La información comercial: Problemáticas, desafíos y contenido David Cordobés – Andrea Santoni México DF, 10-13 de Marzo 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Internet como Herramienta de Negocios
Advertisements

MARKETING INTERNACIONAL
Estratégias para Comercializar Muebles a los Estados Unidos
VIGILANCIA PROSPECTIVA
Parte I: Fundamentos de marketing
CUESTIONARIO DE ANÁLISIS DE EMPRESAS
Gestión Tecnológica en la Empresa
Unidad II: Estudio de Mercado
ESTRATEGIA DE PRODUCTO
Gestión Estratégica de Comercialización Externa Instrumentos de Inteligencia Comercial para el Desarrollo de Exportaciones y Diversificación de Mercados.
Tema 2: El Libre cambio Internacional El proceso de Globalización. Crecimiento de los intercambios internacionales. Diferencias en los mercados La práctica.
Difusión de la Información
Participación Agroindustrial Exitosa en Ferias Internacionales.
ESTRATEGIA COMPETITIVA EN SECTORES NACIENTES
Sección de Análisis de Mercados
Emprender, emprendedores y empresas. Definiciones básicas
EL SISTEMA DE PAGOS Y SU DESARROLLO OLVER BERNAL Mercado de Capitales e Instituciones Financieras Especialista Financiero.
Organizaciones, administración y la empresa en red.
Servicio de apoyo a las Iniciativas de Comercio Electrónico de las empresas.
Marketing e Inteligencia Comercial
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
El entorno de marketing global
ADMINISTRACIÓN DE INFORMACION DE MERCADOS
Biblioteca UP Servicios Electrónicos. Pagina Web Entrar.
ESTRATEGIA PARA INTERNET EXTRANETS
HACIA LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD
Gestores Voluntarios de COFIDE
Marketing Internacional
Marketing Estratégico
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS
ÍNDICE 1. Resumen ejecutivo 2. Promotores 3. Idea de negocio 4. Estudio jurídico mercantil 5. Estudio de recursos humanos 6. Estudio comercial 7. Estudio.
Marketing para Tecnología de Información
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas Licenciatura en Comercio Exterior Asignatura: INFORMATICA APLICADA.
Fundamentos de Marketing
Miguel angel amaya G41 Convergencia tecnologica
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA “Evaluación de un mercado potencial”
Propia red de Información de Benchmarking: Hechos Descripciones de proceso Referencias potenciales a largo plazo Gestión de Empresas y Servicios.
BENCHMARKING Es el proceso continuo de medir Productos, servicios y prácticas entre competidores mas duros o aquellas compañías reconocidas como líderes.
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
Documentación Informativa 1ºF Curso CCINF -UCM
Redes Sociales.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Capítulo #6: Comercialización
Estrategias del comercio electrónico Inteligencia en los negocios.
BUSINESS INTELIGENCE. ¿PORQUE BUSINESS INTELLIGECE  La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
QUIEN PUEDE EXPORTAR.  PERSONA NATURAL  PERSONA JURIDICA : S.A.S, LTDA, E.U, ETC  DECLARANTES: son personas que suscriben o presentan declaraciones.
MI PYMES CON DISTINTOS PUNTOS DE VISTA. ¿QUE ES LA ECONOMIA? La economía es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con.
Comercio Internacional y Globalización
Starbucks Company Juan Carlos Zevallos
Investigación de mercados
ACTIVIDAD 1. LA IDEA ES GENERADA POR: NECESIDADES INSATISFECHAS DEBILIDADES EN LA COMPETENCIA CAMBIOS POLITICOS SOCIALES ETC FACTORES: ECONOMICAS TENDENCIAS.
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
Estrategias de Mercado
Business Intelligence. ¿Por qué Business Intelligence? La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
Marketing Internacional
Centro de información digital como herramienta de información virtual.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
ÁREA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO MIDEPLAN Contenido 3 Interrogantes.MIDEPLAN.Área Planificación del Desarrollo.Uso de la información.Posibilidades y.
Comunicación Online SEO, SEM y SMO Su impacto en el mundo corporativo Presentación POP Concept.
La creciente importancia de la Gerencia de Capital Humano
BUSINESS INTELIGENCE. La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
TEMA 4. EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETING EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES PROGRAMA DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA MÓDULO: NEGOCIOS.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
Investigación de Mercados Internacional. Investigación de mercados es la recopilación, registro y análisis de datos con la finalidad de obtener información.
ESTUDIO DE MERCADO El Objetivo del Estudio de Mercado es determinar la cantidad de bienes y/o servicios provenientes de una nueva unidad productora, que.
13/11/14. UNIDADES DEL SEMESTRE Este trabajo esta diseñado para saber los propósitos de los sistemas de información, así como el buen desempeño que le.
Transcripción de la presentación:

La información comercial: Problemáticas, desafíos y contenido David Cordobés – Andrea Santoni México DF, de Marzo 2008

Información comercial 0803-Infocomercial- 2 México DF, de Marzo 2008 Colección y selección Información no viene siempre compilada en una forma adecuada. Mayor parte del tiempo tiene que ser « reprocesada » para cubrir el tema de manera adecuada. ¿Cómo manejarla eficazmente ? Análisis y procesamiento Valor agregado a la información colectada Difusión Reactiva, interactiva o proactiva

Información comercial 0803-Infocomercial- 3 México DF, de Marzo 2008 ¿Cómo tener acceso? ¿Cómo organizarla? ¿Cómo tener acceso? ¿Cómo organizarla? ¿Dónde se puede encontrar? ¿Dónde se puede encontrar? ¿Qué información y para qué? ¿Qué información y para qué? Desafíos principales

Información comercial 0803-Infocomercial- 4 México DF, de Marzo 2008 ¿La información comercial para qué?... Explorar oportunidades de negocio Detectar evoluciones de tendencias en los mercados extranjeros Anticipar los cambios adaptar estrategias.

Información comercial 0803-Infocomercial- 5 México DF, de Marzo 2008 ¿La información comercial para qué?... La ausencia de gestión de la información puede llevar a: Gastar tiempo y esfuerzos, Faltar de productividad, Perder mercados, Integrar difícilmente las mutaciones a nivel mundial

Información comercial 0803-Infocomercial- 6 México DF, de Marzo 2008 ¿Qué información? Preguntas usuales… ¿Qué está pasando en un mercado en particular? –¿Crecimiento? ¿Estabilidad? ¿Decenso? –Comportamiento de los principales actores: están invirtiendo? ¿Retirándose? ¿Resforzando su presencia? –¿Qué oportunidades? ¿Qué riesgos? –¿Cómo evolúa la demanda? ¿A corto, medio o largo plazo?

Información comercial 0803-Infocomercial- 7 México DF, de Marzo 2008 La información comercial viene de tres fuentes principales: Fuentes gubernamentales/institucionales – Nacionales Organizaciones internacionales/regionales (CCI, otras agencias de las NN.UU.,la OMC, el FMI, el Banco Mundial, la OCED, la UE) Proveedores comerciales de información (EIU, Reuters, Kompass, Dialog,… etc.)

Información comercial 0803-Infocomercial- 8 México DF, de Marzo 2008 Naturaleza de la información comercial Estadísticas comerciales (producción, consumo, flujos comerciales – importaciones, exportaciones- tamaño del mercado) Condiciones de acceso a los mercados regionales o internacionales (aranceles, reglamentaciones, usos comerciales locales, etc.) Características y tendencias de los mercados sobre productos específicos, estudios de mercado, precio, oportunidades de negocio,contactos, circuitos de distribución, etc.

Información comercial 0803-Infocomercial- 9 México DF, de Marzo 2008 Cómo obtener la información comercial Fuentes de información impresa Bases de datos en CD ROM Servicios en línea Sistemas electrónicos de alerta Motores de búsqueda en Internet La gente…

Información comercial 0803-Infocomercial- 10 México DF, de Marzo 2008 La Internet y la información Ventajas –Comunicación: la distancia ha desaparecido el Mundo es su cliente… y su competidor –El tiempo se desploma: respuesta instantánea Posibilidad de averiguar sobre el mercado en tiempo real –Gran cantidad de información disponible

Información comercial 0803-Infocomercial- 11 México DF, de Marzo 2008 La Internet y la información: Obstáculos –Proliferación de fuentes problema de pertinencia y confiabilidad de la información –Gran cantidad de información en la Web afiliación institucional no identificada: ¿credibilidad? –Idea errónea de que toda la información en la Web es gratis La información de valor elevado debe pagarse y es muy costosa –La red visible vs. la red invisible

Información comercial 0803-Infocomercial- 12 México DF, de Marzo 2008 Cualidades esenciales de las fuentes de información comercial El tema debe de estar cubierto adecuadamente Información –actualizada y fácil de obtener –fiel y confiable –en el formato requerido o fácilmente explotable Costo, formato y disponibilidad –adquisición y uso aceptable y factible

Información comercial 0803-Infocomercial- 13 México DF, de Marzo 2008 ¿Cómo tener acceso? ¿Cómo organizarla? ¿Cómo tener acceso? ¿Cómo organizarla? ¿Dónde se puede encontrar? ¿Dónde se puede encontrar? ¿Qué información y para qué? ¿Qué información y para qué? Desafíos principales

Información comercial 0803-Infocomercial- 14 México DF, de Marzo 2008 Prospección de mercados internacionales Selección de fuentes de información utiles

Información comercial 0803-Infocomercial- 15 México DF, de Marzo 2008 Identificar los estudios de mercado en la Web CCI (TIRC, Product Map,…) UNCTAD: Información sobre productos en ciertos mercados Federación de las asociaciones comerciales internacionales ( Oficinas de promoción de las importaciones –CBI (Paises Bajos) –JETRO (Japón) –Strategis Canada

Información comercial 0803-Infocomercial- 16 México DF, de Marzo 2008 Selección de fuentes sobre precios CCI: UNCTAD: Banco Mundial: Commodity Price Data

Información comercial 0803-Infocomercial- 17 México DF, de Marzo 2008 Prensa Especializada Tipo Revistas de prensa especializada (general) Periódicos especializados Por sector/producto Por región/país Por función (por ej: embalaje, calidad, etc.) Ventajas Económica Actualizada

Información comercial 0803-Infocomercial- 18 México DF, de Marzo 2008 Condiciones de acceso a los mercados Selección de fuentes de información útiles

Información comercial 0803-Infocomercial- 19 México DF, de Marzo 2008 Las condiciones de penetración Entorno económico Reglamentaciones comerciales y técnicas Usos comerciales « que no están en los libros »

Información comercial 0803-Infocomercial- 20 México DF, de Marzo 2008 Información relacionada Aranceles Medidas no arancelarias : Reglamentaciones comerciales Obstáculos técnicos al comercio Medidas sanitarias y fitosanitarias Politicas comerciales: control de los precios, subvenciones para la exportación, política fiscal, soporte a la producción nacional, etc.

Información comercial 0803-Infocomercial- 21 México DF, de Marzo 2008 Aranceles – Fuentes institucionales Globales –CCI: Market Access Map: –Oficina Internacional de Aranceles de Aduanas ( –Organización mundial de las aduanas ( –UNCTAD: Trade Analysis & Information System (TRAINS)

Información comercial 0803-Infocomercial- 22 México DF, de Marzo 2008 Medidas no arancelarias: fuentes institucionales Acuerdos de la OMC Market Access Database UE CBI Access Guide

Información comercial 0803-Infocomercial- 23 México DF, de Marzo 2008 Fuentes de información para normas Organisation Internationale de normalisation Oficinas nacionales de normalización FAO/OMS - Codex alimentarius CCI : (directorio)

Información comercial 0803-Infocomercial- 24 México DF, de Marzo 2008 ¿Cómo gerenciarla eficazmente? No es la cuestión de si existe la información o no, pero el acceso a información pertinente en límites de costos y tiempo. Colectar la información no es nada complicado; analizarla, procesarla e incluirla en el marco adecuado puede serlo. Importancia de guiar el usuario para que se vuelva más independiente