Diplomado Pedagogía para la Educación Superior

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN Evaluar es una de las etapas más importantes dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje y no se debe confundir evaluación con calificación,
Advertisements

Planeamiento Didáctico
Currículo Nacional Básico con Enfoque de Competencias
El enfoque formativo de la evaluación en el aula y la Cartilla de Educación Básica Ciclo Escolar
EVALUACION DEL PROCESO DE APRENDIZAJE :
El enfoque formativo de la evaluación de los aprendizajes
Evaluación de Aprendizajes y Competencias
Secretaría de Desarrollo Académico y de Capacitación
LA EVALUACION BASADA EN COMPETENCIAS
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
La evaluación Es un proceso de información y establecimiento de posiciones con relación a un sistema de criterios o de parámetros que puede ofrecer el.
MEDICIÓN ¿Qué es medición?. Asignar números a objetos, eventos o conductas de acuerdo a reglas específicas y explícitas. Implica procedimientos para obtener.
Evaluación del Aprendizaje
ACUERDO número 8/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato MODULO 2.
LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE LA EVALUACIÓN FORMATIVA Y LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS.
RUBRICA 6 DE NOVIEMBRE DE 2012.
LA EVALUACIÒN.
Evaluación formativa.
Definiciones de evaluación
LA EVALUACIÓN LA EVALUACIÓN ASPECTOS DEL PROCESO EDUCATIVO
Evaluación. Evaluación concepto polisémico La evaluación como juicio de experto. La evaluación como medición. Toma de decisiones.
Evolución del concepto de evaluación
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
CONSECUENCIAS DE LA OPCIÓN METODOLÓGICA EN LA PROGRAMACIÓN Y LA EVALUACIÓN Elena Rodríguez Halffter 27 de octubre de 2006 Palma de Mallorca.
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
Modos de Evaluación: Asignatura Evaluación en la Enseñanza de la Actividad Física y el Deporte 20/02/2014.
RECOMENDACIONES TÉCNICAS SOBRE EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
NUESTRO MEJOR ESFUERZO La síntesis de lo aprendido...
CONSIDERACIONES TEÓRICA - METODOLÓGICAS LIC. HILARIA CABRERA REYES.
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
* EDUARDO HUMIRE JIRON CALAMA 08 SEPTIEMBRE 2011
Evaluación Constructivista vs. Tradicional
LA EVALUACION.
BASES TEÓRICAS DEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
Lic. Euler Castillo Pinedo FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE IDIOMAS “CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION”
LA EVALUACIÓN Una primera idea
Tipos de Evaluación.
Momentos de la evaluación
DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN 19_julio19_julio_07/archivos/23_jul_07/definicion_de_evaluacion.pps#270,19,
El contexto de la evaluación Es en el contexto de la evaluación donde la reforma educacional ha puesto mayor énfasis, dado que todos los antecedentes.
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
USS - Evaluación Enfoques Evaluativos
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
EVALUACION: CONCEPTO, TIPOLOGIA Y OBJETIVOS.
MARIBEL DOMINGUEZ BASURTO. GRISELDA VELEZ CHABLE.
Evaluación formativa. Cartilla de educación básica
Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
Temas Curriculares y de Relevancia Social
Pedagogía del Jazz y la Música Popular Clase 9 Profesor: Felipe Castro M.
Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
Evaluación del Aprendizaje
EVALUAR PARA APRENDER.
Pedagogía del Jazz y la Música Popular Clase 8 Profesor: Felipe Castro M.
Evaluación "Evaluar consiste en emitir juicios de valor acerca de algo, -objetos, planes, conductas- Estos juicios tienen una finalidad. Se evalúa para.
LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN
Modelos de evaluación CONALEP y sus características.
Plan de superación profesional 2014
Modelo de Evaluación de Aprendizaje en CONALEP
EVALUACION.
PROCUNED Universidad Nacional Federico Villarreal
Evaluación de Habilidades Clínicas
METODOLOGÍA PARA LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
La evaluación del aprendizaje por competencias
Enfoque formativo de la evaluación
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS (INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN)
“portafolio digital”.
Transcripción de la presentación:

Diplomado Pedagogía para la Educación Superior Módulo III: Evaluación de los Aprendizajes

Sesión de trabajo Nº 1-2

Objetivo General   Analizar y elaborar criterios, estrategias, procedimientos e instrumentos para la evaluación del área del saber (cognitiva), del saber hacer (procedimental) y del saber ser (actitudinal) en su relación con los resultados de aprendizaje.  

Unidades de Aprendizajes: UNIDAD 1: LA EVALUACIÓN EDUCATIVA: CONCEPTOS, TIPOLOGÍAS Y FUNCIONES (6 HORAS) UNIDAD 2: TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN TRADICIONAL (9 HORAS) UNIDAD 3: TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AUTÉNTICA (15 HORAS)       ..

Unidad I : “La evaluación educativa: conceptos, tipologías y funciones”

Acepciones del término Evaluación Como juicio Como medición Como congruencia Como fuente de información para la toma de decisiones

Tendencias en los significados y términos en uso La identificación de la evaluación con la medición, considerando a la evaluación en una dimensión mayor que incluye las mediciones. Una identificación de la evaluación con la calificación o asignación de notas académicas hacia una concepción donde ésta es una parte del proceso de enseñanza aprendizaje. Una actividad aséptica, neutral y despojada de valores a una concepción que ubica a la evaluación en el campo de la axiología. La noción de evaluación como un momento o etapa final de una actividad (de enseñanza y aprendizaje) a su consideración como una parte del proceso. La noción de evaluación como proceso de obtención de evidencias para la toma de decisiones, a la inclusión de la valoración de las decisiones y sus efectos como parte de la actividad evaluativa (aunque en este punto coexisten visiones diversas).

Evolución de la evaluación educativa En el ámbito educativo, los términos medición y evaluación educativa, generalmente ha implicado que tanto los docentes como estudiantes los consideren sinónimos relacionando el término evaluación con pruebas escritas de carácter sumativo que determinan la promoción de los estudiantes.

MEDIR EVALUAR Descripción mediante símbolos generalmente numéricos del monto o volumen de lo aprendido. Conjunto de operaciones que carecen de finalidad por sí mismas, su valor es para la toma de decisiones. Hacer pruebas, calificar, dar resultados. ¿Qué sabe? ¿Cómo la sabe? ¿Gracias a qué, sabe lo que sabe? ¿Cuánto sabe el estudiante? Analizar junto a los alumnos en forma individual y/o grupal, los resultados. Medir, cuantificar aciertos y errores y adjudicar calificaciones. Errores, fracasos, aciertos, éxitos deben ser además de medidos, identificados, ubicados, explicados y enjuiciados. Carácter Cuantitativo. Carácter Cuantitativo y Cualitativo.

Evaluación Evaluación y medición Evaluación y calificación Evaluación y control Medición es: Determinar la extensión, las dimensiones, la cantidad, el grado o capacidad de una cosa de un objeto Calificación es: Expresar mediante un código establecido la conclusión a la que a la que se llega a la que se llega después del proceso de evaluación

Construyendo el concepto... ¿Qué significa evaluar? ¿Para qué evaluamos? ¿Qué evaluamos? ¿Qué tipos de evaluaciones conocemos? ¿Cuáles son los instrumentos y técnicas que utilizamos para evaluar a nuestros estudiantes? Función pedagógica de la evaluación

Definiciones de Evaluación Diccionario: señalar el valor de algo, estimar, apreciar o calcular el valor de algo. Etapa del proceso educativo que tiene como finalidad comprobar de manera sistemática, en que medida se han logrado los objetivos propuestos con antelación. (P. D. Lafourcade) Acto que consiste en emitir un juicio de valor, a partir de un conjunto de informaciones, sobre la evolución o los resultados de un alumno, con el fin de tomar una decisión. (B. Maccario)

¿ QUÉ ES EVALUAR ? Es un proceso Integral Sistemático Permanente cuya finalidad es conocer y mejorar los procesos de aprendizaje del estudiante, en particular, y del proceso educativo con todos sus componentes, en general. comprobar de manera sistemática, en qué medida se han logrado los objetivos propuestos con antelación. Integral Sistemático Permanente Práctico Cualitativo Cuantitativo

En síntesis… La evaluación es proceso sistemático, continuo e integrado basado en descripciones cuantitativas y/o cualitativas que permitan emitir un juicio de valor que culmina con una decisión. Cuyas ideas fuerza están dadas por los conceptos de: proceso permanente, medición, flexible, integral, en función de objetivos preestablecidos y toma de decisiones.

Evaluación de los Aprendizajes Tradicionalmente, la evaluación se ha orientado más hacia el resultado, condicionada por un enfoque conductista. Actualmente se considera más apropiado desarrollar sistemas de evaluación orientados hacia el proceso. Una visión constructivista, según la cual el conocimiento es algo que se construye, el aprendizaje es un proceso de creación de significados a partir de nueva información y de conocimientos previos, un proceso de transformación de las estructuras cognitivas del estudiante como consecuencia de la incorporación de nuevos conocimientos.

Cambios en la Evaluación INDIVIDUAL PROCESO APRENDIZAJE-ENSEÑANZA HETEROEVALUACIÓN COEVALUACIÓN EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS ACTITUDES VALORES COMPETENCIAS CONOCIMIENTOS AUTOEVALUACIÓN PRODUCTO GRUPAL

Modelos Evaluativos Evaluación Tradicional Evaluación Auténtica

Viejo Paradigma de Evaluación Considera a los estudiantes iguales, aprenden de la misma forma Instrucciones y pruebas estandarizadas Entrega resultados numéricos como indicadores del proceso de enseñanza aprendizaje Da validez sólo a pruebas orales y escritas (lápiz - papel) Debe demostrar a través de pruebas Centra el proceso de enseñanza aprendizaje, en los contenidos Presenta un tipo de evaluación separada del curriculum

Nuevos paradigmas de Evaluación individuales Considera a los estudiantes como únicos Evalúa desempeños Promueve la utilización de a variados instrumentos Promueve procesos de evaluación continua como parte del proceso enseñanza aprendizaje Pone énfasis en las fortalezas del estudiante más que en las debilidades Centra el proceso de enseñanza aprendizaje en: Aprender a aprender, a pensar y a ser Demostrar acciones nuevas y creativas

Evaluación por Competencias La evaluación de competencias y por competencias es un proceso de retroalimentación, determinación de idoneidad y certificación de los aprendizajes de los estudiantes de acuerdo con las competencias de referencia, mediante el análisis del desempeño de las personas en tareas y problemas pertinentes.

Una competencia se integra por: Conocimientos Habilidades Actitudes Valores TAREA Permite identificar el PRODUCTO que mejor expresa el logro de la competencia Entendida como las actividades emprendidas para solucionar una situación problemática Evidencia material de lo aprendido

Evaluación por Competencias El modelo de evaluación deberá desarrollar el conjunto de tareas y productos que se obtienen por las acciones realizadas y desarrollar el modelo de evidencias respecto de las competencias a evaluar. Evidencias requeridas: de Conocimiento De Producto De Desempeño

Tipología de Evaluación               Tipología de Evaluación a) Diagnóstica b) Formativa c) Sumativa ) Nomotética ) Ideográfica Normativa Criterial a) Autoevaluación b) Coevaluación c) Heteroevaluación d) Metaevaluación a) Inicial b) Procesual c) Final

DIAGNÓSTICA FORMATIVA SUMATIVA determinar si el estudiante posee las condiciones y los requisitos previos para iniciar bien su proceso de aprendizaje DIAGNÓSTICA Determinar si el estudiante posee las condiciones y los requisitos previos para iniciar bien su proceso de aprendizaje Mejorar o perfeccionar el proceso: Evaluar procesos Mejorar el proceso de aprendizaje individual Mejorar los resultados o aprendizajes finales Tomar medidas inmediatas FORMATIVA Determina el valor del producto final Corresponde a un momento concreto, específico del proceso Final o de producto terminado Permite tomar medidas a mediano y largo plazo SUMATIVA

Hay falta de criterios claros, únicos y prefijados               Valora un objeto en función del nivel del grupo en el que se haya integrado Es válida cuando se pretende determinar la posición ordinal de un objeto en el grupo Hay falta de criterios claros, únicos y prefijados NORMATIVA Propone la fijación de criterios claros, bien definidos y concretos Implica modificar con flexibilidad los planteamientos iniciales durante el proceso CRITERIAL

Evaluación conjunta de una actividad grupal               Refuerzan y expresan el vínculo entre el trabajo del grupo y la responsabilidad individual: desarrollo de la responsabilidad social del egresado Sujeto evalúa sus propias actividades, a través de pautas Estudiante aprende AUTOEVALUACIÓN Evaluación conjunta de una actividad grupal Estudiante: evaluación de lo positivo Docente: evaluación de las deficiencia o dificultades COEVALUACIÓN Evaluación que se realiza sobre otro sujeto Se evalúa el trabajo, actuación y rendimiento Permite emitir juicios HETEROEVALUACIÓN METAEVALUACIÓN

Determina la situación de partida Determina características de los estudiantes Permite adecuar el proceso de Enseñanza Aprendizaje INICIAL Comprobar los fallos y lo que esta funcionando satisfactoriamente Se aplica en el proceso de Enseñanza Aprendizaje para mejorarlo en el tiempo en el que se realiza Adopta decisiones sobre la marcha, reformula la programación PROCESUAL Al final de un proceso en relación con criterios y objetivos. (Evaluación criterial) En relación con los resultados del grupo (Evaluación Normativa) Tomar decisiones FINAL

¿Qué evaluar? Objeto de la evaluación Delimitar objeto que se evalúa (tema central) Se derivan decisiones sobre Instrumentos Cómo se realiza la evaluación Momentos Procedimientos Criterios indicadores

             

¿Qué evaluar. ¿Qué enseñar ¿Qué evaluar? ¿Qué enseñar? (análisis programa asignatura por tipos de aprendizaje) CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Taller Análisis Programa asignatura …..tipos de aprendizaje

Proceso Metodológico de la Evaluación ¿Quién? ¿Para qué? ¿Qué? DEFINIR PROPOSITO Objeto Criterios Técnicas e instrumentos Uso - cronograma ELABORAR PLAN EJECUTAR PLAN Aplicación Organización Análisis de información EVALUAR

Taller Desarrolle la siguiente actividad: Tome su programa de asignatura Escoja una unidad de aprendizaje Realice una planificación de la evaluación para esa unidad de aprendizaje. Analice el trabajo de planificación junto a su grupo de trabajo