POTENCIACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Año 2009 MATEMATICA Todo lo visto en 2º Año … Autoras: Abba - Romero.
Advertisements

Operaciones con Números Reales
MATEMÁTICAS 8vo Básico PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN ESTUDIANTE: Javier Chávez Flores
Profr. Ricardo A. Castro Rico
DIVISION DE POLINOMIOS
Potencias de base real y exponente entero.
POLINOMIOS DEFINICIÓN: es una expresión algebraica cuyas variables están afectadas por exponentes enteros y positivos. Ejemplo: es un polinomio no es.
A.- PRODUCTO DE POTENCIAS DE IGUAL BASE.
EXPRESIONES FRACCIONARIAS Y RADICALES.
Potencias de exponente natural mayor que 1
Potencias de exponente natural mayor que 1
OPERACIONES CON POTENCIAS
PROFR. RICARDO A. CASTRO RICO
1. EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
DIVISIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
TEORIA DE EXPONENTES.
NUMEROS ENTEROS.
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
BIENVENIDOS.
Potencias y raíces 1. Potencias 2. Operaciones con potencias
REPASO TEMAS DE EXCEL.
Tema 3 Potencias y Raíz cuadrada
Exponentes y Radicales Ernesto S. Pérez-Cisneros
(CONJUNTO DE LOS NÚMEROS ENTEROS)
ALGEBRA POTENCIAS.
Potencias de Exponente Natural.
POTENCIAS III medio electivo 6 horas.
POTENCIAS Y RAÍCES.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
1 Potencias y raíces Conceptos Potencia
Ejercicios para la prueba
Curso de: Matemáticas de Apoyo
Operaciones con numeros naturales.
LOGARITMOS.
LOGARITMOS.
Orden en las operaciones
POTENCIACIÓN.
POTENCIAS Y RAICES.
Leyes de Exponentes.
Potencias Propiedad Intelectual Cpech.
LEYES DE LOS EXPONENTES
Exponentes Enteros.
TEMA 2: POTENCIAS DE BASE ENTERA
TEMA 3 POTENCIAS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 Tema 1 NÚMEROS REALES.
Potenciación y Radicación
Racionalización.
Números fraccionarios
DIVISIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
La multiplicación.
TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍCES 3º eso Colegio Divina Pastora (Toledo)
Potencias Una potencia es una forma de expresar el producto de un numero por si mismo varias veces : Ejemplo : 5·5·5 =53 Los elementos que constituyen.
Potenciación. Cuadrados y cubos.
NÚMEROS REALES.
LOGARITMOS.
LOGARITMOS Propiedades. Objetivo de la clase Demostrar las propiedades de los logaritmos a través de las potencias y raíces, valorando la importancia.
OPERACIONES CON POTENCIAS
Otras de las propiedades usadas en la división se listan a continuación: 1.Ley de los signos: a)+ entre + da + b)− entre + da − c)+ entre − da − d)− entre.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES
Introducción Matemática Nivelatoria
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
CONJUNTOS NUMÉRICOS. 1.Números Naturales 1.1 Consecutividad numérica 1.2 Paridad e imparidad 1.3 Números primos 1.4 Múltiplos y divisores 1.5 Mínimo Común.
YULY PAOLA GÓMEZ PARRA *NÚMEROS NATURALES *NÚMEROS ENTEROS.
Potenciación La potenciación o exponenciación es una multiplicación de varios factores iguales, al igual que la multiplicación es una suma de varios.
MATEMÁTICAS TÉCNICAS LIC. YAIMA TRUJILLO REYES. TEMAS A ESTUDIAR  Números con signo  Repaso de álgebra  Exponentes y radicales  Geometría  Trigonometría.
OPERACIONES CON POTENCIAS
Transcripción de la presentación:

POTENCIACION

POTENCIACION ( 5 ) 3 = 5 x 5 x 5 multiplicado por si mismo tres veces ( 5 ) 3 = 5 x 5 x 5 multiplicado por si mismo tres veces POTENCIACION ES UNA MULTIPLICACION ABREVIADA EXPONENTE ( 5 ) 3 = 5 x 5 x 5 = 125 BASE POTENCIA PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

LEYES DE LOS EXPONENTES POTENCIACION MULTIPLICACION TIPOS DE EXPONENTES DIVISION RADICACION PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO MULTIPLICACION PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

IGUALES SIETE VECES OBSERVA ( 2 ) 3 ( 2 ) 4 = ( 2 ) ( 2 ) ( 2 ) ( 2 ) 3 ( 2 ) 4 = ( 2 ) ( 2 ) ( 2 ) ( 2 ) ( 2 ) ( 2 ) ( 2 ) = ( 2 ) 7 ¿ COMO SON LAS BASES ? IGUALES ES UN PRODUCTO DE POTENCIAS DE IGUAL BASE ¿ QUE INDICA UN EXPOTENTE ? REPETICION DE LA BASE COMO FACTOR ¿ CUANTAS VECES SE REPITIO LA BASE ? SIETE VECES PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

SE SUMARON ? 3 ? 4 = 7 ( 2 ) 3 ( 2 ) 4 = ( 2 ) ( 2 ) ( 2 ) ( 2 ) 3 ( 2 ) 4 = ( 2 ) ( 2 ) ( 2 ) ( 2 ) ( 2 ) ( 2 ) ( 2 ) = ( 2 ) 7 ¿ QUE HICIMOS CON LOS EXPONENTES ? ( 2 ) 3 ( 2 ) 4 = ( 2 ) 7 SE SUMARON ( 2 ) 3 ( 2 ) 4 = ( 2 ) 3 + 4 = ( 2 ) 7 AL MULTIPLICAR POTENCIAS DE IGUAL BASE SE SUMAN LOS EXPONENTES PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

+ ( - 4 ) 2 ( - 4 ) 3 = ( - 4 ) ( - 4 ) ( - 4 ) ( - 4 ) ( - 4 ) = ( - 4 ) 2 ( - 4 ) 3 = ( - 4 ) ( - 4 ) ( - 4 ) ( - 4 ) ( - 4 ) = ( - 4 ) 5 ( - 4 ) 2 ( - 4 ) 3 = ( - 4 ) 2 + 3 = ( - 4 ) 5 ( - 3 ) 5 ( - 3 ) - 3 = ( - 3 ) 5 - 3 = ( - 3 ) 2 ( 7 ) 4 ( 7 ) - 3 = ( 7 ) 4 - 3 = ( 7 ) 1 ( - 8 ) 5 ( - 8 ) - 5 = ( - 8 ) 5 - 5 = ( - 8 ) 0 ( - 2 ) -5 ( - 2 ) - 3 = ( - 2 ) - 5 - 3 = ( - 3 ) - 8 PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

PRODUCTO DE POTENCIAS DE IGUAL BASE Resuelve los ejercicios en tu cuaderno. Para comprobar los resultados da un click en el botón izquierdo del mouse ( - a ) 2 ( - a ) - 7 = ( - a ) - 5 ( - 6 ) -5 ( - 6 ) - 2 = ( - 6 ) - 7 ( a ) 6 ( a ) - 7 = ( a ) - 1 ( - 3 ) -5 ( - 3 ) - 3 = ( - 3 ) - 8 ( - 4 ) 2 ( - 4 ) - 6 = ( - 4 ) - 4 ( b ) -5 ( b ) 2 = ( b ) - 3 ( x )- 2 ( x ) - 7 = ( x ) - 9 ( 10 ) -5 ( 10 ) 8 = ( 10 ) 3 ( - 1 ) 2 ( - 1 ) - 2 = ( - 1 ) 0 ( - 2 ) -2 ( - 2 ) - 2 = ( - 2 ) - 4 PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

PRODUCTO DE POTENCIAS DE IGUAL BASE Resuelve los ejercicios en tu cuaderno. Para comprobar los resultados da un click en el botón izquierdo del mouse ( - x ) - 2 ( - x ) - 3 = ( - x ) - 5 ( - y ) -5 ( - y ) 3 = ( - y ) - 2 ( a ) 8 ( a ) - 7 = ( a ) 1 ( 3 ) 5 ( 3 ) - 3 = ( 3 ) 2 ( 4 ) 2 ( 4 ) - 3 = ( 4 ) - 1 ( b ) -5 ( b )- 4 = ( b ) - 9 ( x ) 2 ( x ) - 3 = ( x ) - 1 ( 10 ) 5 ( 10 ) - 8 = ( 10 ) - 3 ( - 1 ) 2 ( - 1 ) - 6 = ( - 1 ) - 5 ( - 2 ) 2 ( - 2 ) - 2 = ( - 2 ) 0 PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO MENU

PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO DIVISION PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

ES UN COCIENTE DE POTENCIAS DE IGUAL BASE OBSERVA ( 5 ) 6 ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) = = ( 5 ) 2 ( 5 ) 4 ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) ¿ COMO SON LAS BASES ? IGUALES ES UN COCIENTE DE POTENCIAS DE IGUAL BASE SIMPLIFICAMOS PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

SE RESTARON ? ( 5 ) 6 ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) = = ( 5 ) 2 ( 5 ) 6 ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) = = ( 5 ) 2 ( 5 ) 4 ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) ¿ QUE HICIMOS CON LOS EXPONENTES ? ( 5 ) 6 ? = ( 5 ) 2 ( 5 ) 4 SE RESTARON ( 5 ) 6 = ( 5 ) 6 - 4 = ( 5 ) 2 ( 5 ) 4 AL DIVIDIR POTENCIAS DE IGUAL BASE SE RESTAN LOS EXPONENTES PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

AL DIVIDIR POTENCIAS DE IGUAL BASE SE RESTAN LOS EXPONENTES ( 5 ) 6 - = ( 5 ) 6 - 4 = ( 5 ) 2 ( 5 ) 4 ( 3 ) 7 = ( 3 ) 7 - 2 = ( 3 ) 5 ( 3 ) 2 ( a ) - 3 = ( a ) - 3 - 2 = ( a ) - 5 ( a ) 2 ( 8 ) - 6 = ( 8 ) - 6 - 4 = ( 8 ) - 10 ( 8 ) 4 PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

AL DIVIDIR POTENCIAS DE IGUAL BASE SE RESTAN LOS EXPONENTES ( 9 ) - 5 = ( 9 ) - 5 - ( - 2 ) = ( 9 ) - 5 + 2 = ( 9 ) - 3 ( 9 ) - 2 ( 2 ) - 7 = ( 2 ) - 7 - ( - 6 ) = ( 2 ) - 7 + 6 = ( 2 ) - 1 ( 2 ) - 6 ( b ) - 8 = ( b ) - 8 - ( - 2 ) = ( b ) - 8 + 2 = ( b ) - 6 ( b ) - 2 ( 3 ) - 6 = ( 3 ) - 6 - ( - 4 ) = ( 3 ) - 6 + 4 = ( 3 ) - 2 ( 3 ) - 4 PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

COCIENTE DE POTENCIAS DE IGUAL BASE Resuelve los ejercicios en tu cuaderno. Para comprobar los resultados da un click en el botón izquierdo del mouse ( 7 ) - 5 ( x ) 5 = ( 7 ) - 5 - 2 = ( 7 ) - 7 = ( x ) 5 - 2 = ( x ) 3 ( 7 ) 2 ( x ) 2 ( 4 ) 5 ( 2 ) - 2 = ( 4 ) 5 + 2 = ( 4 ) 7 = ( 2 ) - 2 - 2 = ( 2 ) - 4 ( 4 ) - 2 ( 2 ) 2 ( 3 ) - 8 ( 1 ) 2 = ( 3 ) - 8 - 3 = ( 3 ) - 11 = ( 1 ) 2 + 1 = ( 2 ) 3 ( 3 ) 3 ( 1 ) - 1 ( z ) - 5 ( d ) - 3 = ( z ) - 5 + 2 = ( z ) 3 = ( d ) - 3 + 2 = ( d ) -1 ( z ) - 2 ( d ) - 2 PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

COCIENTE DE POTENCIAS DE IGUAL BASE Resuelve los ejercicios en tu cuaderno. Para comprobar los resultados da un click en el botón izquierdo del mouse ( - 2 ) 3 ( a ) x = ( - 2 ) 3 - 5 = (- 2 ) - 2 = ( a ) x - y ( - 2 ) 5 ( a ) y ( 5 ) 2 ( 3 ) - 6 = ( 5 ) 2 + 7 = ( 5 ) 9 = ( 3 ) - 6 - 2 = ( 3 ) - 8 ( 5 ) - 7 ( 3 ) 2 ( 3 ) - x ( 1 ) 4 = ( 3 ) - x - 2 = ( 3 )- x - 2 = ( 1 ) 4 + 2 = ( 1 ) 6 ( 3 ) 2 ( 1 ) - 2 ( b ) - 3 ( 7 ) a = ( b ) - 3 - 2 = ( b ) - 5 = ( 7 ) a + b ( b ) 2 ( 7 ) - b PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO MENU

PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO POTENCIACION PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

) ( 2 3 CUATRO VECES OBSERVA 4 2 3 = ( 23 ) ( 23 ) ( 23 ) ( 23 ) = ( 23 ) ( 23 ) ( 23 ) ( 23 ) = 2 12 ES UNA POTENCIA DE UNA POTENCIA ¿ QUE INDICA EL EXPOTENTE ? REPETICION DE LA BASE COMO FACTOR ¿ CUAL ES LA BASE ? 2 3 ¿ CUANTAS VECES SE REPITIO LA BASE COMO FACTOR ? CUATRO VECES PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

SE MULTIPLICARON ) ( ) ( ) ( 4 2 3 = ( 2 )3 ( 2 )3 ( 2 )3 ( 2 )3 = ( 2 )3 ( 2 )3 ( 2 )3 ( 2 )3 = ( 2 ) 12 ¿ QUE HICIMOS CON LOS EXPONENTES ? ) ( 2 3 4 = 2 12 SE MULTIPLICARON ) ( 2 3 4 = 2 3 x 4 = 2 12 EN UNA POTENCIA DE UNA POTENCIA SE MULTIPLICAN LOS EXPONENTES PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

( ( 4 2 5 = 2 ( 5 ) ( 4 ) = 2 20 ( ( - 3 a 5 = a ( 5 ) ( -3 ) = a - 15 ( ( 4 3- 5 = 3 ( - 5 )( 4 ) = 3 - 20 ( ( - 2 b - 5 = b ( -5 ) ( -2 ) = b 10 ( ( - 4 1 9 = 1 ( 9 ) ( - 4) = 1-36 PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

POTENCIA DE UNA POTENCIA Resuelve los ejercicios en tu cuaderno. Para comprobar los resultados da un click en el botón izquierdo del mouse ( ( ( 2 ( - 6 4 5 = 4 ( 5 ) ( 2 ) = 4 10 9 5 = 9 ( 5 ) ( - 6 ) = 9 - 30 ( ( ( - 3 ( - 2 f - 2 = f ( - 2 ) ( - 3 ) = f 6 a 2 = a ( 2 ) ( - 2 ) = a - 4 ( ( ( 4 ( 2 3- 1 = 3 ( - 1 ) ( 4 ) = 3 - 4 3- 1 = 3 ( - 1 ) ( 2 ) = 3 - 2 ( ( ( - 2 ( - 1 b- 4 = b ( - 4 ) ( - 2 ) = b 8 b 2 = b ( 2 ) ( - 1 ) = b - 2 ( ( ( - 2 ( b 5 -5 = 5 ( - 5 ) ( - 2 ) = 5 10 c a = c ab PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

POTENCIA DE UNA POTENCIA Resuelve los ejercicios en tu cuaderno. Para comprobar los resultados da un click en el botón izquierdo del mouse ( ( ( 2 ( - 6 6 a = 6( 5) ( 2 ) = 6 2a 9 2 = 9 ( 2 ) ( - 6 ) = 9 - 12 ( ( ( - 2 ( - x f - 1 = f ( - 1 ) ( - 2) = f 2 a 2 = a ( 2 ) ( - x ) = a – 2x ( ( ( - 4 ( 2 3- 1 = 3 ( - 1 ) ( -4 ) = 3 4 4 3 = 4 ( 3 ) ( 2 ) = 4 6 ( ( ( - 1 ( - 3 b- 2 = b ( - 2) ( - 1) = b 2 m 2 = m ( 2 ) ( - 3) = m - 6 ( ( ( - y ( b 5 x = 5 ( x) ( - y ) = 5 -xy w a = w ab PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO MENU PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO RADICACION PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

SE DIVIDIERON ( ( EXPONENTE FRACCIONARIO OBSERVA 2 8 = 2 8 = 2 4 x 2 8 1 2 ( 2 8 = 2 8 = 2 4 RAIZ DE UNA POTENCIA ¿ QUE REPRESENTA UN RADICAL ? x 1 2 x EXPONENTE FRACCIONARIO ¿ QUE HICIMOS CON LOS EXPONENTES ? 2 8 = 2 4 SE DIVIDIERON PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

2 8 = 2 4 ¿ QUE HICIMOS CON LOS EXPONENTES ? SE DIVIDIERON Exponente de la base entre índice del radical 2 8 = 2 8/2 = 2 4 RAIZ DE UNA POTENCIA SE DIVIDEN LOS EXPONENTES PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO = a 10/2 = a 5 3 8 6 = 8 6/3 = 8 2 5 x 10 = x 10/5 = x 2 4 y - 12 = y ( -12 ) /4 = y - 3 3 6 9 = 6 9/3 = 6 3 a10b8 = a10/2b8/2 = a5b4 PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

Resuelve los ejercicios en tu cuaderno. RAIZ DE UNA POTENCIA Resuelve los ejercicios en tu cuaderno. Para comprobar los resultados da un click en el botón izquierdo del mouse x - 6 = x - 3 5 4 = 5 2 5 5 9 10 = 9 2 x 20 = x 4 7 8 x 21y14 = x3y2 4 5 = 45/8 4 9 2 12 = 2 3 y -27 = y - 3 3 7 b - 6 = b - 2 3 11 = 3 11/7 PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

Resuelve los ejercicios en tu cuaderno. RAIZ DE UNA POTENCIA Resuelve los ejercicios en tu cuaderno. Para comprobar los resultados da un click en el botón izquierdo del mouse y - 8 = y - 4 r 12 = r 6 n 5 9 h = 9 h/n x20y-5 = x 4y-1 3 4 x 21y18 = x7y6 4 16 = 4 4 4 9 3 - 4 = 3 - 1 y -36 = y - 4 7 a b - 14 = b - 2 3 b = 3 b/a PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO MENU

PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO TIPOS DE EXPONENTES PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

multiplicado por si mismo tres veces EXPONENTE POSITIVO ( 5 ) 3 = 5 x 5 x 5 multiplicado por si mismo tres veces POTENCIACION ES UNA MULTIPLICACION ABREVIADA EXPONENTE ( 5 ) 3 = 5 x 5 x 5 = 125 BASE POTENCIA PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

REPETICION DE LA BASE COMO FACTOR EXPONENTE REPETICION DE LA BASE COMO FACTOR ( 5 ) 3 = 5 x 5 x 5 = 125 BASE POTENCIA ( - 3 ) 4 = ( - 3 ) ( - 3 ) ( - 3 ) ( - 3 ) = 81 ( - 7 ) 3 = ( - 7 ) ( - 7 ) ( - 7 ) = - 343 PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

Resuelve los ejercicios en tu cuaderno. EXPONENTE POSITIVO Resuelve los ejercicios en tu cuaderno. Para comprobar los resultados da un click en el botón izquierdo del mouse ( - 3 ) 5 = ( - 3 ) ( - 3 ) ( - 3 ) ( - 3 ) ( - 3 ) = 243 ( - 2 ) 4 = ( - 2 ) ( - 2 ) ( - 2 ) ( - 2 ) = 16 ( 7 ) 3 = ( 7 ) ( 7 ) ( 7 ) = 343 ( - 8 ) 3 = ( - 8 ) ( - 8 ) ( - 8 ) = - 512 ( 6 ) 4 = ( 6 ) ( 6 ) ( 6 ) ( 6 ) = 1296 ( - 1 ) 5 = ( - 1 ) ( - 1 ) ( - 1 ) ( - 1 ) ( - 1 ) = - 1 PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

Resuelve los ejercicios en tu cuaderno. EXPONENTE POSITIVO Resuelve los ejercicios en tu cuaderno. Para comprobar los resultados da un click en el botón izquierdo del mouse ( 5 ) 4 = ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) = 625 ( - 2 ) 3 = ( - 2 ) ( - 2 ) ( - 2 ) = - 8 ( a ) 3 = ( a ) ( a ) ( a ) = a3 ( - 8 ) 2 = ( - 8 ) ( - 8 ) = 64 ( 4 ) 4 = ( 4 ) ( 4 ) ( 4 ) ( 4 ) = 256 ( - 1 ) 3 = ( - 1 ) ( - 1 ) ( - 1 ) = - 1 PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

IGUALES 50 1 1 , 50 , 50 1 EXPONENTE CERO 5 4 ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) RESUELVE : DIVIDENDO 5 4 ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) 50 = = 5 4 ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) DIVISOR ¿ COMO SON DIVIDENDO Y DIVISOR ? IGUALES ¿ QUE OBTIENES AL DIVIDIR EXPRESIONES IGUALES ? 5 4 1 = 5 4 PROPIEDAD TRANSITIVA 5 4 5 4 1 , 50 , 50 1 = = por lo tanto : = 5 4 5 4 PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

EXPONENTE CERO ES IGUAL A LA UNIDAD 5 0 = 1 a 0 = 1 ( ab ) 0 = 1 ( - 3 ) 0 = 1 ( ( ( 52)3 ) 0 = 1 ( 1 9 2 = PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

EXPONENTE UNITARIO ES IGUAL A LA BASE RESUELVE : 5 5 ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) 5 = = 5 4 ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) 5 5 51 = 55-4 = 5 4 51 = 5 CINCO UNA VEZ 51 = 5 EXPONENTE UNITARIO ES IGUAL A LA BASE PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO EXPONENTE NEGATIVO RESUELVE : 5 3 5 -2 = 5 3 - 5 = 5 5 5 3 1 ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) = = 52 5 5 ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) ( 5 ) PROPIEDAD TRANSITIVA 1 1 5 3 5 3 , 5-2 , 5-2 = = por lo tanto : = 52 52 5 5 5 5 PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

1 5-2 5 2 1 5-2 52 UNIDAD BASE POSITIVA EXPONENTE NEGATIVO ES IGUAL A UNA FRACCION 5 3 1 5-2 = 5 3 - 5 = = 5 2 5 5 ¿ COMO SE FORMA ESA FRACCION ? 1 5-2 = 52 UNIDAD BASE POSITIVA PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

EXPONENTE NEGATIVO ES IGUAL A UNA FRACCION 1 1 5-3 = a-2 = 53 a2 1 1 3-4 = x-y = 34 xy 1 1 7-5 = 2-2 = 75 22 1 1 6-x = w-5 = 6x w5 1 1 9-2 = 4-a = 92 4a PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

Resuelve los ejercicios en tu cuaderno. EXPONENTE NEGATIVO Resuelve los ejercicios en tu cuaderno. Para comprobar los resultados da un click en el botón izquierdo del mouse 1 27 1 2-7 = a-m = am 1 1 z-1 = x-h = z xh 1 1 2-5 = 2-6 = 25 26 1 1 4-z = w-3 = 4z w3 1 1 9-1 = 5-b = 9 5b PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

Resuelve los ejercicios en tu cuaderno. EXPONENTE NEGATIVO Resuelve los ejercicios en tu cuaderno. Para comprobar los resultados da un click en el botón izquierdo del mouse 1 a7 1 a-7 = 9-m = 9m 1 1 2-1 = c-1 = 2 c 1 1 m-5 = 4-2 = m5 42 1 1 8-z = w-9 = 8z w9 1 1 r-1 = 5-5 = r 55 PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

2 2 EXPONENTE FRACCIONARIO raiz de una potencia 2 3 = RECUERDA: raiz de una potencia 3 2 2 2 3 = dividimos los exponentes EXPONENTE DE LA POTENCIA ENTRE INDICE DEL RADICAL EXPONENTE NO ES DIVISIBLE POR EL INDICE DIVISION INDICADA EXPONENTE FRACCIONARIO 3 2 2 PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

EXPONENTE FRACCIONARIO EQUIVALE A UN RADICAL 2 3 3 X equivale X2 2 numerador 3 DENOMINADOR Exponente de la base INDICE EL RADICAL 3 X2 PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

EXPONENTE FRACCIONARIO Resuelve los ejercicios en tu cuaderno. Para comprobar los resultados da un click en el botón izquierdo del mouse 2 3 3 52 2 6 22 6 5 = 2 = 4 5 5 x4 4 3 3 b4 x = b = 2 4 4 32 3 8 8 73 3 = 7 = 9 y7 9 c2 7 9 2 9 y = c = PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO

EXPONENTE FRACCIONARIO Resuelve los ejercicios en tu cuaderno. Para comprobar los resultados da un click en el botón izquierdo del mouse 1 2 a1 3 4 63 4 a = 6 = 3 4 4 53 x 3 3 bx 5 = b = 5 6 6 c5 3 b b 43 c = 4 = 8 37 y dx 7 8 x y 3 = d = PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO PROFR. RICARDO ARMANDO CASTRO RICO MENU