LICEO CAMPESTRE CRECER KM2 VIA GUYABAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIPLOMADO EN INNOVACION PARA LA TUTORIA ACADEMICA
Advertisements

“Comportamientos que deben ser fortalecidos”
Educación en Valores Necesidades en el Mundo de Hoy.
COMPETENCIA EN SECUNDARIA CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
EDUCACIÓN PRIMARIA.
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
La enseñanza de la Formación Cívica y Ética
Educación para la Democracia en Bolivia
PROGRAMAS Y METODOLOGÍAS PARA APRENDER A EMPRENDER
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
OBJETIVOS DE LA INSTITUCIÓN
NUESTRA IDENTIDAD INSTITUCIONAL
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
DESARROLLO PROFESIONAL
Perfil de egreso del futuro docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional VICERRECTORADO ACADÉMICO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EXPERIENCIA.
Sistema Educativo Colombiano
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL
Institución Educativa
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROYECTOS INSTITUCIONALES Objetivos
RESOLUCIÓN Nº ME-12 Lineamientos para el espacio curricular Adolescencia en el Mundo Actual.
Voy creciendo me conozco y me cuido..
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Sexualidad responsable
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO Y COMPETENCIAS DEL CURSO.
PRÁCTICA DE ORIENTACIÓN JEFATURA DE CURSO W. Molina L. JEFATURA DE CURSO W. Molina L.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
NUESTRO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
COMPETENCES TO DEVELOP IN EACH SECTION and their
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
PERFIL DEL DOCENTE. El perfil del y la docente es impulsar, junto con sus estudiantes nuevas practicas pedagógicas que redimensionen su rol como actor-actriz.
PERFIL DE EGRESO DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA
P.E.I. Proyecto Educativo Institucional
OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERSALES DE LA EDUCACIÓN DE ADULTOS
LA CALIDAD EDUCATIVA EN LOS COLEGIOS ACSI FORMACIÓN DEL ESTUDIANTADO
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
Capacitación Asignatura Estatal
PLAN TERRITORIAL DE FORMACION DOCENTE UN CAMBIO DE PERSPECTIVA.
Ética, Trabajo docente, Derechos Humanos y Ciudadanía
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
ORIENTADOR EDUCATIVO.
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
Transformando la práctica docente
 Genoveva Carhuanambo Altamirano de E.INICIAL Ed.PRIM. Ed.SECUN. CETPRO DIRECTORA: MARTHA OROZCO GOMEZ.
PROYECTO DE GESTIÓN EMPRESARIAL
FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA
EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004
Liceo San Carlos de Cajicá
Plan de estudios Educación Básica
Bases curriculares de la Educación Parvularia.
Programa de Orientación 2007 M.A.SCHW.R. Objetivos La orientacion es un lugar o instancia de encuentro entre profesor-alumno y entre generaciones, donde.
Aprendizaje basado en proyectos
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
EDUCACIÓN BÁSICA: INICIAL Y PRIMARIA
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EMPRENDIMIENTO GC Y GA El proyecto pretende la formación integral humanística de los estudiantes, desarrollar principios y valores que les permita.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ
MARCO PARA LA BUENA DIRECCIÓN.
Transcripción de la presentación:

LICEO CAMPESTRE CRECER KM2 VIA GUYABAL

MISION “PROMOVER SERES INTEGROS ENTUSIASTAS, Y CAPACES DE TRANSFORMAR SU MUNDO”

VISION Posicionar al Liceo Campestre Crecer en los primeros lugares a nivel regional y nacional en las evaluaciones de Estado. Consolidarse como un programa novedoso por sus estrategias pedagógicas exitosas.

FUNDAMENTOS Educar es una labor de la familia, la escuela y la sociedad. Concienciar antes que obligar. Promover la actitud crítica, creadora y transformadora. Avanzar en el desarrollo de la personalidad, mediante la comprensión de la existencia humana Evolucionar hacia la convivencia social.

ESTRATEGIAS PREESCOLAR La actitud emprendedora se verifica en la habilidad para expresarse(tranquilidad ,inteligencia , y seguridad) Promoviendo desde el afecto la valoración del niño por su familia, por la comunidad y por él mismo de tal forma genera identidad , pertenencia y autoestima Acompañando la iniciativa, canalizando los intereses y propiciando la exploración y la expresión.

ESTRETAGIAS Conjuntamente con los padres desarrollando pequeños proyectos o actividades puntuales de investigación y de gestión. Temáticas: La naturaleza, la familia, su cuerpo su entorno. Promoviendo la formación de la tolerancia frente a la frustración y la asunción de pequeñas responsabilidades.

ESTRATEGIAS PRIMARIA La actitud emprendedora se verifica en la adquisición de hábitos, autonomía, liderazgo, relaciones interpersonales y reflexión Participando activamente en las actividades de los estudiantes (feria empresarial , reciclaje) Trabajos en grupo, que promueven valores como la responsabilidad, tolerancia , respeto, autonomía.

ESTRATEGIAS SECUNDARIA La actitud emprendedora se verifica la formación de criterio, normas grupales, conciencia, y comprensión. Mediante el área de gestión empresarial se desarrolla el pensamiento formal, y las relaciones interpersonales. Gracias a P.I.E.S (proyecto de investigación escolar) se promueve la toma de decisiones, resolución de conflictos , creatividad, exploración, observación.

Estrategias MEDIA En esta etapa se orienta el ser en pro de su futuro, se guía a las decisiones siguientes en su formación personal. Se inicia la creación del Proyecto de vida, donde se fomenta el autodescubrimiento, búsqueda de oportunidades, habilidad empresarial, y viabilidad.