COMUNICACIONES Informe Anual 2013. Unidad: Comunicaciones N° Objetivos de Resultado/Producto Indicador planificado Logro Narrativo (Cuantitativo y Cualitativo)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEDE PALMIRA PRESENTADO POR: Manuel Alberto Salazar Castillo, MBA
Advertisements

Compartiendo información y mejores prácticas de Outreach: promoviendo sinergias.
Seguimiento a los portafolios nacionales y evaluación de resultados
Empoderamiento para el combate a la pobreza
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
“El Observatorio Nacional de Seguridad Vial:
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
Coalición de Organizaciones de la Diversidad Sexual en Centroamérica OASIS AHMNP.
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
CONCURSO DE MERITOS MEN 05-11
SEGUIMIENTO AL PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN
Modelo de Referenciación Comparativa
Afiliación, Retención y Mercadotecnia en un Centro Empresarial.
Giovanna Nuñez M. Consultora en Comunicaciones
Dirección de Extensión Pio Iván Gómez Sánchez
Programa de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad Presentación del Convenio e Indicadores Santa Cruz de la Sierra, 2 y 3 de Mayo de 2013.
AVANCES DEL PLAN DE COMUNICACIÓN BOLIVIA.
. FINANCIADO POR: Proyecto de Ampliación de la Línea Sectorial de Promoción del Empleo y la Empleabilidad en el Perú FONDOEMPLEO Dirección Regional de.
COMPETENCIAS- LOGROS- OPORTUNIDADES DE MEJORA Coordinación de Gestión Administrativa Gerencia de Gestión Estratégica de PC Competencias -Coordinación y.
Enero, Definición y funciones del Grupo técnico de comunicación Reúne periódicamente a los comunicadores o puntos focales de agencias. Define un.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC
La Comunicación como Herramienta de Gestión para Viabilizar la Gestión Participativa en las Áreas Protegidas Ma. Giovanna Nuñez M. Consultora en Comunicaciones.
Sistema Enfoque de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión
SECRETARIA DE COORDINACION
AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUATICOS DE PANAMA Dirección de Ordenación y Manejo Integral PLAN DE COMUNICACIÓN NACIONAL, LOCAL DE PANAMÁ 3 Al 5 de diciembre.
Informe de evaluaciones de gestión de cada una de las dependencias. ( Artículo 39 de la Ley 909 de 2004) Informe Ejecutivo anual (DAFP) Decreto 2145 de.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Buscamos ser un soporte permanente para registrar, elaborar y proponer soluciones de Marketing en los canales de venta. Buscamos tener una relación.
PLAN ESTRATÉGICO CONAGE Diciembre del Agenda Conceptos Generales y Metodología DIAGNOSTICO –Análisis del Entorno –Normativa aplicable al CONAGE.
Ministerio de Educación Nacional
Acuerdos de Mejora (AM) Una herramienta para la mejora continua de los servicios públicos Montevideo, 2 de julio de 2014.
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
Plan de Comunicaci ó n para la Descentralizaci ó n en Salud 2006 Oficina General de Comunicaciones Unidad de Descentralización del Ministerio de Salud.
OFICINA DE COMUNICACIÓN. Objetivo Contribuir en la calidad de la gestión de la información y comunicación, interna y externa en MAN-B.
Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000 Taller Servicios con Sistemas PMG Certificados Heidi Berner, Jefa División de Control.
Estructura/Organización
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD: USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Plan de desarrollo
P ROGRAMA AL-I NVEST IV ( ). P ROGRAMA AL-I NVEST IV ( ) Programa integral cofinanciado por la Comisión Europea y Nacional Financiera.
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
Auto evaluación 2do cuatrimestre Contribuir en la calidad de la gestión de la información, comunicación interna y externa en MAN-B. Objetivo.
Delegada Accesibilidad en Cataluña
GOBIERNO ABIERTO CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL Integración Secretariado Técnico Tripartita Local, STTL Durango, Dgo., Abril de 2015 LIC. MARÍA DE LOURDES.
COMUNICACIONES. Informe Anual 2012 Objetivo Estratégico: 1. Contribuir en la calidad de la gestión de la información y comunicación, interna y externa.
Consejero Delegado Dirección General
AVANCES TRIMESTRALES ADMINISTRACIÓN DESPACHO DEL COORDINADOR GENERAL El Despacho del Coordinador General tiene como objetivo estratégico planear,
COMUNICACIONES Informe Anual Objetivo estratégico Contribuir alposicionamiento de laorganización como unaONG de DesarrolloIntegral.
COMUNICACIÓN Informe 1er cuatrimestre. Objetivo  Contribuir en la calidad de la gestión de la información, comunicación interna y externa en MAN-B.
AVANCES TRIMESTRALES ADMINISTRACIÓN DESPACHO DEL COORDINADOR GENERAL Diseño de Programa de Comunicación 2014, con el objetivo de difundir en forma.
Unidad RR.HH Auto Evaluación 1er Cuatrimestre 2013.
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Desafíos y avances a partir del Curso de Acción de Playa del Carmen y del Consenso de Bogotá Décimo-sexta Reunión Ordinaria del Consejo Interamericano.
COMUNICACIONES. Contribuir en la calidad de la gestión de la información, comunicación interna y externa en MAN-B.
Educación Importante Financiera Aprendiendo con Honor.
Observaciones a la Propuesta de Desarrollo Del Eje Mujer, Memorándum de Entendimiento Junta de Andalucía/SICA SEPREM GUATEMALA.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CONTROL INTERNO.
TAREA No 2 DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CLARA SONIA RODRIGUEZ SAAVEDRA SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO C.C
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
Directora de Calidad de Educación Básica y Media
COMITÉ COORDINADOR DE CONTROL INTERNO. Cumplimiento Programa anual de Auditorías a Mayo de 2015.
TALLER: ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN DE CUERPOS ACADÉMICOS TALLER: ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN DE CUERPOS ACADÉMICOS AGOSTO DE 2015 Acercamiento.
Presentación general del proyecto Equipo de Coordinación Nacional Universidad de los Andes.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
San Cristóbal Virtual. 1. Presentación video bienvenida Gerencia 2. Socialización Estrategia Exitosa San Cristóbal Virtual 3. Socialización estrategia.
Transcripción de la presentación:

COMUNICACIONES Informe Anual 2013

Unidad: Comunicaciones N° Objetivos de Resultado/Producto Indicador planificado Logro Narrativo (Cuantitativo y Cualitativo) Resultado: 1 Imagen consolidada de la organización a nivel interno y externo En la gestión 2013 el 25% del público de la ciudad de El Alto y La Paz y áreas de acción de trabajo reconocer a la organización como ONG de Desarrollo Integral Se elaboro materiales de información para públicos externos, e implementación de canales de comunicación interno. Productos: 1.1 Diseño, desarrollo e implementación de un plan de imagen y posicionamiento de la organización. Contar con el plan, socializarlar y implementar El plan se aprobo, en el último cuatrimestre de la gestión Se elaboro material para público meta (Yatiyawi, Brochurs, agendas, calendarios, etc) 1.2 Fortalecer los canales de comunicación al interior de la organización. Personal conoce de las actividades de la organización a través de medios internos Nueva presentación de la intranet y 32 notas publicadas. 12 boletines mensuales. 18 notas electrónicas. 1.3 Contribuir a la publicación de sistematización de experiencias e investigaciones. La organización cuenta con la sistematización de proyectos. Se cuenta con 6 videos producidos, Una memoria organización y dos sistematizaciones de proyectos.

Otras actividades 2013 Unidad: Comunicaciones N° ActividadesProductos 1.1 Edición y seguimiento a materiales del Instituto de Desarrollo Un Brochurs “Formación de Técnicos de para el Desarrollo local” Un folleto “Formulación de perfiles de proyectos” Pagina Web 1.2 Edición y seguimiento a materiales del área V Un archivador, hojas membretadas, una bolsa y jingles sobres los derechos de los NNA 1.3 Edición y seguimiento a materiales de FCF 6 trípticos de valores, un folder, un certificado, un jingle y un spot. 1.4 Elaboración de tres videos informativos para el área VI. Uno de medio ambiente, infraestructura y sobre el trabajo del área Producción de material de audio para VIH-SIDA Tres microprogramas y cuatro jingles 1.6Edición y seguimiento a material del área VII Un biptico de arroz

Otras actividades 2013 Unidad: Comunicaciones N° ActividadesProductos 1.7Articulos para la Tsjili y blogg 35 articulos publicados en Tsjili 45 articulos publicados en blogg 1.8Información enviada para el catálogoUn catálogo de proyectos 1.9Elaboración de videos7 cortos informativos para Noruega 1.10 Elaboración y publicación de notas en la web 51 articulos y visitas 1.11 Edición de fotografias para la Unidad de Patrocinio 200 fotografias editadas. 1.12Diseño de cartas informativas de los BUMAN y cartas de los misioneros 23 cartas informativas BUMAN Una carta de información para Noruega

1.4 Ejecución Presupuestaria 2013, Unidad Comunicaciones

LECCIONES APRENDIDAS 2013 N° Lecciones Aprendidas Obstáculos Enfrentados Como se resolvieron Recomendaciones 1 Los cambios en gerencia afectan al desarrollo de las actividades Apoyo consensuado para la toma de decisión. Se elaboro el plan pero no se tenia la aprobación; paralelamente se elaboro materiales para públicos externos. considerar a la unidad como estrategica. 2 Considerar los tiempos en la elaboración de los materiales. Mayor coordinación en cuanto a elaboración de materiales. Se respondio en la medida de los tiempos. Planificar con la unidad en el tiempo oportuno.

DESAFIOS Socializar e implementar el plan estrategico de comunicación. 2.Adoptar nuevas estrategias para la visibilización de la organización. 3.Organización apoya acciones de la unidad de comunicación.

Gracias por su atención…….