SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿ Que Significan las “ 5 S ” ?
Advertisements

CINCO “S” CALIDAD ITST.
Las 5Ss PROGRAMA Ambientes de Trabajo Productivos.
Orden y Aseo.
Las 5 s del kaicen.
QUE SON INTRODUCCIÓN   El principio de orden y limpieza al que haremos referencia se denomina método de las 5´s y es de origen japonés. Surgió a partir.
Implementación del Sistema de las 5’s
CALIDAD EN EL PODER EJECUTIVO: “ÁREAS DE TRABAJO DIGNAS”
CONVERSATORIO DE LAS 5 “S” Y CONTINUIDAD EN LA GESTIÓN
5S Presentación.
TÉCNICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD
“SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL” Las 5’s “orden y limpieza”
5s 5S.
5S’s Implementación 5S’s en las empresas SEISO SEIRI SEIKEITSU
5 S Mejorar la aptitud y actitud de las personas
CONVERSATORIO DE LAS 5 “S” Y CONTINUIDAD EN LA GESTIÓN
5 S’s GUÍA DE CURSO BÁSICO MC-SGC-02 Revisión No.1 Fecha: 15/07/13.
5´S, 5´S+1 y 9´S.
Las 5 ´s análisis general disciplina en el trabajo
Orden y limpieza Programa 5S 01/08 Ing. Edward Siles Araya
PROGRAMA CINCO “S”.
5s: aspectos de implementación
PROGRAMA “TXUKUN 5S” MEJORA DEL ENTORNO DE TRABAJO
Estrategia Orden y aseo.
Programa Integral para implementar proyectos de 5’s
Mi habitación antes después.
Metodologías de la Mejora Continua.
FUNCIONALIDAD Y EFICACIA EN EL SITIO DE TRABAJO A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA DE LAS 5S SAINC INGENIEROS CONSTRUCTORES CALI 2007.
Académica Web 2.0. PROCESO DE MEJORAMIENTO CONTINUO Son las iniciales de cinco palabras de origen japonés que proponen una metodología para garantizar.
En el camino a la excelencia operacional
SEIRI–SEITON-SEISO-SEIKETSU-SHITSUKE
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DIVISIÓN DE DISCIPLINAS PARA EL DESARROLLO PROMOCIÓN Y PRESERVACIÓN DE LA SALUD.
Sol, sol en el Edén!!! Más seguro no se puede.
HERRAMIENTA DE MEJORA 5´S
Herramientas Japonesas
MEJORANDO EL CLIMA ESCOLAR, A TRAVÉS DE LAS “5 S”
Gerenciando mi puesto de trabajo
Mtro. José Alberto Ventura Ávalos Presentan: Daniel Rivera Williams Juárez Sergio Garibay.
Programa de implementación de las 5’s
Programa de Implantación del Proceso de las 5 S
Universidad simón bolívar Principios de mantenimiento ts-2425 PRACTICA 1 LAS 5’S KATHERINE RODRIGUEZ
ORDEN Y ASEO.
ORDEN Y ASEO OBJETIVO Mantener los lugares de trabajo y zonas de influencia directa de la obra y/o dependencia limpios y ordenados con el fin de conseguir.
G5S INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA
La 5s japonesas.
FILOSOFIA DE LAS 5´S. Constituyen Mantenimiento de la Fabrica, Oficina o Casa. SEIRI ( Clasificar ) Diferenciar entre elementos necesarios e innecesarios.
5´s.
TEORIA DE LAS 5 S.
KAIZEN DTO. DE SERVICIO BLACK & DECKER ARGENTINA S.A.
PROGRAMA GESTION EN ORDEN Y LIMPIEZA
PROGRAMA DE LAS 5S.
Las 9’s de la Calidad Técnicas para la Solución de Problemas
PROGRAMA “TXUKUN 5S” MEJORA DEL ENTORNO DE TRABAJO
MEJORAMIENTO DE LO EVIDENTE
5’S.
Fabian Rodríguez Asesor en prevención MAPFRE ARL FREMAP
VISIÓN DE CAMBIO.
Programa de Implantación del Proceso
CONSTRUCCIONES INGENIERIA S.A.S
 diferenciar entre los elementos necesarios de aquellos que no lo son. Implica separar lo necesario de lo innecesario y eliminar o erradicar del gemba.
SOLUCIONAR LO EVIDENTE LAS 5’s. Objetivos Conceptos sobre la metodología de las Cinco “5”,5’S Metodología de Implementación Criterios de Evaluación Taller.
ORDEN Y ASEO PROGRAMA CINCO Ss.
Programa 5S 1.
“Método de las 5 S” Técnica de gestión japonesa basada en cinco principios. El objetivo es lograr lugares laborales mejores organizados, más ordenados.
Mejor lugar de trabajo - Mayor Productividad
PROGRAMA “5S” MEJORA DEL ENTORNO DE TRABAJO
¿QUÈ SON LAS 5 S ? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura.
¿QUÉ SON LAS 5 S? Las 5´s: Es una metodología que tiene su origen en Japón, la cual está orientada a desarrollar lugares de trabajo donde "se respire"
Las 5´S herramientas básicas de mejora de la calidad de vida
5S Presentación Para uso con fines educativos y de promoción.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST PROGRAMA 5S Es una técnica Japonesa desarrollada por Toyota en los años 70, bajo un concepto de orden y limpieza QUE APORTA al mejoramiento continuo de los lugares o áreas de trabajo. SU NOMBRE OBEDECE A QUE LOS PRINCIPIOS QUE ORIENTAN EL MÉTODO SE RESUMEN EN CINCO PALABRAS QUE EN EL IDIOMA JAPONÉS EMPIEZAN CON LA LETRA s. ¿QUÉ ES? SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

Estandarización y Salud PROGRAMA 5S ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS? SEIRI SEITON SEISO SEIKETSU SHITSUKE Clasificación Autodisciplina Orden Limpieza Estandarización y Salud

SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST PROGRAMA 5S ¿A QUE LE APUNTAMOS ? OBJETIVOS SEGURIDAD Y SALUD AMBIENTE CALIDAD Aumentar de la productividad Evitar reprocesos Aumentar los niveles de gestión de la calidad Reducir costos derivados Promover Trabajo en equipo Controlar de riesgos Reducir la accidentalidad laboral Generar comportamiento s seguros Generar ambientes de trabajo saludables Fomentar la cultura de auto cuidado Disminuir los impactos ambientales (-) Segregar en forma correcta los residuos Disminuir los niveles de contaminación ambiental SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

1 PROGRAMA 5S SEIRI Retirar del sitio, pasar a otro lugar o eliminarlo CLASIFICAR 1 INNECESARIO NECESARIO Retirar del sitio, pasar a otro lugar o eliminarlo Mantener en los puntos de acción Frecuencia de uso Cantidad requerida SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

Sentido de CLASIFICACIÓN 1 Para poner en práctica la 1ra S. Analice en su lugar de trabajo y responda las siguientes preguntas: ¿Qué debo desechar? ¿Qué debo guardar? ¿Qué puede ser útil para otra persona o proceso? ¿Qué se debería reparar? ¿Qué elemento (s) está (n) fuera de uso? ¿ El archivo es el de gestión o se requiere depuración en el área? Recuerde: Colocar en un lugar determinado todo aquello que va a ser descartado. Clasificar conforme al código de colores los residuos (papel, plásticos, metales, etc.) Usar las tablas de retención documental del proceso de gestión archivística Sentido de CLASIFICACIÓN SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

PROGRAMA 5S SEITON ORDENAR LO ÚTIL 2 Definir los medios para guardar y localizar los materiales Delimitar o identificar las localizaciones “Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar” SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST 2 Para poner en práctica la 2da S. Analice y responda las siguientes preguntas: ¿Cada elemento tiene asignado un lugar específico? ¿Es necesario que X elemento esté sobre el puesto de trabajo? ¿Los archivos, elementos de oficina, insumos o herramientas están disponibles? ¿Es frecuente que pierda tiempo buscando los elementos requeridos para mi labor? RECUERDE Todas las cosas deben tener un espacio definido para su almacenamiento, indicado con exactitud y conocido por todos en el área. Las condiciones del ambiente físico de trabajo y el establecer un orden en el mismo contribuye a la disminución de los factores de riesgo psicosocial Sentido de ORDEN SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

Integrar ésta acción a las tareas diarias de mantenimiento PROGRAMA 5S SEISO LIMPIEZA SIGNIFICA 3 Eliminar el polvo, residuos y/o suciedad de superficies de trabajo,, mobiliario, equipos, paredes y pisos Integrar ésta acción a las tareas diarias de mantenimiento Verificar el cumplimiento de los procedimientos de limpieza y desinfección limpieza, así como la correcta segregación de residuos SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST 3 Analice y responda las siguientes preguntas: ¿Hasta donde somos responsables de los impactos negativos generados en el ambiente? ¿Existen procedimientos definidos para la segregación de residuos en la organización? ¿Todos somos responsables de mantener la limpieza en las áreas de trabajo? ¿Las áreas de trabajo permanecen limpias, sí y solo si se presentan visitas de los entidades externas? RECUERDE La estrategia de las 3R (reducir, reutilizar y reciclar), contribuye a la reducción de los residuos generados, disminuye significativamente los niveles de contaminación y hace parte del programa de la entidad. Los ambientes físicos de trabajo saludables ordenados y limpios redundan en el bienestar integral de todos Sentido de LIMPIEZA SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

PROGRAMA 5S 4 SEIKETSU Mantiene los logros alcanzados en los pasos anteriores ESTANDARIZACIÒN Y SALUD Se hace después de solucionar los problemas de orden y aseo Se apoya en listas de verificación para su seguimiento SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

ESTANDARIZACIÓN Y SALUD 4 Para poner en práctica la 4ta S. Analice y responda las siguientes preguntas: ¿Se identifican con facilidad los avisos o señales de advertencia, comportamiento seguro, prohibición, prevención o riesgo en los ambientes de trabajo? ¿Los que existen proporcionan seguridad e higiene? ¿Existen procedimientos de trabajo seguro específicos para el área?¿Es necesario crearlos? ¿Existe una política de comunicaciones para el manejo de la información a publicar en carteleras y la aplicamos? ¿Todos somos partícipes y responsables en la promoción de la salud y seguridad en el trabajo? RECUERDELos programas de gestión de riesgos prioritarios del SG-SST, están enfocados en la prevención de accidentes e incidentes de trabajo. Es necesario identificar en los lugares de trabajo, las salidas de emergencias, rutas de evacuación, puntos de encuentro y toda señales que proporcionen seguridad en el trabajo. . Sentido de ESTANDARIZACIÓN Y SALUD SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

PROGRAMA 5S 5 SHITSUKE AUTODISCIPLINA PARA Mantener la imagen institucional Mejorar los estándares de calidad Generar ambientes de trabajo saludables CULTURA DE AUTOCONTROL Y RESPETO POR EL PROPIO SER Y EL DE LOS DEMÁS SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST Para poner en práctica la 5ta S. Analice y responda las siguientes preguntas: ¿Disciplina: es una obligación o se trata de mi propio bienestar? ¿Si aplicamos las 5S logramos la mejora continua a todo nivel? RECUERDE La autodisciplina potencia el crecimiento espiritual, armonizas relaciones de trabajo, permite altos estándares de trabajo, disminuye las pérdidas económicas y estimula la adopción de estilos de vida saludable. 5 Trabajar en equipo, respetando cada miembro los roles asignados Respetar los horarios y las reglas de comportamiento. Conocimiento de plataforma estratégica. Conocimiento de los programas institucionales. derechos y deberes de los pacientes CONSUMO ENERGIA Sentido de AUTODISCIPLINA SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST PROGRAMA DE LAS 5S CONCLUSIONES 2. Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar 1. Mantenga solo lo necesario 5S 3. Evite ensuciar en vez de limpiar 4. Cambie sus comportamientos para ser mejores personas 5. Persevere en los buenos hábitos SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST 14