Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS AGROFORESTALES
Advertisements

Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente
DIRECTOR DE CURSO JOSE MAURICIO PEREZ ROYERO
ECEDU CURSO DE ETNOGRAFÍA CÓDIGO
Programas de Ingeniería Ambiental. Programa de Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGIA.
Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: Biotratamiento de Residuos Peligrosos ECAPMA Directora: Catalina Albarracín.
Microbiología de los alimentos
APROVECHAMIENTO AGROFORESTAL Nelly María Méndez Pedroza
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ECAPMA.
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA ECAPMA.
Energía solar térmica y fotovoltaica Directora: Ing. Esp
Presentación del Curso: PROPIEDADES Y CONTAMINACIÓN DEL SUELO (358013) Director del Curso OSCAR EDUARDO SANCLEMENTE REYES Año 2015.
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA y del Medio Ambiente - ECAPMA.
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Shirley Andrea Rodríguez Espinosa
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
CURSO DE BIOINGENIERÍA
Presentación general del curso Nombre y códigoControl de la contaminación atmosférica DirectorOmar Javier Ramírez # de créditosDos (2) Tipo de.
TELEMÁTICA: – Unidad No 1. * Motivar al estudiante en el abordaje de los temas referentes a familiarizarse con conceptos básicos abordados a lo.
Escuela de ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.
Nombre del Curso: Fisicoquímica Ambiental
Presentación curso Extensión Agrícola código
Curso Diseño de Procesos Productivos Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Datos Directora de curso Nombre:
“Control y medición del ruido”
Programas de Ingeniería Ambiental.
FI-GQ-GCMU V Bienvenidos al Curso de Lógica Matemática COD: Director: L. Patricia Leguizamón P. Escuela de Ciencias Básicas,
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Fuentes de Energía Alternativas Director: Catalina Albarracín Administradora.
Programas de Ingeniería Ambiental y Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGIA AMBIENTAL.
CURSO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Código ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATEGICA DE MERCADEO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Tunja,
Presentación del Curso Febrero 10 de 2014 Escuela de Ciencias de la Educación – ECEDU Curso LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ESCUELA O UNIDAD:SIGLA: ECEDU.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Principios y Estrategias de Gestión Ambiental Código
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - ECBTI Sahagún, 04 de Junio de 2015 GENERALIDADES DEL CURSO FI-GQ-OCMC V
Cultivos de Clima Cálido
Nombre del Curso: Bioquímica Metabólica
ECAPMA TOPOGRAFÍA Esp. Gloria Cecilia Ruales Zambrano Director de curso Pasto, Julio de 2014.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Gestión de la Investigación y el Desarrollo Educativo (3 créditos) Escuela de Ciencias.
Presentación del Curso Manejo de Arvenses
Ética ambiental Prof. Nicolás Jiménez Iguarán 2015-I
Sistemas de Gestión Ambiental Empresarial Código Programas:
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del medio Ambiente. ECAPMA. Curso: Implementación de planes de manejo ambiental
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería QUÍMICA GENERAL
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente (ECAPMA) Nombre del Curso: Procesos de Biorremediación Directora: Carolina Rubiano.
CURSO DE QUÍMICA INORGÁNICA ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
REALIZACIÒN DE AUDITORÌAS E INTERVENTORÌAS AMBIENTALES
DEFINICIÓN Y EVALUACIÓN DE INDICADORES DE ECO EFICIENCIA
Presentación del curso Organización Asociativa
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: Línea de profundización en sistema de producción avícola ECAPMA.
Área Prácticas Pedagógicas
Jacqueline Marineth Padilla Santamaria Directora
DIPLOMADO DE DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES EN ANDROID DAMA
Presentación del Curso: PROPIEDADES Y CONTAMINACIÓN DEL SUELO (358013)
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 2015.
Curso: Comunicación y cambio social
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2016.
PRESENTACION GENERAL DEL CURSO HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
Programa de Derecho Universidad Nacional Abierta y a Distancia Teoría del Poder Constituyente y de la Constitución Código:
REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS E INTERVENTORÍAS AMBIENTALES
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-OCMC V IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL CÓDIGO: Período.
Programas de Ingeniería Ambiental. Programa de Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGIA.
Escuela de ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-OCMC V Presentación curso TOXICOLOGÍA AMBIENTAL Código Angélica Rocío.
Legislación Laboral A_288 Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Equivale a 3 créditos académicos.
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente (ECAPMA) Nombre del Curso: Procesos de Biorremediación Directora: Luisa Fernanda Uribe.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN Tecnología en Gestión de Empresas Asociativas y Organizaciones Comunitarias.
Presentación curso académico:
Nombre del Curso: “Control y medición del ruido” Director: Gissel Dainne Vivas Molina Ingeniero Ambiental Magíster en Sistemas Integrados de Gestión.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL - 358022

DESCRIPCIÓN DEL CURSO El presente Curso tiene como objetivo primordial crear las bases necesarias, con el fin de formar profesionales y tecnólogos especializados en el diseño y aplicación de alternativas de manejo a los diferentes impactos generados en los componentes agua, suelo y aire, debido a las diversas actividades antrópicas. Todo ello con el fin de mitigar problemas ambientales que involucran a los seres humanos de forma directa. El presente curso académico brinda un espacio de aplicación para los estudiantes de los programas ambientales de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD (Tecnología en Saneamiento Ambiental e Ingeniería Ambiental), en donde se aplicarán conceptos aprendidos en módulos anteriores

DESCRIPCIÓN DEL CURSO Se pretende identificar las diversas problemáticas ambientales suministrando al estudiante las bases para realizar e implementar proyectos y/o programas de saneamiento básico. Mediante su contenido se promueven competencias relacionadas con la comprensión de temas específicos, entendiendo su grado de afectación y conociendo alternativas de manejo. Contribuye a que el estudiante reflexione sobre las mejoras y beneficios que la implementación de estas técnicas y herramientas traen a una comunidad y su impacto en la vida humana.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO El curso está estructurado en 2 Unidades didácticas que se han diseñado para ejecutarlas en 16 semanas. En la primera Unidad se abordarán conceptos encaminados para que el estudiante encuentre las diferentes problemáticas ambientales (residuos sólidos, componente agua y componente aire) que se presentan en el diario vivir de la población colombiana. El análisis de los diferentes factores que generan impacto, dará al estudiante una visión objetiva en cuanto a la situación y/o configuración de los diferentes factores que amenazan el bienestar humano o la integridad de un ecosistema.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO En la segunda Unidad se presentan los mecanismos de acción o alternativas de manejo que permitirán al estudiante interactuar de forma directa en el diseño de alternativas de manejo, haciendo énfasis en los proyectos que se van desarrollar no sólo en los periodos académicos sino en su vida laboral, tales como sistemas de tratamiento para la contaminación de los recursos: hídrico, atmosférico, suelo y la problemática asociada con los residuos sólidos.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO El curso contendrá actividades de tipo teórico con la revisión, lectura autorregulada de los materiales, así mismo la interacción estudiante-contenidos con los modelos virtuales propuestos como, Videos y otros que permitirán desarrollar competencias cognitivas, propositivas y argumentativas. En el área de práctica el estudiante debe realizar una salida de campo a un escenario como Hospital, Planta de Beneficio, Planta de Alimentos, etc, acompañado de su Tutor de componente práctico para relacionar lo aprendido de manera teórica, en éste caso proponer un Programa de Saneamiento Básico que tenga como finalidad mitigar problemas ambientales que involucran a los seres humanos de forma directa.

CONTENIDO DEL CURSO Implementación de Programas de Saneamiento Unidad 1. Problemáticas Ambientales Unidad 2. Alternativas de Manejo Residuos Sólidos Componente Agua Componente Aire Aguas Emisiones Aprendizaje Basado en Proyectos Fase 1: Trabajo de Reconocimiento (5%) Fase 2: Informe Problemáticas Ambientales (35%) 4. Proyecto Final (25%) Fase 3: Componente Práctico (35%) E-Portafolio 1. Fase 1: Reconocimiento del Curso 2. Fase 2: Trabajo Colaborativo 1 búsqueda y evaluación de información 3. Fase 3: Trabajo Colaborativo 2 – Componente Práctico Etapa 1: Visita de Campo Etapa 2: Informe de Visita - Etapa 3: Informe en Campus 4. Fase 4: Síntesis de información y elaboración del proyecto final

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE Con el fin de que el estudiante afronte problemas verdaderos, éste curso aplicará una estrategia académica en torno a la discusión de un problema. El aprendizaje surge de las posibilidades que tiene el estudiante de trabajar en equipo y de autorregular su proceso. La estrategia se desarrollará en 3 momentos ¨Inicial, Intermedio y Final), los cuales abordarán las unidades planteadas.

EVALUACIÓN Con el fin de que el estudiante afronte problemas verdaderos, éste curso aplicará una estrategia académica en torno a la discusión de un problema. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP) El aprendizaje surge de las posibilidades que tiene el estudiante de trabajar en equipo y de autorregular su proceso.

Fases de la estrategia de aprendizaje EVALUACIÓN Momento Fases de la estrategia de aprendizaje Actividades Inicial Semana 1 a 3 1. Fase 1: Reconocimiento del Curso 1. Trabajo de reconocimiento (5%) (25 puntos) Intermedio Semana 4 a 14 2. Fase 2: Búsqueda y evaluación de información 2. Trabajo Colaborativo 1 (35%) (175 puntos) 3. Trabajo Colaborativo 2 - Aprendizaje Práctico (35%) (175 puntos) 4. E-portafolio – Autoevaluación del estudiante Sin Peso Evaluativo 3. Fase 3: Componente Práctico Final Semana 15 a 16 4. Fase 4. Síntesis de información y elaboración del proyecto final 5. Realización del trabajo final (25%) (125 puntos) 500 puntos

IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE SANEAMIENTO BIENVENIDOS…. IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE SANEAMIENTO 358022_2015-I