Dolors Reig (dreig) El caparazón. Crisis ética (Bauman), The great reset (Florida), Macrowikinomics (Tapscott)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una mirada desde el cognitivismo
Advertisements

De la página web al aula virtual Documentos de texto en HTML º Tutorial web SitioWeb docente.
¿POR QUÉ las TIC en EDUCACIÓN? ¿Qué son las TIC? ¿Qué aportan a la sociedad? Su impacto en Educación. Enseñar y aprender con TIC. ¿Por qué las utilizamos?
CAROLINA VANEGAS DELGADO
WEB 2.0. Una visión reflexiva
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
REDES SOCIALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
¿Por qué el uso de las TIC en el aula?
Programa de Capacitación
Nuevos yacimientos de empleo y oportunidades profesionales XVII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía.
la evolucion de las nuevas tendencias del marketing digital
Mg Rosa R. Maenza UTN - UNR. Tecnologías digitales y su impacto en la Sociedad Mg Rosa R. Maenza.
Evolución de la web CARLOS FERNÁNDEZ. PROFESOR DE TECNOLOGÍA E INFORMATICA DEL GRADO 9° INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR AREA DE TECNOLOGÍA.
AREA DE LENGUA CASTELLANA INCURSIÓN EN LAS TIC 2011.
H ERRAMIENTAS DE WEB 2.0 CONTENIDO ¿Qué es la web 2.0Web 2.0 y educaciónTipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar.
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
Visión Futurista - reto del hoy Elaborado por: M.A.P. Ruth Guzmán Muñoz Coordinadora, Biblioteca Instituto Tecnológico de Costa Rica, Sede Regional San.
Incluye PRÁCTICAS SOCIALES y culturales que surgen a su alrededor son Sistemas construidos de arriba hacia abajo coexisten aportan Sistemas construidos.
El CRAI en permanente transformación: servicios y recursos para el nuevo usuario 2.0 X JORNADAS DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN. La dimensión del cambio:
ÁREA : HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA .
EL APRENDIZAJE COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL
Con la Globalización e introducción de nuevas tecnologías sobre todo con la fibra óptica y el internet nos ofrecen un acceso a una serie de conocimientos.
WEB 2.0. Una visión reflexiva ALEJANDRA BOSCO. WEB 1.0 y WEB 2.0. WEB 1.0WEB 2.0 1º fase2º fase Se convierte en una plataforma de: Distribución de servicios.
Herramientas digitales para la educación
JENNY MILENA DIAZ MONCALEANO GESTION EMPRESARIAL.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Enrique Ruiz-Velasco Sánchez CESU-UNAM.
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software.
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
Diego Alejandro García Amaya Cod Ing. Electrónica.
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
Alfabetizar en la cultura digital Tíscar Lara Vicedecana de Cultura Digital EOI Octubre 2009.
WEB 2.0. Una visión reflexiva ALEJANDRA BOSCO. WEB 1.0 y WEB 2.0. WEB 1.0WEB 2.0 1º fase2º fase Se convierte en una plataforma de: Distribución de servicios.
DAVID ALEXANDER LINARES CORREA GESTION EMPRESARIAL  2.0.
Trabajo de informática Para : YANETH VILLAMIZAR
Taller para familias Uso seguro y responsable en internet.
TIC Nuevas Estrategias de Enseñanza aprendizaje:
HERRAMIENTAS WEB 2.0 OFIMATICA.
LA WEB 2.0. TEMAS DE DEBATE Curs PEDAGOGÍA Noviembre, 2009.
Ing. Sandy Romero Cuello, M.Sc Ing. Jaider Quintero, M.Sc
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EL MANTE
Colegio Almenar del Maipo PROPUESTA EDUCATIVA CICLO RILÁN Proyectos que nos identifican.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
PLE Personal learning environment.. ¿Qué es PLE?  PLE proviene de la expresión anglosajona “Personal Learning Enviroment“, es decir, Entorno Personal.
Diplomado Superior en GESTION DE PROYECTOS eLEARNING
Educación a Distancia Es una modalidad que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación en.
Uso y apropiación de TIC en la educación Octubre 29 de 2012.
EL ROL DEL NUEVO CATEDRÁTICO
WEB 2.0. ¿Qué es?  Es una apuesta por construir aplicaciones sencillas, escalables, que permita al desarrollador Web realizar cambios rápidamente y que.
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
Aprendizaje Social Conectivismo Redes Sociales como herramienta para una nueva forma de aprendizaje Mgst. Alberto Deras.
RECURSOS TIC PER A L’ALUMNAT AMB NEE 12.- REDES SOCIALES. © Ramiro López Alcoy, Febrero 2010.
LUIS ALFREDO RAMIREZ PINZÓN Que es la web 2.0 La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web.
 Para que la tramitación de gestiones a través de internet sea efectiva, se necesita la actuación de dos partes: el usuario y la institución.  Gestiones.
Utiliza Aplicaciones Como Comunidades Webs, Servicios Web, Red Social, Alojamiento de videos Se puede modificar Información Causan un Fenómeno Mundial.
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE EDUCACIÓN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA HERRAMIENTAS WEB 2.0 SUZANNE MORALES ANA I. SABORÍO ALEXANDER SALAS.
Comunicación Educativa Multimedia
EDUCACIÓN PERSONAL Y COMUNITARIA INTERPRETACIÓN EN EL PROYECTO EDUCATIVO DE COMUNIDAD EDUCATIVA IDEO n Alberto Minakata Arceo n Director General.
NOVENOPRODUCTO  Es una nueva red en la que podemos encontrar colaboración, e interactuar con los demás usuarios. Es la simplificación de la.
 Tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina)  Intangibles (un siste ma, una aplicación virtual).
Esta actuación se desarrolla en el marco de POPV FSE HAZI, cofinanciado en un 50% por FSE, y la coordina GARAPEN (Asociación Vasca de Agencias.
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
Características Nativos Digitales DESCRIPCIÓN Libertad expresarse, elegir Libertad para expresarse pues lo hacen en foros, chats, redes sociales PersonalizaciónNecesidad.
ORT Argentina Escuela Israelita de Educación Integral Dr Max Nordau Programa de Capacitación docente Inclusión de TIC y TAC en la planificación de clases.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS.
Laura valentina Osorio Cordoba 901. Evolución de la webEvolución de la web web 1.0 Es la forma mas básica con navegadores de texto es decir es solo lectura.
Consumo e Internet Del estudio sobre el papel de las nuevas tecnologías en el perfil de compra de la persona Consumidora (II Parte)
WEB 2.0. Una visión reflexiva Web 2.0. Una visión reflexiva Alejandra Bosco.
Transcripción de la presentación:

Dolors Reig (dreig) El caparazón

Crisis ética (Bauman), The great reset (Florida), Macrowikinomics (Tapscott)

-Abundancia cognitiva De la educación, a la guía y el autoaprendizaje (beta permanente)

-Abundancia creativa com/watch?v=6WhWD Cw3Mng

* Storytelling, transmedia, multimedia, entornos inmersivos. * De la educación planificada y en plataformas cerradas al aprendizaje informal, ubicuo, en todo lugar (todo puede ser una plataforma)

* MMOs [ Massively Multiplayer Online games] como modelo (de los MOOCs) * Economías de información masiva, miles de mensajes en foros, wikis, bases de datos, comunidades. * Entorno controlado que genera confianza, que permite experimentar, explorar... * El motor del aprendizaje en World of Warcraft es una mezcla de preguntas, imaginación y juego.

El propósito de la educación es ayudar a que crezcan ciudadanos LIBRES FELICES (REALIZADOS) RESPONSABLES

-Abundancia social El poder de la organización sin organizaciones

* Aprovechar la inteligencia colectiva: navegar la web es como navegar el Waimea river: SOCIAL

Retorno a lo social : redes (de confianza) SOCIAL SOCIAL media

* Google social search Medir la confianza

Excedente social

* Netville * Tomasello * Oxitocina, e-conexión

5000 horas leyendo jugando videojuegos televisión la mitad de la vida en los medios 11 horas diarias en los medios (visions of students today) _XNG3Mndww&feature=relmfu

Estudios Pew internet 2011: Los usuarios de Internet son más confiados que otros Los usuarios de Facebook tienen más relaciones profundas Los usuarios de Facebook reciben más apoyo social Los usuarios de Facebook están más implicados políticamente Facebook revive relaciones dormidas Solamente el 7% de los contactos en Facebook son desconocidos, Tolerancia a distintos puntos de vista

* Compras y redes sociales: -1 de cada 5 decisiones de compra Compras desde Facebook (Compete 2011) -Geolocalización

* Comunicación: Social media * RRHH: Gestión del conocimiento social * Trabajo colaborativo, innovación, gestión del talento, etc.

El miedo es proporcional al grado en que la sociabilidad Aumentada amenaza la institución Fuente: El espíritu de los cínicosEl espíritu de los cínicos

* Más inteligentes * Más creativos * Más sociables * EMPODERAMIENTO

* Educar acompañar, aprender las actitudes 2.0, las adecuadas en la hipersociedad Inteligencia colectiva Interacción, participación, apropiación Confianza (virtual): transparencia Juego (inteligencia) Empatía (storytelling) Compartir («Sharismo»)

* Organizadores de la inteligencia colectiva Los estudios dicen que para que un grupo sea inteligente deben ocurrir las siguientes condiciones: Aquí emerge una profesión Importante en la web

5Gs6Mw

Antes… Ahora…