DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Que es una competencia?
Advertisements

10 competencias nuevas competencias profesionales para enseñar
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA ENSEÑAR.
“LA ÚNICA DIFERENCIA ENTRE UN BUEN DÍA Y UN MAL DÍA, ES LA ACTITUD”
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
LAURA PATRICIA LOZANO MARTÍNEZ
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
Unidad didáctica virtual
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR Philippe Perrenoud
Diez nuevas competencias para enseñar y 12 principios pedagógicos que sustentan el Plan de estudios 2011.
La enseñanza de competencias y las competencias para enseñar
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
Una metodología para utilizar Internet en el aula
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
PHILIPPE PERRENOUD.
UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
IMPORTANCIA DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO DE ESTE PROYECTO NOS VALDREMOS DE LAS HERRAMIENTAS TIC, QUE SE HAN CONVERTIDO EN UN ELEMENTO BÁSICO DE IMPULSO.
LAS TIC.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Proyecto de geografía La migración.
La nuevas tecnologías en la educación superior
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
10 Competencias para la Formación del Profesorado.
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
Diez nuevas competencias para enseñar
¿ Qué hemos de saber los profesores para enseñar a los alumnos con respecto a las aspiraciones educativas de los nuevos estándares de aprendizaje? Darling-Hammond,
Competencias y desempeños de la formación docente para las secundarias Ricardo Cuenca IEP Instituto de Estudios Peruanos Guatemala, diciembre de 2014.
Aprender a través de proyectos
¿Qué son las competencias docentes?
Sesión 4 Competencia Específica: Diagnóstico de problemas de la enseñanza. Competencia transversal: OBJETIVO Diagnostique los problemas de su enseñanza.
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
Archivo Formatión continue. Programme des cours Ginebra.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Diez Nuevas Competencias para Enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar Philippe Perrenoud
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
1ª Sesión Desarrollo del curso
Las TIC’s en la educación
MÉTODO DE PROYECTOS.
LAS TIC EN EDUCACIÓN UNA MIRADA
PROYECTO DOCENTE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EL MANTE
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
LA DIDACTICA.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I
Historia de Chihuahua Plan de Estudios 2011 Primer grado Secundaria.
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
Competencias docentes para la Orientación y Tutoría
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO
Ing. Telmo Viteri 10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE.
COMPETENCIAS DIGITALES
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
LAS TIC ANGIE KATERIN TEQUIA HERRERA LIC. PEDAGOGÍA INFANTIL 1 SEMESTRE 2015.
Menú Competencias que se potencializan con el uso de las TIC
PROFESORES COMPETENTES PARA ALUMNOS COMPETENTES ELENA MARTÍN ORTEGA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID Cursos de verano UPV-Consejo Escolar de Euskadi Donostia,
ASESORA: MARÍA ELENA TAMARIZ ALUMNO: FILIBERTO GONZALEZ MARTÍNEZ UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES MAESTRIA EN INNOVACION EDUCATIVA MATERIA: ESTRATEGIAS DE INNOVACION.
 La tecnología forma parte fundamental de nuestra vida.  Un cambio relevante.  Esta tecnología es punto clave para la transformación en la educación,
TÍTULO: Formación docente y entornos de aprendizaje: una propuesta para su integración. Dr.C Roger Martínez Isaac Profesor Titular de la Universidad de.
México, D.F. Septiembre de 2011 Luz María Abuxapqui González LOS RETOS EDUCATIVOS DEL MILENIO.
Software Educativo INFORMÁTICA II Software educativo y Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González Trabajamos por.
Transcripción de la presentación:

DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR MHM

Utilizando las nuevas tecnologías

COMPETENCIAS DEL PROFESOR. el centro de la evolución del oficio de profesor. Utilizar programas de edición de documentos. Comunicar a distancia mediante la telemática. Explotar los potenciales didácticos de los programas en relación con los objetivos de la enseñanza. Utilizar los instrumentos multimedia en su enseñanza.

LA INFORMÁTICA EN LA ESCUELA la informática en general no se propone como una disciplina las competencias de los profesores no del orden de una “didáctica de la informática". excepto para los que se encargan explícitamente de enseñar la informática como disciplina.

LAS TECNOLOGÍAS EN CLASE La familiarización y formación en informática La comunicación por correo electrónico y la consulta en Internet se convertirán, en algunos años, en algo tan banal como usar el teléfono El desarrollo de tecnologías ofrece nuevos campos de desarrollo a estas competencias fundamentales (Perrenoud, 1998.)

FORMAR EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Es formar la opinión, el sentido crítico. el pensamiento hipotético y deductivo, las facultades de observación y de investigación. la imaginación, la capacidad de memorizar y clasificar, la lectura y el análisis de textos e imágenes, la representación de las redes, desafíos y estrategias de comunicación. Las competencias permiten, aumentar la eficacia de la enseñanza y familiarizar a los alumnos con las nuevas herramientas informáticas del trabajo intelectual.

EDICIÓN DE DOCUMENTOS Documentos grabados en forma digital CD-ROM O en red Proyecciones Monitor de video Por satélite Posibilidades ilimitadas de: Cambiar de escala Hacer de los textos explicativos o animaciones, manipulaciones.

LOS PROFESORES PODRÁN: Construir paginas web Podrán transformar documentos y publicarlos en la red Vincular las páginas

USOS DIDÁCTICOS DE LOS PROGRAMAS Hechos para enseñar o hacer aprender Software educativo Enseñanza asistida por ordenador EAO. Evolución de la formulación de preguntas, (colores, animación, efectos sonoros, codificador de voz) Los orientados para fines didácticos Aprendizaje asistido por ordenador AAO. deducir una estrategia óptima de entrenamiento. Publicación asistida por ordenador PAO tratamiento de texto, dibujo vertical o artístico, tratamiento de imagen o sonido composición musical, tratamiento de ficheros y base de datos, navegación hipertexto o correo electrónico.

COMUNICAR A DISTANCIA MEDIANTE LA TELEMÁTICA. Correo electrónico. Videoconferencia. El mailing (pluvienvío) Los grupos de news (noticias) En resumen, a distancia, se pueden consultar bases de datos y páginas web de toda clase.

UTILIZAR LOS INSTRUMENTOS DE MULTIMEDIA EN SU ENSEÑANZA VIDEO ORDENADOR CD-ROM MULTIMEDIA

La multimedia en la enseñanza Manipular imagines Codificador de voz Multimedia espectáculo de “sonidos y luces”

Competencias basadas en una cultura tecnológica. El oficio del profesor se redefine Más que enseñar, se trata de hacer aprender. Reforzar la contribución de los trabajos pedagógicos y didácticos contemporáneos. Crear situaciones de aprendizajes, enriquecedoras, complejas, diversificadas, con la división del trabajo.

AFRONTAR LOS DEBERES Y LOS DILEMAS ÉTICOS DE LA PROFESIÓN. Crear situaciones favorezcan: Verdaderos aprendizajes Tomas de conciencia. La construcción de valores Una identidad moral y cívica

Competencias para una educación coherente con la ciudadanía Prevenir la violencia en la escuela y en la ciudad Luchar contra los prejuicios y las discriminaciones sexuales, étnicas y sociales Participar en la aplicación de reglas de vida en común referentes a la disciplina en la escuela, las sanciones y la apreciación de la conducta Analizar la relación pedagógica, la autoridad y la comunicación en clase Desarrollar el sentido de la responsabilidad, la solidaridad y el sentimiento de justicia.

ORGANIZAR LA PROPIA FORMACIÓN CONTINUA ES: Saber explicitar sus prácticas. Establecer un balance de competencias y un programa personal de formación continua propios. Negociar un proyecto de formación común con los compañeros (equipo, escuela, red). Implicarse en las tareas a nivel general de la enseñanza o del sistema educativo. Acoger y participar en la formación de los compañeros.

Conclusión: ¿Hacia un oficio nuevo? 1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje. 2. Gestionar la progresión de los aprendizajes. 3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación. 4. Implicar a los alumnos en su aprendizaje y su trabajo. 5. Trabajar en equipo. 6. Participar en la gestión de la escuela. 7. Informar e implicar a los padres. 8. Utilizar las nuevas tecnologías. 9. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión. 10. Organizar la propia formación continua.

Bibliografía: Perrenoud, Philippe. (2004) Diez nuevas competencias para enseñar México, SEP [biblioteca para la actualización del maestro], capítulos 8, 9 y 10