Sistema de Acreditación de áreas de Servicios Escolares Asociación de Responsables de Servicios Escolares y Estudiantiles, A. C. Mayo-2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
Advertisements

CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
COLOMBIA – ECUADOR CHILE – PERU Qué es Es una red alumni (ex becarios de la República Alemana) de diferentes especialidades, cuyo interés común.
Lineamientos para la autoevaluación de los programas de pregrado.
Promover la Ciudadanía Digital mediante el acceso, uso y apropiación masiva de las TIC El programa es iniciativa del Ministerio de las Tecnologías de la.
25/11/2010 PROCESO DE ACREDITACION ACSI ESCUELA PARA PADRES.
En la Secretaría Administrativa contribuimos con los procesos académico-administrativos que dan soporte al desarrollo de las actividades cotidianas de.
ACREDITACIÓN CACECA: UN RECONOCIMIENTO A LA CALIDAD ACADÉMICA
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
Cd. Madero 2009 Coordinación Sectorial de Promoción de la Calidad Dirección de Servicios Escolares y Estudiantiles Reunión Nacional de Subdirectores Académicos.
ETICA Y CERTIFICACION DEL CONSULTOR
I TALLER MACROREGIONAL 2012 DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
Evaluación en la Calidad de la Educación.
UNIVERSIDAD SAN CARLOS MAESTRIA EN FORMACIÓN DOCENTE M. E
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
Servicios Escolares UV Programas en línea Agosto 2003 Junio de 2003.
1. 2 FILOSOFIA INSTITUCIONAL BASADA EN CALIDAD ARTICULADA CON EJES ESTRATEGICOS SEGUIMIENTO DE CRITERIOS ANEAES PARTICIPACION COMUNIDAD ACADEMICA COMUNIDAD.
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
MISIÓN VISIÓN POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Orientaciones para el DESARROLLO del módulo 1
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior (CCA)
Guía para la evaluación externa por pares académicos
Fabián Gutiérrez / José Luis González
El Informe de autoevaluación
Estándares de Gestión para la Educación Básica
MODELO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS EN EL CONTEXTO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. AUTORES: Dra.
Sistema de Gestión de Calidad bajo Norma ISO 9001:2000 Subsecretaría de Transportes 2008.
1Ley de Educación Superior emitida por Decreto Legislativo de fecha 30 de noviembre de 2005 y sus reformas de noviembre de 2004 y julio de Sistema.
Igor Dedic, para la Fundación Jaime Guzmán, mayo 13 de 2008 Nuestra Misión: Promover en el país un movimiento por la mejora continua en la gestión de las.
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
Taller Nacional - Panamá Tema: Prácticas en Evaluación, Acreditación y Planes de Mejora: Un análisis crítico de los últimos diez años en Centroamérica.
Curso de capacitación CINTAS RIACES – ANECA Jornadas de formación Madrid, 10 a 12 de noviembre de 2008 Sesión 1: Sistemas externos de aseguramiento de.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
“Elemento clave para la gestión del conocimiento en las Bibliotecas Académicas Peruanas” Ruth Chirinos Rodríguez Presidenta ALTAMIRA Lima - Perú,
MAYO REORGANIZAR LA INFORMACIÓN ESCOLAR INSTITUCIONAL. ESTANDARIZAR LOS PROCESOS DE GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESCOLAR. SUSTENTAR CON LA INFORMACIÓN.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
Programa de Auditoría Interna
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
“LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE EDUCACION SUPERIOR EN AREAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS” Trabajo Presentado por FRANCISCA PALACIO SOTO Junio.
Sistema de Gestión de Calidad - Principios -
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Proyecto de Certificación ISP Un gran desafío, tarea de todos.
Universidad Yacambu Lic. En Información y Documentación Mercadeo de los Servicios y Unidades de Información Identificar la orientación estratégica de la.
Sistema de Administración Ambiental (SAA) Para las Operaciones y Actividades de Sukarne en Mexicali y Culiacán.
Construcción de estándares para la educación
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN «Educamos para la Vida, la Honestidad y el Amor»
Paulina González Palacio
MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL LASALLISTA Institución Lasallista Responsable Julio 2015.
para el Desarrollo Municipal
FORO MEXICANO SOBRE DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMATIVAS.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
El Sistema Integral de Información para la Acreditación, SIIAC
Buenas prácticas en la implementación del sistema interno de gestión de la calidad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Patricia Woll Toso
¿Qué es un plan de mejora? y ¿Para qué los establecemos ?
Plan de Mejora Continua Segundo Taller de Evaluadores Externos 2014 MES Lizbeth Paulina Padrón Aké Secretaria de COMACE, AC Cd. de México, 19 de junio.
Licenciamiento en la UNP
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
“Como INEN garantizamos la calidad de los productos en el mercado, y la satisfacción del consumo en los ecuatorianos.” Ing. César Díaz.
CERTIFICACION BAJO LAS NORMAS ISO 9001 EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
PDI SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL PDI Septiembre de 2012.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana Bucaramanga Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso Misional.
Transcripción de la presentación:

Sistema de Acreditación de áreas de Servicios Escolares Asociación de Responsables de Servicios Escolares y Estudiantiles, A. C. Mayo-2011

Antecedentes PIFI Procesos de calidad ISO 9000 Procesos de acreditación y certificación de programas Otros procesos de acreditación internacional

ACREDITARSEE Es un sistema de acreditación exprofeso para los procesos de administración escolar y servicios estudiantiles

Valor para la sociedad Reconocimiento público de la calidad del servicio prestado por el área escolar y compromiso con la mejora continua Seguridad en el resguardo y manejo de la información Garantía del cumplimiento de la legislación aplicable

Valor para la autoridad Confianza al apego de las normas establecidas Certidumbre en la revisión y emisión de documentos Valor agregado sobre un proceso de calidad ISO Aporta información para la construcción de estándares y parámetros que permitan mejorar los servicios escolares y estudiantiles

Valor para la Institución Apoyar dentro de las instituciones el cumplimiento de su misión Lograr un soporte seguro, sistemático y confiable a los programas académicos que ofrece la institución Identificar áreas de mejora para promover el desarrollo del área escolar Reconocimiento de la autoridad educativa y organismos acreditadores (en proceso)

Valor para Servicios Escolares Alcanzar parámetros de desempeño que permitan un servicio confiable, eficiente, oportuno y humano Grarantizar que sus procesos son seguros y con estricto apego a las normas. Retroalimentación de pares expertos Acceder a programas de simplificación (en proceso)

Principios que cubre el proceso Seguridad (Confiabilidad y control) Atención (amabilidad y actitud de servicio) Cumplimiento a la normatividad Honestidad y ética Documentación y uso de la información Motivación Trabajo en equipo

Proceso de acreditación Solicitud a ARSEE de acreditación Registro de inicio en ARSEE Autodiagnóstico ▫ Recopilación de información y evidencias ▫ Organización de materiales ▫ Revisión de procesos ▫ Reporte de autoestudio

Proceso de acreditación Visita de evaluación ▫ Verificación ▫ Constatación de evidencias ▫ Revisión casuística y estadística ▫ Documentación de visita de evaluación Análisis Dictamen final

Cronograma

Costo del proceso El costo dependerá del tamaño de la institución (matrícula) y de la distancia desde donde viajen los miembros del equipo visitador (viáticos) La acreditación se da por cada Campus o sede de la institución Los viáticos son parte de la cuota que paga la institución

Con temas relacionados con las dimensiones del servicio, Atención Personal y Tecnología A celebrarse en la Universidad Anáhuac Mayab en Mérida Yucatán 5, 6 y 7 de Octubre de 2011 Tarifas preferenciales por inscripción anticipada en agosto 4° Congreso de Administración Escolar

Para más información Consulta la página: Envía un correo a: