El Comité de Tutoría y Orientación Educativa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Funciones del Director de Escuela
Advertisements

LOS ÓRGANOS DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS CENTROS
¿QUÉ ES TUTORÍA? Es un servicio de acompañamiento
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Funciones del Vice director Docente
SUPERVISIÒN MONITOREO ACOMPAÑAMIENTO
JOSÉ ANTONIO BINABURO ITURBIDE
Título: Coordinador Etapa
«SUPERVISIÓN PEDAGÓGICA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA»
Comprometidos por la calidad de la educación
PROGRAMA HORARIO EXTENDIDO
COMPROMISOS E INDICADORES DE GESTIÓN DE LAS II.EE.
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
L/O/G/O Colegio Polivalente Patricio Mekis Plan de mejoramiento educativo Cultivando La Excelencia.
Escuela Técnica N°3 ¨Dr. Juan B. Terán¨. Por que este Proyecto  En base a una necesidad de los alumnos del desconocimiento de una sexualidad responsable.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
FUNCIONES DEL DOCENTE TUTOR EN SECUNDARIA
Orientaciones para el DESARROLLO del módulo 1
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO   CURSO INTERSEMESTRAL DE TUTORIA   ActCTIII. CIERRE DEL TEMA III “PLAN DE ACCIÓN.
Tutorías presentan: Profra: Viridiana Miranda Y Profr :Erving Fernando cruz.
COORDINACIÓN ACADÉMICA DIPLOMADOS DE GESTIÓN PARA DIRECTIVOS
COMITÉS DE ORIENTACIÓN
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Colegio Dulce Nombre de Jesús
Comisión Interministerial de Asuntos Sociales - CIAS Secretaría Técnica - ST “Programa I. E. Promotoras del Desarrollo Sostenible ” DISA V LIMA CIUDAD,
Instituto politécnico nacional
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LAS II. EE
CONCEPTO DE TUTORIA.RES  Constituye un proceso continuo  Se desarrolla de forma activa y dinámica  Debe estar planificada sistemáticamente  Supone.
FORMATOS PARA LA PLANIFICACIÓN ACADÉMICA EN LAS DIFERENTES ÁREAS DEL SABER MARACAIBO 2013.
Seguimiento y acompañamiento de formadores y asesores bilingües. Situaciones y opciones educativas. México, D.F., 28 de octubre de 2013.
MODELO DE PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL TOE
TUTORÍA Y CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRATICA
Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL ZONA DE SUPERVISIÓN No. 16.
DIRECCIÓN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
Apoyos psicopedagógicos/3
Guía para Promover Salud en las Instituciones Educativas
TEMA 4 ELTUTOR Y EL EQUIPO DOCENTE.
Órganos de Gobierno Unipersonales Director/a Jefe de Estudios
COLEGIO DIOCESANO LAURA MONTOYA
PLAN TUTORIAL DE AULA DEL CUARTO AÑO “C” DE LA I
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
EQUIPO DE CONDUCCIÓN RECTORA: Ethel Wallace VICERRECTORA T. M.: Margarita Soldavini VICERRECTORA T. T.: Cristina Frega.
COMPROMISO 4, 5 y 6 (Monitoreo al aula).
CONCEPTO DE TUTORIA.RES  Constituye un proceso continuo  Se desarrolla de forma activa y dinámica  Debe estar planificada sistemáticamente  Supone.
CONVIVENCIA Y CLIMA ESCOLAR
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Laishí” Gestión Institucional.
Bagua Grande, mayo de /01/  El Director general  El jefe de área administrativa  El jefe del área de tutoría  El jefe del área académica.
D EPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CC. BILINGÜE EDUCREA “EL MIRADOR”
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Arequipa, 28 de marzo de 2014.
APERTURA DEL AÑO ESCOLAR 2012 REUNIÓN CON DIRECTORES BIENVENIDOS “DÉCADA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA 2003 – 2012” “AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO.
FORMULACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO Y USO DEL APLICATIVO INFORMÁTICO
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES EN EL AREA DE TUTORIA- CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE PARA EL AÑO 2014 LIC. ITALA DE LA TORRE BACA ESPECIALISTA DE TUTORIA.
PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CONTRA LA VIOLENCIA EJERCIDA POR PERSONAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS ABOG. JORGE MAURICIO SALCEDO.
LINEAMIENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR
E L BULLYING EN LA I.E.. M ARCO NORMATIVO Decreto Supremo N° ED; aprueba el reglamento de la Ley N° 29719, Ley que promueve la convivencia sin.
ACTIVIDAD DE CIERRE TEMA III Varón Mondragón Olave Evelyn Castañeda Astorga María de Jesús Bartolo Sánchez Angélica Hernández Lázaro Marlene Abigail Hernández.
Dirección General de Participación y Solidaridad en la Educación. Servicio de Orientación y Atención a la Diversidad. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN JORNADAS.
Gestión de Redes Primer Nivel del Plan. Gestión del PLAN.
LEY SOBRE VIOLENCIA ESCOLAR (N° ) Y CONVIVENCIA ESCOLAR. La convivencia escolar es clave en la formación de los ciudadanos. Es necesario formar.
Cargo en una unidad educativa “Director (a)” Integrantes: Héctor Godoy. Integrantes: Héctor Godoy. Mario González. Mario González. Manuel Montaner. Manuel.
GESTIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA EN LA TOE Y PLAN DE TUTORÍA INSTITUCIONAL.
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
PLAN TUTORIAL DE AULA GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD
CONTENIDOS DE LA CARPETA TUTORIAL
Compromisos de Gestión
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ÁREAS MATEMÁTICAS, CIENCIAS DE LA NATURALEZA, BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA, TECNOLOGÍA COMPETENCIAS FORMULA PROPUESTAS.
Compromisos de Gestión
Transcripción de la presentación:

El Comité de Tutoría y Orientación Educativa PERÚ Ministerio de Educación Viceministerio de Gestión Pedagógica Dirección de Tutoría y Orientación Educativa ORGANIZANDO LA TUTORÍA El Comité de Tutoría y Orientación Educativa

Importancia: El Comité de Tutoría es la respuesta organizada de la Institución Educativa a las necesidades de orientación de los estudiantes, docentes y padres de familia.

Formalizando la TOE: La Dirección de la Institución Educativa conformará mediante Resolución Directoral, el Comité de Tutoría y Orientación Educativa y la remitirá a la Ugel.

Lo conforman: El Director o su representante. El subdirector del nivel El Coordinador TOE El responsable de Convivencia y Disciplina El Psicólogo si lo hubiere

Lo conforman: f) Un representante de los auxiliares de educación. g) Un representante de los estudiantes de acuerdo a la organización de la IE. h) Un representante de los Padres de Familia (CONEI). i) Otros integrantes de acuerdo a las necesidades y características de la IE.

Responsabilidades del Comité: Contextualizar las actividades de TOE. Elaborar un plan de trabajo. Organizar, programar, orientar, supervisar monitorear y evaluar las actividades de TOE. Promover y organizar acciones de formación y asesoría, dirigida a estudiantes, docentes y padres de familia.

Responsabilidades del Comité: Promover la incorporación de las acciones de TOE en el PEI, PCI, PAT. Promover la realización de reuniones periódicas. Promover reuniones entre tutores para el intercambio de experiencias y el apoyo socio emocional. Promover reuniones entre tutores y padres de familia.

Responsabilidades del Comité: Promover Escuelas de Padres. Planificar, ejecutar y evaluar las campañas “Tengo derecho al buen trato” y “Estudiantes libre de Drogas”. Promover las alianzas estratégicas. Promover la implementación de la Educación Sexual Integral y acciones de Prevención de ITS, VIH y SIDA

Responsabilidades del COORDINADOR de TOE Convocar y presidir las reuniones del Comité. Velar por el cumplimiento de las funciones del Comité. Verificar la elaboración y desarrollo de los planes tutoriales de aula por parte de los tutores.

Documentos mínimos con que debe contar una Carpeta del Tutor Plan Anual de Tutoría de la I.E. Plan Anual de Tutoría de Aula Generalidades de la Tutoría Programa de Actividades Acuerdos de Convivencia Sesiones de Tutoría Ficha personal del docente Ficha de Anecdotario Ficha de derivación Relación del comité de aula

Documentos mínimos con que debe contar una Carpeta del Tutor Relación de alumnos con problemas de aprendizaje y/o conducta. Relación de alumnos líderes Ficha de entrevista con el alumno Hoja de Registro de la Tutoría Grupal Cartel de Actividades

Adicionales: Sesión de Tutoría I.E.: Director: Docente: Tema: Área: Grado: Fecha: Objetivos: MOMENTOS PROCEDIMIENTO TIEMPO RECURSOS PRESENTACION Y/O INICIO DESARROLLO CIERRE DESPUES DE LA HORA DE TUTORIA ______________________________________________ VºBº

Dirección de Tutoría y Orientación Educativa PERÚ Ministerio de Educación Viceministerio de Gestión Pedagógica Dirección de Tutoría y Orientación Educativa Dirección de Tutoría y Orientación Educativa (DITOE) Av. Arqueología con Calle El Comercio San Borja http://ditoe.minedu.gob.pe