EQUIPO PERSEVERANCIA INTEGRANTES : PROFRA. MA. ESTHER GONZÁLEZ RODRÍGUEZ PROFRA. MA. DEL REFUGIO GUZMÁN RODRÍGUEZ PROFRA. MORENA GUADIANA GONZÁLEZ PROFRA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof: Erasmo Rodríguez
Advertisements

Actitud del Formador Pedagógico
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
Enseñando y aprendiendo con Microsoft en el salón
Planeando el programa de tecnología
LENGUAJE INTERACTIVO CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE NO. 7
APLICACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Diapositiva resumen La lectura en el ciberespacio, una aventura que tienes que vivir Problema. Causas Objetivo general Objetivos específicos. Comunidad.
Preservación y cuidado del medio ambiente C.R.E.I “José Joaquín Fernández de Lizardi” Av. Niños Héroes y 4ª S/N Zona centro Teléfono
RECURSOS DIDACTICOS pedagógicos
EQUIPOS Y RECURSOS DE LA INSTITUCIÓN
EL MUNDO DE LOS SÍMBOLOS A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
PENSILVANIA - CALDAS.
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
La Clase Conectada Para avanzar a la siguiente diapositiva utilice las flechas del teclado.
Institución Educativa Federico Carrasquilla
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
EDUCACION TECNOLOGICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RESEMS - Zacatecas Septiembre, 2009 Benjamín González Bárcenas Revisión pedagógica: Lilia G. Torres Fernández.
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO AUXILIAR EN LA ENSEÑANZA DE LOS METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS EQUIPO AGUILAS BLANCAS Participantes: Silvia Rodríguez Gómez.
“Televisión e Internet: Una nueva forma de aprender
PROYECTO ATTES "El uso de la tecnología en la escuela secundaria"
El docente incentiva la capacidad de escucha, mientras que el maestro busca impulsar la capacidad crítica.
Experiencia en la enseñanza/aprendizaje de la lectura a nivel preescolar de niños sordos puertorriqueños Dra. Yolanda Rodríguez Fraticelli DICAPTA, Florida.
Escuela Secundaria Técnica No. 56 Clave: 05DST0056F Fracc
“CARENCIAS MOTIVACIONALES EN LOS PROFESORES DE INGLÉS QUE AFECTAN EL APRENDIZAJE” (CASO ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL No. 1 “MELCHOR OCAMPO”)
Nombre del Proyecto  La Comprensión Lectora como factor que incide directamente en la reprobación.
Idioma Extranjero Inglés y las nuevas Bases Curriculares Departamento Técnico Pedagógico.
EL APOYO DE LA TECNOLOGÍA EN LA FORMACIÓN DE LECTORES ( P R O Y E C T O )
LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMATICA Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS EN MI AMBITO DE TRABAJO Lic. Claudia Nereida Juárez Nava MAESTRIA EN DOCENCIA Mayo 23 del.
ADRIANA BARRANCO CONTRERAS
Mod. 3 act. 1 ALMA DELIA PALACIOS GUZMAN  En la entrevista el Coord. del Programa HDT esta presentado el esfuerzo del Sistema Educativo Mexicano por responder.
Escuela Secundaria Técnica “Heróico Colegio Militar” Equipo Dragones
EL RINCÓN DEL ORDENADOR:
1. 2 PROYECTO A T E E S “La computadora en la educación Secundaria” EQUIPO: LAS AGUILAS INTEGRANTES: GUSTAVO SÁNCHEZ CHAVARRÍA JOEL.
APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EL CONTEXTO ESCOLAR NIVEL 1 BURGOS, MARÍA DE LOS ÁNGELES RUBBO, MARINA.
Elaborado por Gpe. Esmeralda Gutiérrez Rosas. Con la introducción de los sistemas informáticos en la educación y mayor accesibilidad a la información,
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias.
Se llevará a cabo un seguimiento constante en cada una de las etapas, teniendo en cuenta los talleres realizados, la participación en las socializaciones.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias digitales del.
Subárea de Tecnologías de la Información y la Comunicación
  UNIVERSIDAD DE PUEBLA   MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO   PROYECTO INNOVADOR.   “INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional.
Escuela Secundaria Técnica “Heróico Colegio Militar” Equipo “Ardillas”
Son herramientas educativas tales como sistemas de ejercitación y practica, enciclopedias, tutores, libros electrónicos, entre otros. Con la meta de.
Matemáticas Lectura y escritura de números naturales
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Mi escuela en 2006Mi escuela en 2010Mi escuela en 2012 Organización y Gestión Escolar Con apoyo de tecnología educativa se equipó el Aula de Medios Invertir.
Concepto de material didáctico
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACION SECUNDARIA 2006.
 Se apuesta por cambiar los libros de textos por el multimedia e internet “pérdida del dominio del profesor sobre el alumno”  Cambiar el modelo de la.
INTEGRACIÓN EN LA ESCUELA Profesora:Elita Del Pilar Lévano de Peña.
PROYECTO TUTORÍA ESCOLAR PARA EL COMPROMISO
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
¿Qué es evaluar? La evaluación comporta una valoración, se refiere a la calidad. La calificación permite una cuantificación, se refiere a la cantidad. 
LAS COMPETENCIAS.
 Tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina)  Intangibles (un siste ma, una aplicación virtual).
2006 CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS N°. 1 “GONZALO
DIPLOMADO Francisco Rafael Millán Vega. Ma. Ángeles González Sánchez. Autlán de Navarro Jal. Agosto de 2009.
L A IMPORTANCIA DE LAS TIC´ S EN LA E DUCACIÓN P REESCOLAR IMPORTANCIA Mejorar la calidad de la educación Posibilidad de una actitud pasiva a una constante.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
MISIÓN MISIÓN Entrenar a niños y adultos en el “CONOCIMIENTO” de la computación para que puedan alcanzar sus retos personales, académicos y profesionales.
EN PREESCOLAR ESTÁNDARES CURRICULARES
UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO FALCULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN-EXTENSIÓN CORO.
I.E. MONSEÑOR FRANCISCO CRISTOBAL TORO YOLANDA RENDON CALLE ADRIANA OCAMPO RAMIREZ.
Transcripción de la presentación:

EQUIPO PERSEVERANCIA INTEGRANTES : PROFRA. MA. ESTHER GONZÁLEZ RODRÍGUEZ PROFRA. MA. DEL REFUGIO GUZMÁN RODRÍGUEZ PROFRA. MORENA GUADIANA GONZÁLEZ PROFRA. ZULEMA ARELLANO MORENO ESC. SEC. GRAL. N° 3 “FRANCISCO I. MADERO” SALTILLO, COAHUILA; MÉXICO

“EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS EN EL GRUPO DE 2° “A” MEDIANTE EL AUXILIO DE LA COMPUTADORA COMO HERRAMIENTA” LECTURA ESCRITURA COMUNICACIÓN VERBAL SABER ESCUCHAR NUEVE ACTIVIDADES CON AUXILIO DE LA TECNOLOGÍA INTERNET, POWER POINT, WORD, PUBLISHER, GRABADORA

CONFLICTO COGNITIVO ASIMILACIÓN ACOMODACIÓN EQUILIBRACIÓN

FORTALEZAS El uso de la Tecnología hace que resulte más llamativo y estimulante la adquisición del conocimiento. Al utilizar la tecnología en el proceso educativo logra que entren en juego habilidades, capacidades, destrezas, y actitudes con mayor intensidad. Se lograron los objetivos en menor tiempo y esfuerzo y con mayor calidad en el aprendizaje. Como maestros nos permitió salir del manejo tradicional de una clase logrando la participación de una manera más activa e integrada en los alumnos. A medida que se iba avanzando en el proyecto se observaba una mayor colaboración entre los alumnos. Se perdieron miedos se ganó en habilidades en el manejo de la herramienta.

DEBILIDADES La falta de tiempo originando que interfiriéramos en las clases de otros maestros al aplicar el proyecto. El tener una impresora para efectuar la impresión de los trabajos de todas las máquinas.