LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA ISABEL SÁEZ GARRIDO TERESA PALANCA BARAT.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LECTURA DE LA IMAGEN Manuel Alcayde Mengual.
Advertisements

Análisis de imagen Fija
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MATEHUALA COMUNICACIÓN MERCADOLÓGICA
LECTURA DE UNA IMAGEN PUBLICITARIA
LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA
Una aproximación al alfabeto visual
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
INTRODUCCIÓN Este anuncio es del Ministerio de Salud de Brasil. Aunque a simple vista parece el anuncio de una conocida marca de tabaco (Malboro) y hace.
CRITERIOS BASICOS PARA ELABORAR AFICHES O VOLANTES
Estrategia publicitaria
Chillón Gómez, María Cultura y pedagogía audiovisual
ANÁLISIS DE UNA IMAGEN FIJA
Profundidad de Campo.
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN
Elementos de análisis de la imagen
Teoría y taller de la forma: Iconicidad Cristina Soto Núria Boada Grupo
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
Grupo Milikituli. Lectura Objetivo Ambiente: Exterior (cerca de la Torre de Pont Alexandre) Localización: las calles de París Objetos que aparecen en.
PASSIONATA Es más que amor Noemí Navarro Maribel Trueba Amparo Jiménez.
ADRIÁN -1º DE BACHILLER C
LA PUBLICIDAD Cristina Valdivia L..
Análisis De La Imagen Miembros Del Grupo: Atteneri Pérez Mejías
APRENDIENDO A LEER IMAGENES
BLANCO El color blanco influye sobre las personas otorgando una sensación de sobriedad y luminosidad. Tiene como simbolismo la pureza y la verdad. Muchos.
TEORIA Y TALLER DE LA FORMA
Anuncios Publicitarios
GUÍA PARA UNA LECTURA DE IMÁGENES
Elvira Folguerá Escorihuela
Campaña Lifan. Campaña Lifan NECESIDAD Crear una campaña de comunicación para posicionar y dar a conocer la marca LIFAN. Llegar al target, de quienes.
EL SUBRAYADO.
ARGUMENTACION en los MMC
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA Àlex Albelda Fco. Javier Bernardo.
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
LA COMPOSICIÓN Es la forma en la que se ordenan los objetos vistos dentro de lo que queda en cuadro. Los términos de la composición vienen de la pintura.
Región Aurea Es una medida de proporción artística inspirada en la naturaleza. Permite dividir el espacio en partes iguales, para lograr un efecto estético.
 Helmut Krone, es director artístico de Doyle Dane Bernbach, destaca que:  “Cuando no eres capaz de decir las cosas de manera clara y sencilla a la.
El anuncio publicitario
Trabajo realizado por: Antonio Pérez Benlloch José Jiménez Valenciano
21/06/ Aproximación Al Diseño Gráfico Jesús Mateluna Diseñador Gráfico.
ELABORACIÓN DE PÁGINAS WEB
Imagen corporativa y logotipo
LEYES DE LA PERCEPCIÓN PAULA CANAL PARRA.
El Espacio o Layout Publicitario es la forma en que se ordenan los elementos gráficos en un anuncio. La planificación y diseño de un Layout Publicitario,
Cristian Fonnegra Marin. DISEÑO WEB.
ICÓNICOS : SIMBÓLICOS: LA CHICA. LA POSICIÓN DE LAS MANOS. LAS MANOS DE LA CHICA. LA EXPRESIÓN DE LA CARA. EL FRASCO DEL PERFUME. LA MIRADA. LA CHICA.
FOTOGRAFÍAS.
Fotografías: composición, equilibrio, perspectiva y color.
Análisis de Imagen Fija
COMPOSICIÓN Y ELEMETOS DE LA FORMA
Parte 1: Elementos de la forma
El lenguaje visual.
LÍNEA HORIZONTAL En ésta foto se muestra la línea horizontal del mar, llamada de la tranquilidad. La foto nos da sensación de tranquilidad.
LECTURA SEMIÓTICO-VISUAL DE IMÁGENES
ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE L A IMAGEN Y CAMPO VISUAL.
Trabajo Práctico Nº3 “Lenguaje Visual” Integrantes Grupo 1:
Más allá de las formas artísticas: Poniendo un poco de orden
Simetría – Asimetría Ruth González Rodríguez
Diseño Aplicado a la Web
El anuncio publicitario
6. Narrativa audiovisual
Organización de la forma y su entorno en el plano
ATENCIÓN, SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
EL COLOR EN EL ÁMBITO GRÁFICO
La publicidad es una técnica de comunicación comercial que intenta informar al público sobre un producto o servicio a través de los medios de comunicación.
Fundamentos, ejemplos y ejercicios
COMPOSICIÓN.
PRESENTACIÓN MULTIMEDIA ANIMADA E INTERACTIVA COMO OBJETO DE APRENDIZAJE “CONOCIENDO LOS COLORES Y LAS LÍNEAS” Fecha de entrega: 24 de Octubre del 2015.
Un medio de publicidad que tiene como objetivo promocionar algo. Profesora: Fernanda Lazcano. Lenguaje y comunicación Sexto año B.
EL ANUNCIO PUBLICITARIO
En esta foto se muestra una sobriedad de colores que solo se rompe con el producto publicitado que está situado al costado izquierdo (abajo) de la.
Transcripción de la presentación:

LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA ISABEL SÁEZ GARRIDO TERESA PALANCA BARAT

IMAGEN PUBLICITARIA

ESTUDIO DENOTATIVO DE LA IMAGEN - ESTUDIO DE LOS ELEMENTOS ICÓNICOS Y SIMBÓLICOS ELEMENTOS ICÓNICOS: 1. El nuevo envase de NESCAFÉ CLASSIC 2. La imagen de una joven. 3. La taza de NESCAFÉ. 4. Letras anunciando el nuevo producto. ELEMENTOS SIMBÓLICOS: 1. Representa el cuerpo perfecto de una mujer. 2. Representa el consumidor. 3. Representa el producto a consumir. 4. Nos informan sobre las características del nuevo producto.

ESTUDIO DE LA FORMA 1.Las formas que predominan en la imagen publicitaria son geométricas: rectangulares para el fondo y curvas para el producto anunciado. 2. La imagen es icónica ya que son imágenes reales. 3. En cuanto a la proporción, se ha ajustado el tamaño del producto al tamaño del cuerpo de la mujer, poniendo el producto en un primer plano y a la mujer en un segundo plano. 4. El centro de interés de esta imagen se encuentra en la parte izquierda (secciones áureas A y B). Llevándonos de la sección B donde se encuentra el producto a la sección A donde éste es consumido. 5. Las líneas que aparecen ofrecen sensación de serenidad (horizontales) y de elevación (verticales). 6.La imagen nos transmite tensión vertical. La imagen se sitúa en el punto de máxima visibilidad.

ESTUDIO DEL COLOR ESTUDIO DE LA COMPOSICIÓN 1. Los colores que predominan son: el rojo , que transmite sensualidad y alegría; el marrón que es el color propio del producto; y el blanco que nos transmite luminosidad, la inocencia de la mujer y la pureza de ésta. Los colores que se utilizan son los que aparecen en el logotipo del envase de NESCAFÉ. 2. Se han utilizado colores puros como el blanco y el rojo, para resaltar el color del producto. ESTUDIO DE LA COMPOSICIÓN La imagen se sitúa en el lateral izquierdo, transmitiéndonos un desequilibrio visual, ya que el peso de la imagen se encuentra en el lateral izquierdo mientras que en el lateral derecho tan sólo encontramos el texto que nos describe el producto.

ESQUEMA DINÁMICO Al observar la imagen nuestra atención se centra en la parte inferior del envase, siguiendo las letras de éste, hasta llegar a la consumición del NESCAFÉ. Des pues nuestra atención se centra en las letras de mayor tamaño, las cuales nos llevan al texto que describe el producto. Por último nuestra atención se dirige a una frase que resume toda la imagen : “NESCAFÉ, una cosa lleva a la otra”.

ESQUEMA COMPOSITIVO Y LINEAL Las líneas que predominan son horizontales y verticales, pero inclinadas hacia la izquierda, mostrándonos dinamismo, y vitalidad, ya que tanto la joven como el producto están inclinados.

ESTUDIO CONNOTATIVO FUNCIONES Y OBJETIVO DE LA IMAGEN 1. Informativa, porque nos anuncia las características del nuevo NESCAFÉ classic. 2. Sugestiva, ya que tanto la imagen como el texto final hacen que asocies el consumir NESCAFÉ con conseguir un cuerpo perfecto. 3. Creativa, porque identifica el envase del producto con el cuerpo femenino de una joven. 4. El objetivo principal es vender el nuevo producto. PÚBLICO AL QUE SE DIRIGE Tradicionalmente el NESCAFÉ ha sido consumido por gente mayor, de ahí que esta imagen con ésta publicidad pretenda ampliar los consumidores, utilizando la imagen de una chica joven , para hacernos ver que los jóvenes también lo consumen.

RECURSOS Y ESTEREOTIPOS QUE MANEJA Utiliza la imagen de una mujer guapa y esbelta para hacer su publicidad y captar la atención de un sector determinado de la sociedad, el sector joven y femenino, con unas características determinadas.