“ La entidad básica del proceso social es el individuo, sus deseos y sus temores, su razón y sus pasiones, su disposición para el bien y para el mal".

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
. Proyecto: Centros Comunitarios para la promoción del ejercicio de la Democracia y los Derechos Humanos.
Advertisements

Presentación de antecedentes, objetivos y agenda.
Proyecto de capacitación:
Lecciones Aprendidas en la Implementación de Estrategias de Municipios, Comunidades y Familias Saludables.
Seminario Familia, Drogas y Nuevos Desafíos en el Chile del Bicentenario Comunidad y Familia.
SALUD MENTAL María del Mar Muñoz Medina Juan José Cubillos Monje
NICARAGUA Silvio Gutiérrez.
Programa Servicio País
II ENCUENTRO REGIONAL SOBRE MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA FORMACIÓN DE DIRECTIVOS Ciudad de Panamá, República de Panamá Enero, 2007 Dra. Sílvia Víquez.
AGENDA ESTRATÉGICA Nuevo Amanecer
Lineamientos de gestión UGEL
Programa de Educación Logros de Aprendizaje (PELA) de Instituciones Públicas de la EBR” CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE, LA INVESTIGACIÓN Y LA.
PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS JÓVENES
Estrategia “Prevención Integral del Abuso Sexual”
Perfil bibliotecas p ú blicas Usuarios fluctúan de 200 a más de 1500 dependiendo de zonas rural urbano. Usuarios fluctúan de 200 a más de 1500 dependiendo.
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia
ALIANZA ESTRATEGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
ESTRATEGIA “CONFORMACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LAS REDES
POLÍTICA EDUCATIVA PARA LA PRIMERA INFANCIA
Marzo, 2009 La Acreditación de la Calidad de la Educación Superior en Centroamérica: El CCA Dr. Gabriel Macaya Presidente.
GENERAL Fortalecer y mejorar las estrategias de capacitación a docentes desarrolladas por técnicos de Prohuerta de todo el país, en relación a la currícula.
Educación para la Ciudadanía
AREA DE ATENCIÓN A LA SALUD DE LA NIÑEZ A.S.S.E.
Profa. María Angelina Rodríguez (Nina) Caracas, 2011 Coordinación Académica.
DIPLOMADO: FORMACION DE LIEDERES PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL TANDEM CHILE.
NUESTRO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
CONCE LA RED UNIVERSITARIA DE DINAMIZADORES PARA LA PROMOCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA Y LA PREVENCIÓN DE PROBLEMÁTICAS PSICOSOCIALES EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO.
Producir conocimiento vinculado a la ciudadanía de las mujeres, a fin de visualizar el impacto diferencial sobre la vida cotidiana de hombres y mujeres.
Nos proponemos fomentar en todo el país una sociedad capaz de formar ciudadanos informados, propositivos y comprometidos con el desarrollo y el bienestar.
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
1. La Educación universitaria en el contexto actual 1.1.Composición demográfica cambiante de los estudiantes actuales (actitudes y valores, dinámica familiar,
Fortaleciendo el movimiento telecentrista en Chile
Propuesta de Intervención
 Somos un EFI en el que se trabaja interdisciplinariamente, es decir, Psicología y Trabajo Social.  La problemática que se aborda se enmarca en los.
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA SALUD MENTAL
SALA DE BATALLA SOCIAL Rumbo a la Comuna Socialista.
Programa SumaRed Promotores Comunitarios Marzo de 2007.
FONDO DE CONTROL SOCIAL CIUDADANOS AL CUIDADO DE LO PÚBLICO TERCERA FASE ( ) Cartagena de Indias D.T. H. y C, Junio 13 de 2013.
Registro Nacional de Organizaciones que brindan Educación Comunitaria
Gestion de la calidad. Oficina de Calidad Hospital de Castro.
1 Estrategia de Mentoría: Innovación Social en Educación de Primera Infancia.
RED DE EMPRENDIMIENTO TECNOLÓGICO VIRTUAL Presentado por: Angélica Díaz Lizette Díaz.
FONDO DE CONTROL SOCIAL CIUDADANOS AL CUIDADO DE LO PÚBLICO TERCERA FASE ( ) Cartagena de Indias D.T.H. y C, octubre de 2013.
FORMACIÓN PERMANENTE FORMACIÓN PERMANENTE : Es un proceso constante de aprendizaje y desarrollo profesional, sistemáticamente planificado con el propósito.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN VALLEJO ARBELÁEZ
Educación Ambiental a través de la activación de Huertos Escolares Responsables: Prof. Tomasa Lira Prof. Angel Tovar.
Percepciones, mejora y una ruta hacia el éxito sostenido ActinQ consultoría, entrenamiento y auditoría en la calidad Bob Alisic 1 ra. Cumbre de la Red.
Primer Encuentro Presencial Nacional PlanEsTIC Escalonamiento 24 y 25 de Septiembre 2009.
Alianza por la Solidaridad El cambio de modelo.. Nuestra apuesta política a largo plazo Transformación de nuestra organización De una ONGD española hacia.
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 3 CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer un programa de alfabetización para adultos.
Establecer un programa de alfabetización para adultos.
TALLER ACTIVIDAD FÍSICA
Un líder tiene que ser visionario, le preocupa la calidad,tiene capacidad para influir en sus colaboradores,ejerce un liderazgo compartido,procura que.
LIDERAZGO EUGENIO GALÁN REYES.
Provincia de La Pampa Argentina La experiencia del Proyecto INTEGRA.
Sesión Abierta Ciudades Amigables con las Personas Adultas Mayores El aporte de los pensionados y jubilados del Magisterio Nacional en procura de que nuestras.
Objetivos 1.Capacitación de líderes de la sociedad civil para la participación en los asuntos públicos en cada país y a nivel centroamericano. 2.Formación.
Guia 1999 para el desarrollo de la Biblioteca Virtual en Salud Abel Packer Director BIREME/OPS/OMS.
PREMIO COMPARTIR 2013 Anibal Bubú Gran Rector Sandra Suárez Gran Maestra.
No busquemos soluciones rápidas surgidas del desespero o estimuladas por un buen deseo de que las cosas se adelanten. Por favor no se precipiten ni quemen.
MAPA CONCEPTUA L Modelo de formación de Recursos Humanos para las empresas del futuro con relación con la Educación del siglo XXI.
POLITICA INSTITUCINAL DE TIC. POLITICA INSTITUCIONAL DE TIC Misión La Institución Educativa Policarpa Salavarrieta, tiene por objeto contribuir a la formación.
ACCIÓN DEL FISIOTERAPEUTA EN POLÍTICAS DE SALUD YARYZZEYDA FONSECA MORENO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN Bogotá, 14 abril 2011.
Gestión de las Organizaciones Comunales: Valorización del aporte de las OCSAS Aporte del Consejo Directivo Responsable N° horas/día Días.
Prof. Hortensia Morales C.- Gestión de la Organización Escolar.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Gestión deportiva municipal con la educación como perspectiva ( GDM + ed ) Dr. Eu. Daniel Martínez Aguado Técnico deportivo municipal del M.I. Ayuntamiento.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Transcripción de la presentación:

“ La entidad básica del proceso social es el individuo, sus deseos y sus temores, su razón y sus pasiones, su disposición para el bien y para el mal". From

 Modelo de formación a traves del cuál lideres comunitários realizan procesos de aprendizaje orientados para la acción  Liderazgo  Desarrollo de potenciales  Transformaciones comunitarias

Promover la creación de un espacio comunitario seguro Generar nuevos factores de protección Ampliar redes subjetivas Cambiar las representaciones sociales Contibuir para la mejora de la calidad de vida

Usineros Angeles Lideres comunitarios Organizaciones de referencia Instituciones de apoyo Aliados locales Jurados Organización Moderadora

 Encuentro Motivacional  Desarrollo de las Tareas  Ejecución de Proyectos de Intervención Comunitaria  Multiplicación

Bayeux Teresina Votorantim Sorocaba São Paulo

Estabamos precisando de este empujón, ahora estamos conectados. Cada semana tenemos un nuevo desafio, nuevas razones para ponernos en movimiento Dona Maria ahora me llama de DJ, antes no me saludaba

Boletin de circulación regional