Observa el Comportamiento de los alumnos PROCURA LOGRAR UN CONOCIMIENTO GRADUAL DE ELLOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aprendizaje Cooperativo
Advertisements

Liderazgo Moral Robert Starrat.
MODELOS DE ENSEÑANZA.
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
ALUMNADO AYUDANTE.
Competencias básicas y modelo de Centro
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
Taller “Yo Emprendo”.
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN TELESECUNDARIA
Educación sexual y proyecto de vida de los adolescentes de Durango
UN PROGRAMA PARA CRECER JUNTOS
La convivencia como una producción entre todos Una realidad posible Escuela técnica rafael peraza Lic. Ps. Cecilia Croci.
Programa educación preescolar 2004.
Voy creciendo me conozco y me cuido..
MODELOS DE ENSEÑANZA DOCUMENTO IFIIE-COMBAS
Mª. Paz Prendes Espinosa
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
APRENDIZAJE COLABORATIVO UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE PARA LA VIDA
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Presentado por: Iris Contreras y Kaysha Francis
AULA DE APOYO.
PROGRAMA DE LIDERAZGO PUEBLA, PUE..  El hombre vive en un mundo de abundancia, con las oportunidades al alcance de su mano.  El hombre ha sido dotado.
DIFICULTADES DE ADAPTABILIDAD ADAPTABILIDAD ESCOLAR Y SALUD MENTAL SALUD MENTAL QUE PUEDEN AFECTAR A LOS ALUMNOS DEL COLEGIO.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA GRANADA
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
COACHING EMPRESARIAL Héctor Moreno López Sergio Salazar Betancurt
“ Aprendizaje Cooperativo “
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ACADÉMICA UNIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROCESO DE INCORPORACIÓN DE CULTURA PARA EL TRABAJO EN COLEGIOS.
EL APRENDIZAJE COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
¡BIENVENIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo. TODOS se sienten comprometidos.
TRABAJO EN EQUIPO ALMA DELIA CAMPOS GARCÍA 21 ENERO 2012.
Dr. María Sara Araceli Hernández Hernández Lic. Abril Araceli Gómez Hernández
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
MARIBEL DOMINGUEZ BASURTO. GRISELDA VELEZ CHABLE.
HABILIDADES SOCIALES ....aprendiendo Saber escuchar Saber influir
Colegio de BACHILLERES Plantel n°16 tlaHUAC Manuel Chavarría Chavarría
PRINCIPIOS Pedagógicos
PROGRAMA DE ALUMNOS AYUDANTES
Funciones del psicólogo educativo
FUNCIONES ASIGNADAS AL PROFESOR.
LA FUNCIÓN MEDIADORA DEL DOCENTE Y LA INTERVENCIÓN EDUCATICA
APRENDIZAJE COOPERATIVO
ORIENTADOR EDUCATIVO.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Por: Fátima Ramírez Sánchez AL ¿Que es un recurso didáctico? Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de.
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia. Silvia Cifuentes. Karin Rojas.
Técnicas de Dinámica de Grupo
PROYECTO TUTORÍA ESCOLAR PARA EL COMPROMISO
La sección Secundaria de nuestro Instituto promueve el crecimiento integral de la persona haciendo posible una sociedad incluyente potencializando la.
EDUCAR LA RESPONSABILIDAD.
¿Competencias para ser Emprendedor?
PLANEACION Y PRODUCCION GRÁFICA
TUTORIA El servicio de Tutoría en Educación Inicial Parte 1.
EL EMPRENDEDOR Y LA GENERACION DE IDEAS
Programa de Tutoría Personalizada
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
Plan de superación profesional 2014
Karen López Abigail García Ramírez Maricela Gómez Bravo.
Enfermería General con Bachillerato Grupo 2B Tutor: Alma Hernández
LAS COMPETENCIAS.
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL TRABAJO
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
google. com. co/search
Aprendizaje Colaborativo Unidad Didáctica de Investigación 1 Universidad de San Carlos de Guatemala 2016.
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
UNIDAD DE TRABAJO 1. EL EMPRENDEDOR
Programa de acompañamiento escolar Ayudando a crecer.
Transcripción de la presentación:

Observa el Comportamiento de los alumnos

PROCURA LOGRAR UN CONOCIMIENTO GRADUAL DE ELLOS

ORIENTA EN LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

BRINDA ESPACIOS PARA LA EXPRESIÓN

Da acompañamiento

Busca El diálogo

CONFRONTA Y CLARIFICA

CUANDO SE REQUIERE, OTORGA UNA PALABRA DE ÁNIMO

SABE RESPONDER ANTE LAS DUDAS DE LOS ALUMNOS

Y LOS ORIENTA EN LOS MOMENTOS DE CONFUSIÓN

Participa coordinadamente con las demás áreas que brindan servicios

C O N F I D E N C I A L I D A D

TOLERANCIA

RESPETO A LA INDIVIDUALIDAD DE CADA UNO

CON EMP ATÍA SIN HACER JUI CIOS

CREA CONDICIONES PARA IMPULSAR EL CRECIMIENTO GRUPAL

A través de la Interacción y Cooperación entre sus integrantes

Crea Condiciones Para que Se Manifiesten creativamente

P r o p i c i a Es pacios de R e f l e x i ó n

Promueve El análisis De riesgos Y oportunid ades

Facilita el Auto Descubrimien to

Y la motivación de los alumnos

Para que definan Claramente Sus metas personales

En las Diferentes Esferas De su vida

Que desarrollen Su autonomía personal

Que Asuman la Responsabilidad Ante su Propio Aprendizaj e

Y adquieran Las habilidades Necesarias Para ello

Consolidando Hábitos Positivos De estudio

Que se Orienten Hacia el Desarrollo De sus potencialidades

Para vencer Por sí mismos Las dificultades

Y sepan Las Mejores Alternativas en su Crecimiento personal E l e g i r

que conduzcan su vida De tal forma

Conforme a valores

Que les permitan trascender

Y logren así, concluir con éxito SU FORMACIÓN UNIVERSITARIA

Material de la Coordinación de Innovación Educación y Pregrado (CIEP) Elaborado por: DR. Roberto Carrillo López Coordinador de Psicología del CULAGOS