BUROCRACIA DE MAX WEBER JORGE GIRON EDWARD RESTREPO JHONNY ALEXANDER MURILLO MAC DONALD MURILLO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BUROCRACIA concepto el trabajo basado en procedimientos reglamentados (racionales) que se mueve en secuencia continua entre las diversas unidades de una.
Advertisements

Estructura Organizacional
UNIDAD II ORGANIZACIÓN
Diseño de la estructura
Evaluación de la función de organización.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Administración Gerencial – Año 2009
MODELO BUROCRATICO DE ORGANIZACIÓN.
La Gerencia Tradicional
TEORIA DE LA BUROCRACIA
MODELO BUROCRATICO MAX WEBER
PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION – FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
MODELO BUROCRATICO ARNOLD ANDRES BOLAÑO GUERRA
Organización Empresarial Evolución del Pensamiento Administrativo 3.
Organización Empresarial
ORGANIZACION.
 Es el proceso para determinar cómo se llevan a cabo las acciones y la toma de decisiones en una organización.  Cada vez es más importante ya que implica.
Enfoque burocrático (continuación)
BUROCRACIA.
Resurgimiento de la teoría Neoclásica: Tipos de organización
El modelo de la BUROCRACIA
Evolución del pensamiento en Administración
Max Weber: Enfoque burocrático. (Chiavenato cap. 11)
TEMA 2. Los enfoques racionalistas: la organización científica del trabajo y la teoría de la burocracia. UNED Tomo I, pp y
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Las organizaciones eficientes
Dr. Rafael Cartagena. La Escuela como Organización 1.Los sistemas públicos son burocracias típicamente. Max Weber caracteriza las burocracias como organizaciones:
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
14 }Principios basicos de la administración
MODELO ADMINISTRATIVO
Pensamiento Administrativo Objetivos:
TEMA 5. Estructura organizacional: dimensiones y principales configuraciones estructurales. UNED, Tomo II, pp ,
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESP. ADMINISTRACIÓN DE INVESTIGACIONES
E NFOQUE BUROCRÁTICO DE LA ADMINISTRACIÓN Curso Administración: Prof. Mabel Calvo.
Max Weber y la burocracia
ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA ORGANIZACIÓN.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN Esp. Administración de Tecnologías de la Información para la Comunicación Virtual Septiembre, 2011.
Teoría de la burocracia
Diseño de Sistemas de Trabajo de Alto Desempeño
ORGANIZACIÓN.
BUROCRACIA.
Debemos utilizar los criterios adecuados a los fines que perseguimos.
Ambra pabon Jimena hoyos
3. El Proceso de Organización
CLASES DE ESTRUCTURAS 1. Estructura Lineal o Militar
SIATEMA DE CLASIFICACION POR CATEGORIAS ELABORADO POR : GRUPO COLABORATIVO GRÉVE.
Organización y Estructura de una Empresa
Aportaciones de Max Weber
MAX WEBER. MODELO BUROCRATICO DE ORGANIZACIÓN.
TERCERA UNIDAD: MODELO BUROCRATICO WEBERIANO
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
ORGANIZACIÓN Concepto e importancia Principios Etapas
competencia Cambio Clientes Obsolescencia y empleabilidad equipos talentos Trabajador del conocimiento inseguridad.
Concepto Organización
Administración Científica Frederick Taylor
PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION
ORGANIZACIÓN.
Materia: Fundamento de Administración. Profesora: Eco. Karina Chávez. Integrantes: Carlos Ubillus.
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
TEORIAS Y ENFOQUES DE LA ADMINISTRACION
Dimensiones de la Estructura de la Organización
Pensamiento Administrativo Objetivos:
UNIDAD 12: PRINCIPIOS Y CARACTERISTICAS WEBERIANOS DE LA BUROCRACIA UNIDAD 13: ESTADO DE DERECHO Juan Antonio Mayen Montenegro
Modelo Burocrático de Organización
MTRA. LUCÍA REYES MARTÍNEZ. Todas y cada una de las actividades establecidas de la organización deben relacionarse con los objetivos y propósitos de la.
ADMINISTRACIÓN Docente: Cr. Damián Galó.
Modelo Burocrático Managua,21 de Febrero de 2012.
“MODELO BUROCRATICO” MAX WEBER.
Transcripción de la presentación:

BUROCRACIA DE MAX WEBER JORGE GIRON EDWARD RESTREPO JHONNY ALEXANDER MURILLO MAC DONALD MURILLO

MAX WEBER

ADMINISTRACIÓN BUROCRÁTICA La experiencia tiende a demostrar universalmente que el tipo de organización administrativa puramente burocrático, capaz de lograr el grado más alto de eficiencia, y es el medio formal más racional que se conoce para lograr un control efectivo sobre los seres humanos.

CARACTERÍSTICAS DE UNA BUROCRACIA “IDEAL” a) Jerarquía de oficios, es de tipo piramidal con una cadena de mando, en la que cada instancia supervisa y controla la inferior.

CARACTERÍSTICAS DE UNA BUROCRACIA “IDEAL” b) Existencia de reglas escritas que regulen y especifiquen las tareas de cada uno, lo que permite que el funcionamiento de la burocracia sea ordenado y predecible.

CARACTERÍSTICAS DE UNA BUROCRACIA “IDEAL”

d) Especialización para las distintas tareas. El trabajo que debe ejecutarse se reparte en una división claramente establecida del trabajo.

Ventajas de la burocracia Racionalidad Precisión en el trabajo Rapidez en la decisiones Uniformidad de rutinas y procesos Disciplina y orden Confiabilidad por la previsibilidad de circunstancias

Aplicaciones del modelo weberiano en la empresa moderna La especialización de operarios y de procesos de trabajo La idea de la estandarización del desempeño de funciones

Aplicaciones del modelo weberiano en la empresa moderna La noción de la centralización en la toma de decisiones, cuando así conviene a los fines de la organización. O en caso contrario, la descentralización La admisión y promoción en función de los méritos y talentos de las personas