Carmelo PADRÓN DÍAZ Catedrático de Universidad. Técnicas Básicas del PLANEAMIENTO CLASIFICACIÓN CALIFICACIÓN CATEGORIZACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tratamiento de datos personales es aquella operación, automatizada o no, que permite la recogida, grabación, conservación, elaboración, modificación, bloqueo.
Advertisements

Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
TEMA 3. EL PLANEAMIENTO GENERAL A ESCALA MUNICIPAL
LEGISLACION URBANISTICA EN ESPAÑA
Recintos Aduaneros.
DE GESTIÓN URBANÍSTICA
INSTRUMENTOS DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA
MinVivienda Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
CAROLINA SÁNCHEZ FIERRO
PORF Planes de Ordenación de los recursos forestales
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
UGIZC SOCIO-ECONOMICAL STUDY Estudio comparativo del desarrollo urbanístico litoral en las Illes Balears.
Proyecto de un Sistema de Información Corporativo del Govern de les Illes Balears territorial Pamplona 8,9,10 de noviembre.
Carmelo PADRÓN DÍAZ, Catedrático de Universidad DE.
Consejería de Obras Públicas y Vivienda
CATEGORIZACIÓN DEL SUELO URBANO
Comentarios a la Sentencia C-123 de 2014
CLASIFICACIÓN DEL SUELO URBANO
Proyecto de Delimitación del Suelo urbano Sin planeamiento
PLANIFICACION URBANA COMUNAL BASE LEGAL –LOCM: Municipios encargados del desarrollo urbano comunal D.O.M. »Elaborar proyecto de PRC »Velar por cumplimiento.
RÉGIMEN JURÍDICO DEL SUELO URBANIZABLE
SISTEMAS LOCALES.
Catedrático de Universidad
SUPERVISIÓN A ENTIDADES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL
Los Contenidos Mínimos del SIU Grupo de Trabajo del Sistema de Información Urbana – Aspectos Temáticos 20 de enero de 2009.
Ejecución del Planeamiento Introducción en el TR-LOTEN'00
Catedrático de Universidad
La obtención de suelo para la construcción de viviendas de protección oficial: clasificación y reservas Felipe Iglesias González Profesor titular Derecho.
La implantación del DUT en el planeamiento
CLASIFICACIÓN DEL SUELO
Régimen de propiedad del suelo
LEGISLACION ESTATAL BÁSICA- PLENA L 8/2007 (TRLS 92) SITUACIONES BASICAS SUELO VALORACIONES EXPROPIACIÓN LEGISLACIÓN AUTONÓMICA CAM: L 9/2001 CLASIFICACIÓN.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización Desaparecen Normas Subsidiarias y Proyecto de Delimitación.
FORMAS ACCESO SUELO URBANO I(11) A.Servicios característicos: Acceso rodado (público) Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro energía.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización Desaparecen Normas Subsidiarias y Proyecto de Delimitación.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2)
Catedrático de Universidad
ESTUDIOS Y ANALISIS REALIZADOS
Catedrático de Universidad
ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
1 PRESENTACIÓN DEL PORTAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN URBANA – 26 DE JUNIO DE 2008 ASPECTOS TEMÁTICOS  El Sistema de Información Urbana: …“sistema público.
MARCO NORMATIVO URBANÍSTICO
Régimen transitorio Ley 8/2007 (i) 1.Aplicación de reserva de suelo para vivienda protegida (D.T. 1) “La reserva para vivienda protegida exigida en la.
OBJETIVOS Conocer aspectos básicos urbanismo Clasificación del Suelo Planeamiento Gestión Disciplina Instrumento: legislación madrileña (Ley 9/2001, de.
MODELOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO 1.Aménagement du territoire –Centralista –Vinculación planificación económica –Localización asentamientos industriales.
Catedrático de Universidad
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización –Cambios con respecto a la normativa anterior Desaparecen.
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) 1.SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2)
MODELOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO 1.Aménagement du territoire –Centralista –Vinculación planificación económica –Localización asentamientos industriales.
MODELOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
ACTOS SUJETOS A LICENCIAS (i) Aplicación normativa urbanística autonómica. Ejemplo art L 9/2001 CAM a)Las parcelaciones, segregaciones o cualesquiera.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización Desaparecen Normas Subsidiarias y Proyecto de Delimitación.
OBJETIVOS Conocer aspectos básicos urbanismo Clasificación del Suelo
Planificación urbanística
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) 1.SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización Desaparecen Normas Subsidiarias y Proyecto de Delimitación.
Carmelo PADRÓN DÍAZ, Catedrático de Universidad. ALGUNOS PRINCIPIOS DEL DERECHO URBANÍSTICO EN CANARIAS DESDE LA PERSPECTIVA PRIVADA PRINCIPIO DE EQUITATIVA.
Red de senderos de la isla de La Palma
Espacios naturales protegidos
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
CARACTERES JURÍDICOS BÁSICOS (art. 33 Ley 8/07 ) Finalidades –Regular el mercado de terrenos –Obtener reservas suelo actuaciones iniciativa pública – Facilitar.
MARCO NORMATIVO URBANÍSTICO Ley del Suelo de 1976 –Reglamento de Planeamiento urbanístico (1978) –Reglamento de Gestión Urbanística (1978) –Reglamento.
LA SISTEMATIZACIÓN DE LAS DETERMINACIONES DEL PLANEAMIENTO Criterios generales para la formación de Bases de Datos del planeamiento territorial y urbanístico.
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
La ordenación del territorio en relación con otras políticas y planificaciones espaciales: urbanismo, políticas regionales, protección ambiental, planificación.
Gobierno Regional y Planificación Territorial División de Infraestructura y Regulación.
PROYECTO DE ACUERDO PARTICIPACION EN PLUSVALIA.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
COMENTARIOS AL PROYECTO SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS JAVIER A. SIMONETTI Universidad de Chile Asociación Kauyeken Septiembre.
Transcripción de la presentación:

Carmelo PADRÓN DÍAZ Catedrático de Universidad

Técnicas Básicas del PLANEAMIENTO CLASIFICACIÓN CALIFICACIÓN CATEGORIZACIÓN

El planeamiento deberá clasificar, categorizar y calificar el suelo, incluidos los sistemas generales, sistemas locales y equipamientos, asignándole las clases, categorías y calificaciones establecidas y reguladas en el TR-LOTENc’00 y en el RPUc’02, de acuerdo, en su caso, con las precisiones que establezcan las Normas Técnicas del Planeamiento Urbanístico

La calificación del suelo determina su destino específico de acuerdo a los usos de los que sean susceptibles los terrenos y, en su caso, las edificaciones El planeamiento determinará, para cada recinto de igual calificación primaria, el uso global del que sean susceptibles los terrenos incluidos en el mismo, y para cada recinto de igual calificación secundaria, los usos pormenorizados de que sean susceptibles los terrenos incluidos en el mismo La calificación del suelo podrá ser primaria o secundaria. Se entiende por calificación primaria la asignación de usos globales y por calificación secundaria la asignación de usos pormenorizados.

Se entiende por uso global del suelo el destino funcional que el planeamiento le atribuye respecto al conjunto del territorio. Dicho destino funcional está integrado por un conjunto suficientemente amplio de actividades normalmente compatibles e interrelacionadas. El planeamiento deberá establecer para todos y cada uno de los recintos de igual calificación primaria el uso global de que sea susceptible el suelo incluido en los mismos. En suelo rústico, la delimitación de recintos de igual calificación primaria y el establecimiento de usos globales será opcional, salvo en el caso de los asentamientos rurales, en los que deberán delimitarse recintos de igual calificación primaria y asignarse a los mismos los usos globales de los que sea susceptible el suelo incluido en ellos.

SUCU, SUNCU-O y SUSO Plan Rector de Uso y Gestión SUNCU-NO y SUSNO Suelo Rústico (todas las categorías) Plan Especial de Paisajes Protegidos Plan General de Ordenación Plan Parcial de Ordenación Plan Insular de Ordenación Plan Rector de Uso y Gestión Plan Especial de Paisaje Protegido Plan Director de Reservas Normas de Conservación Plan Territorial Parcial y Especial Plan Territorial Parcial y Especial en SG y EE Plan General de Ordenación Plan Territorial Parcial y Especial en SG y EE Plan General de Ordenación