Prof.: Sandra Olivares P Oriana Reyes R.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela de Padres IES Torre Almirante
Advertisements

Tips de Lectura.
CÓMO ENSEÑAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
¿Cómo aumentar la velocidad lectora?
Técnica de Comunicación Oral
didáctica del vocabulario Revisión: Pere Marquès
TRABAJO GRUPAL DE INGLES
* Actividad personal, consciente y voluntaria.
Técnicas de Lectura.
EL PROCESO LECTOR ¿Qué hacemos cuando leemos? ¿Qué es leer?
ESTRATEGIAS LECTORAS La elección de las habilidades estratégicas para la lectura depende del tipo de texto que se está utilizando, y del objetivo que se.
La Lectura Extensiva en un idioma extranjero, requiere que los lectores lean mucho más fácilmente, libros interesantes.
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE (Dislexia)
LECTURA Y ESCRITURA.
MÉTODO LESMES: Aprendizaje de la lectura y escritura
¡Ayuda! ¿Cómo mejorar la lectura? Las 5 áreas de lectura Gianna Acevedo Álamo Volusia County.
LECTURA MODELADORA PROFESORA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA,
Departamento de Humanidades
> 83 > 105 >118 >138 >142 >167 >167 ALTA MEDIA
Fundación Educacional Arauco
Republica Bolivariana De Venezuela Instituto Universitario AVEPANE Cátedra: Didáctica Diferencial “La Escritura” Integrantes: Edgardo, Vargas.
YO EXPLICO, PERO ELLOS… ¿APRENDEN?
La lectura.
COMPRENSIÓN LECTORA.
 “No puede evaluarse un proceso de aprendizaje sino se ha dado la oportunidad de desarrollarlo”. Bealdamajús.
Cuando la memoria falla Potenciación del Rendimiento Académico
TÉCNICAS DE ESTUDIO Mª Ángeles García Alañón.
MODALIDADES Y ESTRATEGIAS DE LECTURA
Estrategias para la lectura oral.
Noche De Literario Para La Familia.
Ambientación Sala 3° C Colegio San Agustín
Equipo Psicoeducativo Psicopedagogía Psicopedagogas Ciclo Pre-Básica y Básica Ma. Paz Farias Valdenegro Ciclo E. Media Susana Cayuqueo Guzmán.
Plan de trabajo lenguaje
INVESTIGACIÓN - ACCIÓN
Educación Temprana Perfil de egreso de preescolar: Leen y escriben
LECTO-ESCRITURA.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
LA CALIDAD DE LA LECTURA.
Profesor: Rubén Rodríguez (c) PhD
UNIDAD DE TRABAJO Área: Lengua Castellana. INEM FELIPE PEREZ Tema: Categorías para el análisis de la compresión lectora. Grado: Noveno. Docente: Celso.
Planificación de una clase
INFORMACIÓN LECTURA EVALUADA
Según el Plan Curricular del Instituto Cervantes: Aprender a expresarse oralmente en una lengua extranjera supone poder comunicar a un interlocutor concreto,
EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS LECTORES, PROLEC
Reunión de apoderados Abril 2011
¿Qué es la lectura compartida?
Comprensión Lectora José María Rodríguez Adnaloy Pardo Rojas.
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANÌSTICAS FACILITADOR: ING. OSCAR GUAYPATIN PICO TÉCNICAS PARA LA LECTURA.
LECTURA COMPRENSIVA.
“El viento entre los pinos” Pedro Ángel Almeida
TÉCNICAS DE ESTUDIO SOFIA MANZANO GÁLVEZ.
PATRICIO OTEIZA VARGAS
“LA COMPRENSION LECTORA Y LAS TICS”
Métodos para la enseñanza de la lectura y la escritura
 Silvia Natalia Villamizar Cacua.  Estar atentos a la clase  Respetar al profesor  Presentar los trabajos, tareas a tiempo  No desobedecer una.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Lectura.
NOMBRE: Andrea Quintero Rodas.
Tabla Entrega de notas semestrales. Análisis de rendimiento escolar.
CAMBRIDGE COLLEGE COMUNICACIÓN Cuarto grado 2014.
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Bienvenidos a Noche Familiar de Lectura
Niveles de comprensión lectora
LA ESCRITURA.
Estrategias específicas para las diferentes habilidades de la lectura
Metodología de la enseñanza de E/LE Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Filología F. Javier de Cos Ruiz.
TECNICAS PARA EL EXITO ACADEMICO
 AUDICIÓN DE LECTURA  Al seguir en sus libros la lectura realizada por el docente u otros lectores competentes, los niños descubren la relación entre.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUCS LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO AUTOEVALUACIÓN “LO QUE APRENDÍ” GRGUPO 12 ASESORA: IRMA.
Evaluación de los procesos lectores Prolec-R. Ficha técnica.  Nombre de la prueba: PROLEC-R. Evaluación de los procesos lectores revisada.  Autores:
Transcripción de la presentación:

Prof.: Sandra Olivares P Oriana Reyes R. TALLER COMPRENSION DE LECTURA (SIMCE) 2012 SEGUNDOS BASICOS MINEDUC DRA. MARIA VERONICA RODRIGUEZ Prof.: Sandra Olivares P Oriana Reyes R.

Fundamentación Neurológicamente leer velozmente contiene bases sentadas que el ñiño/a pueda comprender mejor.

¿Por qué leer rápido? Si leen rápido, comprenderán mejor. Ejemplo: Tomemos una situación corriente, un lector que se encuentra ante una frase de quince palabras o más. Si lee lentamente, corre el riesgo, al llegar al final de la frase de no recordar  las primeras palabras: no podrá comprender el sentido. Así como el ciclista necesita ir a cierta velocidad para mantener el equilibrio, también el lector precisa  lograr cierta velocidad para seguir sin dificultad el mensaje (250 palabras por minuto como mínimo). Además, contrariamente a una opinión difundida, los lectores rápidos tienen una mejor memorización de los textos leídos.  

Pasos del Método FLUIDEZ VOCABULARIO VELOCIDAD

COMPRENSION LECTORA

MÉTODO 1.- Primeros básicos enseñar las letras por su sonido. 2.- Duración 20 días 3.- los hemisferios del cerebro , ya no se tendrán que concentrar en la decodificación.

Diagnóstico 1.- Fluidez : respetan puntuación y signos Y entonación 2.- Vocabulario: Utilizando libro año anterior 3.- Rapidez lectora: Profesor toma la velocidad.

Paso 1 Lectura silenciosa Se le entrega al alumno un texto para leer en forma silenciosa

Paso 2 Lectura asistida En arman duplas de trabajo ( el más lento con el más rápido)

Paso 3 Lectura Veloz En duplas se entrega material para realizar la velocidad lectora.

Paso 4 Inferencias El profesor/ar realiza distintos juegos creativos

TALLER PRACTICO