15/04/2017 TALLER DE MATEMÁTICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

PROGRAMACIÓN CURRICULAR
I.E.P CENTENARIA Y EMBLEMÁTICA E.H.V
Proyecto de desarrollo de inteligencia
ESCUELA ESPECIAL Nº 502 ESTEBAN ECHEVERRÍA
29/03/2017 TALLER DE MATEMÁTICA.
Competencias básicas y modelo de Centro
Santiago Martin Vergara SEMINARIO TALLER DE ACTUALIZACIÓN
Santiago Martin Vergara SEMINARIO TALLER DE ACTUALIZACIÓN
Durante Séptimo y Octavo semestres.
PROYECTO NUMERARIO.
PLANIFICACIÓN y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Diferencias coincidencias mapa curricular de 1993,2009 y 2011
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO Y COMPETENCIAS DEL CURSO.
ESCUELA PRIMARIA “GUADALUPE VICTORIA”
PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN EL NIVEL INICIAL
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
Taller de Enfoque por competencias
CONCRECIÓN CURRICULAR. Integración curricular de las CCBB Nivel 1: El aula. La integración de las actividades y los ejercicios que generan el currículo.
TODOS PODEMOS APRENDER
Enfoques de las áreas curriculares de Comunicación y Matemática
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
PROYECTO TALLERISTA FREDDY HENAO RESTREPO CARTAGENA 2012.
Competencias ¿Qué son las competencias básicas?
Enfoque, Competencias, Capacidades e indicadores .
PROYECTO NUMERARIO.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN EL NIVEL INICIAL
Mini proyecto de las tics en las ciencias naturales
Planificación Curricular del área de matematica
Sistema Curricular basado en un enfoque por competencias
“Coordinador de Actividades Tecnológicas como Asesor
PARTES BÁSICAS DE UNA PROGRAMACIÓN
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
Objetivos del taller Comprender el enfoque de ciudadanía
GUIA PARA LA EDUCADORA.
Educación Física Orientaciones para la Planeación
Yeny Lucia Jimenez Docente I.E. Centro Educativo Don Alonso Escuela Rural Mixta Don Alonso Patía- Cauca Lucy Erazo Burbano Formador.
“RESOLVIENDO PROBLEMAS CON HISTORIETAS INTERACTIVAS”
Desarrollo del Pensamiento Matemático
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
¿Qué aporta el estudio de la matemática para construir el Perfil de Egreso de la Educación Básica? Cd. De México, mayo de 2012.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
Hacia una evaluación y planeación por competencias.
Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología. Dirección General de Educación Primaria.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
PRIMERA SESIÓN Análisis de la Planeación Didáctica de la Educación Física en la Educación Básica.
¿Quienes somos? ¿Que hacemos?
 El estudio de clases son un conjunto de actividades que pretenden mejorar las capacidades que los maestros tienen para enseñar.  Su propósito es impactar.
Tutores: JESÚS PIEDRAHITA Programa Todos a Aprender PTA 2014
2° SEMESTRE HORAS: 6 CRÉDITOS: 7.5 % TRAYECTO FORMATIVO Y ÁMBITOS FORMATIVOS: PREPARACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE CARÁCTER DEL CURSO: OBLIGATORIO.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Manual para la Aplicación, Calificación, Análisis y Uso de los Resultados de la Prueba Planea*Diagnóstica
GESTIÓN CURRICULAR Características del Currículo
SISTEMA CURRICULAR NACIONAL
Secuencias y planeación didáctica. Eje temático: Planeación de Clase
Vivenciamos Resolución de Problema con un juego y una narración
JORNADA DE CAPACITACIÓN
2015 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES – QUÍMICA GENERAL, DESDE EL ENFOQUE PEDAGOGÍA CONCEPTUAL UN CASO: EL CONCEPTO DE MATERIA y SUS PROPIEDADES.
Yahaira Estefany Pérez González Lic. en Educación Investigación Educativa.
MG. LUIS A. WÜRTTELE AGUIRRE
Transcripción de la presentación:

15/04/2017 TALLER DE MATEMÁTICA

LA MATEMÁTICA PARA LA VIDA Problemática de la I.E Programación anual Proyecto de aprendizaje: “Compartiendo con mis amigos en nuestro día” Secuencia didáctica La situación del contexto En la I.E. N° 6019 “Mariano Melgar” del distrito de Villa María del Triunfo, se ha observado que los estudiantes muestran conductas poco solidarias y egoístas que afectan la convivencia en la institución. Frente a esta situación, la comunidad educativa ha decidido promover el desarrollo de una cultura de convivencia armónica, mediante la práctica de la no violencia en el entorno familiar, escolar y social, asegurando el ejercicio pleno de la ciudadanía, a través de la implementación de proyectos de aprendizaje. En ese sentido, Zoraida maestra del 6to grado de primaria, se ha propuesto la realización de un proyecto de aprendizaje : “Compartiendo con mis amigos en nuestro día”

LA MATEMÁTICA PARA LA VIDA Situación problemática Por motivo de la celebración del día del Niño, los estudiantes del 6to grado, hemos acordado elaborar sorpresas para los niños de primer grado. Esta sorpresa consiste en entregar pequeños regalos dentro de cajitas hechas con cartón y envueltas con papel celofán. ¿Cómo elaborar cajitas partiendo de un cartón de 90 cm x 54 cm? Para resolver este problema debemos tener en cuenta las siguientes condiciones: Cada caja se construye usando solo un molde cuadrado. Las cajitas no tienen tapa y son todas del mismo tamaño. Los moldes deben ser del mayor tamaño posible. No debe sobrar cartón.

ENFOQUE DE MATEMÁTICA Trabajo en equipo Los participantes en equipo responden las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las características del enfoque problémico observadas en la secuencia didáctica? ¿Por qué? Grupo A ¿Qué competencia se desarrolló? ¿Por qué? Grupo B ¿Qué capacidades se desarrollaron? ¿Por qué? Grupo C ¿Qué estrategias se usaron para resolver el problema? Grupo E ¿Qué recursos se utilizaron en la secuencia didáctica? ¿Qué conocimientos matemáticos se construyeron? ¿Cómo se evidenciaron? Grupo D ¿Qué indicadores se desarrollaron ? ¿Por qué?

ENFOQUE DE MATEMÁTICA Los problemas deben responder a los intereses y necesidades de los estudiantes. Las situaciones problemáticas deben plantearse en contextos de la vida real o en contextos científicos. La matemática se enseña y se aprende resolviendo problemas. CARACTERÍSTICAS DEL ENFOQUE La resolución de problemas sirve de contexto para desarrollar capacidades matemáticas. La resolución de problemas debe impregnar íntegramente el currículo de matemática.

ENFOQUE DE MATEMÁTICA Enseñanza “A través de” Hacer matemática a partir de problemas del contexto real y matemático Enfoque centrado en resolución de problemas “A través de” “Sobre la” Resolución de problemas “Para la” Aprendizaje

LA COMPETENCIA MATEMÁTICA Y LAS CAPACIDADES

ENFOQUE DE MATEMÁTICA Ser competente en situaciones que involucran los números y las operaciones

ENFOQUE DE LA MATEMÁTICA Ser competente en situaciones que involucran el cambio y las relaciones

ENFOQUE DE LA MATEMÁTICA Ser competente en situaciones que involucran la posición y movimiento en el espacio y las relacionadas con las formas geométricas

Ser competente en situaciones que involucran el análisis de datos ENFOQUE DE LA MATEMÁTICA Ser competente en situaciones que involucran el análisis de datos

ENFOQUE DE MATEMÁTICA ¿Qué competencias y capacidades se desarrollan en una sesión de aprendizaje? Las competencias se desarrollan a partir de la resolución de situaciones problemáticas de contexto real. En la resolución de una situación problemática se desarrolla con mayor énfasis una competencia. Las situaciones problemáticas determinan las capacidades y los indicadores que se desarrollan con mayor énfasis.

ENFOQUE DE MATEMÁTICA Las seis capacidades matemáticas se desarrollan en la resolución de una situación problemática, sin embargo hay que identificar cuál o cuáles se pueden seleccionar según el propósito de la secuencia didáctica. En los indicadores se precisan los conocimientos, de acuerdo a la situación problemática.

¿Qué escenarios metodológicos se proponen en la ruta de aprendizaje? ENFOQUE DE MATEMÁTICA ¿Qué escenarios metodológicos se proponen en la ruta de aprendizaje? Los laboratorios se plantean con la finalidad de que se construya y use una noción matemática nueva. El taller de matemática se plantea con la finalidad de que el niño transfiera lo aprendido a otras situaciones reales y matemáticas. Los proyectos son parte de las unidades didácticas.

SITUACIONES PROBLEMATICAS Trabajo en equipo Los participantes, organizados en grupo analizan las situaciones problemáticas y responden a las interrogantes: ¿Qué competencias posibilitan desarrollar? ¿Por qué? ¿Qué capacidades posibilitan desarrollar? ¿Por qué? ¿Qué indicadores? ¿Qué actividades del libro de matemáticas son las que podemos emplear? ¿En qué escenarios metodológicos?

SITUACIONES PROBLEMATICAS Las situaciones problemáticas: Son situaciones de contexto real Pueden ser simuladas pero verosímiles Suponen una dificultad. Los problemas: Se desprenden de las situaciones problemáticas. Contienen las condiciones necesarias y suficientes para la obtener sus solución. Los problemas de los libros de consulta o de los cuadernos de trabajo, pueden servir para diseñar situaciones problemáticas si se les provee de contexto.