Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
AGENDA ESTRATÉGICA Nuevo Amanecer
PROCESO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL [PFI] Provincia Marista de México Occidental
2
AGENDA ESTRATÉGICA para impulsar la Renovación y Fortalecimiento Institucional de la Provincia Marista de México Occidental
3
La agenda estratégica es un conjunto de decisiones de alto impacto que se consideran necesarias para la vitalidad del carisma y la espiritualidad marista, para seguir impulsando el desarrollo de la misión educativa y las obras maristas, y para orientar el gobierno provincial y la gestión de obras hacia una renovación vital de la Provincia.
4
El factor clave de esta renovación, el principal precio a pagar, será el relacionado con la CONVERSIÓN: con el cambio de corazón que haga posible, a nivel personal y colectivo, nuevas actitudes y nuevas prácticas de fidelidad al don de Dios que compartimos.
5
Toda la Comunidad Provincial está invitada a conocer y estudiar con detenimiento las decisiones fundamentales; nos hará bien dialogar, en el seno de nuestras comunidades educativas y religiosas, las ideas y retos que se nos plantean
6
El PFI ha contrastado una amplia diversidad de criterios y puntos de vista en relación con las mejores formas de impulsar el desarrollo futuro de la misión educativa y de las obras pero también es posible advertir sobresalientes puntos de convergencia
7
En todos los grupos humanos, las transformaciones de fondo siempre enfrentan resistencias. Pero, …
8
… también, en todos los grupos humanos esas transformaciones son posibles, siempre y cuando, quienes ejercen las responsabilidades de conducción estén dispuestos a asumir decisiones difíciles, pero a la vez necesarias, y tengan la capacidad de construir liderazgos colectivos que estimulen un compromiso con el cambio en todos los ámbitos de la organización
9
Los ámbitos identificados, y las decisiones fundamentales que pueden asociarse con ellos, son interdependientes. Los ámbitos deben entenderse, y desarrollarse, de forma compartida entre los religiosos consagrados y los laicos, todos están llamados a dar testimonio de la Buena Nueva, a través de la vivencia del carisma y la espiritualidad marista
10
MISIÓN EDUCATIVA MARISTA
TRES ÁMBITOS: VIDA RELIGIOSA Promover la vocación de las laicas, los laicos y los religiosos consagrados maristas MISIÓN EDUCATIVA MARISTA Revitalizar la misión educativa marista para asegurar su relevancia, y fortalecer su desarrollo GOBIERNO Y GESTIÓN Renovar la gestión de las obras maristas para lograr una dinámica, local y regional, de desarrollo de la misión educativa y de las obras maristas.
11
Desarrollar comunidades maristas con nuevo perfil
VIDA RELIGIOSA Promover la vocación de las laicas, los laicos y los religiosos consagrados maristas Decisión 3: Poner en marcha un sistema integral de formación, inicial y continua, de hermanos y laicos maristas Decisión 1: Impulsar la vivencia del carisma y la espiritualidad marista Decisión 2: Desarrollar comunidades maristas con nuevo perfil
12
La vivencia del Carisma y de la Espiritualidad Marista, constituye el fundamento y la justificación de la misión educativa, de los maristas y de sus obras. Por ello, es fundamental proporcionar experiencias que profundicen en dicha vivencia
13
Las comunidades religiosas maristas, por los nexos que han establecido con las obras y por su inserción en distintos contextos sociales, constituyen el espacio institucional más adecuado para fortalecer y, en su caso, generar las mejores potencialidades para incidir, de manera directa y eficaz, en la vivencia del carisma y la espiritualidad marista y, al mismo tiempo, en el desarrollo de la misión educativa y las obras maristas
14
La formación, inicial y continua, de los maristas, religiosos consagrados, laicas y laicos, es el factor más determinante para contribuir, de manera eficaz, a fortalecer la vitalidad del carisma y la espiritualidad marista, así como para impulsar el desarrollo futuro de la misión educativa
15
ESTAMOS AL INICIO DE UN NUEVO AMANECER
16
Asumir un compromiso explícito con la calidad de la educación
MISIÓN EDUCATIVA MARISTA Revitalizar la misión educativa marista para asegurar su relevancia, y fortalecer su desarrollo Decisión 6: Recuperar un papel de liderazgo en la formación de educadores cristianos Decisión 4: Fortalecer y diversificar las vertientes de desarrollo de la misión educativa y las obras maristas Decisión 5: Asumir un compromiso explícito con la calidad de la educación
17
Los maristas asumen un compromiso explícito con la calidad de la educación, asumen plenamente el desafío de lograr que, en todas sus obras, la educación que se ofrezca haga posible que los niños y jóvenes desarrollen al máximo sus capacidades y, con independencia del estatus socioeconómico de sus familias, aprendan a incorporarse, de manera digna y responsable, al ejercicio de sus responsabilidades sociales y políticas, a la vida económica y al mundo del trabajo
18
Es necesario crear “un semillero” de educadores capaces de acompañar a quienes participan en las obras maristas, incluyendo los directivos, los maestros y, en determinados casos, los educandos y sus familias. Por ello, es fundamental recuperar un papel de liderazgo en la formación de educadores cristianos
19
Las obras maristas deben diversificarse para “ir de prisa a nuevas tierras”; estableciendo nuevas presencias de religiosos, de laicos maristas entre los pobres, para lograr un testimonio más evidente de los valores evangélicos, así como una vivencia más fuerte de la espiritualidad y el carisma maristas A todos los niños y jóvenes que participan en las obras maristas, con absoluto respeto a la identidad y libertad de cada uno de ellos, se les brindará la oportunidad de conocer y amar a Jesús, a ejemplo de María y con la inspiración de Marcelino Champagnat. De manera especial, se les brindará la oportunidad de experimentar, de manera cotidiana, el testimonio y la vivencia de los valores cristianos
20
ESTAMOS AL INICIO DE UN NUEVO AMANECER
21
Reestructurar el Centro de Animación Marista (CAM)
GOBIERNO Y GESTIÓN Renovar la gestión de las obras maristas para lograr una dinámica, local y regional, de desarrollo de la misión educativa y de las obras maristas. Decisión 7: Integrar un Consejo Provincial de tiempo completo Decisión 10: Crear un Instituto Marista de Investigación y Desarrollo (IMID) Decisión 9: Reestructurar el Centro de Animación Marista (CAM) Decisión 8: Crear un Consejo de Obras
22
La creación de un Consejo de Obras es una condición necesaria para integrar un sistema de gestión que consolide la participación de los laicos en las obras maristas y permita establecer espacios más amplios de disponibilidad, tanto de los religiosos como de los laicos maristas, para desarrollar nuevas presencias educativas La trascendencia de las tareas que competen al Consejo Provincial, y por la magnitud de los esfuerzos adicionales que habrán de realizarse para ejercer el liderazgo que requiere la transformación de la vida provincial, es necesario que el Consejo Provincial esté integrado por hermanos que se dediquen, de tiempo completo, a las tareas del Consejo
23
El Centro de Animación Marista es valorado de manera positiva en distintos ámbitos de la Provincia. Sin embargo, también es reconocida la necesidad de reestructurarlo, definiendo, con mayor precisión, su ámbito de responsabilidades, y asegurándole una interacción más eficaz con las distintas instancias de la Provincia La atención a la exhortación para salir, de prisa, hacia nuevas tierras, construyendo nuevas presencias para desarrollar la misión educativa, el desarrollo de las iniciativas sugeridas en esta agenda y la necesidad de contribuir, de manera relevante, a la mejora de la calidad de la educación, hacen aconsejable la creación de un Instituto Marista de Investigación y Desarrollo (IMID), en el ámbito de la Provincia
24
ESTAMOS AL INICIO DE UN NUEVO AMANECER
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.