Docente: Jonatán Edward Rojas Polo Planeamiento Estratégico Agroindustrial Plan del Curso 1 Semestre 2011-1 949 131 997.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
La planificación como base para la gestión gerencial
FODA Técnica para conceptualizar y evaluar a la organización, que consiste en hacer un análisis de la situación que guarda ésta, a la luz de las opiniones.
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
TALLER DE EMPRENDEDORES
Formulación De Un Plan Estratégico
Bases del diagnóstico: FODA
ADMINISTRACION ESTRATEGICA
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
“DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y PLANES DE MARKETING”
El proceso estratégico
GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL
Administración y Planeación Formulación Estratégica
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Visión del entorno Estrategia.
Modelo de la Gerencia Estratégica
Estrategias, políticas y premisas
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN DE PERSONAS
Formulación de PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Docente: Ing. Jonatán Edward Rojas Polo
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Taller de Enfoque por competencias
ENFERMERIA PROFESIONAL
Planificación Estratégica ADMINISTRACIÓN. Planificación Estratégica Necesidad de la Planificación Misión – Visión – Valores – Objetivos … Herramientas.
PLAN DE TRABAJO PGDU Dr. Francisco Núñez C. Dirección General de Planificación y Estudios Julio 2009.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Instituto Profesional AIEP Marketing Estratégico
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Facilitador HENRY HELÍ GONZÁLEZ GAITÁN Cel
Los presupuestos como herramientas de planificación y control
Planeación estratégica de marketing
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
FUNDAMENTOS TEORICOS Y FORMATOS A UTILIZAR
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Beatriz Serna Parra. Docente Fundamentos de administración. Institución Universitaria ESCOLME / Medellín.
MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA
Proyectos de Inversión Docente: Ing. Jonatán Edward Rojas Polo 1 Plan del Curso Semestre
MBA. Daniel Peñaherrera Patiño
UNIDAD N º2 EL SUBSISTEMA TECNICO.
Docente: Ing. Jonatán Edward Rojas Polo Aspectos Generales del Proyecto Sesión 1 1 Planeamiento Estratégico Agroindustrial.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Catedrático: Mde Bayron Baena
Proyectos Agroindustriales
Consultoría en Planeación Estratégica
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
ANÁLISIS FODA (SWOT) JAVIER ROBLEDO CERVANTES..
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Responsabilidad Social Empresarial
“PROPUESTA DE FORMULACIÓN DE BALANCED SCORECARD EN LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PARA LE MEJORA DE GESTIÓN"
Docente: Ing. Jonatán Edward Rojas Polo Proyectos de Inversión Plan del Curso 1 Semestre
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Carlos Alfredo González
ANÁLISIS F.O.D.A..
PLAN DE NEGOCIOS 3 Entender el programa de planeamiento.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA ADMINISTRACIÓN
4.4. Adopción de un modelo para la formulación de estrategias.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL CURSO: ADMINISTRACIÓN GENERAL TEMA:
Plan de evaluación interna de un centro educativo
DOFA.
8 Administración Administración estratégica Capítulo
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, TÁCTICA Y OPERATIVA
PROCESO ADMINISTRATIVO
ADMINISTRACIÓN MATRIZ FODA 1.
FODA SWOT.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Transcripción de la presentación:

Docente: Jonatán Edward Rojas Polo Planeamiento Estratégico Agroindustrial Plan del Curso 1 Semestre

Objetivos El alumno de Ingeniería de Industrias Alimentarias poseerá las herramientas y la metodología necesaria para alcanzar con éxito su visión mediante el uso adecuado de estrategias en un entorno que se modifica continuamente con la finalidad de reducir la incertidumbre. Dichas estrategias se guiarán de acuerdo a un plan elaborado concienzudamente, aprovechando sus fortalezas para sobreponerse ante sus debilidades. El alumno estará preparado para asumir acciones decisivas para resolver problemas y mejorar el desempeño de la organización. 2

Metodología 3 Clases a cargo del Profesor. Evaluación continua. Participación de los alumnos.

Programa Analítico 4 1. Aspectos Generales. 2. Planeación. 3. Proceso de formulación: Ambiente Interno y Externo. 4. Entorno: Microambiente y Macroambiente. FODA. 5. Estrategia a nivel funcional: Ventaja competitiva y cadena de valor. 6. Estrategia a nivel de negocios: Fuerzas de Porter. 7. Estrategia Global: Aumento de la rentabilidad mediante la expansión o Reducción de costos. 8. Estrategia a Nivel Corporativo: Matriz BCG. 9. Taller de consolidación.

Programa Analítico EXAMEN PARCIAL 11. Análisis del mercado desde el punto de vista de la demanda. 12. Análisis de los recursos de la empresa y competencia 13. Técnicas para evaluar el entorno. 14. Herramientas para controlar el desempeño: BSC 15. Cultura Organizacional. 16. Exposición Grupal del trabajo de curso. 17. EXAMEN FINAL

 Robbins, S & Coulter, M (2010). “Administración” Pearson. México.  Porter, M. (2009). “Ser Competitivo”. Harvad Business School – Ediciones Deusto. Barcelona  Porter, M. (2009). “Estrategia competitiva: técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia”.  Gimbert, X. (2003). “El enfoque estratégico de la empresa: principios y esquemas básicos”. Ediciones Deusto. 6 Bibliografía

7 Evaluación El sistema de evaluación comprende: Caso de estudio (10%) Trabajo personal (10%) Trabajo grupal (25%) Examen parcial (25%) Examen final (30%)