APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ACTO DE APRENDER Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
Advertisements

Modelos didácticos en historia
Diseño de material educativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
¿Quién propone esta metodología de aprendizaje? ¿En qué consiste?
“ Aprendizaje Significativo”
Teorías del aprendizaje.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS
SESION DE APRENDIZAJE.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Enfoques de la Enseñanza.
CRITERIOS PARA ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS
Teorías del aprendizaje
Aplicaciones de la Teoría de David Ausbel y Jerome Bruner, en la Docencia Superior Efrain Cajar
A través de la enseñanza expositiva.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL CORDOVA TORRES, JUANA CUMPA MELGAR, EVELYN MENDOZA SANCHEZ, TANIA SILVA ENRIQUEZ, HENRY.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
El aprendizaje significativo
Aprendizaje Cognoscitivo
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS COMPETENCIAS GENÉRICAS
LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
Aprendizaje Significativo
2° SEMESTRE David P. Ausubel
2° SEMESTRE David P. ausubel
El Constuctivismo Pedagógico
DAVID PAUL AUSUBEL TEORÍA
“(…) existe un paralelismo entre la organización de las materias y el modo como la gente organiza el conocimiento (su estructura cognoscitiva). (Ausubel)
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS APRENDIZAJE.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Teoría de Aprendizaje Significativo David Ausubel
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
¿NOSOTROS COMO MAESTROS, HEMOS PENSADO, QUE TIPO DE
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL CORDOVA TORRES, JUANA CUMPA MELGAR, EVELYN MENDOZA SANCHEZ, TANIA SILVA ENRIQUEZ, HENRY.
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
Los proyectos de trabajo globales
Mg. Augusto Aguirre Colonio
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
MGR. VERÓNICA MEZA MOSTAJO
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Teoría del aprendizaje
Aprendizaje significativo
Aprendizaje Significativo
Teoría del Aprendizaje significativo
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
Teorías del aprendizaje
Buenos Dias.
MAPA CONCEPTUAL 1.- Seleccionar 2.- Agrupar 3.- Ordenar
DAVID PAUL AUSUBEL.
CONSTRUCTIVISMO.
MODELOS DE CIENCIAS NATURALES ANGIE VANNESSA DIAZ LOPEZ
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
"LA TEORIA DEL APRENDIZAJE VERBAL SIGNIFICATIVO"
Aprendizaje significativo
Aprendizaje Significativo
Modelos de Aprendizaje Cognitivos
Participante: Lcda. Rosibell Nava
El aporte de las corrientes psicologicas en las tic’s
Licenciatura en Educación Primaria 1°”A”
Organizadores previos.
¡¡Aprende a aprender!! Mapas Conceptuales y Aprendizaje
Teoría del Aprendizaje Significativo
CONTENIDOS 1.Objetivos del modulo 2.Sustento Pedagógico de nuestros programas. 3.Desarrollo evolutivo del niño. 4.Didáctica en el aula. 5.Actitud del maestro.
David Ausubel: aprendizaje significativo
Tipo de aprendizaje que alude a cuerpos organizados de material significativo. Puede ser por descubrimiento o receptivo Se opone al aprendizaje.
AMBIENTES QUE FAVORECEN LA CONCEPCIÒN CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE EN EL NIVEL SUPERIOR Presentado por: Nilka Nilka Erube Erube.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
APRENDIZAJE ESCOLAR CLASIFICACIÓN
Transcripción de la presentación:

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Es aquel aprendizaje en el que los docentes crean un entorno de instrucción en el que los alumnos entienden lo que están aprendiendo. El aprendizaje significativo es el que conduce a la transferencia, este aprendizaje sirve para utilizar lo aprendido en nuevas situaciones, en un contexto diferente, por lo que mas que memorizar hay que comprender.

Los representantes de esta teoría son: El psicólogo y pedagogo David ausubel El psicologo cognitivo Raúl Pedraza Eduardo Espinoza ( 1968)

IDEAS BASICAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Los conocimientos previos han de estar relacionados con aquellos que se quieren adquirir de manera que funcionen como base o punto de apoyo para la adquisición de conocimientos nuevos Es necesario desarrollar un amplio conocimiento metacognitivo para integrar y organizar los nuevos conocimientos Es necesario que la nueva información se incorpore a la estructura mental y pase a formar parte de la memoria comprensiva Aprendizaje significativo y aprendizaje mecanicista no son dos tipos opuestos de aprendizaje, sino que se complementan durante el proceso de enseñanza. Requiere una participación activa del discente donde la atención se centra en el como se adquieren los aprendizajes. Se pretende potenciar que el discente construya su propio aprendizaje, llevándolo hacia la autonomía atreves de un proceso de andamiaje. El aprendizaje significativo puede producirse mediante la exposición de los contenidos por parte del docente o por descubrimiento del discente

¿DE QUE TRATA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO? Trata de la asimilación y acomodación de los conocimientos. Se trata de un proceso de articulación e integración de significados. El enriquecimiento de la estructura del conocimiento del aprendizaje.

El aprendizaje significativo es aquel que: Es permanente: el aprendizaje que adquirimos es a largo plazo. Produce un cambio cognitivo: se pasa de una situación de no saber a saber Esta basado sobre la experiencia: depende de los conocimientos previos.

Esta teoría fue postulada en la década de los sesenta por el psicólogo cognitivo David Ausbel y propone dos procesos mediante los cuales puede ocurrir el aprendizaje significativo: SUBSUNCION DERIVADA Esto describe la situación en la cual la nueva información que aprendo es un caso o un ejemplo de un concepto que aprendió ya. SUBSUNCION CORRELATIVA Se puede decir que este aprendizaje es mas valioso puesto que enriquece el concepto de conocimiento superior.

TIPOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE DE REPRESENTACIONES. Es cuando el niño adquiere el vocabulario. APRENDIZAJE DE CONCEPTOS. El niño , a partir de experiencias concretas, comprende las palabras como mama, papa, perro, y otros. + APRENDIZAJE DE PROPOSICIONES. Cuando el alumno conoce el significado de los conceptos, puede formar frases que contengan dos o mas conceptos en las que se afirme o niegue algo.

PROCESOS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO POR DIFERENCIACION PROGRESIVA Cuando el concepto nuevo se subordina a conceptos mas inclusores que el alumno ya conocía. + POR RECONCILIACION INTEGRADORA Cuando el concepto nuevo es de mayor grado de inclusión que los conceptos que el alumno ya conocía + POR COMBINACION Cuando el concepto nuevo tiene la misma jerarquía que los conocidos.

APRENDIZAJE SUPERORDINAL Cuando no solo se conoce el concepto si no que es enseñado APRENDIZAJE COMBINATORIO. Describe un proceso por el cual la nueva idea sea derivada de otra idea que no sea ni mas alta ni mas baja en la jerarquía. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Se da cuando la persona que aprende cambia su forma de pensar al conocer los medios de conocimientos .

PASOS A SEGUIR PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Proporcionar familiaridad Explicar mediante ejemplos Guiar el proceso cognitivo Fomentar estrategias de aprendizaje Crear un aprendizaje situado cognitivo.

VENTAJAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Produce una retención mas duradera de la información. Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los ya aprendidos en forma significativa. La nueva información al relacionarse con la anterior, es depositada en la llamada memoria a largo plazo. Es activo pues depende de la asimilación deliberada de las actividades de aprendizaje por parte del alumno. Es personal, pues la significación de los aprendizajes dependen de los recursos cognitivos del alumno.

REQUISITOS PARA LOGRAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO SIGNIFICATIVIDAD LOGICA DEL MATERIAL Que el material presentado tenga una estructura interna organizada. + SIGNIFICATIVIDAD PSICOLOGICA . Se refiere a la posibilidad de que el alumno conecte el conocimiento presentado con los conocimientos previos. + ACTITUD FAVORABLE DEL ALUMNO. Es necesario que pueda aprender significación lógica y psicológica del material.

FASES DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Fase de motivación Fase de aprehensión Fase de adquisición Fase de retención Fase de recuerdo Fase de generalización Fase de desempeño Fase de retroalimentación

GRACIAS POR SU ATENCION…