CONCEPTO DE EDUCABILIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES UNA TEORÍA? Etimológicamente significa contemplación, es decir, pensamiento desinteresado y puro Una teoría explica, basándose en algunas creencias.
Advertisements

ASUNTO: EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE.
Dimensiones del proceso educativo
Términos en que se plantea el tratamiento de las ideologías modernas
RELACIÓN ENTRE LA ENSEÑANZA, EL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO.
APRENDIZAJE AUTÉNTICO
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
¿Cuerpos o conciencias?
Maestría en Educación Media y Universitaria
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
Universidad de Puebla División de Estudios de Postgrado Módulo: “Filosofía de la educación” Tema: Esencia y existencia de la educación Asesor:
CONTENIDO DE APRENDIZAJE
UNIDAD IV CULTURAS Y SUBCULTURAS ¿Quiénes somos? Mtra. Claudia Bejos Téllez.
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
PARADIGMA SOCIO - CULTURAL: APRENDIZAJE SOCIALIZADO
LA ETICA EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MATERIA: FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN
Administración del Personal
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
Lugar de la ANTROPOLOGÍA en el conocimiento
La formación en virtudes y la higiene mental
U N I P U E B L A Universidad de Puebla División de Estudios de Postgrado Módulo: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Capitulo 4- Tema:
REUNION DE ADMISION 2014 Juan 1: 35 a 39 “Ven y verás”
EDUCACIÓN PERSONALIZADA
Historia de la Educación I
Principios Éticos Universales
Componentes del currículo del Nivel de Educación Básica
Filosofías educativas
PROYECTO SONAR: MULTIMEDIA EDUCATIVO HISTÓRICO CULTURAL Se ha desarrollado la siguiente herramienta educativa, en la cual, se han integrado los avances.
APRENDIZAJE + SERVICIO
Por Alejandra Grifferos Aguilar
Michael Caro Macias Manuela Echavarria Carvajal Manuela Duque Mosquera
CAPITULO IV EL HOMBRE SER EDUCABLE LA EDUCACION EN EL AÑO 2000 LOS SIETE SABERES PARA LA EDUCACION DEL FUTURO REALIZADO POR: DE JESUS APARICIO MARIA.
Peters.
DEFINIENDO EDUCACION.
ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR
CULTURA.
Pensamientos para reflexión
EDUCACIÓN FÍSICA En la sociedad.
Actividad 5. Filosofía y cultura. Nobleza y “arete” La educación es una función tan natural y universal de la comunidad humana, que por su misma evidencia.
EL SOCIALISMO EN LA EDUCACIÓN
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
Tema Nº 1: Personalidad y autoafirmación
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
“Programación y desarrollo de la enseñanza en situaciones simuladas”
Sesión 3. LA EDUCACIÓN Y LAS TICS La educación y las nuevas tecnologías de la información.
Ética y deontología del educador.
Capítulo 5 Comunicación Intercultural
Antropología “Tiene a la humanidad como su objeto de investigación, pero a diferencia de otras ciencias humanas, trata de abordar su.
Cultura.
Es un orden político basado en el control y democratización de la producción por parte de la clase obrera.
MODELOS PEDAGÓGICOS. Representación de las relaciones que predominan en el acto de enseñar, lo cual afina la concepción de hombre y de sociedad a partir.
CÓMO ABORDAR LAS “ZONAS DE INCERTIDUMBRE” Bilbao, 29 de noviembre de 2004 José María Muñoz.
Bergson y los fundamentos del vitalismo
EDUCACIÓN DR. JUAN MANUEL ASCENCIO BRAVO.
Teorías de aprendizaje
La dialéctica en una sesión de enseñanza - aprendizaje
Calidad Educativa Zaira Lorena Lara Luna Karla Anahí Delgado González.
LA EDUCACION EN VALORES DESDE LA PERSPECTIVA DEL CAMBIO
EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN
JEAN JACQUES ROUSSEAU.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN VIH
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Fermín Toro Cabudare - Lara Araybeth García C.I.
Dimensión espiritual de la persona, desarrollada o enriquecida por: La misma historia. La herencia cultural y religiosa. Experiencias de la fe, etc.
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO LIC. Y PROF. EN EDUCACIÓN INICIAL Unidad I: Introducción a la Psicología del Desarrollo. «Aportes de otras ciencias y distintas.
 La psicología es la ciencia social que estudia e investiga sobre los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo, esta disciplina analiza.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

CONCEPTO DE EDUCABILIDAD. El hombre es sociable por naturaleza, histórico y educable, pero dependiente del tiempo y espacio que le condicionan.

La personalización y socialización dependen de cada alumno. Educabilidad (formatividad). Educatividad. Los adultos ayudan a los seres humanos a realizarse y socializarse=EDUCARSE. Capacidad humana y condición primordial del proceso educativo. Conjunto de disposiciones y capacidades del educando. Prescindimos del método lógicamente. La personalización y socialización dependen de cada alumno.

Lo enriquece y engrandece como individuo ya que lo personaliza y sociabiliza al mismo tiempo. Es un grito interior personal ante el proyecto vital propio. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Es un “poder ser” para acercarse al “deber ser”. Búsqueda de un sí mejor.

CARACTERISTICAS DE LA EDUCABILIDAD. PERSONAL: Exigencia individual. INTENCIONA: El individuo dueño de si mismo con metas e ideales que se auto fija. DINAMICA: La realización del programa de vida existencial supone actividad. NECESARIA: Sin ella se ve privado de autorrealización, personalización y realización.

EDUCABILIDAD DE LA VOLUNTAD: Para la moralidad solo la reconocemos en el hombre. Concepto fundamental de la pedagogía. EDUCABILIDAD EVOLUTIVA: Se hallan rastros en las almas de los animales mas nobles. EDUCABILIDAD. PLASTICIDAD. DUCTILIDAD. La EDUCABILIDAD consiste en la capacidad de habituación. Si el hombre fuera privado de ella se quedaría sin educabilidad. El ser humano es educable. Individuo PERSONALIZACION. Miembro de la sociedad SOCIALIZACION.

El hombre es un ser cultural y educable por: Autor realizarse: Quien programa es el mismo. Comunicarse: Hombre ser cultural: CREA Y RECIBE cultura. El hombre es educable por su personalidad humana: HERENCIA,MEDIO AMBIENTE. PRINCIPIO DE CONVERGENCIA: EN FUNCION DE LA EVOLUCION. Libre decisión Herencia Ambiental Experiencias propias Involucra: Historia Herencia Valores HOMBR EDUCABLE.

El hombre fue entendido dualmente: alma y cuerpo (antropología). El espíritu se “somatiza” y el cuerpo se “espiritualiza”. Presta al cuerpo el habito. Los ideales La interioridad La inmaterialidad La relación trascendente El espíritu desde lo mas profundo pide conocimiento. La síntesis de cuanto ES y HACE el espíritu es la educabilidad. El empirismo no satisface la pedagogía cuanto es variable de época respecto a su moral, Costumbres y opiniones.

TEMPORALIDAD: Caducación AUTORREFLEXION: Mezcla de conocimiento y afectividad. MUNDANIDAD: Realidades amenazadas por la destrucción. HISTORICIDAD: Sujeción a los vaivenes de la civilización CONDICIONES DE LA TEMPORALIDAD. CORPOREIDAD (cuerpo) SENSIBILIAD (huellas del pasado) POSEE El conocimiento es exigencia de todos, pero no en todos se expresa el mismo contenido mental o mismo significado.