COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN DEL 26 AL 30 DE DEL 26 AL 30 DE AGOSTO DEL 2013 P501.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD DIDÁCTICA 8 EL ESPACIO EXTERIOR.
Advertisements

COMO MEJORAR LOS PROBLEMAS LEM
Conceptos Básicos Nutrición
MATEMÁTICAS 1º BIMESTRE. PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA :_ MATEMÁTICAS FECHA : _ AGOSTO-SEPT-OCTUBRE__2014_ GRADO : ____P-102___ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA.
“La Alimentación Correcta”
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” Planeación del 28 de abril al 2 de mayo de 2014.
COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLANEACION SEMANAL DEL 19 DE AL 21 FEBRERO DE TERCERO DE PRIMARIA.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” Planeaciones del 18 al 22 de marzo de 2014.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN DEL 28 de oct al 1 de nov DEL 28 de oct al 1 de nov 2013.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN DEL 13 al 17 de enero DEL 13 al 17 de enero 2014.
Población y Muestra.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN del 24 al 28de febrero del 24 al 28de febrero 2014.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” Planeaciones del 3 al 7 de marzo de 2014.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 24 AL 28 DE MARZO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” Planeación del 12 al 16 de mayo de 2014.
Nutrición La NUTRICIÓN se ocupa de la composición y utilización correcta de los elementos de la dieta. Una dieta SANA debe: - aportar la CANTIDAD necesaria.
CUARTO BIMESTRE 2° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” Planeación del 6 al 9 de mayo de 2014.
2º BIMESTRE Octubre – Diciembre 2014
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN DEL 18 al 22 de agosto DEL 18 al 22 de agosto 2014.
¿Cómo se mueve la Tierra?
EL NOSTRE PLANETA.
MATEMÁTICAS 3° BIMESTRE Diciembre 2014.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 31 DE MARZO AL 04 DE ABRIL DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 13 AL 17 DE OCTUBRE DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH.
MATEMÁTICAS 4to Bimestre Febrero 2015.
Matemáticas Enfoque Planeación Evaluación y seguimiento.
COLEGIO GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 18 AL 22 DE AGOSTO “ Ser excelente es comprender que la vida no es.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 24 AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2014 QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH.
“PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA”
EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y SOCIEDAD
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ”
Planeaciones exploración tercer bimestre
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 17 AL 21 DE MARZO TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 20 AL 24 DE ENERO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 19 AL 23 DE MAYO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 02 AL 06 DE JUNIO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
ÁMBITO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 12 AL 16 DE MAYO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” CUARTO BIMESTRE TERCERO DE SECUNDARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
COLEGIO GAUDI “Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL SEGUNDO BIMESTRE SEGUNDO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 28 DE ABRIL AL 02 DE MAYO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH.
SECUENCIA DIDACTICA Asignatura: Español
COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL DEL 15 AL 19 DE JUNIO QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA EDUCACION ARTISTICA FECHA : GRADO : B2 DEL.
I.E. “San Carlos” Monsefu
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
Cómo tomar apuntes.
Prof. W. Rodríguez Muñoz Español 7
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL DEL 29 DE JUNIO AL 03 DE JULIO QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 19 AL 22 DE NOVIEMBRE TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. PROFESORA: CRESCENCIA YUNG SHING.
CLASE N°3 UNIDAD N° 5. Objetivos de la clase: O Escuchar atentamente un texto leído por otros. O Leer un texto identificando información contenida en.
P R O Y E C T O S.
EL PÁRRAFO.
Organización del trabajo diario de acuerdo al programa de estudios.
TEMA 4: USO DE EXPONENTES Y NOTACIÓN CIENTÍFICA 1 MATEMÁTICAS II POTENCIAS SUCESIVAS DE UN NÚMERO POTENCIAS SUCESIVAS DE UN NÚMERO ¡ CUIDADO CON LAS BACTERIAS.
En el colegio… Con tus amigos… Haciendo tareas… En la biblioteca…
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN del 17 al 21de febrero del 17 al 21de febrero 2014.
Asesoría de Español Dirección Regional San José Central
Fecha : junio del 2015 Tema: Ortografía y gramática en un archivo.
BIENVENIDOS A LA PRIMER JUNTA BLOQUE I
Programa de Capacitación y Sensibilización
“Ciencias Naturales” Objetivo:
Terceros básicos 2012 CLASE N°13 Unidad N° 5. Objetivos de la clase - Escuchar de forma atenta y respetuosa al profesor y compañeros. - Escribir respuestas.
Vivenciamos Resolución de Problema con un juego y una narración
ÑACA, ÑACA, ÑACA, JA, JA PARA LA BELLA Y ESPELUSNANTE ¡MARÍA! Por parques y jardines, Barrancos y adoquines Caminabas solo en tines, disfrutando a los.
Ing. José David Ortiz Salas
Transcripción de la presentación:

COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN DEL 26 AL 30 DE DEL 26 AL 30 DE AGOSTO DEL 2013 P501.

PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA : _ESPAÑOL_ FECHA : 26 AL 30 DE AGOSTO DE 2013.__ GRADO : ____P502____ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : ORACIONES TÓPICO Y ORACIONES DE APOYO. DOCENTE : VERONICA GONZALEZ CABRERA.__________ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO TRABAJO EN CUADERNO 1.FECHA, FRASE, “SER EXCELENTES ES COMPRENDER QUE LA VIDA NO ES ALGO QUE SE NOS DA HECHA SI NO QUE TENEMOS QUE PRODUCIR LAS OPORTUNIDADES PARA ALCANZAR EL ÉXITO” RESPONSABILIDAD. 1.OBJETIVO.- ORGANIZA PARRAFOS CON ORACION TÓPICO Y ORACIONES DE APOYO. 1.CONTENIDO CIENTIFICO – LAS ORACIONES TOPICO SE ENCUENTRAN EN CADA PARRAFO EXPONEN LA IDEA PRINCIPAL Y ESTAS SE PUEDEN ENCONTRAR AL PRINCIPIO, EN MEDIO O AL FINAL. LAS ORACIONES DE APOYO CONTIENEN LAS IDEAS QUE EXPLICAN, COMPLEMENTAN O AMPLÍAN LA ORACIÓN TÓPICO. 2.Ejemplo: como identificarías la oración tópico y las de apoyo en un párrafo. ¡que espectáculo tan colorido¡ cada india va sentada en su lancha, como en medio de un jardín de flores. ORACION TOPICO San Agustin de las cuevas es un hormiguero durante tres días al año. Hay un aire de fiesta, con trompetas y guitarras, juegos de azar y peleas de gallos. ORACION DE APOYO. 1.ACTIVIDAD – UNE MEDIANTE UNA FLECHA LAS ORACIONES CON EL TIPO CORRESPONDIENTES; LUEGO, REDACTA CON ELLAS UN PARRAFO. HAZ LAS CORRECCIONES ORTOGRAFICAS NECESARIAS. 1.EVALUACION – IDENTIFIQUEN QUE SON LAS ORACIONES TOPICO Y DE APOYO Y SEA CAPAZ DE REDACTAR UN TEXTO CORRECTAMENTE. 1.TAREAS:: T.E. ESCRIBIR UN PARRAFO MINIMO 10 RENGLONES Y SUBRAYAR CON ROJO 2ORACIONES TOPICO Y CON AZUL 3 DE APOYO. COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ”

PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA : _ESPAÑOL_ FECHA : 26 AL 30 DE AGOSTO DE 2013.__ GRADO : ____P502___ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : EL ORDEN Y EL TIEMPO EN LAS NARRACIONES DOCENTE : VERONICA GONZELEZ CABRERA__________ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO TRABAJO EN CUADERNO 1.FECHA, FRASE, “SER EXCELENTES ES COMPRENDER QUE LA VIDA NO ES ALGO QUE SE NOS DA HECHA SI NO QUE TENEMOS QUE PRODUCIR LAS OPORTUNIDADES PARA ALCANZAR EL ÉXITO” RESPONSABILIDAD. 1.OBJETIVO.- USA PALABRAS QUE INDICAN TIEMPO PARA ESTABLECER EL ORDEN DE LOS SUCESOS 1.CONTENIDO CIENTIFICO – LA SECUENCIA DE LOS HECHOS EN UNA NARRACIÓN SE EMPLEAN PALABRAS QUE DENOTAN TIEMPO Y ORDENAN PERIODOS. NOTA: los adverbios y nexos temporales modifican la acción del verbo EJEMPLO: SE USAN ADVERVIOS DE TIEMPO: HOY, YA, DESPUES, AHORA, POSTERIORMENTE Y FINALMENTE. EXPRESIONES TEMPORALES: FRASES QUE RELACIONAN ORACIONES Y PARRAFOS PARA MOSTRAR EL ORDEN EN QUE SUCEDIERON : AL FINAL, MAS TARDE, UNA VEZ QUE. 1.ACTIVIDAD – RELACIONA LOS SIGUIENTES ADVERBIOS CON SU DEFINICIÓN SE ESCRIBIRA EN EL PIZARRÓN. 1.EVALUACION – REFLEXIONA SOBRE LAS PALABRAS QUE EXPRESAN TIEMPO E INDICAN EL ORDEN DE LAS NARRACIONES 1.TAREAS: T.E INVENTA UNA NARRACION CON LOS ADVERBIOS DE TIEMPO HOY,YA,DESPUES,AHORA, POSTERIORMENTE Y FINALMENTE COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ”

PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA : MATEMATICAS _ FECHA : 26 AL 30 DE AGOSTO DE 2013.__ GRADO : ____P501 ____ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : CÁLCULO MENTAL DOCENTE : VERONICA GONZALEZ CABRERA.____________________ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO TRABAJO EN CUADERNO 1.FECHA, FRASE, “SER EXCELENTES ES COMPRENDER QUE LA VIDA NO ES ALGO QUE SE NOS DA HECHA SI NO QUE TENEMOS QUE PRODUCIR LAS OPORTUNIDADES PARA ALCANZAR EL ÉXITO” RESPONSABILIDAD. 1.OBJETIVO.- ELABORAR RECURSOS DE CALCULO MENTAL PARA RESOLVER Y ESTIMAR O CONTROLAR RESULTADOS. 1.CONTENIDO CIENTIFICO – PARA HACER CALCULOS MENTALES, SE PUEDEN EMPLEAR VARIOS RECURSOS, PARA SUMAR UN NUMERO GRANDE Y UNO PEQUEÑO, A VECES SOLO ES NECESARIO FIJARSE EN LAS CIFRAS DE MENOR ORDEN. POR EJEMPLO: PARA SUMAR VEMOS QUE = ; ENTONCES, = PARA MULTIPLICAR NÚMEROS TERMINADOS EN CEROS, SE MULTIPLICAN LAS CIFRAS DISTINTAS DE CERO Y ESTOS SE AGREGAN AL FINAL. POR EJEMPLO: PARA MULTIPLICAR X 30, SE HACE 15 X 3 = 45 Y AL RESULTADO SE AGREGAN CINCO CEROS: X 30 = ACTIVIDAD – SE OTORGARAN REFERENTES SOBRE CALCULO MENTAL. 1.EVALUACION – FORTALECER LA OBTENCION DE RESULTADOS EN SITUACIONES DE LA VIDA COTIDIANA. 1.TAREAS: T.E. PIDE A TU PAPÁ O A TU MAMÁ QUE TE DICTEN 10 OPERACIONES Y REALIZA EL CALCULO MANTALMENTE. COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ”

PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA : _CIENCIAS NATURALES FECHA : 26 AL 30 DE AGOSTO DE 2013.__ GRADO : ____P502 ____ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : LA DIETA CORRECTA DOCENTE : VERONICA GONZALEZ CABRERA.____________________ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO TRABAJO EN CUADERNO 1.FECHA, FRASE, “SER EXCELENTES ES COMPRENDER QUE LA VIDA NO ES ALGO QUE SE NOS DA HECHA SI NO QUE TENEMOS QUE PRODUCIR LAS OPORTUNIDADES PARA ALCANZAR EL ÉXITO” RESPONSABILIDAD. 1.OBJETIVO.- EXPLICA LAS CARACTERISTICAS DE UNA DIETA CORRECTA EN RELACION CON SUS NECESIDADES NUTRIMENTALES Y LAS COSTUMBRES ALIMENTARIAS DE SU COMUNIDAD. 1.CONTENIDO CIENTIFICO – UNA DIETA ES EL CONJUNTO DE ALIMENTOS QUE SE CONSUME PARA OBTENER NUTRIMENTOS Y ENERGIA NECESARIOS PARA VIVIR. UNA DIETA CORRECTA SE BASA EN EL PLATO DEL BIEN COMER Y TIENE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS. Completa: incluir un alimento de cada grupo del Plato. Equilibrada: que los nutrientes guarden las proporciones entre sí. Suficiente: pretende cubrir las necesidades nutritivas que el adulto requiere para tener una buena nutrición y un peso saludable; y en el caso de los niños favorece el crecimiento y desarrollo. Variada: integra diferentes alimentos de cada grupo en las comidas. Inocua: significa que el consumo habitual de los alimentos no debe implicar riesgos para la salud, porque deben estar exentos de microorganismos dañinos, toxinas y contaminantes. Adecuada: a los gustos y la cultura de quien la consume, de acuerdo con sus recursos económicos, sin que ello signifique que se deban sacrificar sus otras características. 1.ACTIVIDAD – ESCRIBE UN MENU PARA CADA MOMNETO DEL DIA Y FORMA UNA DIETA CORRECTA / FICHA TIPS 1.EVALUACIÓN – RECONOCER LAS CARACTERISTICAS DE UNA DIETA CORRECTA Y LAS COSTUMBRES DE SU COMUNIDAD. 1.TAREAS: COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ”

PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA : _GEOGRAFIA FECHA : 26 AL 30 DE AGOSTO DE 2013.__ GRADO : ____P502 ____ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : ROTACION Y TRASLACION TERRESTRE. DOCENTE : VERONICA GONZALEZ CABRERA.__________ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO TRABAJO EN CUADERNO 1.FECHA, FRASE, “SER EXCELENTES ES COMPRENDER QUE LA VIDA NO ES ALGO QUE SE NOS DA HECHA SI NO QUE TENEMOS QUE PRODUCIR LAS OPORTUNIDADES PARA ALCANZAR EL ÉXITO” RESPONSABILIDAD. 1.OBJETIVO.- RECONOCE CONSECUENCIAS DE LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA. 1.CONTENIDO CIENTIFICO : LA TIERRA GIRA SOBRE SI MISMA EN TORNO AL EJE TERRESTRE, UNA LINEA IMAGINARIA QUE LA ATRAVIESA DE POLO A POLO. ESTE MOVIMIENTO SE LLAMA ROTACION Y GRACIAS A EL EXISTEN PERIODOS DE LUZ Y OSCURIDAD QUE CONOCEMOS COMO DIA Y NOCHE. LA TIERRA GIRA DE OESTE A ESTE Y COMPLETA UNA VUELTA EN 24 HORAS. LA TIERRA VIAJA ALREDEDOR DEL SOL COMPLETANDO UNA VUELTA CADA 365 DIAS Y SEIS HORAS. ESTE MOVIMIENTO SE LLAMA TRASLACION. 1.ACTIVIDAD – ESCRIBE EN EL CUADRO TUS ACTIVIDADES EN EL DIA, EN LA NOCHE Y EN CADA ESTACION DEL AÑO. SE LES DIBUJARA EN EL PIZARRON. ACT. LIBRO SM. 1.EVALUACION –RECONOCER LOS TIPOS DE MOVIMIENTOS E IDENTIFICAR LOS CAMBIOS QUE TRANSCURREN EN UN DIA. 1.TAREAS:: COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ”