La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MICROEMPRENDIMIENTO Desarrollo de la Idea.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MICROEMPRENDIMIENTO Desarrollo de la Idea."— Transcripción de la presentación:

1 MICROEMPRENDIMIENTO Desarrollo de la Idea

2 IDEA INICIAL Estudio DE Factibilidad Modificación de la Idea
Estudio de Mercado Proceso Productivo Análisis económico y Financiero Modificación de la Idea Viabilidad Abandono de la idea Proceso de Organización Trámites Impositivos Juridicos Legales Constitución de la empresa Sociedad Unipersonal Inicio de la actividad Seguimiento

3 Desarrollo de los pasos de creación
Todo proyecto de creación de una nueva empresa, organización o microemprendimiento nace en torno a una idea. Una idea de un producto o servicio más o menos precisa, cuantificada o intuitiva, o bien de una forma nueva o distinta de elaborar un producto o de brindar un servicio ya existente en el mercado.

4 1. Por Invención La invención resulta, muy a menudo el
resultado de la percepción clara de una necesidad. Puede tratarse desde una cosa muy sencilla hasta algo muy complejo. A su vez, puede tratarse de inventos muy baratos hasta algunos extraordinariamente costosos.

5 2. Por interés personal o por hobbies
Puede surgir a partir de los propios intereses o hobbies de una persona emprendedora por naturaleza. Por ejemplo: La Fotografía La fabricación casera de tortas y mermeladas

6 3. Por observación de las deficiencias de los demás
Parte de un análisis de las disfunciones o los errores de otras actividades empresariales, lo cual puede dar lugar a la aparición de nuevas ideas. Por ejemplo, la creación de gestorías para realizar trámites en la municipalidad u otro organismo oficial.

7 4. Por observación de tendencias sociales
Cuando se observa la aparición de nuevas tendencias en ámbitos como la moda o el empleo de tiempo libre, pueden ser el origen de una idea de creación de un microemprendimiento.

8 5. Por observación de una ausencia
El observar que no hay alguien para realizar una tarea o para satisfacer una necesidad, puede ser el origen de una idea.

9 6. Por descubrimiento de nuevos usos para cosas ordinarias
Observando productos corrientes, puede surgir una nueva aplicación de los mismos para la satisfacción de otra necesidad (aplicaciones inéditas)

10 7. Por deserción del empleo actual
Muchas ideas surgen a partir de la decisión de algunas personas de abandonar su actual empleo (en relación de dependencia), o por haber sido despedido, y dedicarse a mejorar un producto o servicio que conocen generalmente a raíz de su anterior ocupación (sería preciso no faltar a la ética en los negocios)

11 8. Posibilidad de obtención de una franquicia rentable.
Es un modelo empresarial donde las personas físicas o jurídicas se ponen de acuerdo de manera que el franquiciador aporta la idea del negocio (o el servicio, o la marca, o los conocimientos) y el franquiciado crea la empresa siguiendo las indicaciones del franquiciador para explotar el negocio. (La mayoría de la cadenas de establecimientos de comida rápida, lavanderías, lavado de coches, tiendas de informática, son franquicias) el sistema tiene innumerables ventajas para el franquiciado, y de ahí su éxito de aplicación.


Descargar ppt "MICROEMPRENDIMIENTO Desarrollo de la Idea."

Presentaciones similares


Anuncios Google