COBB PUBLISHING Y LIBROS ELECTRÓNICOS V OCABULARIO DEL C ASO DE ESTUDIO COBB PUBLISHING Y LIBROS ELECTRÓNICOS P RUEBA 3 DE TISG 2014 Elaborado por: Hellen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Internet como Herramienta de Negocios
Advertisements

Premio Nobel de Literatura 1907
RGX RGX es una Red Global de Exportación integrada por representantes en 30 países del mundo -consultoras y expertos en comercio exterior y negocios digitales.
Productos Comunicativos
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
FORMAS DE RECOLECCION DE DATOS
Plataforma Celular de Comunicación y Control
Plan de Comercialización
Que es el estudio de mercado?
Clase 11 (II Parcial) Producto.
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION MARIA BELEN JEREZ.
Escuela de Administración
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
LAS CARAS DE LA EVALUACION
CAPITULO 12 LIBRO FUNDAMENTOS DE MERCADO PHILIP KOTLER/8va EDICION __________________________ LIC. MABEL CALVO ALUMNA: GABRIELA MORA Prof. Mabel Calvo.
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
Plan Inicial de Negocios
Curso de informática empresarial.  Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, Mark Zuckerberg (si dos elementos.
OTROS SERVICIOS DE INTERNET INTEGRANTES: DANIEL STEEVEN CANDONGA MARCALLA SOFIA YIAEL LUCIO ANANGUANO RAUL SANTIAGO PAZMIÑO PEREZ.
Plan Inicial de Negocio 2da Sesión
Educación Tecnológica Primeros Medios Samanta González Farías
El proceso de desarrollo de sistemas Web
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Las Ferias, elemento clave del marketing.
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
Comercio electrónico. "Es el uso de las tecnologías computacional y de telecomunicaciones que se realiza entre empresas o bien entre vendedores y compradores,
Página 1 09/01/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Internet.
Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software.
Introducción a la investigación de mercados
Investigación de mercado por Naresh Malhotra
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
Procesos de la Publicidad
 Nos permite gestionar múltiples recursos con los cuales podemos difundir todo tipo de información.
Christian Monrreal Gonzalez Daryl Silverman Aguilar Gone
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
Desarrollar criterios para el producto Planificar y registrar el proceso de desarrollo del proyecto Demostrar habilidades de autogestión Demostrar habilidades.
ADMINISTRACION PARA INFORMATICA TEMA: 4.4 MARKETING ESTRATEGICO EQUIPO: 4 INTEGRANTES: MISAEL LUIS JUAN MEZA ALFREDO ENRIQUE BERNARDINO MORALES LUIS FERNANDO.
El Comercio Electrónico.
Las 4p´s, 4c´s y 4v´s en mercadeo
U.D. 3. Investigación Comercial
MERCADOTECNIA. EL OBJETIVO DEL MATERIAL ES AYUDAR Y DAR APOYO, AL FACILITADOR EN LA PRESENTACION DE LOS TEMAS QUE SON: LA DEFINICION DEL PRODUCTO Y/O.
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Comercio electrónico El comercio electrónico, se basa en la compra y venta de productos o servicios a través de medios electrónicos, tales como la internet.
PAULINA MUÑOZ 11B. DEFINICIÓN RED,un término que procede del latín rete, hace mención a la estructura que tiene un patrón característico. Esta definición.
UNIDAD 3 VENTAS Y LA ADMINISTRACIÓN DE RELACIÓN CON CLIENTES (CRM)
QUÈ ES EL ESTUDIO DE MERCADO? ALUMNO: SALDAÑA PONTE JÒSE LUIS PROFESOR: RAÙL GARAYAR GAYEGO GRADO Y SECCIÒN: º5 “A” T.M.
FERNANDO ALEXIS CARRANZA BUELOT 5º "A". El estudio de mercado es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los.
G ESTIÓN DE PROYECTOS Formulación de la idea del proyecto.
Redes Sociales Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones,
La libertad de expresión en Internet
 Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos.
Los consumidores, clientes y usuarios
Marketing. Programas de Afiliación Son arreglos en los cuales un web site de comercio le paga a un web site de afiliación una comisión por generar tráfico.
LAS REDES SOCIALES Y EL TRABAJO COLABORATIVO.
Iniciación en Community Manager De unos años a esta parte, las redes sociales se han colado en nuestras vidas, haciéndose cada vez más necesarias para.
Tecnología de la Información Internet. Agenda 1.Comprendiendo Internet 2.Servicios de Internet 3.Intranet y Extranet 4.Internet y el Comercio Electrónico.
IM INTERNACIONALES Impartida por: PhD Student Ernesto Villanueva Barrera
también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet.
Jacqueline Laguna Macnealy Karime aylin García Pech Valentina cambranis Escobedo María José col ake.
1 Tecnologías de la Información y Comunicación como Herramienta para Mercadeo y Ventas DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario.
UNIDAD 2: TRABAJO Y COMUNICACIÓN EFECTIVA A TRAVÉS DE LAS TIC’s M.S.C. IVETTE HERNÁNDEZ DÁVILA.
Lic. En Ciencias de la Computación. Integrantes: Raúl Ernesto Sánchez Santos Oscar Ricardo Mejía Alvarado Juan Pablo Quintanilla Hernández Karla Johana.
Prof. Alejandra Camors SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y PROYECTO DE INTERVENCIÓN ESCOLAR Clase 1.
Módulo de Servicio al Cliente Curso Virtual ADMINISTRACIÓN PARA EJECUTIVOS.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
En el mundo globalizado actual, las redes sociales, académicas, investigativas, disciplinares y educativas han sido de gran auge, pero no siempre se han.
1 CONCEPTO Y CONTENIDO DEL MARKETING LA FUNCIÓN DEL MARKETING Medio de Análisis: herramientas para conocer el mercado. Medio de Acción: instrumentos para.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
Transcripción de la presentación:

COBB PUBLISHING Y LIBROS ELECTRÓNICOS V OCABULARIO DEL C ASO DE ESTUDIO COBB PUBLISHING Y LIBROS ELECTRÓNICOS P RUEBA 3 DE TISG 2014 Elaborado por: Hellen García y Jairo Vega Sección: 2-3 Párrafos: Tecnologías de la Información en una Sociedad Global

H ÁBITOS DE LECTURA Definición: Es una práctica adquirida por repetición, marcada por tendencias y que forma costumbres o prácticas frecuentes de lectura. A través de los actos habituales de lectura se pueden identificar frecuencias, intensidades, modos, lugares, etc. Referencia: Tecnologías de la Información en una Sociedad Global

C LIENTES POTENCIALES Definición: La noción de cliente potencial permite nombrar al sujeto que, de acuerdo a un análisis de mercado o estudio de marketing, podría convertirse en comprador, consumidor o usuario de un producto o servicio determinado. La potencialidad, en este caso, refiere a una conducta que todavía no se concretó. Referencia: Tecnologías de la Información en una Sociedad Global

E STUDIO DE MERCADO Definición: Consta básicamente de la determinación y cuantificación de la oferta y la demanda, el análisis de los precios y el estudio de la comercialización. Referencia: estudio-de-mercad Tecnologías de la Información en una Sociedad Global

I NTERACTIVIDAD Definición: La interactividad es la capacidad de ofrecer contenidos adicionales a los programas de televisión, permitiendo al usuario ver informaciones asociadas al contenido audiovisual, la programación de los canales, participar en concursos, votaciones, comprar productos o servicios, e incluso participar en los propios programas de televisión con el mando a distancia. La interactividad es posible gracias a aplicaciones que complementan la programación, siendo el usuario el que decide si quiere o no verlos, y cuándo verlos. Referencia: Tecnologías de la Información en una Sociedad Global

E NTREVISTA Definición: La entrevista corresponde a una técnica de carácter periodístico, mediante la cual tratamos de recoger información acerca de personas (escritores, estadistas, filósofos, políticos, actrices, deportistas, etc.) que se han constituido en centro de interés para la comunidad. Referencia: entrevista Tecnologías de la Información en una Sociedad Global

G RUPO DE OPINIÓN Definición: Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software especial que integra numerosas funciones individuales: blogs, wikis, foros, chat, mensajería, etc. en una misma interfaz y que proporciona la conectividad entre los diversos usuarios de la red. Referencia: definicion Tecnologías de la Información en una Sociedad Global

D ECISIÓN COMERCIAL Definición: decisiones que se toman en una empresa para que funcionen mejor Tecnologías de la Información en una Sociedad Global

T ÉRMINO : A CUERDO DE ACEPTACIÓN DEL USUARIO Definición: El proveedor sigue siendo el propietario de la copia del software y del soporte físico incluidos en el paquete de venta, así como de todas las copias que el usuario final pueda realizar en virtud de este acuerdo. Referencia: licencia-nod Tecnologías de la Información en una Sociedad Global

T ÉRMINO : L EYES DE PRIVACIDAD Definición: Las leyes sobre la privacidad es el área del derecho que se ocupa de la protección y preservación de los derechos a la privacidad de las personas. Cada vez con mayor asiduidad los gobiernos y otras organizaciones tanto públicas como privadas recolectan grandes cantidades de información personal sobre las personas para una gran variedad de propósitos.derechosprivacidad Referencia: ad Tecnologías de la Información en una Sociedad Global

T ÉRMINO : V ÍNCULO ENTRE ORGANIZACIONES Definición: es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros. estructura socialrelación diádicalazo interpersonalamistad parentesco Referencia: Tecnologías de la Información en una Sociedad Global

T ÉRMINO : R ECABAR U OBTENER DATOS Definición: insiste en la obtención de los datos. Para ello será preciso un buen trabajo de obtención de datos, la preparación de la persona o alumnos que realizan la entrevista y capacitarlos para redactar con rigor la información obtenida. Los datos, en muchas ocasiones son escritos, o grabados, o dibujados, o filmados, o fotografiados. En todos los casos complementan la documentación necesaria para la elaboración de los resultados finales. Referencia: nstrumentosrecabardatos.htm Tecnologías de la Información en una Sociedad Global

T ÉRMINO : E NTREVISTA, CUESTIONARIO Definición: La entrevista y el cuestionario son técnicas o instrumentos de recolección de datos. La entrevista implica una pauta de interacción verbal, inmediata y personal. Es una conversación, generalmente oral, entre dos o más personas - dependiendo de si sea personal o grupal, de los cuáles, una parte es el entrevistador y la otra el entrevistado. Los cuestionarios son un conjunto de preguntas respecto a una o más variables a medir. Tanto la entrevista como el cuestionario tienen como finalidad obtener información. Referencia: %20de%20catedras/trabajo%20de%20campo/entrevist as.htm Tecnologías de la Información en una Sociedad Global