“ESTADO Y SOCIEDAD FRENTE A LA PROBLEMÁTICA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS” ANÁLISIS DE CASO: EL GRAN CÓRDOBA - COLANCHANGA Y MENDIOLAZA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSIDERACIONES SOBRE PROFESIONALIDAD DOCENTE
Advertisements

Francisco F. García Pérez Universidad de Sevilla
SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
Modelo de Evaluación Constructivista
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Como modalidad didáctica del campo de formación técnico específica
HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INVESTIGACION EDUCATIVA
Seleccionamos un Recorte
Lluvia de Ideas: Educación Ambiental Participación
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
LA INVESTIGACIÓN CONCEPTO
Énfasis en Investigación social
CICLO INTEGRADOR PERFIL DE LA UOC
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA DE TRABAJO EN EL AULA
Investigando ando Título del trabajo.
Etapas del proceso de investigación
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE ODONTOLOGIA EJE DE SOCIOHUMANISTICA LUIS ANIBAL RESTREPO SOTO /2009 EJE DE SOCIOHUMANISTICA LUIS ANIBAL RESTREPO SOTO.
ECEDU CURSO DE ETNOGRAFÍA CÓDIGO
Sistema Educativo Bolivariano
Proceso investigativo
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
Orientación en Humanidades y Ciencias Sociales. Objetivos de la Orientación Formar jóvenes ciudadanos responsables en general y con una sólida formación.
LA INVESTIGACIÓN EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Congreso Internacional de Educación 2014 Mejorando los Aprendizajes a través de la Profesionalización Docente Métodos para la enseñanza y el aprendizaje.
Métodos y Diseño de Investigación II
ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS EN LA NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL Prof. Elena Malaffo.
Paradigmas de Investigación en Psicología (Código )
Departamento de Psicología Febrero 18, Conocimiento básico de la psicología: Los estudiantes deben mostrar familiaridad con los principales conceptos,
Facultad de Psicología. Estructura Curricular de la carrera de Psicología Descripción: Esta estructura curricular propone favorecer en el estudiante.
Retos para la política de educación inicial en Colombia
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Presentación del Curso La Ciudad como Propuesta Cultural Código: Escuela de Ciencias Sociales Artes.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Sobre la definición de política cultural
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Curso Investigación Cualitativa Programa de Comunicación Social Ligia Ortiz Cepeda Directora.
Yeny Lucia Jimenez Docente I.E. Centro Educativo Don Alonso Escuela Rural Mixta Don Alonso Patía- Cauca Lucy Erazo Burbano Formador.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
Investigación cualitativa y cuantitativa
Actividad de indagación Grado 9° E.R.E. 1. Título del trabajo  Trabajo realizado en equipos de 4 integrantes.  En word  Para presentar el 22 de septiembre.
SAUL QUEVEDO ANA MARIA RANGEL PRISCILA EGAS
UNIDAD 0 – TEMA Nº 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Sociohumanística Cibercultura
JORNADA FORMACION La inspección en el seguimiento y mejora de la convivencia escolar INFORME Las relaciones de convivencia y conflicto escolar en los.
TEMA Nº 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
La investigación científica
INSTITUTO SUPERIOR “NUESTRA SEÑORA DEL VALLE”.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Metodología de la Investigación
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
CONCEPTUALIZACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO  Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí 3° grado Seminario de Investigación de las.
Favorecer la apropiación de metodologías de análisis cualitativo en el campo de investigación en ciencias sociales. Profundizar la significación de los.
Transformaciones en la docencia universitaria
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
Investigación Educativa y Evaluación Educativa Educativa. Semejanzas Diferencias Perfil.
DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN
Diseño de marco metodológico proceso. vocabulario 1. ENFOQUE CUALITATIVO: -Recolección de datos sin medición numérica -Busca descubrir o afinar aspectos.
Sesión 4. Dos enfoques en la manera de realizar investigación ¿Opuestos? Diferentes Superando antagonismos Formas distintas de concebir y aproximarse.
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA: UN ANÁLISIS INTEGRAL DE SUS DIMENSIONES Sandra Eloina Campos López, Universidad de Guadalajara.
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Curso Investigación Cualitativa Programa de Comunicación Social Ligia Ortiz Cepeda Directora.
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
CAPÍTULO IV.   ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN  METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN  MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN  DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN  ALCANCE DE.
INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN EL AULA EL INVESTIGADOR – INVESTIGACIÓN - MÉTODO CSP: JENNY DAIRA MATURANA ANGULO. MG.
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD.
CONCLUYENDO LA PRIMERA UNIDAD Metodología de la Investigación MSC. José Inocente Rodríguez 19 de febrero de 2014.
*PARADIGMA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. PRESENTADO POR DIONITA CORONADO.
Transcripción de la presentación:

“ESTADO Y SOCIEDAD FRENTE A LA PROBLEMÁTICA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS” ANÁLISIS DE CASO: EL GRAN CÓRDOBA - COLANCHANGA Y MENDIOLAZA

Asignaturas Sociedad, Cultura y Comunicación Historia Formación para la Vida y el Trabajo Docentes Yaraví Durán Mercedes Sturla Andrés Kabusch

Características de la problemática  Tema complejo.  Multiplicidad de factores y variables a considerar. Enfoque principal  Características de los servicios públicos.  Prácticas político/culturales y sociales (familias, organizaciones sociales, vecinales, etc.) en relación al tema.  La influencia y participación de los medios de comunicación. Problemática del acceso a los servicios públicos

Estudio de caso  Problemática específica que afecta a parte de las Sierras Chicas.  Análisis de las condiciones particulares que presentan las siguientes localidades: a) Colanchanga. b) Mendiolaza.  Estrategia de investigación cualitativa. Abordaje de una situación contemporánea dentro de su contexto real.

 Favorecer la apropiación de metodologías de análisis cualitativo en el campo de investigación en ciencias sociales.  Reconocer el carácter complejo, dinámico y conflictivo de la realidad social en tanto construcción colectiva en la que intervienen múltiples variables.  Valorar la acción colectiva como medio de transformación de la realidad social.  Desarrollar habilidades para buscar, organizar, clasificar, sistematizar y analizar la información.

Sierras Chicas  Colanchanga  Mendiolaza

Investigación cualitativa -Planteamiento del tema y el problema a investigar. -Construcción del marco teórico. Búsqueda y validación de información. -Elaboración de los instrumentos de recolección de datos. -Trabajo de campo. -Análisis y sistematización de datos, elaboración de conclusiones y elaboración del informe. -Presentación. Organización del trabajo en grupos de 3 ó 4 personas

FechaDetalle 06/08/13Presentación del proyecto 25/08/13Entrega 1er.Borrador Presentación del tema y el problema. Contextualización de espacio y tiempo. Planteo de objetivos. 08/09/13Entrega definitiva del Marco Teórico 15/09/13Evaluación Integradora 29/09/13Entrega Instrumentos de Recolección de Datos 02/10/13Trabajo de campo. Salida a las localidades. 27/10/13Entrega del Informe Final. IntegraciónPresentación del proyecto.