1 CEM “BRÍGIDA WALKER” ANEXO BÁSICO CUENTA PÚBLICA DEL AÑO 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Coordinación Nacional SEP Pedro ORyan C Julio, 2008 Subvención Escolar Preferencial.
Advertisements

El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
ESCUELA BERNARDO PHILIPPI
Impacto sobre la enseñanza de idiomas en Andalucía (España) Dr. José Luis Ortega UGR – Julio 09.
LA LECTURA EN LA ESCUELA
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Juntos iremos ADELANTE con nuestros hijos. Baby Basics, desarrollo infantil integral desde 1999 ha ofrecido programas infantiles de apoyo a la comunidad,
Objetivo General Reconocer en los resultados de las pruebas Saber tercero y quinto de cada Establecimiento Educativo, una oportunidad de mejoramiento.
INSTITUCIONES FOCALIZADAS
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO
Alumnos con Necesidad Específica de Apoyo Educativo
Necesidades Educativas Especiales de Carácter Transitorio
PSICOPEDAGOGÍA.
FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES CURSO - TALLER
EJERCITAR Y FORTALECER LA LATERALIDAD COMO FORMA DE ESTRUCTURAR EL PENSAMIENTO LÒGICO Y MEJORAR LA ORIENTACIÓN ESPACIAL EN ESTUDIANTES DE QUINTO GRADO.
EL COMPUTADOR COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y HABILIDADES COGNITIVAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA RAMÓN IGNACIO.
I Taller para padres Programa de Integración 2014
L.O.M.C.E. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa CRA VALLE DEL RIAZA.
Planificación Terapéutica
1 CEM “BRÍGIDA WALKER” ANEXO BÁSICO CUENTA PÚBLICA DEL AÑO 2012.
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y ESCRITO
La alfabetización Literacy = alfabetización
AULA DE APOYO.
“CUENTA PÚBLICA 2013.
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO AURORA DE CHILE CHIGUAYANTE PRIMER SEMESTRE 2010.
RESULTADOS DE ENLACE 2012 La Escuela Primaria “Lic. Julio Jiménez Rueda” X-017 Presenta a la comunidad escolar los resultados de la Evaluación.
PROYECTO SEP COLEGIO ENTREVALLES LEY SEP Subvención Escolar Preferencial Fundamentos: Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación Subvencionada.
«Programa de Integración Escolar» PIE 2015
GESTION PEDAGOGICA Nuestro establecimiento es administrado por Sociedad Educacional Portales Ltda. representado legalmente por don Raúl Morales.
MARATÓN EDUCATIVO Preescolar.
LA INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL LENGUAJE ESCRITO Gloria Rincón Bonilla. Profesora Asociada de Univalle.
Proyecto de Lectura Compartida
TEMA XXIV.
OBJETIVO GENERAL Promover la apropiación y uso de los estándares básicos de competencias en matemáticas en las prácticas de aula de los docentes de educación.
PROFESONALESN° TOTAL PROFESIONALES TOTAL DE HORAS Profesoras de educación especial diferencial Psicóloga120 Fonoaudióloga112 Terapeuta Ocupacional.
CONSEJO ESCOLAR RENDICIÓN LEY SEP
Consultora Síntesis Aprendizajes Claves.
RESUMEN DIAGNÓSTICO COMPRENSIÓN LECTORA RED SEP ANTOFAGASTA.
Comprensión de Lectura Promedio Simce El promedio 2013 del establecimiento comparado con el obtenido en la evaluación anterior es: más bajo (
en Consejo Técnico Consultivo”.
“CUENTA PÚBLICA 2014 NUESTRA VISIÓN Somos una comunidad educativa inclusiva de Iglesia Católica, que busca formar agentes de cambio para perfeccionar.
Temas a considerar en la enseñanza de la lectura y la escritura. Desarrollo del lenguaje oral. Objetivos: Enriquecer el lenguaje oral. Desarrollar e incrementar.
Unidad Técnico Pedagógica
ESCUELA CARDENAL RAUL SILVA HENRIQUEZ Resultados evaluaciones de aprendizaje Simce 2014.
Cuenta Pública año escolar 2014 Colegio San Lucas Marzo 2015.
TICS… en los programas de estudio 1er producto sesión 2 Gabriela Eumaña Torres.
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. EVALUACIÓN PSIOPEDAGÓGICA CONCEPTO: (ORDEN 14 DE FEBRERO DE 1996) CONSISTE EN: UN PROCESO DE RECOGIDA, ANÁLISIS Y VALORACIÓN.
Proporcionar a niños y adultos el CONOCIMIENTO de la informática para que puedan alcanzar sus retos personales, académicos y profesionales en la “ERA.
RESUMEN DIAGNÓSTICO COMPRENSIÓN LECTORA RED SEP ANTOFAGASTA RED TALTAL.
ENLISTAR LOS OBJETIVOS
“INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE EN EL ÁMBITO ESCOLAR”
PIE Programa de Integración Escolar
Manual para la Aplicación, Calificación, Análisis y Uso de los Resultados de la Prueba Planea*Diagnóstica
Para comprender el binomio de enseñanza- aprendizaje, podemos encontrar que es un proceso donde el alumno no solo utilice un canal de aprendizaje, es.
Necesidades Educativas Especiales
Cultura escrita y Alfabetización
ENLACE. CARACTERISITCAS Prueba objetiva y estandarizada Proporciona un diagnostico del estudiante a nivel individual Esta alineada al marco curricular.
Referentes Teoricometodologicos de la alfabetización inicial LEER
EN PREESCOLAR ESTÁNDARES CURRICULARES
COLEGIO JOSÉ TORIBIO MEDINA CUENTA PUBLICA 2012 ABRIL 2013.
IESO “VALLE DEL HENARES” Paseo de Juan Casas nº Jadraque (Guadalajara) Tlf: E- mail:
Cuenta Pública Liceo Carmen Arriarán NUESTROS FUNDAMENTOS  1 BRINDAMOS FORMACION CATÓLICA ORIENTADA POR LOS PRINCIPIOS DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN.
Encuentro Regional de Intercambio de Políticas y Experiencias en Educación Secundaria Espacios de Enriquecimiento Experiencia Piloto innovadora 1er. Ciclo.
Coordinación PIE Dirigido a Padres y Apoderados Abril- 2016
La tutora entre iguales y su impacto en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Secundaria.
CORRELACION CIE10 Y ASHA
El Método Glifing Trabajo individual y grupos reducidos por nivel
Transcripción de la presentación:

1 CEM “BRÍGIDA WALKER” ANEXO BÁSICO CUENTA PÚBLICA DEL AÑO 2013

Resultados SIMCE nacional 4º año 2

Resultados SIMCE nacional 8º año 3

Proyecto de alfabetización PRE KINDER Conciencia fonológica: 64% Conciencia semántica: 62% Iniciación de lectura y escritura: 92% Comprensión de textos: 44% 4

Proyecto de Matemática de PRE KINDER Comparación: 65% Orientación espacial: 82% Clasificación: 22% Geometría: 82% Patrones: 75% Conteo: 100% Números: 90% 5

6 Proyecto didáctico en educación pre básica: KINDER Conciencia fonológica: 49% Conciencia semántica: 51% Conciencia Sintáctica: 29% Reconocer tipos de textos: 59% Comprensión de textos: 45% Conciencia Alfabética: 74% Escritura: 39%

PROYECTO DE MATEMÁTICA KINDER Comparación: 72% Orientación espacail:74% Clasificación: 55% Geometría: 76% Seriación: 50% Patrones: 94% Conteo: 72 Números: 80% Resolución de problemas: 63% 7

RESULTADOS FINALES CURSOAPROBADOSREPROBADOS Pre Kinder 120 Kinder280 1º231 2º132 3º300 4º212 5º186 6º155 7º254 8º252 TOTAL

9 TASAS DE: APROBACIÓN: 90,5 REPROBACIÓN: 9,5

PROYECTO D E INTEGRACIÓN ESCOLAR 11 alumnos con discapacidad intelectual. 34 alumnos con DEA (dificultad específica del aprendizaje o TDA (trastorno de déficit atencional) 15 alumnos con TEL (trastornos específico del lenguaje). 10

APORTES PROYECTADOS LEY SEP 2013 SALDO 2012: $ INGRESOS 2013 : $ TOTAL 2013: $

APORTES POR LEY SEP EGRESOS PROYECTADOS 2013 $

EGRESOS PROYECTADOS Y FINANCIADOS CON APORTES SEP PROGRAMAS DE APOYO: $ PERFECCIONAMIENTO: $ MATERIALES: $ OTROS PROGRAMAS: $ TOTAL DE GASTOS: $

DESGLOSE DE ACTIVIDADES EVALUACIÓN: Pruebas mensuales por asignaturas tipo SIMCE desde 2º a 8º año. Control de dominio lector (fluidez, calidad y comprensión lectora). Control de habilidades básicas del pensamiento matemático. PROGRAMAS DE APOYO Material de comprensión lectora. Guías de matemáticas desde 1º a 8º año. Apoyo y seguimiento en el aula (habilidades lingüísticas. PERFECCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN Para todos los profesores y equipo directivo. MATERIALE ADQUIRIDOS: Útiles escolares, multicopiadora e implementos, implementación artística y deportivo,proyectores, computadores, equipo de amplificación, mantención de equipos, pizarras interactivas, materiales didácticos, etc. 14

15 ¡¡¡¡¡ Feliz año nuevo !!!!! Que la salud, el amor, la paz y el éxito sean nuestros acompañantes ahora y siempre.