comunidad Todo aquello que implica construcción y transformación humana del mundo natural. Producción simbólica de los seres humanos, geográfica e histórica?

Complejidades Campo de disputa valórica e ideológica. Espacio de construcción de identidad (es) colectiva(s) de nación(?) o país. Relación arte-cultura Tradición-innovación. Identidad-universalidad Hegemonía de ciertos instrumentos y tecnologías en construcción de imaginario colectivo.

Y por qué es tan relevante para los seres humanos Relación MEMORIA –Presente y futuro. Necesidad de Pertenencia Necesidad de Trascendencia Creatividad e imaginación: elementos centrales del cambio. Campo de vinculación entre razón, intuición, pasión y sueños.

CERTEZAS(?) La geografía es cultural, la cultura es geográfica. La identidad cultural de una comunidad se reformula, construye y reconstruye permanentemente. La lengua (idioma y el habla de un pueblo) es elemento fundamental de una cultura. El arte es expresión de creatividad humana y, al mismo tiempo, espejo ( descubre cosas o saberes desconocidos que no sabíamos que conocemos); y nos tensiona, cuestiona o provoca para modificar , destruir o reafirmar símbolos o ideas.