Finanzas Internacionales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA MONETARIO Y FINANCIERO
Advertisements

Los Mercados Internacionales de Divisas
Finanzas Internacionales
Sustentabilidad financiera en contexto actual. Tabla de Contenido Condicionamientos a las empresas por los receptores de prestaciones. Accionistas Clientes.
Finanzas Internacionales
El Tipo de Cambio.
Tema 6. El comercio internacional
DESEMPEÑO RECIENTE Y RETOS DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA
Tema 2: El Libre cambio Internacional El proceso de Globalización. Crecimiento de los intercambios internacionales. Diferencias en los mercados La práctica.
MERCADO DE DIVISAS Y TIPO DE CAMBIO
¿Que es mercado monetario?
EL COMERCIO INTERNACIONAL, LA BALANZA DE PAGOS Y EL MERCADO DE DIVISAS
Ambiente financiero.
Macroeconomía.
La Balanza de Pagos Definición:
EL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL LIC. HÉCTOR MIGUEL BENÍTEZ MORA
ROSA LILIA TAVAREZ LOPEZ MA.. GUADALUPE SANTOS PUGA
Integración de las Reservas Internacionales de México Patricia Rodríguez López 30 marzo 2011.
Economía y Gestión de Empresas
Andrés Solimano Curso Globalización, Desarrollo y Crisis Financieras, Noviembre 13, 2013.
El Mercado de Divisas Internacional.
Tema 2. Tasas de Cambio y Mercados Cambiarios
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
INTEGRANTES: ANGELA MARIA VILLALBA JUIAN MARTINEZ DAVID FERNANDO VENTE
BOLETÍN DEL EURO Nº 8 ASPECTOS OPERATIVOS Enero 1999.
SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
Balanza de Pagos PRACEM.
SISTEMAS DE TIPO DE CAMBIO
INGRESOS DE CAPITAL Y EL TIPO DE CAMBIO EN EL PROGRAMA MACROECONÓMICO Rodrigo Bolaños, Presidente del Banco Central de Costa Rica Unión Costarricense.
Programa de Actualización Económica 22 de agosto de 2013.
GLOBALIZACIÓN: CARACTERÍSTICAS Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA ANDRÉS SOLIMANO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA CLASE 2, AGOSTO 13, 2014.
SECTOR EXTERNO BALANZA DE PAGOS: es un documento contable que
Tipos de Cambio Tipo de Cambio Fijo: Es el régimen cambiario de una unidad monetaria cuyo valor se ajusta según el valor de otra divisa de referencia,
Miguel Bein Argentina en el Contexto de la Economía Mundial Expoestrategas Agosto 2009.
EL COMERCIO INTERNACIONAL
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Sistema de Bretton Woods FINANZAS INTERNACIONALES RICHARD ALMEIDA. ANDRES GAVILANES RUBEN VASCONEZ S.
PRESENTACION 7 1 TEORIA MONETARIA Y BANCARIA C.P.C.Elizabeth Julia Medina Velásquez INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA UNIVERSIDAD.
LM Economía de los Negocios
Econ. José Luis Rojas López
Supuestos Macroeconómicos Octubre 2006 Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de.
11 La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
Bibliografía: Capítulo 20. Blanchard Capítulo Belzunegui…
Sistema Monetario Internacional
El Euro, el Dólar y la Estabilidad Financiera Internacional Renzo Rossini Gerente General Banco Central de Reserva del Perú Diciembre de 2008.
Macroeconomía.
13 LA FINANCIACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
Autor: Juan Pablo Bastida García
ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ
SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
Estudiantes: Córdova Cano Nayra Araceli Suarez Ríos Laura Andrea
Capítulo 5 Sector externo Segunda parte
Fondo Monetario Internacional FMI
  LA BALANZA DE PAGOS  .
Finanzas Internacionales «CUENTA CORRIENTE Y TIPO DE CAMBIO»
La producción, el tipo de interés y el tipo de cambio
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
Erika Sánchez cód Carolina Sánchez cód
Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina ASSAL.
El Tipo de Cambio 11. El Tipo de Cambio Septiembre 2014.
SISTEMAS DE TASAS DE CAMBIO REFERENCIA: ROBERT CARBAUGH, INTERNATIONAL ECONOMICS CAPÍTULO 15.
La Balanza de Pagos exportaciones Crédito (+) pasivos en el exterior.
Balanza de Pagos. Toda la información contenida en esta presentación fue sustraída del libro: Finanzas Internacionales, Zbigniew Kozikowski, McGraww Hill,
Christine Mc Coy. Las reservas sirven para pagar el déficit en balanza de pagos. Cuando este llega a niveles muy bajos surgen problemas como la depreciación.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
Christine Mc Coy. Las reservas sirven para pagar el déficit en balanza de pagos. Cuando este llega a niveles muy bajos surgen problemas como la depreciación.
EL MERCADO DE INTERCAMBIO INTERNACIONAL REFERENCIAS: FREDERIC S. MISHKIN, THE ECONOMICS OF MONEY, BANKING AND FINANCIAL MARKETS, CAPÍTULO 17 ROBERT CARBAUGH,
COMERCIO INTERNACIONAL Concepto de globalización. Cualquier economía está relacionada con el resto del mundo a través de dos grandes vías: El comercio.
Esquema económico aplicado en Argentina.. Desde el 4to trimestre de 2002 hasta 2007el crecimiento del nivel de actividad fue del 49.3%. Tasa promedio.
Módulo 3: el mercado de divisas y el tipo de cambio Bibliografía: Zigniew, Kozikowski. Finanzas Internacionales. Cap 4 y 5 (no considerar análisis económicos,
CONCEPTOS PARA LEER LOS PERIÓDICOS Y ENTENDER LA CRISIS 1.- La economía y la ciencia Economía (como ciencia). Economía (en la práctica). Ciencia. Ley o.
Transcripción de la presentación:

Finanzas Internacionales

El sistema monetario internacional y la balanza de pagos Finanzas Internacionales

El sistema monetario internacional (I) Sistema racional que permite realizar transacciones financieras relacionadas con el comercio y la inversión internacional Auge comercio internacional a fines siglo XIX Patrón oro (1880-1914) Cada país fija tasa de conversión de su moneda a oro ($20,67/onza) Cada país debe cambiar su moneda por oro Hay que mantener reservas adecuadas de oro Crecimiento de oferta monetaria limitado Finanzas Internacionales

El sistema monetario internacional (II) Patrón cambio-oro (1914-1944) Primera Guerra Mundial: control monetario, tipo de cambio flexible y no conversión Devaluaciones competitivas, proteccionismo (aranceles), inflación Regreso a patrón oro (USA 1919, UK 1925, Francia 1928) Problemas para encontrar nuevos valores de paridad con oro estables, estancamiento económico y desempleo Abandono del sistema en 1931 USA regresa al patrón oro en 1934 ($35/onza) Sistema Bretton-Woods Países fijan valor de moneda en términos del oro No se requiere convertibilidad de la moneda a oro Sólo USA mantiene convertibilidad Países mantienen valor de moneda +/- 1% Devaluación hasta 10%. Mayor con aprobación FMI Desde 1918 hasta bien entrada la década de los veinte, se incrementó el proteccionismo para proteger el empleo de los que regresaban de la guerra, se realizaron devaluaciones competitivas con el mismo propósito y se produjeron hiperinflaciones ante la incapacidad de los gobiernos para cobrar impuestos. Finanzas Internacionales

El sistema monetario internacional (III) Sistema de tasas flotantes Políticas monetarias y fiscales divergentes Déficit de balanza de pagos de USA (paradoja de Triffin) 1970: asignación de DEG 1971 USA abandona patrón oro y devalúa. Otros países revalúan Banda de flotación ampliada a +/- 2,25% 1973: se permite flotación de las monedas La divergencia entre las políticas monetarias y fiscales de los principales países participantes en el comercio internacional, aunada a los fuertes déficit de balanza de pagos de USA pusieron mucha presión al sistema de Bretton Woods. En 1971, luego de perder un tercio de las reservas oficiales de oro, Nixon decide abandonar el patrón oro. El dólar es devaluado a 38 $/onza y los otros países acuerdan revaluar sus monedas. Además, la banda de flotación respecto a la paridad de las monedas se amplía. Sin embargo, los movimientos especulativos de capitales ponen presión fuerte sobre la libra esterlina, que la dejan flotar en 1972. En 1973 es el franco suizo que entra en flotación y, poco después el dólar tiene que ser devaluado (42,22/onza). La paradoja de Triffin (1960) era la siguiente: para que el acervo de reservas internacionales creciera junto con el comercio internacional USA tenía que registrar déficit en la balanza de pagos. Pero entre más ocurrían, más dudaban los tenedores de dólares de la capacidad de USA de convertir los dólares a oro. Finanzas Internacionales

El Fondo Monetario Internacional Acuerdo de Bretton Woods 1944 Promover la cooperación monetaria internacional Facilitar el crecimiento del comercio Promover la estabilidad en los tipos de cambio Establecer un sistema multilateral de pagos Crear una base de reserva Se crea el FMI para reunir y distribuir reservas y cumplir con estatutos Países pueden pedir préstamos hasta por su posición de reserva sin aprobación del Fondo Países pueden pedir hasta 100% adicional de su cuota bajo condicionamiento Planes de financiamiento fueron ampliados posteriormente Finanzas Internacionales

Finanzas Internacionales Tuesday, July 26, 2005 Valor DEG (Julio 2005) Currency Currency amount Exchange rate U.S. dollar equivalent Weight Euro 0.4260 1.20080 0.511541 29 Japanese yen 21.0000 112.08000 0.187366 15 Pound sterling 0.0984 1.73970 0.171186 11 U.S. dollar 0.5770 1.00000 0.577000 45 1.447093 U.S.$1.00 = SDR 0.691041 SDR1 = US$ 1.44709 Todas las monedas están expresadas como la cantidad de dólares por cada moneda excepto el yen. Finanzas Internacionales

Finanzas Internacionales El Euro Lanzamiento: 1/1/99 Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Portugal Acuñación: 1/1/02 Criterios de convergencia Inflación no superar en más de 1,5% el promedio de los 3 países con menor inflación Tasas de interés de largo plazo no superar en más de 2% el promedio de los 3 países con menores tasas Déficit fiscal no mayor a 3% del PIB Deuda pública no mayor a 60% del PIB Finanzas Internacionales

Evolución del euro, la libra y el yen comparados con el dólar Finanzas Internacionales

Globalización y el SMI (I) European Monetary System Tasa cambio fija entre miembros, flotación conjunta contra no miembros Flotación de +/- 2,25% de valor par Objetivos Crear zona de estabilidad monetaria en Europa Controlar la inflación con disciplina monetaria Coordinar política cambiaria contra otras monedas Coordinación entre países Acuerdo Plaza (1985). G5 decide apreciar monedas contra el dólar Acuerdo Louvre (1987). G5 decide mantener tasas a niveles alcanzados 1995: dólar cae a niveles históricos G3 decide coordinar intervención G7 se comprometen a cooperar en los mercados de cambio extranjero 2005: China decide flotar yuan Finanzas Internacionales

Globalización y el SMI (II) Crisis mexicana de 1994-95 Apreciación de la moneda Problemas políticos Capitales golondrina ($45 millardos) Paquete de rescate: $53 millardos US Treasury, IMF, Bank of International Settlements, Canada, Latin America Finanzas Internacionales

Finanzas Internacionales Evolución del dólar                                                                                                      Finanzas Internacionales

Finanzas Internacionales Tipo de cambio Nominal Real TCR = e x P* / P Ley de un solo precio Desviaciones: diferentes índices de precios, bienes transables y no transables Fijo Flexible El tipo de cambio: amortiguador de impactos Si las exportaciones de un país caen considerablemente y existe un tipo de cambio fijo, en el corto plazo, cuando los salarios y los precios no se pueden ajustar, se producirá una fuerte caída en la producción de bienes, en el ingreso nacional y en el empleo. Cuando el tipo de cambio flota, una baja considerable en la demanda exterior de los productos del país ocasionará un déficit comercial que conducirá a una caída significativa en la demanda de la moneda del país. Como resultado la moneda se devaluará y los bienes del país se venderán en el exterior a un menor precio aumentando las exportaciones. Finanzas Internacionales

Finanzas Internacionales Balanza de Pagos Registro sistemático de transacciones económicas entre residentes y no residentes Residentes: individuos, empresas, instituciones y gobierno Registro por partida doble Divisas ganadas: crédito. Divisas gastadas: débito Aumento activo/ disminución de pasivo: débito. Aumento de pasivo/ disminución de activo: crédito Finanzas Internacionales

Finanzas Internacionales Cuenta Corriente Bienes Servicios Transportes, viajes, otros Ingreso Remuneración empleados Ingreso por inversión (intereses, dividendos) Transferencias corrientes Finanzas Internacionales

Cuenta de capital y financiera Transferencias de capital Activos no financieros no producidos Cuenta financiera Inversión directa Inversión de cartera Otra inversión (corto y largo plazo) Reservas Divisas: depósitos bancarios, letras de tesorería, valores Derechos especiales de giro Posición de reserva en el FMI Oro monetario Las transferencias de capital incluyen condonación de deuda y transferencias de inmigrantes. Los activos no financieros no producidos comprenden transacciones con activos tangibles que puedan utilizarse en la producción de bienes y servicios pero que en si no han sido producidos (por ejemplo tierras y recursos del subsuelo, pero sólo cuando las tierras son compradas por una embajada) y transacciones relacionadas con activos intangibles no producidos (patentes, derechos de autor, marcas registradas y concesiones). Cuando se hacen transacciones con tierras entre residentes y no residentes se consideran transacciones entre residentes y que los no residentes adquieren un activo financiero frente a una unidad residente hipotética. Las reservas son activos disponibles para ser utilizados por el banco central con fines de balanza de pagos Finanzas Internacionales

Factores que afectan la balanza de pagos Cambios en la productividad Estabilidad económica Percepción Inflación Estabilidad política Cambios en tasas de interés real Productividad: si un país aumenta su productividad se hace más competitivo en los mercados mundiales y aumentan sus exportaciones Estabilidad económica: si se percibe estable el país más extranjeros desearán traer capitales. Si inflación aumenta con respecto al resto del mundo sus exportaciones se harán más costosas. Tasa de interés: un aumento atrae capitales foráneos, ceteris paribus. Finanzas Internacionales

Desequilibrios en la cuenta corriente Con tipo de cambio fijo: pronósticos de devaluación o revaluación Con flotación sucia: pronósticos de cambios en tasas de interés Con desempleo Déficit tiene efecto negativo Superávit tiene efecto positivo Déficit permite financiar desarrollo económico Finanzas Internacionales

Desequilibrios en la cuenta capital Tasas de interés Estabilidad política/económica Fuga de capitales Facturación de transacciones internacionales Transferencias bancarias Transferencia física Metales preciosos Control de cambios Finanzas Internacionales

El mercado de cambio extranjero Finanzas Internacionales

Características del Forex Red electrónica global Funciona 24 horas al día Volumen: más de $1.5 billones diarios Mercado más grande y más líquido Alta volatilidad Monto mínimo por operación/ apalancamiento En el forex cada transacción implica la compra y la venta simultanea de dos monedas. El monto mínimo por operación es de 100.000 unidades de la moneda base. Debido al tamaño de cada operación se utiliza el apalancamiento y las cuentas de margen. Finanzas Internacionales

Finanzas Internacionales Tamaño del mercado El mercado se vuelve más profundo (líquido) durante la temprana tarde europea, cuando tanto los mercados europeos como los de la costa este de USA están abiertos. Al final del día en California, cuando los traders en Tokio y Hong Kong apenas se están levantando, el mercado vive su punto más delgado. Algunos operadores aprovechan esto último para tratar de mover precios. Finanzas Internacionales

Finanzas Internacionales Funciones del Forex Transferencia del poder de compra Provisión de crédito Reducción del riesgo cambiario Finanzas Internacionales

Instrumentos y participantes Mercado a la vista Forwards Futuros negociables Opciones Participantes Bancos, hedge funds, multinacionales, especuladores, arbitragistas, individuos Finanzas Internacionales

Terminología del Forex Posición abierta/cerrada Cotización: bid/ask (spread) Libra esterlina 1.5320/35 Moneda base/contramoneda Cotización directa e indirecta Costo de la transacción: spread Pips Margen Rollover Reuters, Bloomberg Bid price es el precio al que el hacedor de mercado desea comprar y ask es el precio al que desea vender. Los precios de las monedas se cotizan utilizando 5 dígitos. El último dígito es un pip. En la cotización Euro/dólar la moneda base es el euro y la contramoneda el dólar (Euro/$). En este caso el tipo de cambio 1.20 indica que se cambian $1.2 ( unidades de la contramoneda) por una unidad de la moneda base (euro). Para la libra también se utiliza la cotización indirecta, es decir, la contramoneda es el dólar. Casi siempre la moneda base es el dólar. La cotización directa es la cantidad de moneda local por unidad de moneda extranjera (DM1.5625/$ es una cotización directa en Alemania). Indirecta es cantidad de moneda extranjera por moneda local, y se usa para la libra esterlina, el euro, el dólar australiano y el de Nueva Zelanda. En el forex el inversionista compra la moneda que piensa que se va a apreciar. El costo de la transacción es el spread. Para obtener ganancia debe vender la moneda comprada a un precio tal que permita cubrir el spread. No hay comisiones. El margen es un depósito a favor del trader para cubrir posibles pérdidas. Usualmente el margen requerido es de 1:100, lo que permite un alto apalancamiento. Rollover es la extensión de la fecha valor. En las operaciones spot, que se tienen que cerrar a los dos días, el rollover permite una extensión por dos días más. Cuando hay rollover hay que pagar intereses (la diferencia entre la tasa de interés de la moneda base y la de la contramoneda). El trader que tenga una posición larga en la moneda con la tasa de interés más alta gana intereses. El trader que no mantenga posiciones largas de un día para otro no paga intereses. Los intereses son cotizados en dólares. Finanzas Internacionales

Finanzas Internacionales Tipos de cambio A la vista (spot) e A plazo (forward) Fn Directas (exportadores/importadores) Swaps de cambio de divisas (inversionistas/ bancos) Cruzado Cotización directa e indirecta Prima forward: f = (Fn - e)/e x 360/n x 100 Los traders operan bajo el principio meum pactum (mi palabra es mi obligación) Un contrato cambiario directo a plazo consiste simplemente en un convenio para intercambiar divisas a un precio convenido en una fecha futura. Un swap de cambio de divisas, en cambio, tiene dos componentes, generalmente una transacción al contado y una transacción a plazo en la dirección opuesta, aunque un swap podría involucrar dos transacciones a plazo o solicitar fondos en préstamo en una moneda y prestarlo en otra. Un swap-in en dólares consiste en comprar dólares al contado y venderlos a plazo. En un swap-out se venden al contado y se compran a plazo. Los swaps son muy útiles para los que invierten en instrumentos extranjeros o toman préstamos foráneos. Los bancos los usan mucho para cubrir riesgos cambiarios, de manera económica, cuando hacen operaciones en diferentes monedas. Por ejemplo, si el banco A está largo en libras al contado y corto a plazo, se busca un banco B, en la situación opuesta, y le vende libras al contado y le compra a plazo, lo que permite que ambos equilibren sus posiciones. Los contratos directos son más usados por los importadores o los exportadores, y se hacen entre éstos y los bancos. Finanzas Internacionales

Ejemplo de cotización $/Can$ Contado Swap a 180 días 1.2165-70 23-27 Tipo de cambio forward: 1.2188-97 ($ a prima) Si puntos sawp descendentes, se restan ($ a descuento) Spread aumenta con el vencimiento Cotización en puntos y diferencial de tasas de interés son equivalentes El spread aumenta con el vencimiento porque el mercado se hace más estrecho en la medida que aumenta el vencimiento, es decir, el volumen de negociación se hace más pequeño. De esta manera, es más difícil para los bancos compensar sus posiciones (hacer swaps para eliminar riesgo cambiario). La cotización en puntos swap y el diferencial en tasas de interés son equivalentes porque el swap es una manera de pedir prestada una moneda durante un tiempo limitado mientras se renuncia al uso de la otra moneda. Es decir, es pedir prestada una moneda y prestar una cantidad equivalente en otra moneda. Si quisieran, ambas partes podrían cobrarse intereses, pero es más fácil para la parte con la moneda con intereses más altos pagar el diferencial neto. Finanzas Internacionales

Finanzas Internacionales Arbitraje Espacial Triangular USA: 1.2400$/Eur; Canada: 1.2042 Cdn/$; Europa: 1.4726 Cdn/Eur 100$ x 1.2042 Cdn/$ = 120,42 Cdn 120,42 Cdn/1,4726 Cdn/Eur = 81,7737 Eur 81,7737 Eur x 1,2400 $/Eur = 101,3994 $ Si el tipo de interés doméstico fuera diferente al tipo extranjero “cubierto” habría una máquina de hacer dinero. Finanzas Internacionales