RED SEMÁNTICA Producto de la sesión 5 Profesora Yanira Herrera Morales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
La construcción del pensamiento histórico y social
EVALUACIÓN.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Evaluación de los materiales didácticos
Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
MODULO 2 ACTIVADA 1.
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
Planeamiento Didáctico
Agosto Objetivo del Módulo Durante el Taller Elaboración de material didáctico Audiovisual, el participante reconocerá, en el contexto de la Reforma.
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
¿QUÉ ES PLANIFICAR? Según G. Sacristán, es el eslabón intermedio entre la teoría y la práctica. Significa anticipar, prever lo que va a ocurrir. Posibilita.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Proyectos colaborativos (PC)
Interactividad Mediación Pedagógica
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS.
FUNDAMENTOS DE PEDAGOGÍA DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN ACADÉMICA
LÍNEA DE TRABAJO EDUCATIVO
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Con Sonido.
“LA ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER ”
Concepto, características y funciones de un material didáctico Manuel Vargas Montaño Miguel Ángel Hernández Trejo María de la Paz Hernández Rivero Irma.
TEMA 4. LA TAREA DOCENTE. "La tarea es un conjunto coherente de actividades, con finalidades más o menos explícitas, que dan cuenta de un estilo educativo.
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
CB ASIGNATURA GEOGRAFÍA
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
Concepto, características y funciones de un material didáctico
Estrategias didácticas
SEMINARIO INFORMATICA EDUCATIVA
RED SEMÁNTICA CRITERIOS DE ELABORACIÓN DEL PRODUCTO.
Servicio de Innovación Educativa Seguimiento del alumno en el aula.
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
Mg. Augusto Aguirre Colonio
COLEGIO DE BACHILLERES CURSO-TALLER DE ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO Sesión 1: Concepto de Material Didáctico. Prof. Angulo Medina Sergio Arturo.
Los elementos didácticos
MÓDULO I. GENERALIDADES DEL MATERIAL EDUCATIVO ORDEN DE SESIÓN (No. 6 PRESENCIAL) FACILITADORAS: ELIZABETH CORNEJO CORTÉS TERESA INÉS FERNÁNDEZ DE LARA.
Entrada de bloque Primera sesión (ver dosificación)
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
1ª Sesión Desarrollo del curso
Prueba solemne N°2 AP-SP-200 Descripción de la prueba - La prueba solemne N° 2 de AP-SP-200. Consistirá en una prueba de carácter práctico en parejas (dos.
Material Didáctico según el modelo académico del Colegio de Bachilleres Muestra la necesidad de poder integrar en la comunidad ciudadanos con una alfabetización.
CARACTERISTICAS DEL MATERIAL MULTIMEDIA
Tipos y clasificación de material didáctico
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
ENCUADRE MÓDULO II “DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO” FACILITADORAS: AMALIA ESPAÑA ZAMUDIO DORA MARÍA MIRELES ALVARADO ENCUADRE MÓDULO.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
COLEGIO DE BACHILLERES
COLEGIO DE BACHILLERES
UNIDAD 3 Metodología de la Evaluación en el enfoque por competencias y el rol docente.
Por: Fátima Ramírez Sánchez AL ¿Que es un recurso didáctico? Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de.
GENERALIDADES.
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
Los profesores apoyan y expanden el desarrollo de las competencias lingüísticas orales que los niños y niñas han alcanzado .
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
Equipo Pedagógico Proyecto
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
ESTRUCTURA DE DATOS CÓDIGO Curso: Estructura de Datos Ing. Hermes Mosquera Angulo Director del curso.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
DIARIO REFLEXIVO.
Prueba solemne N°2 Integrada asignaturas LP-SP-200 y AP-SP-200 Descripción de la prueba - La prueba solemne N° 2 de AP-SP-200 será una prueba integrada.
Diseño de ambientes virtuales de aprendizaje Módulo 2 Actividad 1 AVA: ESTILOS Y COMPETENCIAS DOCENTES Hablar de estilos y competencias docentes en AVA.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

RED SEMÁNTICA Producto de la sesión 5 Profesora Yanira Herrera Morales Taller de lectura y redacción

Es un medio estructurado dirigido Material Es un medio estructurado dirigido a guiar, apoyar, motivar y evaluar a un usuario en la enseñanza -aprendizaje de cierto contenido temático. didáctico EDUCATIV

Estrategias que utilizaría para potencializar el uso en su práctica educativa: Textos y lecturas atractivas e interesantes. Citas o frases que alienten al usuario a continuar. Establecer en el aprendizaje a lograr preguntas guías: ¿Qué hará? ¿Cómo lo hará para obtenerlo? ¿Por qué o para qué hacerlo? Aspectos a considerar para diseñar su propio material: Variadas ejemplificaciones de los contenidos temáticos. Mejorar las competencias Instrucciones claras. Tipografía uniforme para cada apartado. Herramientas TIC que pueden utilizar pedagógicamente para eficientar la utilidad del material didáctico en su quehacer docente: Sugerir diversas fuentes electrónicas para consulta que sean un complemento. Enlistar direcciones electrónicas que ilustren los temas con videos o imágenes. Proponer algunas actividades para el celular. Hacer uso de un cuenta de correo electrónico.

Conceptos e ideas (COMPLEMENTARIAS A LAS ANTERIORES) Palabras clave Estudiantes/Docente Motivar-presentación editorial, manejo del lenguaje y diseño- Interacción (proceso de comunicación entre actores) Opciones educativas Presencial e independiente Interactividad (vinculación del estudiante con el contenido) Herramientas informáticas Estructura lógica Aprendizaje comprensivo y significativo Soporte digital y mulimedia Formato impreso Análisis propositivos Planeación, operación, estrategias, metodología y evaluación Lenguaje escrito e icónico Conocimientos declarativo: saber Estrategias de apoyo, control de aspectos afectivos y motivacionales (disminuir ansiedad, impulsividad, fomentar actitud positiva hacia el estudio) Planes y programas Conocimientos procedimentales: estrategias Consolidación, reafirmación de lo aprendido, aplicación Recurso pedagógico Estrategias cognitivas Estructuración, análisis para resolver el problema Actividades formativas Conocimiento actitudinal: saber ser Inducción, posibilitar su participación activa Maduración psico-biológica Aprendizaje estratégico Construcción de conocimiento Retroalimentación, reconoce y evalúa el procedimiento Desarrollo de competencias en varios usuarios Estrategias elementales, repaso, organización y elaboración de información Uso adecuado de los medios y recursos del contexto externo Estilos de aprendizaje del estudiante Adaptables a las condiciones o circunstancias Perfeccionamiento de la lectura, enriquecimiento del vocabulario y la capacidad de síntesis

Frases que alienten al usuario Independiente utilizando también Frases que alienten al usuario Independiente Evaluaciones y autoevaluaciones y la que llevarán a Presencial Actividades formativas Estilos de aprendizaje donde se revisan que requieren de estrategias básicas como la considera en su elaboración Fuentes electrónicas Conocimientos: declarativo y procedimental como parte de los procesos haya un Opciones educativas que incluyen Repaso Inducción Estructuración Consolidación Retroalimentación y e útil para todas Aprendizaje significativo que con pretende un Textos atractivos para las fases de Cuenta de correo electrónico y celular Planes y Programas Motive que para un el se ajusta a los para adquirir a través de Enseñanza usando Conocimiento actitudinal: saber ser que lleva a la Desarrollo de competencias El Material didáctico brindando un con Metodología como la con cierta del con Capacidad de síntesis Recurso pedagógico Lenguaje claro que implica una a través del y es un Diseño en su Perfeccionamiento de la lectura Profesor para el que tenga para el logre tener Apoyo visual mantiene Estudiante con el éste debe tener Uso adecuado de los medios y recursos del contexto externo Formato impreso del lleva una Interaccción Estructura lógica Adaptaciones a las circunstancias Interacción tiene contempla