SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL P E S E G P A LOS TEMAS TRANSVERSALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
10 competencias nuevas competencias profesionales para enseñar
Advertisements

PLAN PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y EL CLIMA ESCOLAR
MODOS DE ENSEÑAR Y APRENDER
Reunión Nacional de Educación Secundaria
JORNADAS ACADÉMICAS EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS TERCER SEMESTRE
Guía Didáctica. Cambio climático: Ciencia Evidencia y acciones
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS PARA EL D.F. DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACÓN DE SERVICIOS EN EL D.F. DIRECCIÓN.
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
Reforma Curricular de la Educación Normal
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
MIRAR DESDE LA DIVERSIDAD
ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2011
“PEDAGOGÍA MARXISTA Y EDUCACIÓN, SIGLO XXI”
Los contenidos relativos a la salud en los planes y programas de estudio para la educación básica. La salud apunta al desarrollo de competencias necesarias.
Nuestros objetivos son:Nuestros objetivos son: –Contribuir, en la formulación de propuestas de participación social con jóvenes universitarios, a través.
ISFD Nº 804 Profesorado de Educación Especial en discapacidad mental.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Favoreciendo la integración en las diferentes asignaturas que responda a los retos d e una sociedad cambiante impulsada por las TIC que demanda que todos.
Lda. Bettys Arenas de Ruiz Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Instituto Pedagógico de Barquisimeto) com.
Consejería de Educación y Universidades
ACUERDO 592 PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS 1. 8
¿Qué es un I.E.S.?.
PROYECTO EDUCATIVO Curso Algunas aclaraciones LOE, 121. No se dice nada de la periodicidad (lo lógico es que sea plurianual). Es un conjunto.
Mtra. Marisela alonso sánchez
¿Qué es la transversalidad?
PROYECTOS TRANSVERSALES
De un sistema educativo que decide incluir Personas con Discapacidad
¿QUÉ ES EL PACE? Es un Proyecto educativo, de carácter preventivo y formativo que consiste en la elaboración de materiales didácticos para apoyar el.
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
PLANIFICACION CURSO 2010/2011 PRIMERA FASE: DETECCIÓN DE NECESIDADES
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
PROTECCIÓN INTEGRAL DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES El trabajo docente y la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia. Graciela.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Construcción de Ciudadanía
CUNOR, ENERO DEL Campo de conocimientos, investigación y propuestas teóricas y prácticas, que estudia los procesos mediante los cuales los profesores.
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
Estudio estatal sobre la convivencia escolar en la Educación Secundaria Obligatoria Observatorio Convivencia Escolar 2010 RESUMEN ESCUELAS CATÓLICAS Observatorio.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA. FORO UNIVERSITARIO: CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO. HACIA UNA DOCENCIA DE CALIDAD PARA LA FORMACION DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO.
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
Taller Regional de Formación en Prevención de Adicciones
La Articulación Curricular de la Educación Básica
PLANEACIÓN.
XOCHITLATOLLI LA PALABRA FLORIDA
Unidad didáctica para profesores y tutores
E SCUELA DE T IEMPO C OMPLETO. ¿Qué es una Escuela de Tiempo Completo? Es una escuela pública de educación básica en la que se amplía la jornada escolar.
El Proyecto educativo CEP de Granada, Marzo 2009.
DESARROLLO SOCIAL Y AFECTIVO.
Jardines de Niños de Tiempo Completo Sector 06. Jardines de Niños n Zona 41 Jardín de Niños Ovidio Decloli Jardín de Niños Renato Leduc n Zona Jardín.
Los Reyes la Paz, México, Noviembre de 2010 SALUD ALIMENTARIA - Prioridad Nacional SALUD ALIMENTARIA - Prioridad Nacional.
Educación Sexual G.C.B.A. - Ministerio de Educación Subsecretaría de Educación · Dirección General de Planeamiento · Dirección de Currícula Enfoque y Contenidos.
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
ACTIVIDAD 1.3 ESTRUCTURA CURRICULAR “Formación Didáctica en el Modelo Académico de Calidad para la Competitividad”. ASESORA: CARMEN IBARRA SALAS TEMA:
COMPETENCIAS DIRECTIVAS:
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa
MODELOS EDUCATIVOS Miriam Lizzeth Estrella De La Cruz.
COMPETENCIAS DE DOCENTES
Programa Nacional de Tecnologías Móviles.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN NIÑOS, JÓVENES, MAESTROS Y COMUNIDAD DE TODO EL DEPARTAMENTO, VALLE DEL CAUCA.
ACTIVIDAD VII Tema 7 Elaboró: Gabriela Cásarez Márquez Grupo D.
Oficina de Innovación Educativa con Uso de Medios y Tecnologías de información y Comunicación.
LOS TEMAS TRANSVERSALES Cristina Ochoa de Alda 2º Audición y Lenguaje.
I. E. S. LAS NORIAS “ La Formación del Profesorado para la gestión de la diversidad en el I.E.S. LAS NORIAS “ CEP. El Ejido. 28 de Abril de 2009.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
Transcripción de la presentación:

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL P E S E G P A LOS TEMAS TRANSVERSALES

Definición Los temas transversales no son ninguna materia o asignatura, sino líneas teóricas que atraviesan, vinculan y conectan muchas asignaturas del currículo y, por tanto, favorecen una educación integral.

Los temas transversales - Educación para la salud Educación Sexual Prevención de las adicciones - Educación para la paz, la convivencia Educación no sexista Educación para la prevención del maltrato y el abuso sexual infantil Educación ambiental Educación moral y cívica

Principios Concepción constructivista del aprendizaje La función social del aprendizaje El aprendizaje cooperativo Cambio del papel del profesor Cambio del papel del alumno La importancia de los contenidos actitudinales La unidad didáctica como propuesta de actividades Un cambio en la concepción de la evaluación

Características Están vinculados a la innovación educativa y a un concepto participativo de la educación. Pueden favorecer un desarrollo equilibrado de la personalidad, el respeto a los derechos humanos, y contribuir a eliminar las discriminaciones existentes por razón de sexo, raza o cultura. Constituyen un campo de investigación para que la comunidad educativa colabore en su implantación mediante actividades de apoyo al aula y con actividades educativas complementarias. Éstas acciones pueden tener un carácter espontáneo pero deben consensuarse, programarse y figurar en el Proyecto escolar y los Planes de trabajo. Los ejes transversales no son asignaturas y por tanto no están sujetas a exámenes de acreditación.

EL PAPEL DE LA ESCUELA La institución educativa tiene dos alternativas de intervención: Preventivo – formativa Atención y gestión pedagógicas

EJES CURRICULARES Los contenidos de Educación Ética y Cívica y de Educación de la Sexualidad, se han convertido en ejes de formación para impulsar la educación sexual, generar pautas de autocuidado y de responsabilidad, así como habilidades básicas para la prevención de la violación de los derechos de los niños, específicamente en los casos de Maltrato y Abuso Sexual Infantil.