Plan de Actuación en T.I.C. 2.007/2.008 CEIP José María de Pereda Los Corrales de Buelna.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO PILOTO: PIZARRAS DIGITALES
Advertisements

COL·LEGI GRANS I MENUTS DEPARTAMENTO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS
CLASSROOM MANAGER. CLASSROOM MANAGER FORMACIÓN EN TIEMPO REAL Muestre la pantalla del Tutor a estudiantes seleccionados. Muestre un escritorio específico.
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Jornadas de Centros TIC CEP de Córdoba, 9 de mayo de Ponencia del CEIP Ntra. Sra. de la Salud Experiencia como Centro TIC en el CEIP Ntra. Sra. de.
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
PIZARRA DIGITAL Ricardo Lucena Colegio Santa Teresa de Jesús Salamanca, de febrero de 2008.
Mati Ruano Rayo, J Estudios Elizabeth Arroyo Flores, Tutora
Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
PROGRAMA PIZARRA DIGITAL CURSO INSTITUCIONAL PARA DOCENTES DE CENTROS QUE SE INCORPORAN AL PROGRAMA 20 horas Logroño, enero a marzo de 2005.
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
CEIP Ana de Austria Avda. de los Cortijos 2
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
Programa de Enciclomedia
MÓDULO II *ACOMPAÑAMIENTO Y GESTIÓN ESCOLAR*
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL AULA
6 Claves para una buena integración de las TIC en los centros docentes Dr. Pere Marquès (UAB) PERE MARQUES 2007.
PLAN DE ATENCION A LA DIVERSIDAD
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
PLC IES SAN ALBINO.  Aprendizaje integrado de contenidos entre las diferentes áreas de conocimiento.  Actuaciones relacionadas con el área lingüística.
Agrandando el Aula Colegio Rural Agrupado Curso Valle de Valverde (Zamora) Experiencia Informática.
NUEVAS TECNOLOGIAS Y EDUCACION
Curso 2012/2013 Pautas del seminario Seminario Metodologías activas, interactivas y cooperativas.
Localidad: SalamancaProvincia: Salamanca Dirección: C/ El Lagar Nº 1 – 17 Telf: Fax: Web:
Modelos de integración de las tecnologías digitales en los sistemas educativos La experiencia local de la enseñanza asturiana Luis Enrique García-Riestra.
ESCUELA 2.0 AULAS DIGITALES: * ORDENADOR PERSONAL ALUMNADO
Chiclana, 15 de Febrero de CEIP José de la Vega Chiclana.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Una experiencia de contenidos educativos: Skoool.es V Foro Inforural Sobre sociedad de la Información, Tecnología y Educación.
Centros de Uso Avanzado de las TIC Programa Asturias en la Red Curso 2005/2006 Oviedo, noviembre de 2005 Consejería de Educación y Ciencia Servicio de.
IES Escuela 2.0 Seguimiento del programa. Objetivos de la reunión Seguimiento del programa. Orientaciones para el final de curso. Previsiones y actuaciones.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES MURIEDAS- curso
Plan de Integración Curricular de las TIC
¿Mucha tecnología innova la pedagogía escolar?
El Impacto de las TIC en las Universidades
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
Innovaciones en la BNM Modalidad de Capacitación a Distancia a Través de la Plataforma e-learning de educ.ar Programa BERA.
C.E.I.P. “LAS VIÑAS” Consejería de Educación y Ciencia Bollullos del Cdo. (Huelva) ESTE AÑO SOMOS…
CEIP San Isidro Benavente Curso Objetivos: Integración de las tecnologías de la información en los centros docentes. Transformación de las.
1.Que acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? *Asistir a un curso básico de computación,
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
CEIP “Alcalde J.J. Rebollo”
EXPERIENCIA T.I.C. EN EL Nueva materia de Tecnología, Programación y Robótica José Luis García Sánchez Director del IES SATAFI (Instituto de Innovación.
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Evaluación en Educación Primaria
Plan de Actuación en T.I.C /2.007 CEIP José María de Pereda Los Corrales de Buelna.
CURSO IES Miguel Servet. Equipamiento GENERAL ESO  13 aulas con Pizarras digitales interactivas (PDIs) en la ESO que suponen: Un ordenador.
IV Jornadas para Coordinadores y Coordinadoras de Centros TIC Sevilla, septiembre 2006 IV Jornadas para Coordinadores y Coordinadoras de Centros TIC Juan.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
 Transformación de un sistema de educación antiguo con la utilización de tic  Proceso en constante cambio que precisa continua formación  Las tic facilitan.
TALLER Nº 5 Construyendo un Curso Virtual Adrián Villegas Dianta.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
 Son las formas en que se proveerá de equipo computacional o multimedia a las aulas educativas, según los recursos con los que se cuente o las necesidades.
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
CURSO DESARROLLO LOMCE
POLÍTICAS EDUCATIVAS TIC EN ESPAÑA ASTURIAS RODRÍGUEZ COSTAS, RAQUEL. RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, LARA. VEIGA SOTO, SOFÍA. GRADO EN PEDAGOGÍA ( ) MATERIA:
Área Género Sociedad y Políticas SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN Coordinación: Gloria Bonder Tutoras Docentes: Julia Espinosa Fajardo y María del Carmen Tamargo.
Fernández Noya, María Iglesias Nieto, Borja López González, Azahara Escuela 2.0 en Extremadura.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
Políticas educativas TIC en España después del Programa Escuela 2.0.
Transcripción de la presentación:

Plan de Actuación en T.I.C /2.008 CEIP José María de Pereda Los Corrales de Buelna

Datos Generales del Centro 6 Unidades de Educación Infantil 12 Unidades de Primaria 410 Alumnos 31 Profesores

Situación Actual. Equipamiento 8 Videoproyectores Inalámbricos 8 Ordenadores Portátiles profesores 8 Pantallas Digitales Interactivas 1 Pantalla Digital Interactiva Táctil 15 Tablets PC 1 Carrito para llevar y cargar los tablet PC 30 Ordenadores de Sobremesa 1 Servidor Linux (DHCP) 2 Impresoras Multifunción,

Situación Actual. Equipamiento 1 Servidor de Microsoft (Para la Plataforma “Class Server”) Ordenador KidSmart (infantil) Plataforma Educativa Class Server Sala TIC Red Inalámbrica en todas las dependencias del centro (6 A.P. Infantil, 1 A.P. Infantil, fibra óptica)

Situación Actual. Profesorado Este curso la plantilla del centro está formada por 31 Profesores Las incorporaciones al centro de profesores son 4 lo que no ha permitido una cierta continuidad. Las pautas de formación inicial, son las mismas que habíamos usado en los dos cursos anteriores: Manejo de Tablets PC, portátiles, PDI... Trabajo con la Plataforma Class Server Trabajo con el portal Educantabria Todos los profesores pueden acceder desde cualquier ordenador con conexión a Internet (dentro o fuera del centro), a la Plataforma Educativa Class Server, para preparar los trabajos de sus alumnos, corregirlos......

Situación Actual. Alumnado Todos los alumnos del centro asisten al menos a una sesión, en el aula TIC para adquirir destrezas en el manejo de las tecnologías. En su aula, los alumnos tienen acceso a una PDI, cuando su tutor o especialista, lo decide. Los Tablets PC tienen un horario de distribución por las aulas, lo que les permite: Trabajar con conexión a la red Conectarse a los videoproyectores inalámbricos y ver la pantalla de sus tablets en la PDI. Todos los alumnos pueden acceder a la plataforma educativa Class Server, desde cualquier ordenador con conexión a internet, desde dentro y fuera del centro. Los mas pequeños (infantil y primer ciclo de Primaria) tienen un genérico Infantil y Primaria han participado o participarán en las actividades propuestas por red.es, para centros avanzados: El día de Internet La Gymkhana de verano El día del mayor

Situación Actual. Aula TIC El total del alumnado del centro asiste a una sesión semanal al Aula TIC, el objetivo de la misma, es la alfabetización digital, para que después en las aulas manejen las distintas dotaciones del centro con autonomía. Los/as alumnos/as son atendidos en el aula de TIC por los profesores que disponen de sesiones de docencia no directa La actividad diaria se recoge en unos registros, donde queda reflejado el proceso de aprendizaje de los alumnos curso tras curso El equipo de profesores que atiende el aula de TIC mantiene reuniones de coordinación con periodicidad mensual. La evaluación del funcionamiento del aula a final de cada curso, nos proporciona los aspectos a mejorar o modificar en el curso siguiente

Situación Actual. Plataforma Educativa. Class Server Tanto desde fuera como desde dentro del colegio, profesores y alumnos se pueden conectar a la plataforma. Los profesores se conectan a la Class Server profesor, pueden editar trabajos para las clases que tiene asignadas, o para alumnos específicos, con tiempo de caducidad. La CS corrige sus trabajos total o parcialmente, y se los devuelve al alumno corregidos con su nota correspondiente (si él profesor lo cree necesario). Los alumnos se conectan al la CS desde cualquier navegador dentro o fuera del centro, al introducir su clave personal, ven el estado de sus trabajos y su temporalidad, si están corregidos ven su evaluación. Los más pequeños se conectan con un genérico (profesor o padres), y las fichas interactivas apenas tienen texto, Estos trabajos se suelen hacer a través de la PDI de aula.

Situación Actual. Plataforma Educativa. Class Server Plataforma como almacén de recursos didácticos de consulta para profesores y alumnos: Portal Educativo: Educantabria Mi Primera Encarta Direcciones Web almacenadas por ciclos y materias, con un comentario y evaluación a cada una Espacio formación/información. Instrumento de evaluación. Los alumnos hacen: fichas, pruebas y controles que pueden ser: Autocorregidos por la plataforma Evaluados parcialmente por profesor y plataforma Evaluados por el profesor. El alumnado trabaja en situaciones temporales y locales distintas de las habituales: casa, biblioteca municipal, aula TIC fuera del horario escolar

Situación Actual. Infraestructuras y Materiales La conectividad en los dos edificios del centro (infantil y primaria) es buena, pudiéndose conectar desde cualquier parte del mismo. Procuramos que todos nuestros alumnos usen las distintas dotaciones tecnológicas que tiene el centro. Los Tablets Pc tienen un horario, par que se extienda a la mayor parte del alumnado. Dentro de la Plataforma hacen fichas todos los alumnos, incluido infantil 3 años, a estas edades las fichas se hacen colectivamente en la PDI o son proyectadas simplemente, (las que no se pueden interactuar).

Líneas de Trabajo para el curso 07/08. Equipamiento La Consejería de Educación el Gobiernos de Cantabria, nos dotará en el primer trimestre de este curso de : 5 Ordenadores portátiles 5 Videoproyectores inalámbricos El Colegio ha aprobado en los órganos de gobierno (Claustro y Consejo) la compra de 5 pizarras, 6 soportes de techo para los videoproyectores.

Líneas de Trabajo para el curso 07/08. Equipamiento El objetivo de este curso es equipar todas las aulas de Primaria con PDI (pizarra digital interactiva), y un aula de Lengua Extranjera, lo que nos permitirá que todos los profesores y alumnos tengan acceso a las pizarras en el momento en que lo necesiten, sin necesidad de traslados, ni rotaciones.

Líneas de Trabajo para el curso 07/08. Class Server. Utilización Didáctica Tercer Ciclo: Recursos Educativos Distintas Actividades Evaluación Segundo Ciclo: Recursos Educativos Actividades Evaluación Primer Ciclo: Recursos Educativos Espacio común Infantil: Espacio común

Líneas de Trabajo para el curso 07/08. Plataforma Educativa Automatizar y extender el uso de la plataforma educativa, aprovechando los materiales elaborados el curso anterior, ampliando los contenidos. Intentar aumentar las proposiciones de trabajo para los curso de menor edad. Incorporar a los/as padres/madres al formación TIC, no solo como ayuda, sino con un espacio para ellos, una contraseña para cada familia.

Líneas de Trabajo para el curso 07/08. Educación Infantil Este curso termina en educación infantil la primera generación de alumnos que empezó a trabajar con el portfolio digital. Al llegar al final del segundo ciclo de infantil (5 años). Todos su archivos de voz, de vídeos, dibujos (scanner)..., lo que permitirá, ver y conservar su evolución educativa en esta edad. Se almacenarán en un cd para cada alumno y al final de su paso por infantil se le entregará una copia.

Evaluación Temporalización: Adecuación del Plan al logro de los resultados pretendidos. Grado de flexibilidad temporal contemplando el plan en su conjunto Otros aspectos organizativos: Espacios  Espacios educativos concebidos como influyentes y espacios utilizados  Los espacios del centro y del aula y su grado de adecuación a las formas de agrupamiento requerida por las actividades Recursos Tecnológicos: Cantidad, variedad y uso/utilidad Revisión del Plan anual

Líneas de Trabajo para el curso 07/08. Actividades Asistencia al aula TIC semanalmente. Continuar con el trabajo iniciado en los dos cursos anteriores en Educación Infantil, estudiando la evolución educativa individual de cada alumno y dejando constancia de la misma a través de las TIC. Intercambio interno de experiencias, mediante la exposición del trabajo de cada ciclo, al resto del centro. Elaboración de fichas expositivas e interactivas por ciclos en la Plataforma Educativa del Centro Aprovechar todo el trabajo elaborado en cursos anteriores y ampliarlo.

Evaluación Necesidades Formativas Período de formación Inicial para los profesores/as de nueva incorporación al centro. Formación e investigación en el uso de la PDI. Formación e investigación en el uso pedagógico de los Tablets pc Formación e investigación en el uso de la Plataforma Class Server. Intercambio de formas de trabajar y posibilidades de uso, con otros centros que trabajan que trabajan con las mismas dotaciones tecnológicas

Necesidades Materiales Este curso tenemos como objetivo terminar de dotar a todas las aulas de Primaria y una de Lengua Extranjera de PDI. Ampliar el número de tablets PC hasta 25 para poder trabajar con aulas completas. Lámparas de repuesto para los proyectores inalámbricos. Kid Smart un nuevo ordenador para completar la dotación de Infantil.