UNIVERSIDAD VERACRUZANA EXPERIENCIA EDUCATIVA Alineación Estratégica Facultad de Contaduría y Administración. Campus Ixtac LICENCIATURA: Sistemas Computacionales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Ventajas del ISO 9001.
Advertisements

Cual es el fenómeno de la Administración Pública?? Procesos: Político: Formas de intervención estatal Económico: Socialista Vs Capitalista Académico:
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
DIRECCION DE PERSONAL Ing. Percy Segura Perez.
Evaluación de la función de organización.
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
Reclutamiento y Selección Capacitación y Desarrollo
Lic. Marco González Hernández
Utilización Efectiva de Manuales
SISTEMA DE GESTION.
Sistema de Gestión de la Calidad
Psicología industrial
UNA VISION GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS
PROBLEMÁTICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RRHH
PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
Diseño Organizacional y su Vinculación con la Administración de Sueldos y Prestaciones.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
TEMA 6.LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
Dirección de Recursos Humanos
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
Administración de Recursos Humanos
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
Sistemas inteligentes en servicios de administración de personal y recursos humanos
Manual de Funciones.
1 JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos.
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
 Empieza a tener importancia a finales de los 70 y principios de los 80.  En los años 30 la escuela de la relaciones humanas (EUA)dedicaba un alto.
Cancún * Playa del Carmen * México, D.F. * Torreón * Monterrey *Mérida * Xalapa *Tijuana Grupo Soluciones Administrativas.
PROGRAMAS DE FORMACIÓN EMPRESARIAL
¡BIENVENIDOS!.
CULTURA ORGANIZACIONAL Puedes soñar, crea , diseñar y construir el lugar mas maravilloso del mundo….pero se requiere de personas comprometidas para.
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
SELECCIÓN DE TALENTO HUMANO
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
UNIDAD II PLANEACION ESTRATEGICA DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO
Puesto: Gerente Descripción y análisis del puesto Área departamento o sección: ventas Descripción genérica Planifican, organizan, dirigen y controla la.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
Prof. Mabel Calvo. Es LA PERCEPCIÓN o interpretación que los Colaboradores tienen de las Estructuras / Procesos,/ Tipos de Comunicación / Tipos de Liderazgos.
TEMA 9 COMUNICACIÓN INTERNA.
Calidad de vida laboral
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
CÓDIGO DE ÉTICA PARA RECLUTADORES
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Organigrama.
TEMA: CONTRATO y OUTSOURCIONG INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACATLAN DE OSORIO Integrantes del equipo : Chávez Cholula Gisela Ramírez Valerio Ángeles.
SEGURIDAD LABORAL.
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA GASTRONÓMICA
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL PROFESOR: WILSON WILLIAM TORRES.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
CULTURA ORGANIZACIONAL
Unidad de Reclutamiento y Selección: Mision : Proveer a la Organizacion de las mejores personas de acuerdo a cada funcion y responsabilidades basando su.
Formas de Control de la Mano de Obra
Reclutamiento y Selección Capacitación y Desarrollo
SEGURIDAD DE LOS RECURSOS HUMANO.  RECURSOS HUMANOS: son el conjunto de colaboradores de una organización. Frecuentemente se llama así a la función que.
INTEGRACION La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha.
Desarrollo Organizacional
Seminario de Administración
EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS
Descripción y Análisis de puesto
PROPUESTA UNIVERSIDAD MEXICANA EN LINEA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA OCTAVO CUATRIMESTRE Asignatura: Aplicaciones Tecnológicas En Psicometría Tutor: Miguel.
Desafíos de la Adm. Personal
POLITICAS DE LA ORGANIZACIÓN
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN.
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
El departamento de RRHH
Reclutamiento y Selección Capacitación y Desarrollo
Según Koontz y Weihrich se dice que la ética empresarial “se relaciona con la verdad y la justicia y posee muchos aspectos, como las expectativas de la.
AUDITORIA. NORMAS DE AUDITORÍA. La contaduría pública, a través del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, estableció una serie de requisitos mínimos.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD VERACRUZANA EXPERIENCIA EDUCATIVA Alineación Estratégica Facultad de Contaduría y Administración. Campus Ixtac LICENCIATURA: Sistemas Computacionales Administrativos Febrero—Julio 2013 MAFO. Claudia García Santos

CULTURA ORGANIZACIONAL

Factores externos Factores internos Organización MEDIO AMBIENTE EMPRESARIAL

CULTURA ORGANIZACIONAL. La cultura organizacional es el conjunto de normas, hábitos y valores, que practican los individuos de una organización, y que hacen de esta su forma de comportamiento. Este término es aplicado en muchas organizaciones empresariales actualmente, y por tanto en los hospitales o cualquier organización sanitaria, es un término que debe tenerse en consideración.

Una norma, aplicado a los temas de gestión, es todo lo que está escrito y aprobado, que rige a la organización, y que debe ser respetado por todos lo integrantes de ella. Una norma debe estar escrita detalladamente en los documentos de gestión empresarial: Manual de organización y funciones, planes de capacitación, planes estratégicos, entre otros. Un hábito, para efectos de gestión es lo que no está escrito, pero se acepta como norma en una organización. Ejemplo: si en un establecimiento de salud, no se acostumbra fumar, pero no hay norma escrita que lo prohíba, sabiendo que puede ser molestoso para algunos pacientes o trabajadores, este hábito de no fumar es una característica de la cultura organizacional de este establecimiento. Un valor, es una cualidad que tiene una persona que integra una organización. Ejemplo: sencillez, alegría, responsabilidad, honradez, puntualidad, etc. Los valores también pueden ser negativos (algunos lo llaman antivalores).

“ES UN CONJUNTO DE PREMISAS BÁSICAS DE ACTITUDES Y APTITUDES QUE UN DETERMINADO GRUPO INVENTÓ,DESCUBRIÓ O DESARROLLÓ PARA RESOLVER SUS PROBLEMAS DE INTEGRACIÓN INTERNA Y ADAPTACIÓN EXTERNA QUE HAN FUNCIONADO BIEN HASTA LLEGAR AL PUNTO DE SER CONSIDERADAS COMO VALIDAS”. (ARMSTRONG)

CONTRATACIÓN DE PERSONAL

P ROCESO DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL ReclutamientoSelecciónContratación

CONTRATACIÓN Es formalizar con apego a la ley la futura relación de trabajo para garantizar los intereses, derechos, tanto del trabajador como la empresa. Cuando ya se aceptaron las partes en necesario integrar su expediente de trabajo. La contratación se llevará a cabo entre la organización y el trabajador. La duración del contrato será por tiempo indeterminado o determinado. El contrato deberá ser firmado el director general, el responsable directo y el trabajador Generara afiliación al IMSS.

InducciónCapacitación

INDUCCIÓN Es informar a los respecto a todos los nuevos elementos, estableciendo planes y programas, con el objetivo de acelerar la integración del individuo en el menor tiempo posible al puesto, al jefe y a la organización. En el cual el nuevo trabajador debe conocer todo con la empresa, en el conocimiento de la empresa.  Inducción en el Departamento de Personal.  Inducción en el puesto.  Ayudas Técnicas

CAPACITACIÓN Hacer alguien apto o habilitarlo para algo. Objetivos Adaptación de la persona en el puesto Eficientar y mejorar las labores Incrementar la productividad Prepararlo para otros niveles Promover seguridad en el empleo Mejorar condiciones de seguridad en él trabajo Promover el mejoramiento de sistemas Reducir quejas y alta moral Facilitar supervisión del personal Promover ascensos por merito Reducción de Rotación, accidente y costos de operación

IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN. Evitar altos costos por retrábajos y problemas servicios y calidad Aumento de Eficiencia y eficacia en el rendimiento del trabajo. Aumento de utilidades Trabajadores Motivados y seguros

F UENTE Agustín Reyes Ponce (1971). Administración de Personal. Eduardo Leal Beltrán (1998). Reclutamiento y Selección ante el nuevo rol de efectividad del personal Diploma do de administration de Recursos Humanos: Instituto tecnologico de estudios Superiores de Monterrey, Nuevo Leon, Mexico. America Management Association International - Mexico, A.C (1998), Como Entrevistar y Seleccionar Adecuadamente, Monterrey, Nuevo Leon, Mexico. 2.