Documento colaborativo - Un programa que te da acceso a crear documentos directamente en la red que podrás compartir con quien tu lo necesitas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

WEBLOGS EN EDUCACIÓN LA BLOGÓSFERA O EL CONJUNTO DE BLOGS INTERACTUANDO EN INTERNET, PROVOCA ESPONTÁNEAMENTE UNA CADENA DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
CAPACITACION PARA EL TRABAJO: INFORMATICA
Espacio web con una estructura hipertextual de páginas referenciadas en un menu lateral, donde varias personas /autoras elaboran contenidos de manera.
Servicios TIC.
El poder de las redes. Sociedad de la información El acelerado ritmo de apropiación social de las tecnologías de la información proceso de alfabetización.
Blog.
Taller de Herramientas de Google Docs
El Blog Herramienta de escritura electrónica, hipermedial y colaborativa.
BLOG Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios. Fáciles de crear (plantillas, inserción.
3. Elaboración de un Portafolio Digital
Qué es Blog? Un blog, o en español llamado también bitácora, es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos.
Redes Sociales Y Web 2.0 Primera unidad. Primera Unidad: Introducción a la Web Definición de la Web De la Web 1.0 a la Web La interacción.
Enseñar con Tecnologías
Es un conjunto de productos que permite crear distintos tipos de documentos, trabajar en ellos con otros usuarios en tiempo real y almacenar.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
POWERPOINT.
Robert Aldo Velásquez Huerta Mg. Informática y Multimedios Robert Aldo Velásquez Huerta Mg. Informática y Multimedios
Ana Carolina Magallanes Cepeda. 3.C No. de lista 17.
Lizeth Peña 11b Orlando Vaca HERRAMIENTAS WED 2.0.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Las TIC’s en la educación
Clase 3 Tecnología de la Comunicación I Registro de resultados y servicios de comunicación en Internet.
Clase #7 – Sistemas de Procesamiento de Datos
HERRAMIENTAS WEB 2.0 Camila Tavera Salas 11B Profesor: Orlando Vaca.
Educación digital La educación digital es ciertamente un trabajo de amor. Al mismo tiempo es una discusión reflexiva y detallada sobre la forma de la educación.
28 de Agosto de 2012 Las TIC en el nivel inicial posibilidades y desafíos.
Web 2.0 Carlos Barrera 11b. Web 2.0 Es el nombre que se le da a las aplicaciones web que facilitan el compartir información y que permite a los usuarios.
Herramientas Tecnológicas Educativas
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
Podcasting. Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un.
Las herramientas digitales educativas son programas y/o plataformas que permite a los docentes la elaboración de sus propios contenidos digitales. Programas.
¿Qué es el correo electrónico? Un medio de comunicación asincrónica de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de las redes.
¿Qué es cmaptools? Es una herramienta gratuita que les permite a los usuarios navegar, compartir y debatir modelos representados como mapas conceptuales.
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
Análisis de las herramientas tecnológicas educativas
Google Talk y Google Docs
Convertidores y espacios para compartir documentos en la web presentación de JOSÉ ENRIQUE FLORES NÚÑEZ.
WEB 2.0 Nos permite Obtener, procesar, buscar y compartir información en internet de manera rápida y sencilla. Implica Cambio en el modo trabajar y en.
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
RECURSOS TIC PER A L’ALUMNAT AMB NEE 12.- REDES SOCIALES. © Ramiro López Alcoy, Febrero 2010.
Nombre: David Marin Fecha: Año: primero de bachillerato´´B´´ Tema: herramientas de la web 2.0.
Por Beatriz Moreno. ¿QUÉ ES UN WIKI? Las wikis son sitios web escritos en colaboración por un grupo de usuarios, que tratan sobre un mismo tema. Cualquiera.
Herramientas de Comunicación Virtual
Aprendizaje colaborativo
Herramienta para el trabajo colaborativo
Univesridad de Barcelona
Aurora Tapia, Stephanie Infante, Carmen Pérez. -Página web de fácil actualización (unipersonales o grupales) -Son como un diario personal o bitácora de.
Por: Jonatan Olarte Sanchez
El web 2.0 es aquellos sitios de la WorLd Wide Web, que permite al usuario interactuar y colaborar entre si como creadores de contenido generado por.
Métodos instruccionales
RECURSOS DIDÁCTICO TECNOLÓGICOS Herramientas WEB 2.0, útiles para el desarrollo y trabajo en clase.
Tarea 2: Los Medios Didácticos
Escuela Normal Urbana Federal Cuautla. 1.- ¿Qué es una herramienta digital? 2.- Su uso. 3.- Su función. 4.-Su clasificación 5.- Webgrafía.
Trabajo colaborativo:
GOOGLE DOCS Y TALK Alba Berja Torres y Lucía García Martínez.
Google docs Tutorial para elaborar una presentación en línea con Google docs Prof. Edgar Oswaldo González Bello Prof. Adolfo Castillo Navarro Universidad.
Aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades.
COMUNIDAD VIRTUAL Y COMUNIDAD EDUCATIVA. Definición de Comunidad Conjunto de personas de distintos intereses particulares que confluyen en una idea común.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Transcripción de la presentación:

Documento colaborativo - Un programa que te da acceso a crear documentos directamente en la red que podrás compartir con quien tu lo necesitas

Características del aprender colaborativamente - Las relaciones colaborativas de aprendizaje tienen que tener varias características. Algunas de ellas son: a) La interactividad. No puede haber aprendizaje colaborativo, AC, sin la interacción de las partes. Se aprende de la reflexión común, del intercambio de ideas, del analizar entre dos y más un tema común, a través de lo cual se obtiene un resultado enriquecido.

b) La sincronía de la interacción. Cuando pensamos en el uso de las tecnologías de la información para aprender, vemos que existen dos momentos significativos en el proceso de aprendizaje. Aquél que es sincrónico, y que requiere de respuestas inmediatas, en la cual los dos agentes se retroalimentan y las palabras del uno gatillan al otro nuevas ideas y respuestas.

c) La negociación: La negociación es un elemento distintivo de las interacciones colaborativas, y tiene especial importancia cuando se trata de negociar significados. Así afirma que sin negociación el diálogo se transforma en un monólogo, a la vez que la función del interlocutor se reduce a la de un simple receptor de mensaje.

Elementos del aprendizaje colaborativo a) cooperación: consiste en que los estudiantes se apoyan manualmente para cumplir un doble objetivo: lograr ser expertos en el conocimiento del contenido, desarrollar habilidades de trabajo en equipo. b) responsabilidad: los estudiantes son responsables de manera individual de la parte de tarea que les corresponde. Al mismo tiempo, todos en el equipo deben comprender todas las tareas que le corresponden a los compañeros

c) comunicación: los miembros del equipo cambian información importante y materiales, que se ayudan mutuamente de forma eficiente y efectiva. d) trabajo en equipo: consiste en que los estudiantes aprenden a resolver juntos los problemas, desarrollando las habilidades de liderazgo, comunicación, confianza, toma de decisiones y solución de conflictos. e) autoevaluación: consiste en que los equipos deben evaluar cuales acciones han sido útiles y cuáles no. Los miembros de los equipo establecen las metas, evalúan periódicamente sus actividades.

Modelo de aprendizaje - Para desarrollar, de forma global, documentación de programas de computación; para definir e informar estructura e ideas de empresas; para complementar cursos presenciales o virtuales de idioma, computación, historia y otras materias; así como también, para generar contenidos y debates online durante exposiciones; para escribir libros; para comunicar noticias; para coordinar proyectos; etc.

Herramientas digitales para la educación - Son todo aquel software o programas intangibles que se encuentran en las computadoras o dispositivos, donde le damos uso y realizamos todo tipo de actividades. 1.-CMS(Content Management System) 2. Redes Sociales 3. Lector de RSS 4 Marcadores Sociales 5. Edición Multimedia 6.Publicar FTP Gratuitos 8. Acortadores de URL 9. Disco Virtual 10.Sreaming

Objetos de aprendizaje: - Todos aquellos recursos que puedan hacer reutilizable para el aprendizaje Una entidad informativa digital construida para la generación de conocimiento, habilidades y actitudes que tiene sentido en función de las necesidades del sujeto y que se corresponde con la realidad. "Un recurso digital que puede ser reutilizado para ayudar en el aprendizaje." "Una entidad, digital o no digital, que puede ser usada para aprendizaje, educación o entrenamiento"

Potencial educativo de los videojuegos: -La Universidad de Alcalá y Electronic Arts continúan trabajando en el proyecto de investigación sobre el uso de videojuegos comerciales para fines educativos.

Software de trabajo colaborativo en redes: -Este proyecto pretende servir de ayuda para aquellas personas, sin conocimientos sobre informática o de gestión de la complejidad, que quieran tener su propio espacio en Internet en un marco de participación democrática y gestión eficiente de la complejidad.

Software libre para la educación - Software libre es el software que, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. La libertad de usar el programa, con cualquier propósito. La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades. El acceso al código fuente es una condición previa para esto. La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino. La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.

Herramientas digitales para la educación CategoríasProgramas 1. Generadores de listas, sopas de letras y tarjetas de vocabulario - Generador de tarjetas de vocabulario en PDF Esta aplicación genera de forma muy sencilla tarjetas de vocabulario personalizadas que se pueden imprimir y posteriormente cortar para utilizarlas en juegos y actividades (las instrucciones están en inglés pero los textos de las tarjetas admiten tildes y eñes). - Photosoup. Es un generador de sopas de letras visuales. Tras escribir el tema que se desea para el ejercicio, genera una sopa de letras utilizando las etiquetas de Flickr (recurso visto en el blog: Aula de Reli). - Worksheet Works. Cuenta con un generador de sopas de letras con el que se puede elegir el tipo de letra y la forma en que aparecerán las palabras ocultas (en vertical y horizontal y/o también en diagonal o al revés). Hay que introducir un mínimo de 10 palabras y genera un documento en formato PDF. 2. Generadores de hojas de caligrafía y papel pautado - Generador de hojas pautadas para caligrafía en diversos tamaños de cuadrícula y en formato PDF para imprimir (Olesur.com). - Generador de hojas de caligrafía a partir de textos propios Sólo hay que escribir el texto que deseamos que los alumnos trabajen y esta aplicación genera un archivo PDF que contiene la hoja de caligrafía en papel pautado. - Generador de ejercicios de caligrafía Permite elegir idioma (español, catalâ, inglés, francés o gallego) escribir el enunciado, pie de página y texto a practicar, elegir el tipo de pauta (Montessori, línea simple o cuadrícula), el número de líneas y el tipo de letra. 3. Generadores de mosaicos y puzzles - Baco. Generador de puzzles educativos de GenMàgic que permite la búsqueda por palabra clave y categorías. Permite también generar y publicar online diversos tipos de puzzles personalizados a partir de imagen (JPG), animación (SWF) o sonido (MP3) y dividirla en las partes que se desee. - Generador de puzzles para insertar en una web o blog a partir de imágenes propias y configurable. - Pic2puz. Generador de puzzles a partir de imágenes propias que estén en formato PNG, JPG o GIF. Genera un enlace para guardarlo o compartirlo, y también un código para insertarlo en una web o blog.

Importancia de las herramientas digitales para la educación - Actualmente las herramientas digitales forman una parte muy importante de los métodos de aprendizaje que se usan en la educación de nuestro país. Siendo actualmente uno de los rasgos del perfil de egreso de los futuros docentes de México.

10 programas - Blogger: herramienta para la creación gratuita de blogs. - Gmail: gestor de correo electrónico de google. - Google Docs: suite ofimática en línea y gestor de documentos de google. - YouTube: nos sirve para poder enseñarles algunos videos a los niños sobre el tema que se está viendo en la unidad, para interactuar y darles una madera divertida y entretenida que les deje un conocimiento. - Digg: marcador social de habla ingles enfocado sobre tecnología y ámbito cultural, no sirve para que los alumnos aprendan mas acerca de las diferentes culturas y aprendidas en otro idioma.

- Glogster: para la creación de posters multimedia e interactivos. - Wix: para la creación de páginas web en flash - Wikispaces: para crear wikis que tengan páginas con una URL independiente, cada una - Prezi: presentaciones guiadas en flash con zoom - Dipity: para la creación de líneas temporales.