Ana cordoba.. El plan de negocios es una forma de los objetivos de negocio, recogidos por escrito en un documento, que desarrolla, sistematiza e integra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Promover el desarrollo comercial en el municipio Promover el desarrollo comercial en el municipio Incentivar y apoyar la creación y apertura de nuevos.
Advertisements

EL PLAN DE NEGOCIOS.
Plan de empresas 1.- Introducción 2.- Definición del par prod-mercado
PROGRAMA EMPRESA JOVEN. ¿Qué es el Programa Empresa Joven? Un conjunto de ayudas que pretende dar respuesta a las distintas necesidades que le surjan.
Algo está ocurriendo en Navarra...
CREACIÓN DE UNA EMPRESA INICIACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
1.2. ELEMENTOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS.
CONCEPTES CLAU DEL PLA DE NEGOCI
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
TEMA 3: EL RIESGO Y LA EVIDENCIA
CON EL APOYO DE: IFAD. ¿Qué es Transformando? Cooperativa de iniciativa social, d esde 1998 Recursos personalizados para el autoempleo para personas en.
Taller “Yo Emprendo”.
EL PLAN DE EMPRESA.
Plan de Negocios Julio Vela.
EL INSTITUTO DE FOMENTO, EMPLEO Y FORMACIÓN DE LA CIUDAD DE CÁDIZ
Y FUTURO INTERNACIONAL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITEC
BIBLIOTECA VIRTUAL DEL EMPRENDEDOR.
PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS
LC. Carlos O. Cadena Serrano
U NIVERSIDAD N ACIONAL A UTÓNOMA DE M ÉXICO F ACULTAD DE C ONTADURÍA Y A DMINISTRACIÓN C ENTRO N ACIONAL DE A POYO A LA P EQUEÑA Y M EDIANA E MPRESA (
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
U n i d a d 9 El plan de empresa u n i d a d 9. u n i d a d 9.
Acercamos el mundo de las ideas al de los negocios…
1.1.- El concepto de proyecto. Clásico y actual.
POR : FERNANDO MONTALVO , WILLIAM SARANGO, IVAN CORRAL Y CESAR ABAD.
EL PROYECTO EMPRESARIAL
MICROEMPRENDIMIENTO Desarrollo de la Idea.
La creación de una empresa
Tu mundo on-line Todo el mundo va a poder acceder a nuestro proyecto empresarial Todo el mundo va a poder acceder a nuestro proyecto empresarial Toda la.
EMPRESA 2009 La creación de la empresa Luciano Benetton: “se puede considerar como un viaje en el que, tras cada llegada, se emprende una nueva partida,
El servicio de atención al cliente o simplemente servicio al cliente es el servicio que proporciona una empresa para relacionarse con sus clientes. Es.
RESUMEN GESTION DE INFORMACION PARA PROYECTOS INTEGRANTES: ANGELES JARAMILLO CRISTINA GONZALEZ NINOSHKA ZAVALA.
Código de ética profesional
Plan de negocios Localización de empresa Estrategias de marketing
MULTICHECKER Juan Gracia Lahoz Javier Manrique Pellejero
ASESORAMIENTO PARA CREAR TU PROPIA EMPRESA
EL INSTITUTO DE FOMENTO, EMPLEO Y FORMACIÓN DE LA CIUDAD DE CÁDIZ
COMO GESTIONAR Y PLANIFICAR UN PROYECTO EN LA EMPRESA
LA EMPRESA Y SU PLAN DE NEGOCIOS CONCEPTO: –El Plan de Negocios, me da una descripción y analiza la oportunidad de mi negocio, examina las herramientas.
CONTENIDOS PRIMER PERIODO 1.Grandes empresas y empresarios 2.Empresas Internacionales y empresas Nacionales 3.Aplicaciones necesarias para empresas recién.
PLAN DE NEGOCIOS.
Como gestionar y planificar un proyecto en la empresa
INTEGRANTES: DENISSE GALIANO JOSE ANTONIO MUÑOZ CARLOS SOLINES.
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Balance Económico EL BALANCE DE LA EMPRESA - SU GESTION
QUE ES UN PROYECTO? Es el esquema de una IDEA, el plan que se diseña para hacer algo. Un Proyecto es una secuencia de actividades que: Son concretas Son.
COMO GESTIONAR Y PLANIFICAR UN PROYECTO DE LA EMPRESA
PLAN DE NEGOCIOS.
Financiamiento Alejandra Navarro.  Las pequeñas empresas representan un rol fundamental en el desarrollo y sustento económico del país.  Existen diversas.
GESTIÓN EMPRESARIAL ESPECIALIDAD: Computación e Informática.
Plan de Negocios 5º B t.m.
PLAN DE NEGOCIOS.
PLAN DE NEGOCIOS Las etapas de las empresas y la necesaria pérdida productiva para crecer.
Análisis comprensivo que sirve para recopilar datos relevantes sobre el desarrollo de un proyecto y en base a ello tomar la mejor decisión: - Proceder.
I.E.S Pablo Gargallo Garalquilo ©
QUÉ ES CUÁNDO SE HACE POR QUÉ SE HACE CÓMO SE HACE
Se puede definir el emprendimiento como la manera de pensar, sentir y actuar, en búsqueda de, iniciar, crear o formar un proyecto a través de identificación.
ALUMNA:  Gaitan Huaman Wyndam  Morales Retamozo Lizbeth.
PLANIFICACION DE PROYECTOS
1 Proyecto Jóvenes Emprendedores Rurales Formación de Facilitadores.
Oficina del Empresario Trámites Municipales. Oficina del Empresario Resumen de trámites locales realizados en el Ayuntamiento de Málaga para poner en.
ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMIENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
Revisión: BND ELENA PLAN DE EMPRESA RAZON SOCIAL: PROMOTORAs/es:
Un plan de negocios, también conocido como plan de empresa, consiste en un documento escrito en donde se describe un negocio o proyecto que esta por realizarse.
PASOS PARA LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL
IBAÑEZ ESTRADA BRYAN OSMAR 3° ´´B´´ CETIS 35 PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS.
1 TEMARIO GESTION EMPRESARIAL EN LA FORMALIZACION 5. FORMANDO UNA EMPRESA.
Es planear objetivos en vísperas de conocer las estrategias que permitan la realización y alcance de un proyecto.
Reunión Comisión Técnica Pacto Territorial Vega-Sierra Elvira.
Plan de Negocios.
Transcripción de la presentación:

Ana cordoba.

El plan de negocios es una forma de los objetivos de negocio, recogidos por escrito en un documento, que desarrolla, sistematiza e integra las actividades, estrategias de negocio, análisis de la situación del mercado y otros estudios que son necesarios para que una idea de negocio

el plan de negocios esla herramienta más poderosa en el proceso de creación de empresa, porque pone a prueba una idea.

Las principales aplicaciones que presenta un plan de negocio son las siguientes: Constituye una herramienta de gran utilidad para el propio equipo de promotores ya que permite detectar errores y planificar adecuadamente la puesta en marcha del negocio con anterioridad al comienzo de la inversión. Facilita la obtención de la financiación bancaria, ya que contiene la previsión de estados económicos y financieros del negocio e informa adecuadamente sobre su viabilidad y solvencia. Facilita la negociación con proveedores. Captación de nuevos socios o colaboradores.

"Los emprendedores generan un plan de negocios, una vez escrito es una colección de hechos. Una vez completado no sueles escuchar a la gente re-escribiendo su plan. En todo caso es considerado la culminación de todo lo que saben y creen. Es estático. En contraste, un modelo de negocio es diseñado para ser cambiado rápidamente para reflejar lo que se encuentra fuera del negocio.