Diseño de materiales para la red Mapa conceptual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPACITACION PARA EL TRABAJO: INFORMATICA
Advertisements

1)Tarea de equipo.Tarea de equipo 2)Aspectos generales que debe poseer un sitio web dedicado a la formación.Aspectos generales que debe poseer un sitio.
Diseño de contenidos de aprendizaje
MAPA DE NAVEGACIÓN DE UN SITIO WEB
Arquitectura de la información en sitios web y Usabilidad
Internet aplicado a la educación: diseño de webquest, blogs y wikis
La calidad en la educación a distancia en los nuevos escenarios de comunicación. Julio Cabero Almenara Universidad de Sevilla (España – UE)
Modalidades para el uso educativo de NT
Hipermedia : consignas y propuestas para el aula
Ejes de trabajo UTIC Sensibilización y capacitación sobre temática TIC a docentes y alumnos de distintas jurisdicciones y niveles del sistema educativo.
APLICACIONES MULTIMEDIA INTERACTIVAS
Diseñando contenidos digitales: Los Objetos de Aprendizaje
LAS TICS El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) está revolucionando la forma de aprender, enseñar y jugar de las nuevas generaciones.
Diseño de Material Didáctico
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Cualquier sitio web puede ser utilizado en un momento determinado como medio para llevar a cabo ciertos aprendizajes, por ejemplo se pueden aprender cosas.
Diseñando contenidos digitales: Los Objetos de Aprendizaje.
Cristina Porras Nicole Gargurevich Jose Pablo Porras Jose Daniel Fallas.
CREACIÓN DE MATERIALES PARA E-LEARNING ¿Qué se debe tener en cuenta?
Taller sobre Tics en la escuela e inclusión E.E.M.Nº 11 - LANUS Programa PROMSE.
Escenarios de Aprendizaje Efectivos en Educación a Distancia. Equipo de Producción Necesario Equipo de Producción Necesario. Conchita Montero ABRIL 16,
Curso: Recursos Audiovisuales
Herramientas para la creación de contenidos y materiales didácticos
Accesibilidad Emmanuelle Gutiérrez y R. Coordinadora del en las Redes.
NAVEGADOR, NAVEGADOR WEB, O BROWSER
WORL WIDE WEB Telaraña a lo ancho del mundo Red en todo el mundo Tim Berners (1990) Producto 1.
Bases pedagógicas del e-learning.
WebQuest: investigación para el aprendizaje. ¿Qué es? Actividad de investigación que aborda diferentes temáticas y ayuda a desarrollar las competencias.
MATERIALES DIDÁCTICOS MULTIMEDIA Y CONCEPCIONES SOBRE EL APRENDIZAJE CONCEPCIONES - CARACTERÍSTICAS - EJEMPLOS.
1 Las TIC y la Enseñanza de Lengua y contenidos: planifico, selecciono y elaboro Isabel Pérez Torres.
 Deben ser fáciles de usar y autoexplicativos, de manera que los usuarios puedan utilizarlos sin dificultad y ver realizados sus propósitos de localizar.
Objetivos Potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje de las diferentes disciplinas escolares mediante el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información.
MATERIAL DIDÁCTICO MULTIMEDIA HISTORIA Profesora: Lidia Isabel Ponce Hernández.
Bases para el diseño de materiales formativos para la red. Fernando Guerra López Universidad de Cantabria.
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
Recursos seleccionados para llevar a cabo la propuesta: -Una plataforma Moodle utilizada como facilitadora del proceso de enseñanza-aprendizaje virtual,
28 de Agosto de 2012 Las TIC en el nivel inicial posibilidades y desafíos.
Buscar en internet no es una tarea sencilla, por la gran cantidad de información existente y los distintos resultados a los que nos lleva esa búsqueda.
+ Desarrollo de página web Por: Drako Con texos de: Juan Manuel Casanueva - GUÍA BÁSICA PARA ELABORAR UN PORTAL DE INTERNET.
Webtools: Aplicaciones para sistemas virtuales de formación.
Son grupos de personas que se encuentran en un mismo entorno, ya sea virtual o presencial, y que tienen un interés común de aprendizaje con diferentes.
 Son textos o palabras que se pueden pasar a otro en el mismo documento y de ese a otro.  También recibe este nombre porque soporta imágenes y sonidos.
Diseñando contenidos digitales: Los Objetos de Aprendizaje.
TECNOLOGIAS ACCESIBLES
CURSO - TALLER DE MATERIAL DIDÁCTICO MULTIMEDIA
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA CON COMPUTADORAS
D ISEÑO Y DESARROLLO DE MATERIALES DE FORMACIÓN MULTIMEDIA.
Programa UBA-TIC Proyecto Desarrollo de Materiales Educativos Hipermediales para la Enseñanza de la Farmacología Unidades Académicas de la Universidad.
¡La paz es la solución! Guía didáctica de juego multimedia interactivo
Presentación  Nombre del sitio.  Título de la página.  Qué información puede anticiparse de ellos  Es una web oficial? Autor  Es identificable?
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
WORL WIDE WEB Guillermo Roquet García - Telaraña a lo ancho del mundo - Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
BIENVENIDOS ESTE EQUIPO ESTA CONFORMADO POR ABRAHAM CASTRO RAUL MARTINEZ DAVID ROBLES.
"Guiar en la búsqueda de información en la Red". Este es uno de los principales objetivos de las WebQuest. Una actividad didáctica, basada en la educación.
Profesor: Manuel Castillo N. Diplomado de Docencia en Educación Superior.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
Hipertexto: rutas, huellas y aprendizaje
Diseño de Presentaciones
Métodos instruccionales
Juan Silva Uso de Presentaciones con medios electrónicos.
Programa de Integración de Tecnologías a la Docencia Vicerrectoría de Docencia - Universidad de Antioquia Mediación Mediación Mónica María Agudelo B.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
TEMA: “ACCESO ABIERTO Y DEPÓSITOS ELECTRÓNICOS EN MI ORGANIZACIÓN " PAIS: Perú EXPOSITORAS: Cabanillas Palomino, Katherine: Vivas.
Diseño Web Centrado en el Usuario Usabilidad y Arquitectura de la Información Seminario Ciberculturas UNR Prof. Silvana Comba y Prof. Edgardo Toledo.
El video educativo como recurso de comunicación y aprendizaje Curso de Tutores para el aprendizaje en red.
ELABORACIÓN DE MATERIALES MULTIMEDIA Daniela Michelle Luna Mejía N° 18 n 1° B Lic. Educación Primaria.
Tipos de docentes Centrados en el diseño del programa Centrados en el proceso de aprendizaje.
HIPERMEDIA.
Transcripción de la presentación:

Diseño de materiales para la red

Mapa conceptual

Contenidos Pespectiva general del diseño de contenidos Principios para la producción de materiales Conductista Constructivista Principios generales Pantallas Diseño Estructuración de los contenidos Contenidos Actividades

Perspectiva general del diseño conductista El material de estudio es desarrollado como un “paquete completo de conocimiento” por expertos en cada tema. Énfasis en la memorización de los contenidos que son ofrecidos en el sitio web. Estructura rígida en el desarrollo de las actividades individuales.

Perspectiva general del diseño constructivista El material de estudio se desarrolla a manera de guía por expertos en cada tema. Énfasis en la búsqueda individual del conocimiento para ser compartido posteriormente en grupos de trabajo. Flexibilidad en el desarrollo de actividades individuales que debían de ser enviadas al área de conferencia.

Principios para la producción de materiales en la red.(I) Tarea en equipo. Deben de poseer diferentes tipos de elementos: textos, gráficos, animaciones, vídeo, audio,...

“Cuanto menos mejor”. “Lo técnico y estético debe de supeditarse a lo didáctico”. Legibilidad contra irritabilidad. Evitar el aburrimiento. Interactividad. Principios para la producción de materiales en la red.(II)

Flexibilidad. Hipertextualidad Y participación del usuario. Principios para la producción de materiales en la red.(III)

La producción educativa de materiales en la red es diferente al hecho de incorporar textos planos y la descarga de ficheros. Objetivos. Principios para la producción de materiales en la red.(IV)

Recomendaciones para el seguimiento. Cronograma. Esquemas y mapas conceptuales. Principios para la producción de materiales en la red.(V)

Actividades Proyectos de trabajo. Visitas a sitios web. Análisis y reflexión sobre la información presentada. Realización de ejemplos. Solución de problemas. Análisis de imágenes. Estudio de casos. La caza del tesoro.... Principios para la producción de materiales en la red.

Contenidos: –Más información no significa más aprendizaje. –Navegación libre (?) –Que ofrezcan diferentes perspectivas sobre un tema. –Presentación de materiales no completos. –Dificultad progresiva. Principios para la producción de materiales en la red.

Estructuración de los contenidos Lineal Hipertexto Hipermedia Principios para la producción de materiales en la red.

Diseño técnico/estético Utilización de efectos especiales, animaciones, y dibujos con moderación. Principios para la producción de materiales en la red.

Diseño de las pantallas Centrar la atención del usuario Despertar y mantener el interés Implicar al usuario Facilitar la navegación a través del contenido No saturarlas de información Principios para la producción de materiales en la red.