Evaluación de tareas /proyectos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como crear y usar una rúbrica
Advertisements

Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
Rúbrica.
1er. Momento del Trayecto Formativo
Evaluación por portafolios
El enfoque formativo de la evaluación en el aula y la Cartilla de Educación Básica Ciclo Escolar
¿Y EL PLAN DE CLASE? ¿Dónde está? Mtra. Alma Rosa Muñoz Zepeda
Evaluación Xalapa, Ver., Diciembre 2011.

Matriz de valoración Rúbricas - Rubric en inglés
El enfoque formativo de la evaluación de los aprendizajes
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Como instrumento de evaluación en el aprendizaje y la enseñanza
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración.
La evaluación como proceso educativo
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Entrada de bloque Primera sesión (ver dosificación)
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
RUBRICA 6 DE NOVIEMBRE DE 2012.
LA EVALUACIÒN.
Portafolio como actividad del evaluado
Criterios de Evaluación
Evaluación formativa.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
EVALUACION POR PORTAFOLIO Maritzaida Rojas Astudillo
Como instrumento de evaluación en el aprendizaje y la enseñanza
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
10 ideas Clave. Evaluar para aprender Neus Sanmartí
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
RÚBRICAS MA. GUADALUPE I. MALAGÓN Y M. NOVIEMBRE 2007.
RECOMENDACIONES TÉCNICAS SOBRE EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
CONSIDERACIONES TEÓRICA - METODOLÓGICAS LIC. HILARIA CABRERA REYES.
* EDUARDO HUMIRE JIRON CALAMA 08 SEPTIEMBRE 2011
Evaluación de actividades en línea
Objetivos/ Competencias Evaluación Contenidos Metodología Medios didácticos DISEÑO INSTRUCCIONAL Diagnóstico y evaluación del diseño.
La primera sesión de cada unidad puede iniciar con la lectura de sus contenidos, desde el título hasta los saberes específicos y las competencias que se.
Procedimientos evaluativos
WEBQUEST. ¿QUÈ ES UNA WEBQUEST?  Webquest significa indagación, investigación a través de la Web.  Consiste en presentarle al alumnado un problema,
UNAINSTITUCION QUE VALORA: 1. Expectativas de rendimiento de alto nivel 2. Respeto por la diversidad de talentos y habilidades 3.Énfasis en las experiencias.
Conformación de un Portafolio para la Evaluación del Médico Residente
Temas Curriculares y de Relevancia Social
Las webquest Silvia Gumiel Molina.
Assessment en la sala de clases Instrumentos EDP COLLEGE OF PUERTO RICO, INC.
CURSO TALLER MANEJO DEL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
EVALUACIÓN DE PROYECTOS ABP ESTUDIO DE CASO
Proyecto Aula Guía de Trabajo Abril de 2012.
Instrumentos de Evaluación
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Manual De Instrumentos
Elaborar un portafolio docente da cuenta del desempeño y la producción
Portafolio de evidencias
Instrumentos de Evaluación
Plan de superación profesional 2014
Evaluación Educativa Gvirtz y Palamidessi.
Evaluación de Habilidades Clínicas
Evaluación del aprendizaje
La evaluación del aprendizaje por competencias
EL PORTAFOLIOS Herramienta para evaluar Lic. Debbie Cronenbold Z.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS (INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN)
Tipos de Evaluación Educativa
PERSPECTIVAS DE EVALUACIÓN Evaluar para aprender y evaluar para acreditar COORDINACIÓN NACIONAL DE INGLÉS.
DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL ZONA V-4 EVALUACIÒN FORMATIVA.
EVALUACIÓN L. T.E Dulce Isabel Dueñas Dondiego. AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

Evaluación de tareas /proyectos Proyecto AULA

Pasos para construir una tarea Paso 1 Contexto de la EE, competencias y subcompetencias Paso 2 Tareas, clases de tareas y objetivos de desempeño Paso 3 Información de apoyo, procedimental y práctica de parte de las tareas Paso 4 Andamiaje de la tarea/ proyecto de aprendizaje Paso 5 Evaluación de la resolución/ ejecución de la tarea

¿Cómo evaluamos? ACET®

La evaluación del aprendizaje…. ¿Cuantitativa o cualitativamente? ¿Ejecución de tareas o apropiación de conocimientos? ¿Quién evalúa? ¿Al principio o al final? ¿Productos o procesos? Polémica, compleja, de impacto Resultados ACET®

Nociones generales La evaluación es un proceso planeado para reunir información con la finalidad de emitir juicios de valor y tomar decisiones. El logro de los estudiantes en su proceso de aprendizaje y sus resultados. Se valora el nivel de desempeño de los estudiantes en la ejecución deuna tarea (saber hacer-acción-contexto) con base en unos criterios determinados Complejidad TIC Investigación/ Innovación ACET®

Cuándo se evalúa Diagnóstica Formativa Sumativa Centrada en los antecedentes Centrada en los procesos Centrada en los resultados Previa a la intervención educativa Simultánea a la intervención educativa Al finalizar la intervención educativa Permite detectar el nivel inicial de conocimientos y habilidades con los que cuentan los estudiantes. Se aplica en intervalos oportunos para conocer el nivel de dominio de las competencias, para corregir, modificar o fortalecer el proceso Integra la valoración del dominio de competencias y lo vincula con la acreditación ACET®

Quién evalúa: Heteroevaluación Coevaluación Autoevaluación ACET® Profesor Estudiante Coevaluación Estudiante-grupo-estudiante Autoevaluación   ACET®

Qué se puede evaluar: El proceso : conjunto de pasos para llegar a un resultado. El producto resultante que puede ser comparado con ciertas características esperadas (evaluación interna) o compararlo con otros productos (evaluación externa). ACET®

Conocimientos, habilidades, información, acciones Con qué se evalúa TAREA/EVIDENCIA Mapas mentales Solución de problemas Método de casos Proyectos Reporte Diario Debate Ensayos Portafolios Práctica “Cualquier instrumento, situación, recurso o procedimiento que se utilice para obtener información sobre la marcha y los resultados del aprendizaje" (Zabalza, 1991) . HERRAMIENTAS Exámenes Lista de cotejo Guía de observación Rúbrica Conocimientos, habilidades, información, acciones bajo criterios ACET®

Para recordar… La evaluación ideal es aquella que valora el desempeño de la ejecución de una tarea, con base en criterios definidos y se relaciona directamente con la tarea y competencias a lograr Portafolio Rúbricas ACET®

Portafolio Colección organizada de productos que permite (profesor y estudiante) monitorear el proceso de aprendizaje y ejecución de tareas de tal manera que se puedan ir introduciendo cambios y valorar el resultado esperado. Evidencias Proyectos, reportes, bitácoras, fotos, planos, ensayos, presentaciones, resúmenes, productos Criterios Características, calidad, orden, pertinencia, suficiencia, corrección ACET®

Rúbricas Es una herramienta que se emplea para medir el nivel y la calidad de una tarea o actividad. En la rubrica se hace una descripción de los criterios con los que se evaluará el trabajo, así como el puntaje otorgado a cada uno de ellos.   ACET®

ELABORACIÓN DE UN TRÍPTICO CATEGORÍA EXCELENTE BUENO REGULAR DEFICIENTE Uso de la Internet Usa con éxito enlaces sugeridos de la Internet para encontrar información y navega a través de los sitios fácilmente y sin asistencia. Puede usar enlaces sugeridos de la Internet para encontrar información y navega a través de los sitios fácilmente y sin asistencia. Puede usar ocasionalmente enlaces sugeridos de la Internet para encontrar información y navega a través de los sitios fácilmente y sin asistencia. Necesita asistencia o supervisión para usar los enlaces sugeridos de la Internet y/o navegar a través de los sitios. Organización La información está muy bien organizada con párrafos bien redactados y con subtítulos. La información está organizada con párrafos bien redactados. La información está organizada, pero los párrafos no están bien redactados. La información proporcionada no parece estar organizada. Imágenes y fotografías     Las imágenes y fotografías  son ordenados, precisos y añaden al entendimiento del tema. Las imágenes y fotografías son precisos y añaden al entendimiento del tema. Las imágenes y fotografías son ordenados y precisos y algunas veces añaden al entendimiento del tema. Las imágenes y fotografías  no son precisos o no añaden al entendimiento del tema. Argumento El argumento del tríptico impacta es convincente e invita a la acción de los lectores El argumento del tríptico es convincente e invita a la acción de los lectores El argumento del tríptico es convincente pero no invita a la acción de los lectores El argumento y del tríptico no es convincente , no invita a la acción de los lectores

Ventajas rúbrica-portafolio Rúbricas: Son óptimas para evaluar desempeño en la ejecución de tareas. Se adecuan a la naturaleza del contenido, las competencias y la tarea a evaluar.  Pueden aplicarse a cualquier área del conocimiento. Portafolio: Promueve la participación del estudiante (auto evaluación y meta cognición, regulación). Valora el resultado obtenido en la elaboración de productos-tareas. ACET®

complejidad, investigación y TIC. En resumen, se propone … Evaluar de manera integral la competencia (aplicación de conocimientos, habilidades, actitudes y valores en situación o contexto) precisando los criterios de desempeño y calidad que deben manifestarse en la ejecución de la tarea o resolución de problema. Evaluar tomando en cuenta los tres ejes: complejidad, investigación y TIC. Socializar los criterios y formas de evaluar con antelación. Asegurar que se diseñan herramientas bajo criterios de: confiabilidad: que el instrumento sea exacto y preciso para valorar lo que pretende evaluar. validez: que el instrumento sirva para el propósito para el cual fue diseñado ACET®

Marzano, R. , D. Pickering, and J. McTighe (1993)   Marzano, R., D. Pickering, and J. McTighe (1993). Assessing Student Outcomes: Performance Assessment Using the Dimensions of Learning Model. Alexandria, VA: ASCD.   Selección de rúbricas www.e-itesca.edu.mx/RubricasITESCAVIRTUAL http://cecap.anep.edu.uy/documentos/capacitacion/C_Educacion/Documentos/Matrices%20de%20comprension.pdf   Creating rubrics http://www.teachervision.fen.com/teaching-methods/rubrics/4521.html   Rúbricas. retroalimentación efectiva en el salón de clase www.uprm.edu/ideal/rubricas.pdf    Software libre para desarrollar rúbricas http://rubistar.4teachers.org/index.php?screen?=ShowRubric&rubric_id=104536 www.4teachers.org/techalong/erica4/espanol    Ejemplos:  Ejemplos de matrices de valoración http://www.eduteka.org/MatrizEjemplos.php3   Rúbricas del programa educativo ATTES http://www.ruv.itesm.mx/especiales/citela/documentos/rubricas/frame.htm   Rubric Bank http://intranet.cps.k12.il.us/Assessments/Ideas_and_Rubrics/Rubric_Bank/rubric_bank.html   ACET®