ESPAI VIRTUAL APROPA Investigación Diseño Objetivos Usuarios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Moodle.
Advertisements

SÍNTESIS ENCUENTRO NACIONAL SANTIAGO, ENERO 2012.
Indagala.
BENCHMARKING CENTROS DE INFORMACIÓN CLADEA
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES
MÓDULO MONITOREO TÉCNICO
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
Alfabetización tecnológica en la escuela
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
Un aprendizaje de más calidad es un aprendizaje mejor evaluado 1. ¿Por qué la nueva evaluación de aprendizajes? 3. La web social 4.El aprendizaje informal.
Oportunidades ante la diversidad. Elemento decisivo para normalización. Recurso para acceder al currículum normalizado. Medio para ser rescatados del.
Manuel Moreno Castañeda. Un proceso social global, integral y permanente de interacción y recreación cultural en todos los momentos y espacios de la vida.
Prácticas del lenguaje
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
PROYECTOPEDAGOGICO DE AULA
Reconocida por la Unesco como la mas grande organización de jóvenes del mundo, AIESEC viene desarrollando proyectos sociales durante los últimos 64 años.
El cuento como estrategia pedagógica mediada por AVA, para fomentar la habilidades comunicativas en los estudiantes de 1 a 3 grado primaria de la IE Armando.
POLÍTICAS PLAN INTEGRAL DE TRATO SSMS
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
TALLER DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
Compromiso participativo de padres y madres
DISCIPULANDO EN EL SIGLO XXI “REDES ”
Formación inicial docente Enlaces El aprendizaje es una actividad colaborativa que se lleva a cabo con otros alumnos. El aprendizaje es concebido.
APRENDIZAJE + SERVICIO
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
APLICABILIDAD, MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA GESTION INSTITUCIONAL. Profesora Lic. Cristina Fonseca
Jornadas sobre Desarrollo Rural, Cooperación y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre DESTINATARIOS Y PERFIL.
GRUPO DE INVESTIGACIÓN
LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y EL ACOMPAÑAMIENTO
PLAN DE CAPACITACIÓN REGIONAL 2008 PARA DOCENTES EN SERVICIO DIRECCION REGIONALDE EDUCACION LIMA - PROVINCIAS GOBIERNO REGIONAL DE LIMA “AÑO DE LAS CUMBRES.
“La pedagogía para los alumnos del siglo XXI”.  Australia 2009: conferencia anual con el lema “Ingenio humano: la pedagogía para los alumnos del siglo.
¿Cómo mejorar Educación con el apoyo de las TIC?
Conocimiento Relaciones Sociales Crecimiento profesional y laboral PROYECTO DE VIDA.
Estructura/Organización
Programa Institucional de Educación Física y Deporte Escolar “Hacia una Cultura de Calidad de Vida” Dirección General de Educación Física Junio.
III JORNADA DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMERICA SOBRE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, Y EDUCACIÓN MATERIALES DIGITALES EDUCATIVOS.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
ESTRATEGIAS EN EL AULA PARA EL MODELO 1 A 1
Nuevos e Innovadores Paradigmas de educación
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Transformando la práctica docente
 Ayudar a los centros educativos ya los profesionales a gestionar la diversidad presente en los alumnos y a liderar los procesos de cambio.  (Diagnóstico,
Uso y apropiación de TIC en la educación Octubre 29 de 2012.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
El asesoramiento desde la perspectiva de la educación inclusiva
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
Actuaciones Educativas de Éxito
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
Marcela Casais Coelho 16/02/11
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
REP Ú BLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAG Ó GICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO N Ú CLEO ACAD.
Jornadas de Reflexión y Debate de las UTCs A Coruña - 18 de abril de 2013 EMPLEABILIDAD E INSERCIÓN LABORAL.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN Algunas Consideraciones para el Siglo XXI Juan Vicente Mijares S. Marzo 2004.
Compromiso de la Universidad de Talca con la Innovación Social y el desarrollo de los Talentos Pablo Villalobos M. Prorrector.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 REFLEXIÓN Y VALORACIÓN DEL CURSO. FLORINDA JOSEFA SOUTO ALLO.
Centro Corporativo Universitario CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual (Riacev) Diplomado Internacional de Formación.
Innovación Social DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO.
Laura valentina Osorio Cordoba 901. Evolución de la webEvolución de la web web 1.0 Es la forma mas básica con navegadores de texto es decir es solo lectura.
Educar en la Comunicación – Manejo de TICS con responsabilidad.
E- LEARNING Y E DUCACION 2.0 Conectando al mundo.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Transcripción de la presentación:

ESPAI VIRTUAL APROPA Investigación Diseño Objetivos Usuarios

m odelo socio-educativo (la presencia de ciertas ideas, habilidades, comportamientos en grupos) usuarios, colectivos familia Porque la música mejora la vida de las personas.

¿Cómo “llega” la cultura “a” las personas? PúblicoPrivado Políticas públicas Intermediarios Usuarios finales Escuelas Centros Niñas y niños Estudiantes Colectivos Grupos Profesores Monitores Organizaciones Personas Familia, Padres

¿Cómo “llega” la cultura “a” las personas? PúblicoPrivado Políticas públicas Intermediarios Usuarios finales Escuelas Centros Niñas y niños Estudiantes Colectivos Grupos Profesores Monitores Organizaciones Personas Familia, Padres Comercial Valor simbólico / Valor económico

EU-27 ES

concierto POSTPRE escuelas profesores monitores padres

¿Por qué un ESPAI VIRTUAL APROPA? – El objetivo es el desarrollo del grupo. ¿Productos, servicios, personas, grupos? concierto POSTPRE ¿ ?

Jornadas Apropa: Espacio en que monitores, coordinadores, directores (“intermediarios”) se reúnen para compartir experiencias. DEMANDA: MÁS ESPACIOS PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS, CONTACTOS, RECURSOS Y DISCUTIR TEMAS.

Encuesta

FOCUS GROUP: ¿música-transformación social? La música tiene funciones ( humanística, rehabilitadora, preventiva) y trae transformaciones que “sin ser demasiado conscientes”, impactan algo clave a nivel de las personas: – transforma el “estar” en “estar feliz y estar juntos”. – es un arte en el tiempo: obliga “el aquí y el ahora”. – varios individuos componen “algo más que su suma”. – personas se abstraen un momento de cotidianeidad a veces difícil. – es normalizador, no elitista, vale lo mismo 1 nota que mil. Aprendizajes a nivel personal y pueden (ex)traer(se) consecuencias a nivel grupal. Una herramienta de lujo en la educación: aprendizajes significativos, experiencia. Objetivos implícitos: Satisfacción, comunitarización, inclusión, participación, conciencia, afiliación, recreación, integración, objetivos pedagógicos varios.

FOCUS GROUP ¿Cuáles deberían ser los objetivos del ESPAI? (Se preguntó a los participantes) Usuarios finales (comunidad y personas) – Sensibilización universal: “que todos se sensibilicen”. – Sensibilización a nivel práctico: “un primer tentempié”, para “hacer”. Intermediarios (profesores, monitores organizaciones) – Informar y dar soporte (experiencias, contactos, formación, trabajo en red) – Visibilizar y reconocer su trabajo (redes, ver el trabajo de otros). – Reforzar la legitimidad social o reconocimiento de la carrera musical- social. – Discutir (música de participación vs. música de performance).

De “ objetivos ” a “ funciones ” del ESPAI. “una fuente de recursos pedagógicos”, (soporte para gestores, monitores, familias) “una bolsa de trabajo comunitario”, (empleabilidad) “un espacio para desarrollar emprendimientos sociales”, (“emprendedorismo”) “lugar para encontrar todo relacionado a música social”, (acceso a la información) “alquiler, préstamo, donación de instrumentos”, (acceso a recursos, materiales) “noticias y comunicación del sector”, (comunicación estratégica) “un foro para discutir conceptos”, (comunicación horizontal e intersector, búsqueda de consensos, lenguajes comunes, sinergias, etc.) FOCUS GROUP ¿F unciones son Objetivos?

Usuarios del ESPAI Perfiles usuarios ESPAI: – Profesionales del sector social que trabajan con música, monitores, centros educativos. – Profesores y monitores ajenos al trabajo social con música. – Familias y usuarios finales. – Estudiantes de magisterio o sector social. – Músicos y estudiantes de música – Centros de atención primaria.

Referente Calidad Organización Alcance Relación Dirección, guía Observatorio EXTENDER LOS LÍMITES DEL PROGRAMA

2.0 Usuario2.o 5 Interactivo Inteligencia colectiva 4 Activo Agregado de información 3 Pro-sumer Interacción con uso social 2 Reactivo Interacción usuario – contenido 1 Pasivo Lectores sin interacción usuario – contenido Personas: Profesores, Monitores, Familia, Estudiantes 1) Difusión, 2) Anticipación, 3) Mejora, 4) Agregación, 5) Co-creación

2.0 Usuario2.o 5 Interactivo Inteligencia colectiva 4 Activo Agregado de información 3 Pro-sumer Interacción con uso social 2 Reactivo Interacción usuario – contenido 1 Pasivo Lectores sin interacción usuario – contenido Personas: Profesores, Monitores, Familia, Estudiantes 1) Difusión, 2) Anticipación, 3) Mejora, 4) Agregación, 5) Co-creación

2.0 Usuario2.o 5 Interactivo Inteligencia colectiva 4 Activo Agregado de información 3 Pro-sumer Interacción con uso social 2 Reactivo Interacción usuario – contenido 1 Pasivo Lectores sin interacción usuario – contenido Personas: Profesores, Monitores, Familia, Estudiantes 1) Difusión, 2) Anticipación, 3) Mejora, 4) Agregación, 5) Co-creación Experiencia del South Bank Centre

2.0 Usuarios líderes Informar, involucrar aliados Interactuar, iterar Involucrar usuarios, resonar con su propia vida Influencia ida y vuelta Inspirar, iluminar Integrar Implementar

Contacto personal (trae experiencia) Experiencia (trae recurso personal) Recurso personal (trae participación y oportunidad) Oportunidad + Recurso (trae involucramiento) Involucramiento (trae prácticas y hábitos) Participación (trae contactos, redes, 2.0) IDEA : esas cosas accidentales…