La memoria Memoria y aprendizaje: dos caras de la misma moneda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alumna: Drucila Cuenca Villa. Grupo: 501
Advertisements

EL ACTO DE APRENDER Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
El aprendizaje como preocupación de la psicología educativa
MEMORIA EN LOS DEPORTES
Las teorías del Procesamiento de la Información
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA ESPAÑA DE DURANGO
“ Aprendizaje Significativo”
CRITERIOS PARA ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS
ESTRATEGIAS COGNOCITIVAS
A través de la enseñanza expositiva.
La Memoria La memoria humana es la facultad que posee nuestro cerebro para almacenar y recuperar información.
La Memorización Poner los hechos en claro
SUBUNIDAD 2: PROCESOS COGNITIVOS
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
PSICOLOGIA EDUCATIVA Unidad i
III Unidad Procesos Psicológicos Básicos
LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
C o g n o s c i t i vi s m o.
Procesos Psicológicos Básicos Ps. Carolina Arriaza P.
CONVIRTIENDO AL ESTUDIANTE EN PROTAGONISTA DE SU APRENDIZAJE: APRENDIZAJE UNA TAREA ACTUAL.
El Constuctivismo Pedagógico
“se adquieren” porque son potencialidades que se tienen disposición.
Curso: Teorías de Aprendizaje y Tecnología Educativa
DAVID PAUL AUSUBEL TEORÍA
La Memoria 1.- Cuanto más usemos la memoria, mejor será. No hay límite a la cantidad de datos que puede almacenar en su memoria. 2.- Utilizar la memoria.
ESCUELA NORMAL DE TLALNEPANTLA
Memoria.
Funciones cognitivas y sus trastornos
Aprender palabras....
Teorías de Aprendizaje y Diseño de Instrucción TALLER Diseño Instruccional Modificado de Aguilar, J. (2004) Taller EA&AA María de Lourdes Acedo de Bueno.
Posibilidad de aumentarla
ELEMENTOS COGNOSCITIVOS DEL APRENDIZAJE
MEMORIA SENSORIAL + Integrantes: Karen Villena Camila Pino
Teoría de Aprendizaje Significativo David Ausubel
Procesos cognitivos básicos
La memoria.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
Presentan Alicia Figueroa Hernández José Reyes Velazco Nieto
Procesos Cognitivos.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
TEORÍA DE LA GESTALT MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje.
Cómo procesa información
TEORIAS PEDAGOGICAS.
CAPITULO II. LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: ANÁLISIS DIDÁCTICO DE LAS PRINCIPALES TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Licenciatura en Educación Preescolar.
Dibuja una moneda de memoria
MEMORIA Y APRENDIZAJE.
Memoria  Diversos procesos y estructuras implicados en almacenar experiencias y recuperarlas de nuevo. Proceso por medio del cual.
LA MEMORIA. La memoria es la puerta de conexión con el mundo, los demás y nosotros mismos. No es una capacidad única: hay diferentes tipos de memoria.
El aprendizaje de las tablas de multiplicar se ha convertido en un reto para los niños en su quehacer educativo y de esta forma puede resultar monótono.
Informe Psicopedagógico Batería n-2 4º EP. Resultados comparados con 7413 alumnos españoles de la misma edad. Destinada a la evaluación psicopedagógica.
Edgardo Jesús Annicchiárico Tejada Administrador de Empresas
Buenos Dias.
UNIDAD 1 APRENDIZAJE Y MANEJO DEL TIEMPO UNIDAD 2 FORMAS Y TECNICAS DE ESTUDIO. UNIDAD 3 USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA.
DAVID PAUL AUSUBEL.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
LA LECTURA COMO TÉCNICA DE ESTUDIO
PROCESOS COGNITIVOS GUSTAVO ARTEAGA AMEN.
Aprendizaje Significativo
Licenciatura en Educación Primaria 1°”A”
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
La Memoria Humana.
Ps. Fabiola Coello Arrata
Teoría del Aprendizaje Significativo
MEMORIA APRENDIZAJE Y CONDICIONAMIENTO
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
Departamento de Filosofía y Psicología. La podemos definir como: “La parte de la memoria que es más o menos permanente, correspondiente a todo lo que.
SORDERAY PROCESOS PROCESOS COGNITIVOS. PROCESOS DE ATENCIÓN PROCESOS DE MEMORIA. TAREAS COGNITIVAS DE ABSTRACCIÓN.
Habilidades Cognitivas by: Fernando Treviño
Transcripción de la presentación:

La memoria Memoria y aprendizaje: dos caras de la misma moneda Profesor J. Miguel Huerta M 2010

La memoria ¿Destino del aprendizaje? ¿Meta del aprendizaje? ¿Herramienta del aprendizaje? ¿Continente del aprendizaje?

Aprendizaje y memoria Aprendizaje y memoria son en cierto sentido, dos caras de una misma moneda: no hay aprendizaje sin participación de la memoria y la memoria es el almacenamiento de las experiencias de aprendizaje y los conocimientos adquiridos a lo largo de la vida formal o informalmente, consciente o incoscientemente

Memoria y memorización Los profesores insistimos en el aula, en que los estudiantes no deben aprender las cosas “de memoria”. Que “el aprendizaje unido a la comprensión” (aprendizaje con sentido) es más efectivo y tiene mayor retención)

¿Tienen razón los profesores?

Sí, tienen razón. Lo que se debe distinguir es memoria de “memorización”

Memoria Proceso mental activo que permite retener o registrar las experiencias y cuando se le requiere recuperarlas

Memorización Proceso mecánico-asociativo no significante (Aprendizaje “al pie de la letra”)

Niveles de la memoria 1.Memoria sensorial 2. Memoria del corto plazo 3. Memoria del largo plazo 4. Olvido

Memoria sensorial Registro de brevísima duración (4 segundos) Es específica para cada sentido Es preatentiva Paso obligado de la estimulación sensorial medioambiental

2. Memoria de corto plazo También llamada operativa o de trabajo, memoria inmediata, de corto alcance, o memoria primaria Almacén de capacidad limitada (7 + 2)

Las actividades relacionadas con la memoria de corto plazo en el aprendizaje, marcan el tránsito desde la aprehensión de los datos aportados a la fase de adquisición y transferencia a la memoria de largo plazo

Memoria de largo plazo AUSUBEL en uno de sus tratados* dice: Si tuviese que reducir toda la psicología educativa a un solo principio, éste sería: “de todos los factores que influyen en el aprendizaje, el más importante es …… *Psicología de la educación (1983)

Lo que el estudiante ya sabe Averígüese eso y enséñese consecuentemente (Pág 151)

La MLPl ¿Qué es entonces?