FACTORES CLAVES EN LAS ESCUELAS EFECTIVAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes “Espartaco”: Cynthia Huerta Vargas Rocío Méndez Gil
Advertisements

Reunión Nacional de Educación Secundaria
Qué hacer para que los hijos tengan éxito en la escuela
JORNADAS ACADÉMICAS EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS TERCER SEMESTRE
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
El Plan de mejora como herramienta del cambio
UNA FORMACIÓN INTEGRAL PARA LA VIDA
Mejora del Rendimiento Estudiantil
Propuesta de un sistema de tutoría para los
para la Buena Enseñanza
Evaluación en la Calidad de la Educación.
Visión y objetivos compartidos. Las escuelas son más efectivas cuando el personal construye un consenso sobre los objetos y valores de las escuela y los.
Diez nuevas competencias para enseñar y 12 principios pedagógicos que sustentan el Plan de estudios 2011.
DOCENCIA Y DESARROLLO HUMANO
BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Ruta de mejora Ciclo Escolar Acuerdo N° 717
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
COORDINACIÓN ACADÉMICA
ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA
Fundamentos del Proyecto Educativo
Licenciatura en Educación Primaria
Ciclo del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA TUTORÍA A ESTUDIANTES DE BAJOS RECURSOS.
LAS COMPETENCIAS DOCENTES GENÉRICAS
PROGRAMAS DE FORMACIÓN EMPRESARIAL
Desafíos y Compromisos Mutuos. Nuestro Convenio Escuelas - DAEM / Universidad - MINEDUC Nelson Alejandro Pérez Vega Secretaría Ministerial de Educación.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 36
Liderazgo y política educativa.
CAPITULO I DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN EDNA ISELA GALVÁN AGUILAR Competencias para la profesionalización de la gestión educativa.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE MI ROL COMO ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PERFIL DE EGRESO DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA
REFLEXIONES DIDÁCTICAS. EL ESPACIO CURRICULAR DE TUTORÍA.
Estrategia de Marketing de los Servicios: Marketing Interno
¡BIENVENIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
CARACTERISTICAS CLAVE DE LAS ESCUELAS EFECTIVAS
ANALISIS, DESCRIPCIÓN Y DISEÑO DE CARGOS.
Educación de calidad para nuestros hijos.
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
PRINCIPIOS Pedagógicos
Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua CARACTERÍSTICAS CLAVES
Marco para la Buena Enseñanza
Marco Para la Buena Enseñanza.
Competencias docentes para la Orientación y Tutoría
FUNDACION MARCELO ASTORECA CORREA COLEGIO SAN JOAQUIN I.Descripción del Colegio 1.Filosofía optimista 2.Pedagogía sistemática 3.Evaluación permanente.
Secretaría de Educación y Cultura
DIAGRAMA TALLER DE TUTORÍAS
Mtra. Lorena Magaña Miranda Escuela Nacional Preparatoria
Equipo 3 Aprendizaje por proyectos
El docente que necesita el estudiante del siglo XXI OEA SÉPTIMA REUNIÓN INTERAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN EN EL ÁMBITO DEL CIDI PARAMARIBO, SURINAME,
Iracema Hernández Hernández Karla Lizbeth Ibarra Reyes Yazmín Alejandra Yáñez Mendoza.
Como Director, Que recomendaciones se deben dar al docente para el llenado de la Cartilla Evaluativa 1.- Análisis del Acuerdo, de manera comentada y/o.
ASIGNATURAS: EspañolMatemáticas Ciencias II (Enfásis en Física Historia Artes Servicios Educativos Complementarios.
COMPETENCIAS DE DOCENTES
Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible.
Enfermería General con Bachillerato Grupo 2B Tutor: Alma Hernández
Evaluación de los docentes para la rendición de cuentas y la mejora. Enrique Rodríguez Sánchez.
El docente que necesita el estudiante del siglo XXI
Y su relación con ....
Enfoque formativo de la evaluación
PERFIL DE LA FUNCIÓN DOCENTE
Gestión Heutagógica Formación de Facilitadores Virtuales
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Transcripción de la presentación:

FACTORES CLAVES EN LAS ESCUELAS EFECTIVAS

1. Liderazgo profesional Firme y dirigido Enfoque participativo Profesionista sobresaliente

2. Visión y objetivos compartidos Unidad de propósito Consistencia en la práctica Colaboración y trabajo colegiado

3. Ambiente de aprendizaje Atmósfera ordenada Ambiente de trabajo atractivo

4. La enseñanza y el aprendizaje como centro de la actividad escolar Optimización del tiempo de aprendizaje Énfasis académico Enfoque en el aprovechamiento

5. Enseñanza con propósito Organización eficiente Claridad de propósitos Práctica adaptable

6. Expectativas elevadas Expectativas globales elevadas Comunicación de expectativas Desafío intelectual

7. Reforzamiento Positivo Disciplina clara y justa Retroalimentación

8. Seguimiento de avances Seguimiento de desempeño del alumno Evaluación del funcionamiento de la escuela

9. Derechos y responsabilidades de los Alumnos Elevar la autoestima del alumno Posiciones de responsabilidad Control del trabajo.

10. Colaboración hogar – escuela Participación de los padres en el aprendizaje de sus hijos

11. Una organización para el aprendizaje Formación y actualización del personal académico basadas en la escuela.