Funciones Racionales Lucas Picos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES
Advertisements

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES
Tema 8 FUNCIONES, LÍMITES Y Angel Prieto Benito
QUE SON FUNCIONES MATEMATICAS CONCEPTOS BASICOS
Puntos de corte con los ejes
CÁLCULO DIFERENCIAL FUNCIONES REALES Juan Guillermo Paniagua C.
Tipos de funciones Por: Carlos Alberto García Acosta
ASÍNTOTAS.
Formas de representación
Funciones y sus Gráficas.
2.1 Asíntotas horizontales.
7. FUNCIONES Y GRAFICAS Definiciones
Transformaciones y técnicas de graficación
I.Sistemas de coordenadas II.Gráfica de una ecuación y lugares geométricos III.La línea recta IV.Ecuación de la circunferencia V.Transformación de coordenadas.
ELIHURRIGEL RASCON VASQUEZ
Guías Modulares de Estudio Matemáticas IV Parte A
FUNCIÓN POLINOMIAL.
Puntos de corte con los ejes
Unidad 8 Funciones.
Funciones.
Representación gráfica de funciones
Transformaciones de funciones
Funciones elementales
Polinomios Álgebra Superior.
Colegio Colombo Hebreo
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO Facilitador: Lic. Mat. Patricia Isabel Aguilar Incio.
PROPORCIONALIDAD INVERSA Una proporcionalidad inversa es cuando, si en un eje aumenta su valor, en el otro disminuye.
La función lineal. Las funciones lineales tienen la forma:
MATEMÁTICAS II 2º BACH CYT
Gráfica de una ecuación y lugares geométricos
Clase 1.1 Repaso de funciones..
Guías Modulares de Estudio Matemáticas IV – Parte B
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES. 1. Dominio. El dominio lapes ya que es siempre positivo.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES
Traslaciones y Transformaciones de Funciones Básicas
FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARITMICAS
Función Racional*.
Funciones Exponenciales
Tipos de funciones.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES RACIONALES.
Funciones Exponenciales.
Formas de representación
FUNCIÓN RACIONAL Lucas Picos.
Representación gráfica de funciones.
Ecuaciones diferenciales 3. Transformada de Laplace Objetivo
FUNCIONES REALES DE VARIABLES REALES
Función Exponencial Se conoce como función exponencial a la función f de variable real cuya regla de correspondencia es: Si a > 0; a ≠ 1; x € IR.
Tipos de Funciones..
Modelo matemático de las funciones poli nominales
18/04/2017Cálculo (Adm) - clase 2.1
QUE SON FUNCIONES MATEMATICAS CONCEPTOS BASICOS
Función de proporcionalidad inversa
EJEMPLOS TIPOS DE FUNCIONES
TRANSFORMACIÓN DE FUNCIONES
Unidad 2: La derivada Trazado de curvas: Funciones racionales.
Asíntotas horizontales.
Funciones logarítmicas
TEMA 12 ESTUDIO DE FUNCIONES 4º B Curso
ECUACIONES Es la comparación entre dos expresiones matemáticas, siendo A y B dos expresiones matemáticas se tiene que: A = B donde : A= primer miembro.
FUNCIONES POLINÓMICAS Y RACIONALES. INTERPOLACIÓN.
Cálculo MA459 CÁLCULO1 Unidad 3: TRAZADO DE CURVAS Clase 6.2 Asíntotas oblicuas Gràficas de funciones.
Profesor: Jorge Pérez Cabrera
En busca de la relación: La línea se hace curva
@ Angel Prieto BenitoApuntes 1º Bachillerato CT1 FUNCIONES ELEMENTALES U.D. 6 * 1º BCT.
FUNCIONES.
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Algebra Integrantes: Geraldith Acuña Daniela Flórez Vianny Vidal 8-06.
Fundamentos para el Cálculo
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 FUNCIONES ELEMENTALES U. D. 11 * 4º ESO E. AC.
Transcripción de la presentación:

Funciones Racionales Lucas Picos

Asíntota horizontal y = 0 Funciones Racionales Una función racional es una función cuya regla puede ser escrita como una razón de dos polinomios. Su gráfica se conoce como una hipérbola Asíntota vertical x = 0 Asíntota horizontal y = 0

k → translación vertical Funciones Racionales Transformaciones |a| → factor de estiramiento o compresión vertical. a < 0 → reflexión a través del eje de x. k → translación vertical h → translación horizontal

Funciones Racionales

Funciones Racionales Una función discontinua es una función cuya gráfica tiene uno o más saltos, interrupciones u hoyos. Ej. Funciones racionales Una función continua es una función cuya gráfica es una línea recta o curva continua, sin espacios ni interrupciones. Ej. Funciones lineales, cuadráticas, polinomiales, exponenciales, etc.

Ceros y Asíntotas Verticales

Asíntotas Horizontales

Hoyos (en una Gráfica) Punto omitido en una gráfica. Si una función racional tiene el mismo factor x – b tanto en el numerador como en el denominador, y la recta x = b no es una asíntota vertical entonces hay un hoyo en la gráfica en el punto donde x = b. Ejemplo: