INTEGRANTES: Dra. Ibeth Ortuño R Dra. Karim Mavric A Dra. Jimena Ibarra Dr. Luis Luizaga Dra. Ingryd Fuertes Lic. Veronica Alanes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Advertisements

HERRAMIENTA DE EVALUACION”
CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y DE LAS TIC Y
COMPETENCIA: Manejo de información Analizar la información
Trastornos Graves de Conducta
Educación inclusiva basada en la comunidad
EDUCACION FISICA Promueve en la comunidad la práctica de cualquier actividad físico-deportiva, valorando los beneficios para su salud a corto, mediano.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA CAPACITADOR
Una visión general de: “Aprendizaje Basado en Problemas”
Aprendizaje Colaborativo (AC). Podemos definir el Aprendizaje Colaborativo (AC), como un conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento en estrategias.
Integrantes: Dr. Daniel Espinoza Dra. Jimena Ibarra Dr. Luis Luizaga Dra. Ibeth Ortuño.
Etapas para la construcción del primer instrumento evaluativo
ACTIVIDADES ESTRATEGIAS
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
El aprendizaje Autónomo
Integrantes: Dr.Daniel Espinoza Dra.Jimena Ibarra Dr.Luis Luizaga Velasco Dra. Liz Arakaki Dra. Ibeth Ortuño Dra. Karim Mavric.
TRABAJO EN EQUIPO.
GUÍA PARA REALIZAR MONOGRAFÍAS PARA TERCERO DE BACHILLERATO BGU
TEMA: Aprendizaje Basado en Problemas INTEGRANTES: Dra. Karim Mavric
Aprendizaje Basado en Problemas
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Diseñar un WebQuest “Búsqueda en la RED” Decide el tema de la WebQuest y el nivel al que irá dirigida.
WEB QUEST Integrantes: Dr. Luis Orlando Osorio Terrazas. Dr. Ovidio Julio Maldonado Cortez. Dr. Elmer Lamas Macias. Dr. Orlando Jimenez Zurita.
WebQuest: investigación para el aprendizaje. ¿Qué es? Actividad de investigación que aborda diferentes temáticas y ayuda a desarrollar las competencias.
INTEGRANTES: Maria Janeth Torrez Llanos Betty Melgarejo Rocha Melvy Argote Omonte Rodrigo Jose Gomez Gomez Rubén Mario Miranda Lunario.
METODOLOGIAS DIDÁCTICAS
LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE
Estrategias de enseñanza recomendada para un aprendizaje activo
AUTOR : DRA. CARLA V. GIRA ROMERO ÁREA DE CONOCIMIENTO : PARASITOLOGÍA.
Dra. Shirley Caballero Dra. Lita Calle Dra. Anabel Clavijo Dr. Javier Villalta.
Integrantes: Dra Ibarra Jimena Dr Luizaga Luis Dra Mavric Karim Dra Ortuño Ibeth.
Aprendizaje Basado en Problemas
Didácticas Contemporáneas Mag. Wilson Gómez Caicedo
“El talento individual gana partidos, pero el trabajo en equipo se lleva los campeonatos”. Michael Jordan.
Integrantes: Espinoza Daniel Ibarra jimena Luizaga Luis Mavric Karim Ortuño Ibeth.
Autores: Grace Aranibar R. Diana Herbas Claudia Dávila Nattaly Torrico Cochabamba – Bolivia.
1- ¿Qué es y qué no es la integración de la tecnología? 2- ¿Dónde, cuándo se produce la integración? 3- ¿Cuáles son las barreras a la integración? 4- ¿Cuáles.
WEB QUEST. GRUPO 1 – TRABAJO GRUPAL. Dayana Inturias Dayana Inturias Gladis Arroyo Gladis Arroyo Andres Torrejon Andres Torrejon Jose Córdova Jose Córdova.
INTEGRANTES: - Estefania Alba - Carmen roque - Gabriela espada - Omar gutierrez.
POR QUE? Información clara Organizado Tarea estructurada Recursos completos Usa buenas imágenes Presentación atractiva Cuenta con ejemplos de trabajos.
Integrantes: Luis Perez Rodrigo Aguilar Nora Huarachi Paola Murga.
INTEGRANTES : - Jimena Ibarra Q - -Milton Almendras C. - -Veronica Alanes S. - -Victor Hugo Manzano E. - -Hubner Escalera S. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
INTEGRANTES : Veronica Alanes S. Milton Almendras C. Hubner Escalera S. Jimena Ibarra Q. Victor Hugo Manzano E. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR EN SALUD CON NUEVAS TECNOLOGIAS
Cómo hacer una webquest Lorena Domínguez Carla Fernández.
RECOMENDACIONES PARA ELABORAR UNA WEBQUEST INFORMACIÓN ACTULIZADA DEBE FOMENTAR LAPARTICIPACIÓN COLABORATIVA Y RETROALIMENTACIÓN LOS OBJETIVOS DEBEN SER.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INTEGRANTES DEL GRUPO:Dra. Danitza Monrroy Vega Lic. Dalcy Morales Diaz Dra. Mónica Maldonado.
EVALUACIÓN DE FOROS 8 HORAS DE JORNADAS LABORALES : ANÁLISIS DE ESPECIALISTAS INTEGRANTES: -Verónica Alanes -Ingryd Fuertes -Carlos Gonzales -Martha Rocha.
ANONIMUS Dra. Lizbeth Clavijo. Dr. Luis Patzi. Dr. Vladimir Omonte. Dr. Johnny Camacho. Lic. Mirtha Melgarejo.
Integrantes: Alba Estefanía Herbas Cecilia Luizaga Marlene López Reyna Virhuez Yblin.
FECHA: 30-JULIO  La participación en este tipo de técnica desarrolla habilidades tales como el análisis, síntesis y evaluación de la información.
Microsoft Office Project INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS Microsoft Office Project 2010.
APRENDIZAJE COLABORATIVO
Aprendizaje Basado en Problemas
Herramientas para el aprendizaje significativo
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL.
Aprendizaje colaborativo
"Guiar en la búsqueda de información en la Red". Este es uno de los principales objetivos de las WebQuest. Una actividad didáctica, basada en la educación.
Usted es el arquitecto del aprendizaje de sus alumnos.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
Desarrolla un alto nivel de autonomía que le permite obtener un aprendizaje basado en el análisis, la síntesis y la experimentación. Desarrolla un alto.
TEMA: Aprendizaje Basado en Problemas INTEGRANTES: Dra. Karim Mavric Dra. Ibeth Ortuño Dra. Lizette Arakaky Dra. Eliana Ramirez Dr. Elmer Villarroel COCHABAMBA.
UNIDAD 5: LIDERAZGO MOTIVACIÓN Semana 12.
APRENDIZAJE POR PROYECTOS (ApP) CON LAS TIC.
SISTEMA DE APRENDIZAJE COOPERATIVO JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA APRENDIZAJES Y SISTEMAS DIDACTICOS Docente: Dr. Waldemar José Cerrón R.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS INTEGRANTES: 1.YADIRA APONTE 2.ANA ESPINOZA 3.IGNACIO MURILLO 4.RUBÉN SANTOS ENTRE PARES 2 19 DE MAYO DE 2014.
MODULO: Planificación y Estrategias de Instrucción
Capacitación y desarrollo
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
Curso “Inclusión de las tecnologías en el aula con énfasis en Ciencias Naturales” Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Sandra.
Transcripción de la presentación:

INTEGRANTES: Dra. Ibeth Ortuño R Dra. Karim Mavric A Dra. Jimena Ibarra Dr. Luis Luizaga Dra. Ingryd Fuertes Lic. Veronica Alanes

POR QUE? Información clara Organizado Tarea estructurada Recursos completos Usa buenas imágenes Presentación atractiva Cuenta con ejemplos de trabajos resueltos Posee videos MAS VALE PREVENIR QUE CURAR

POR QUE? Sintetizado Proceso de aprendizaje claro Estimula la participación activa Designa responsabilidades Objetivos claros Estructura completa Genera motivación LOS SENTIDOS

EL ASESINO EN CASA POR QUE? Sobrecargado a la actividad No cuenta con recursos Individualista No exige habilidades para el trabajo No especifica roles No es atractiva

EL CEREBRO HUMANO No exige análisis, solo recopilación No redactado en forma clara Muchas propagandas en recursos Poca ambiciosa Instrucciones no especificas Individualista No incluye rubrica de evaluación Algunos links desactualizados

Objetivos claros y concretos. Información actualizada. Actividades que promuevan meta cognición. Evitar distractores en las presentaciones. Manejar los tiempos en forma adecuada. Motivación

GRACIAS !!!!!!!!!!