Estrategias a Nivel Funcional (Cap. 5 Hill)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De las Finanzas a la Estrategia
Advertisements

Estrategia Empresarial
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Clientes de las IMF. Qué sabemos de ellos?.
! …Cadena de valor de Porter
La Cadena de Valor y la Logística Profesor: Carlos Jimenez
DOS CONSULTORES, S.A. DE C.V. Desarrollo Empresarial
La Retencion de Clientes
Universidad Católica Andrés Bello Facultad de Humanidades y Educación Mención Ciencias Pedagógicas Asignatura: Fundamentos de la administración Cadena.
Marketing Unidad 2 Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura de la bibliografía de la materia.
GERENCIA ESTRATEGICA DE COSTOS NUEVA HERRAMIENTA PARA
TEMA 5: ANÁLISIS INTERNO (I). CADENA DE VALOR Y SISTEMA
Manufactura de Clase Mundial.
Fundamentos de Marketing
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
CURSO: ECONOMÍA Y FINANZAS GLOBALES
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES BOLSA DE TRABAJO MODELO DE COMPETENCIAS.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Análisis de la Competitividad de la Empresa
Planeación y organización
Metas de Grupos y Equipos Formación y Relación con la Productividad
Administración y Planeación
¿Cuál es la función del Marketing?
EFICACIA EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SOPORTE Y PRODUCCIÓN
MAPA ESTRATEGICO: LA NUTRITIVA
Cloud Computing Trabajo Final de Grado Profesor : Carlos Martínez
quiénes somos Sergio R. Elcunovich (Director): Contador Público Nacional (UNLP) con estudios de Postgrado en Management (UADE) y Business Intelligence.
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
Se viven nuevos escenarios
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
ESTRATEGIA, PLANEACIÓN Y CONTROL
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Ventaja Competitiva - Recursos, Capacidades, Habilidades(Cap. 4 Hill)
Análisis Situacional.
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
VENTAJA COMPETITIVA.
GERENCIA POR PROCESOS Carmen Alicia Díaz Grajales Economista
CANALES DE DISTRIBUCION
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
Planificación Estratégica ADMINISTRACIÓN. Planificación Estratégica Necesidad de la Planificación Misión – Visión – Valores – Objetivos … Herramientas.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
Definición de Sika Bolivia S.A.
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Administración de las Relaciones con el Cliente CRM
Panorama general del Marketing
“desarrollo y aplicación de material didáctico para la asignatura gerencia de diseño de producto”
Clase Nº 4 Gestión de Servicios: un nuevo paradigma en el gerenciamiento de los negocios.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
AREA OPERATIVA.
El análisis estratégico de la cadena de valor
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
FORTALEZAS Y DEBILIDADES
VENTAJAS COMPETITIVAS.
Planificación Estratégica Modelo de Negocio
Desarrollar y mantener habilidades de innovación Mejorar motivación e identificación del personal Atraer y retener personal de calidad Fortalecer plataforma.
Modelo europeo de calidad (EFQM)
Escuela de Negocios – Universidad Católica de Salta ADMINISTRACION ESTRATEGICA Licenciatura en Higiene y Seguridad Profesores: Mg. Laura Raquel Lavin.
Creación y captación del valor del cliente
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria.
Organización para la calidad.
La estrategia de los negocios internacionales
VENTAJA COMPETITIVA.
CONTROL. CONTROL La función administrativa de control es la medición y corrección del desempeño a fin de garantizar que se han cumplido los objetivos.
Modelo Empresarial de Procesos ETB
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
Estrategia Resultados futuros Conocimiento Interno Conocimiento Externo Entorno.
Funciones Empresariales
Gestión de control de calidad TEMA: Gestión de control de calidad Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Transcripción de la presentación:

Estrategias a Nivel Funcional (Cap. 5 Hill)

La Cadena de Valor Actividades Primarias Actividades de Apoyo Logística Interna, Operaciones, Logística Externa, Marketing y Ventas, Servicios Actividades de Apoyo Abastecimiento, I&D, RRHH, Infraestructura Actividades de Apoyo Actividades primarias

La Cadena de Valor Infraesructura. Margen Administración de RR HH Actividades de apoyo I & D Abastecimiento Margen Actividades primarias Log. I., Ops., Log. E., Mktg. y Vtas., Servs.

Tipos de Actividad Directas Indirectas Seguro de Calidad Son aquellas directamente implicadas en la creación de valor para el comprador: maquinado de partes, publicidad, diseño de producto, fuerza de ventas, búsqueda, etc. Indirectas Son aquellas que hacen posible desempeñar eficientemente las acts. Directas: mantenimiento, programación, administración de fza. vtas., etc. Seguro de Calidad Son aquellas que aseguran calidad: monitoreo, pruebas, revisión, ajuste y corrección de defectos, etc.

Eslabones Los eslabones surgen de varias causas genéricas: La misma función puede ser desempeñada de varias formas El costo o desempeño en actividades directas se mejora por mayores esfuerzos en actividades indirectas. Actividades desempeñadas dentro de la empresa reducen la necesidad de mostrar, explicar o dar servicio a un producto en el campo. Las funciones de seguro de calidad pueden ser desempeñadas de diferente manera.

Capacidad satisf. Cliente La Cadena de Valor Infraest. RR HH I y D Adm. Mats. Fabricación Mktg Eficiencia Calidad Innovación Capacidad satisf. Cliente Metas Comunes Margen Actividades de apoyo Actividades primarias

Logro de Eficiencia Superior Economías de escala Efectos de aprendizaje Curva de la experiencia Fabricación flexible y eficiencia Estrategia de marketing y eficiencia Administración de materiales y eficiencia I&D y eficiencia Estrategia y eficiencia de los RR HH Infraestructura y eficiencia

Logro de Calidad Superior Concepto de ACT (Administración de la Calidad Total) Implementación de programas ACT: Generar el compromiso organizacional con la calidad Concentración en el cliente como el punto inicial Hallar formas para medir la calidad Establecer metas y crear incentivos Solicitar a los empleados información de las causas de calidad deficiente Relaciones con el proveedor Eliminar barreras entre las funciones

Logro de Innovación Superior Alto índice de fracaso en la innovación Generación de habilidades En la investigación básica y aplicada I&D y Marketing Integración de fabricación e I&D Reducir tiempo de lanzamiento al mercado Administración de proyectos

Logro de Superior Capacidad de Satisfacción al Cliente Concentración en el cliente Liderazgo Actitudes del trabajador Llevar a los clientes hacia la compañía Personalización Tiempo de respuesta