Presentación: “Cerebro y Mente, su participación en la conducta Humana” Clase 13 Mayo 2008 Contenido Complementario Etología Fantasmas en el Cerebro Universidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PSICOLOGÍA ORIGEN ETIMOLOGICO PSICO: ALMA O ACTIVIDAD MENTAL
Advertisements

Determinación del Tipo de Estudio: ¿cómo se decide?
Caracterización de la biología como ciencia
Los programas de Ciencias Naturales en la enseñanza primaria responden a un enfoque fundamentalmente formativo. Su propósito central es que los alumnos.
La guinda en el pastel.
Evolución, ecología y Ambiente
TEMA DE HOY: «EDUCACION Y SOCIALIZACION» LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO
PSICOLOGÍA ORIGEN ETIMOLOGICO PSICO: ALMA O ACTIVIDAD MENTAL
CONDUCTISMO.
Capitulo II La Psicología del desarrollo como ciencia
¿Qué es la psicología? Si la psique humana fuera tan simple que la pudiéramos entender, entonces seríamos tan estúpidos que tampoco la entenderíamos.
Aspectos conductuales en el ser humano
UNIVRSIDAD ALAS PERUANAS
CORPORATIVO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO
PLANEACIÓN DIDÁCTICA CIENCIAS NATURALES
¿ESPECIE? TALLER 2: DEFINIR QUÉ ES UNA ESPECIE 5minutos.
Algoritmos Genéticos.
Psicología del Desarrollo y Aprendizaje I Prof. Ana María Crosetti Instituto Capacyt.
Evolución del concepto de Aprendizaje
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Psicología de la Motivación y la Afectividad Marco conceptual básico
Perspectiva sociocultural de Vygotsky
TEORÍA DE MADURACIÓN ARNOLD GESELL
Programación Concepto Pasos o momentos.
Conductismo B.F Skinner.
Filosofías educativas
Características de los seres vivos
CIENCIA Y TECNOLOGIA DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO Equilibrio Profesora: Diana Hermith Electiva en Ciencia, Tecnología y Sociedad: De Las.
CORPORATIVO UNIVERSITARIO ATLACOMULCO NOMBRE DEL ALUMNO: GABRIELA RUIZ LINARES LICENCIATURA: PSICOLOGÍA 1 CLAVE DE MATERIA: P S CUATRIMESTRE :1.
Morfo Fisiología Animal
 Mg. Henrry Bazan Barreto.  Etología corresponde al estudio de las características distintivas de un grupo determinado y cómo estas evolucionan para.
Psicología General Profesora: Giselle Mahler. Alumnas:
Antropología Cultural
El conductismo El conductismo se originó con la obra de John B. Watson, un psicólogo Americano. Watson afirmaba que la psicología no estaba interesada.
Psicología Publicitaria
PSICOLOGÍA II – 2015 TEÓRICO 6. Cole ha investigado: El DESARROLLO ONTOGENÉTICO en contextos culturales-históricos. 1° Corriente filogenética 2° Corriente.
PSICOLOGÍA II – 2015 TEÓRICO 5
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
Lic. José Garibaldy Rodas Alonzo Curso: Hábitos de Organización Personal LA PERSONALIDAD.
ANIMALES II Nivel: NT1 Y NT2
INTRODUCTION TO ANTHROPOLOGY
INSTINTO Y EVOLUCION JWT.
ANTECEDENTES Y DEFINICIONES
La Articulación Curricular de la Educación Básica
̏ La teoría de la evolución como marco para la comprensión de las.
BLOQUE 1. LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCION
Licenciatura en psicología Bases biológicas de la conducta
Evolución del cerebro y la conducta
PEDAGOGIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE
EL RESULTADOS DE LA SELECCIÓN NATURAL: ADAPTACIÓN
Teoría cognitiva del aprendizaje
Psicología y Desarrollo
3.4 PRINCIPALES FACTORES DE LA EVOLUCION
Teoría cognitiva del aprendizaje
Antropología Anthropos = hombre humano Logos= estudio
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
LA EDUCACIÓN Y LAS TICS ¿CUÁL ES EL PAPEL DE LAS TICS EN LA SOCIALIZACIÓN? Socialización: Proceso por el cual una persona se convierte en miembro de.
Laboratorio de Condicionamiento Operante
APRENDIZAJE.
JOHANNA BUSTOS ALEXANDRA SANCHEZ Es darle soluciones a una clase de preguntas dando unas pautas como una observación una hipótesis experimentación y.
La diversidad de la vida y su clasificación
EDUCACIÓN..
Seminario de Doctorado Facultad de Psicología – UNLP – 2016 Prof. Dra. Ana María Talak.
TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN
LA CULTURA. LA CULTURA Origen del término Los orígenes del término se encuentran en una metáfora entre la práctica de alguna actividad (por ejemplo,
Universidad Austral de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Lenguaje y Comunicación IMPACTO DE LA FORMACIÓN PERMANENTE SOBRE EL APRENDIZAJE.
MARCO METODOLÓGICO. TIPOS DE INVESTIGACIÓN, DISEÑO, NIVEL. ENFOQUES
Psicología como Disciplina
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Interrelación de la ciencia,
Transcripción de la presentación:

Presentación: “Cerebro y Mente, su participación en la conducta Humana” Clase 13 Mayo 2008 Contenido Complementario Etología Fantasmas en el Cerebro Universidad de Chile Facultad de Arquitectura y Urbanismo Escuela de Diseño Seminario de Diseño Computacional I DIT Mayo 2008 J u a n C a r l o s A c u ñ a / G o n z a l o F e r n a n d e z / J o r g e M o r a l e s / P r o f e s o r P e d r o S o z a

Conducta Humana Cerebro Conocimiento preconcebido Mente Desarrollo particular de cada individuo Determinación Genética Experiencia Genotipo Fenotipo Características físicas y sicológicas Medio ambiente Gestos de reír y llorar. (humano) Nado Post-parto (ballenas) Acicalamiento (experimento ratas) Maduración Perfeccionamiento Impulsos y ritmos Emociones Aprendizaje y disposición Comportamiento social Organización en sociedad Rasgos “Cerebro y Mente, su participación en la conducta Humana”

Organización en sociedad Paso evolutivo en las especies Señales materno filiales Familia Madre: reconocimiento visual Hijo: reconocimiento por alimentación y protección (ilusión Maternidad) Concepto aprendido desde la madre Vinculo Social Base de la familia Base de la sociedad Tendencia evolutiva? Convenciones culturales Identificación de pares Jerarquización “Cerebro y Mente, su participación en la conducta Humana”

Etología "costumbre" etos Pretende describir la conducta natural, explicar cómo se produce (sus causas próximas) y qué función adaptativa cumple (su para qué), y también su filogenia o evolución (su por qué) Intenta averiguar la causa directa del comportamiento. Podemos hacer aquí dos dicotomias sobre el tema: Causacional Desarrollo Como ontogenético, se encarga de discriminar dentro del periodo de vida de un animal, cuando aparece y por qué un comportamiento, Evolutivo Intenta responder que beneficios obtiene el animal de un comportamiento y que ventajas evolutivas ha tenido para ser seleccionado. Filogenético Intenta responder a la pregunta de ¿cuando apareció dicho comportamiento en la historia evolutiva de la especie? Experimentos “caja de Skinner” manipulandum estímulo discriminativo registro acumulativo Conducta en libertad Conducta de laboratorio

Explicaciones para algunas de las más extrañas dolencias físicas de origen neurológico, como es el caso de los miembros fantasma. FANTASMAS EN EL CEREBRO V. S. Ramachandran zonas neurológica Fantasmas en el Cerebro