¿QUÉ ACONTECE CON LA EDUCACIÓN CUANDO OPTA POR UN DESARROLLO DE COMPETENCIAS? PARADIGMA INTEGRADO DE DESARROLLO SOCIEDAD DELFORMACIÓN CONOCIMIENTOPERMANENTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“EL PERFIL DEL E. SOCIAL Grupo C Noviembre de 2011.
Advertisements

Competencias Transversales
Evaluación por Competencias
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Dr. Edgar Gómez Bonilla
PROFESIÓN.
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
Como modalidad didáctica del campo de formación técnico específica
El Modelo de formación por competencias
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE.
Diseño Curricular de Franciscanismo
Unidad Arquitectura del sistema de educación superior
Secretaría de Educación Pública
DESARROLLO PROFESIONAL
SECUENCIAS DIDÁCTICAS: METODOLOGÍA GENERAL DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
COLEGIO CEDID SAN PABLO
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Análisis de Competencias Específicas
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
«Desempeño del profesor en formación en la competencia pedagógico-didáctica de planificación de la enseñanza: el caso de los estudiantes de Pedagogía Educación.
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS
UNIDAD 2 Perfiles de Cargos Competencias.
PRUEBAS SABER GRADOS 3°, 5° Y 9°.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
DESAGREGACION PRELIMINAR DE SUB COMPETENCIAS
Taller de Enfoque por competencias
Plan Apoyo Compartido.
REUNIÓN COORDINADORES DE CALIDAD
II. Características del Plan de Estudios Educación Básica
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
Revisión sobre el Concepto de Competencias Fernando Dorantes Ramírez 2010 Coordinación de Formación de Profesores y Gestión Curricular.
Aprendizaje y Servicio Solidario
BASES TEÓRICAS DEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
PERFIL DE EGRESO DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Objetivos educativos del año
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Anexo 2.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Programa de Certificación de Competencias Colegio de Contadores de Chile.
FUNDAMENTOS CONEPTUALES PARA ANÁLISIS INSTRUMENTO LINE BASE
UNAINSTITUCION QUE VALORA: 1. Expectativas de rendimiento de alto nivel 2. Respeto por la diversidad de talentos y habilidades 3.Énfasis en las experiencias.
Cual es el perfil de egreso que esperamos de los médicos cirujanos de la escuela de medicina de la Universidad de Chile ?
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA CONTEXTUALIZADA.
SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
PROGRAMAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
Programa Nacional de Transformación de la Calidad Educativa
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
Proyectos de Aprendizaje Prof. Belkys Guzmán. Dra.E
PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
CURRÍCULUM????? EDUCACIÓN????? MODELO??????.
PERFIL PROFESIONAL Al respecto ESDICES, sostiene que el Perfil Profesional es el conjunto de roles, de conocimientos, habilidades y destrezas, actitudes.
Set, 2010 Organizado por Lileya Manrique y Diana Revilla.
Currículo y competencia
LOS ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Encuentro Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
Mapa Conceptual. Competencias
Plan de superación profesional 2014
Transformaciones en la docencia universitaria
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
LAS COMPETENCIAS.
CURRICULUM DISEÑO CURRICULAR PARA LA EDUCACION TECNICA
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Transcripción de la presentación:

¿QUÉ ACONTECE CON LA EDUCACIÓN CUANDO OPTA POR UN DESARROLLO DE COMPETENCIAS? PARADIGMA INTEGRADO DE DESARROLLO SOCIEDAD DELFORMACIÓN CONOCIMIENTOPERMANENTE

FUNDAMENTOS DE BASE PARA UN CURRÍCULUM BASADO EN COMPETENCIAS FILOSÓFICO ANTROPOLÓGICOPSICOLÓGICO EPISTEMOLÓGICOSOCIOLÓGICO

1. MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA UNIVERSIDAD 2. SISTEMA EDUCACIONAL7. DISEÑO DE EVALUACIÓN DE LA UNIVERSIDADDE COMPETENCIAS Y APRENDIZAJES 3. MODELO EDUCACIONAL6. DISEÑO DE DE LA UNIVERSIDADAPRENDIZAJE DE LA DISCIPLINA 4. DISEÑO CURRICULAR5. DISEÑO CURRICULAR INTEGRADO BASADOINTEGRADO DE CADA EN COMPETENCIASCARRERA (ESTRUCTURA)

DISEÑO CURRICULAR INTEGRADO BASADO EN COMPETENCIASCOMPETENCIAS ACADÉMICASPROFESIONALES ÁREAS DEL SABERCAMPOS DE ESTRUCTURADESEMPEÑO FRONTERASLABORAL

COMPETENCIAS CONJUNTO INTEGRADO QUE SE DESARROLLAN CONJUNTO INTEGRADO QUE SE DESARROLLAN DE, EN FORMA PERMANENTE, DE CONOCIMIENTOS, EN FORMA PERMANENTE,, HABILIDADES,MANIFESTÁNDOSE EN EL DESTREZAS, HABILIDADES,MANIFESTÁNDOSE EN EL ACTITUDES GRADO DE ACTITUDES GRADO DE DISPOSICIÓN DISPOSICIÓN PARA ASUMIR DISTINTOSCON LA FORTALEZA QUE DESAFÍOS CON CONFIANZALE OTORGA EL EN SÍ MISMO YRECONOCIMIENTO DE LOS DEMÁS LO QUE LE PERMITE ENFRENTAR LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, SATISFACER NECESIDADES Y RESPONDER A LAS EXPECTATIVAS.

COMPETENCIAS ACADÉMICAS (PROFESIONALES ) FORMACIÓN INTEGRAL ESTAS COMPETENCIAS ESTÁN ORIENTADAS A LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA MEDIANTE APRENDIZAJES QUE INFLUYEN EN SUS ESTRUCTURAS DE REFERENCIA Y QUE LE OTORGAN LA AUTONOMÍA NECESARIA PARA QUE PUEDA CONTINUAR GENERANDO NUEVOS CONOCIMIENTOS

COMPETENCIAS PROFESIONALES (LABORALES) SE REFIERE AL CUMPLIMIENTO DE LAS EXIGENCIAS Y DEMANDAS ASOCIADAS CON LA CALIFICACIÓN PROFESIONAL ESTABLECIDA EN UN DETERMINADO PERFIL, DONDE LA AUTOADAPTACIÓN A LOS CAMBIOS, EL ADECUADO EQUILIBRIO PARA ASUMIR LO IMPREVISTO Y UNA ACTITUD FAVORABLE PARA DESEMPEÑARSE EN AMBIENTES DE ALTA COMPLEJIDAD, ADQUIEREN UNA ESPECIAL RELEVANCIA

DETERMINACIÓN DE CAMPOS DE COMPETENCIAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS GENÉRICAS ESPECÍFICAS ESPECIALIZACIÓN FORMACIÓN PROPIAS DEPROPIAS DE UNA FORMACIÓN PROPIAS DEPROPIAS DE UNA PROFESIONALLA CARRERAESPECIALIZACIÓN PROFESIONALLA CARRERAESPECIALIZACIÓN

PLANIFICACIÓN: FORMULACIÓN DE COMPETENCIAS ANÁLISIS DE ANTECEDENTES LEVANTAMIENTO LEVANTAMIENTO DE COMPETENCIAS FORMULACIÓN DE COMPETENCIAS

ANÁLISIS DE ANTECEDENTES POLÍTICA DE LA UNIVERSIDAD POLÍTICA DE LA UNIVERSIDAD MARCO LEGAL MARCO LEGAL COMPORTAMIENTO DEL CAMPO SOCIAL Y OCUPACIONAL COMPORTAMIENTO DEL CAMPO SOCIAL Y OCUPACIONAL DESARROLLO DE LAS ÁREAS Y DISCIPLINAS. APORTE DE LA INVESTIGACIÓN DESARROLLO DE LAS ÁREAS Y DISCIPLINAS. APORTE DE LA INVESTIGACIÓN ANÁLISIS PROSPECTIVO DE LOS CAMPOS DE DESEMPEÑO ANÁLISIS PROSPECTIVO DE LOS CAMPOS DE DESEMPEÑO EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES

LEVANTAMIENTO Y VALORACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EVALUADORES CALIFICADOS CALIFICADOS VALORACIÓN DEPERTINENCIA DE LA IMPORTANCIAACUERDO A LAS EN EL DESARROLLOEXIGENCIAS DE PROFESIONALLOS CAMPOS OCUPACIONALESAUTOEVALUACIÓN: GRADO DE RECONOCIMIENTO PROPIO RESPECTO DE LAS COMPETENCIAS EVALUADAS

CARACTERÍSTICAS DE BASE DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS

DISEÑO CURRICULAR

DISEÑO CURRICULAR INTEGRADO

ESTRUCTURA CURRICULAR COMPETENCIAS ACADÉMICAS Y PROCESOS DE APRENDIZAJE ESTABLECERNÚCLEOS DECONTENIDOS EJES DEINFORMACIÓNCOMPLEMENTARIOS CONOCIMIENTOS ESTRATEGIAS DESITUACIONES DEACTIVIDADES DE APRENDIZAJEAPRENDIZAJEAPRENDIZAJE EVALUACIÓN DEEVALUACIÓN DEEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJECOMPETENCIASDISEÑO CURRICULAR

PROCESOS ASOCIADOS CON LA ESTRUCTURACIÓN DE APRENDIZAJES Los procesos de aprendizaje producen cambios en los esquemas mentales y en las de los estudiantes, que se concretan en: Los procesos de aprendizaje producen cambios en los esquemas mentales y en las estructuras cognitivas de los estudiantes, que se concretan en: Información conceptual Procedimientos: habilidades y destrezas Actitudes, valores, normas Comunicación interpersonal Desarrollo intrapersonal

DETERMINACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACIÓN FUNDAMENTAL

ESTRATEGIAS PARA UN APRENDIZAJE SITUADO ESTRUCTURACOGNITIVAINICIAL SITUACIÓN DE APRENDIZAJE CONTEXTO REAL DE APLICACIÓNCONTEXTOS SOCIO CULTURALES SIGNIFICATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL CONTEXTO DONDE LOS CONOCIMIENTOS SERÁN APRENDIDOS Y LAS COMPETENCIAS APLICADAS

EVALUACIÓN ¿QUÉ SE ESPERA LOGRAR CON LA EVALUACIÓN? ESTABLECER LA CONSISTENCIA DE LA ESTRUCTURACIÓN DE LOS APRENDIZAJES QUE LE SERVIRÁN DE RESPALDO A LAS COMPETENCIAS CON LAS QUE REALIZARÁ SUS DIFERENTES ACTUACIONES, DEMOSTRANDO UN DESEMPEÑO PROFESIONAL DE CALIDAD (SABE. SABE HACER. SABE SITUARSE. SABE QUE ES POSIBLE HACER. SABE QUE EN SU HACER NO TRANSA EL SER. SABE QUE DESEA HACERLO. SABE QUE AL HACER ESTÁ DISPUESTO A CONTINUAR TRANSFORMANDO MEDIANTE EL APORTE DE NUEVOS CONOCIMIENTOS).