Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Parvularia, Básica y Media 7/junio/2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA EDUCACIONAL CHILENO
Advertisements

Administracion Delegada
Subvención Escolar Preferencial
Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL
EVALUACIÓN DE EDUCADORES
Ley General de Educación
Elementos para una política de fortalecimiento de la educación pública
Hacia la Implementación de Procesos de Mejoramiento Continuo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
LEY N° /11, SISTEMA NACIONAL DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA Y SU FISCALIZACIÓN. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN.
Una Reforma para la Calidad de la Educación
LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Plan Nacional de Participación Ciudadana por una Educación Gratuita y de Calidad -Aprojunji esta de acuerdo con la creación de una Subsecretaria de Educación.
Subvención Educacional Preferencial
GOBIERNO ESCOLAR.
Proyecto de Ley que crea una SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN Boletín Nº Alejandra Candia D. Encargada Área Económico Social Instituto Libertad.
Ley N° , Subvención Escolar Preferencial. Septiembre,2012.
Asociación Chilena de Municipalidades Junio de 2010 Raciel Medina Parra Coordinador Área Educación ;
Un Modelo de Gestión para la Supervisión Escolar
Resumen de la Situación Actual
Asesoría Técnico Pedagógica
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE PIE
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Uso de recursos y rendición de cuentas SEP (Ley N° ) Jaime M. Veas Sánchez Profesor.
Comentarios Proyecto LGE María de los Angeles Santander Agosto 2008.
Proyecto de Ley que Crea una Superintendencia de Educación
Ley de Subvención Escolar Preferencial, SEP
POLITICAS EDUCATIVAS DE ESTANDARIZACION Y CONTROL: SUS EFECTOS EN LA GESTION DEMOCRATICA Y CALIDAD DE LA ENSEÑANZA EN CHILE Jenny Assaél Budnik.
PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR (PIE)
PROYECTO DE LEY DE SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL Comisión de Educación Senado Valparaíso, 10 enero 2007.
Marco para la Buena Dirección
MARCO PARA LA BUENA DIRECCION
Una Reforma para la Calidad de la Educación Mineduc Enero 2008.
Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Escolar y Parvularia Agosto, 2008 Pedro Montt Leiva Unidad de Curriculum y Evaluación Mineduc La.
Ivette Juillet Miranda Myriam Pino Alvarez. LGE Tiene por objeto establecer y explicitar los principios, fines, deberes del Estado, derechos y obligaciones.
Proyecto de Ley General de Educación Comisión Educación Senado Cristián Larroulet Libertad y Desarrollo 30 Julio 2008.
Antecedentes Cambios en la E.S. Preocupación por la calidad.
REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28740, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA DECRETO SUPREMO Nº ED.
Agenda de cambios a partir de las propuestas del Equipo de Tarea SIMCE
Cambios, reforma y Ley General de Educación. Sergio Martinic V. Vicaría de la Educación 1 de julio 2008.
LEY GENERAL DE EDUCACION
Educación Superior en Chile
4° Reunión Red de Educación de Adultos “Valle de Aconcagua” 2013.
Proyecto de Ley que modifica la Ley de Subvenciones aumentando la subvención educacional Enero de 2008.
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Diseño Institucional.
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y ACADÉMICA DEL ISFD Y T NIVEL INICIAL
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Fortalecer la Educación.
Gestión escolar Marcos referenciales para una buena gestión en los establecimientos educacionales.
Las Nuevas Reformas a la Educación Chilena a la Educación Chilena Calidad y Equidad para Todos VIII Congreso Nacional de Municipalidades Julio 2007.
Subvención Escolar preferencial Un puente hacia el financiamiento de la Educación Municipalizada ROBERTO DELPIN A. ING. EJEC. INDUSTRIAL A.CH.M.
DIMENSIÓN 3 LECTURA 1 Ley General del Servicio Profesional Docente
Secretaría de la Función Pública
Colegio Sta. Emilia Directora: Marlene Lamerain B Jefa de UTP: Yazmín Salum V.
Subvención Escolar Preferencial anticipa la nueva Arquitectura del Sistema Escolar Más recursos, donde más se necesita, para garantizar APRENDIZAJES DE.
Ministerio de Economía y Finanzas
“Desde 2007 un aporte a la educación de la comuna” Ley N° Establece ley de Subvención Escolar Preferencial SEP ( )
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Laishí” Gestión Institucional.
CONCURSOS DIRECTORES Y JEFES DAEM DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES SUBDIVISIÓN JURÍDICA.
LEY SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES SUBDIVISIÓN JURÍDICA.
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
POLÍTICAS EDUCACI O NALES CHILE Revolución pingüina.
ALCANCES A INDICACIONES LEY Santiago, septiembre 2015.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO DOCENTE: MAST. DOROTEO CHAGÑAY GRUPO 1 INTEGRANTES: ELIZABETH A ANILEMA VANESA APUGLLON.
Nueva institucionalidad: La Superintendencia de Educación y el nuevo modelo de fiscalización Alonso Martínez Hidalgo Octubre 2012.
Transcripción de la presentación:

Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Parvularia, Básica y Media 7/junio/2012

El Sistema de Aseguramiento de la Calidad Contenidos de la Ley Motivación de la Ley Resumen de la Ley El Sistema de Aseguramiento de la Calidad Contenidos de la Ley Próximos Pasos

Se trata de una “Nueva Institucionalidad”, compuesta por: 1. Motivación de la Ley Completar el Sistema creado parcialmente en la Ley General de Educación (LGE, 2009)(Art. 6°) Se trata de una “Nueva Institucionalidad”, compuesta por: Consejo Nacional de Educación, en operación. Superintendencia de Educación y la Agencia de Calidad de la Educación, que se crean y definen en esta ley, de forma consistente con lo definido en la LGE. Ministerio de Educación, al que se modifican sus funciones en esta ley.

2. Resumen de la Ley A. Crea y Define Nuevas Instituciones Agencia y Superintendencia B. Modifica Funciones del Ministerio Modificaciones a su ley orgánica (18.956) C. Establece Nuevos Instrumentos pro-Calidad Nuevos estándares, indicadores, evaluaciones, clasificaciones y mínimos de resultados. D. Establece nuevas obligaciones Rendición de cuentas única R.O. de establecimientos preescolares E. Modifica Otras Normas Ley Subvención Escolar Preferencial Ley de Subvenciones F. Establece mecanismos de provisión de personal Mecanismos de traspasos y concursos para completar dotaciones de nuevas instituciones

3. El Sistema de Aseguramiento – Situación Actual (simplificada) MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCUELA Propone e Implementa Política Educacional Reconocimiento Oficial Financiamiento Fiscaliza cumplimiento de la Normativa Recibe y resuelve Denuncias Elabora Curriculum y Registros Aplica evaluación SIMCE e informa a la comunidad Elabora y Ejecuta su proy. educativo Cumple normativa Recibe recursos Es fiscalizada y evaluada Solicita y recibe apoyo. CONSEJO NAC. DE EDUCACIÓN Aprueba Curriculum Asistencia Técnica Educativa (terceros)

3. El Sistema de Aseguramiento – Transición (simplificada) MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERINTENDENCIA ESCUELA Organo Rector Sistema Propone e Implementa Política Educacional Reconocimiento Oficial Financiamiento Fiscaliza cumplimiento de la Normativa Recibe y resuelve Denuncias Elabora Curriculum y Registros y Estándares Aplica evaluación SIMCE e informa a la comunidad Apoya Establecimientos Fiscaliza normativa educacional Atiende denuncias Establece y Audita rendición de cuentas Elabora y Ejecuta su proy. educativo Cumple normativa Recibe recursos y Rinde cuentas Es fiscalizada, evaluada.y ordenada Recibe orientac. de Mejora Solicita y recibe apoyo. CONSEJO NAC. DE EDUCACIÓN AGENCIA DE LA CALIDAD Aprueba Curriculum y Estándares Evalúa cumplimiento estándares Ordena escuelas según estándares Da orientaciones de mejora Asistencia Técnica Educativa (terceros)

3. El Sistema de Aseguramiento - Final MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERINTENDENCIA ESCUELA Órgano Rector del Sistema Propone e Implementa Política Educacional: Otorga Reconocimiento Oficial Define Normativa Provee Financiamiento Promueve Desarrollo Profesional Docente Elabora: Bases Curriculares Planes y programas de estudio Estándares de: aprendizajes, otros indicadores de calidad, indicativos de desempeño Plan de evaluaciones SIMCE e internacionales Sistemas de Información y Registros Estudios Apoya a Establecimientos: Asesoría pedagógica Recursos educativos Fiscaliza normativa educacional y aplica sanciones Fiscaliza legalidad de uso de recursos y Audita rendición de cuentas Investiga y resuelve denuncias y media reclamos Elabora y Ejecuta el proyecto educativo institucional y Plan de Mejoramiento. Cumple con normativa de reconocimiento oficial. Recibe, gestiona y Rinde cuentas respecto de los recursos. Es fiscalizada, evaluada y ordenada Recibe orientaciones de Mejora Solicita y recibe apoyo. CONSEJO NAC. DE EDUCACIÓN AGENCIA DE LA CALIDAD Aprueba e Informa Bases curriculares Planes y programas Estándares de aprendizaje y otros de calidad Estándares indicativos de desempeño Plan de evaluaciones Evalúa logros de aprendizaje de alumnos y cumplimiento otros indic. de calidad. Ordena escuelas según estándares aprendizaje y otros de calidad Evalúa desempeño de escuelas en base a estándares indicativos de desempeño y da orientaciones de mejora Informa a la comunidad Asistencia Técnica Educativa (terceros)

Propósito del Legislador - Modernizar la institucionalidad del Sector: 3. El Sistema de Aseguramiento – Propósito Buscado Propósito del Legislador - Modernizar la institucionalidad del Sector: Distribuir tareas y responsabilidades específicas en las nuevas instituciones Reorienta las tareas del Ministerio Ministerio deja de ser “juez y parte” Se establecen contrapesos institucionales Se establecen mayores consecuencias a establecimientos de reiterados resultados deficientes.

4. Contenidos de la Ley: Nuevos Instrumentos Pro-Calidad (I) Estándares de Aprendizaje, referidos a los objetivos generales y bases curriculares. Otros indicadores de calidad Educativa y sus estándares Estándares indicativos de desempeño de los establecimientos y sus sostenedores Ordenación de Establecimientos en 4 categorías: Alto Medio Medio-Bajo Insuficiente Información a la Comunidad Frecuencia de Visitas Evaluativas de Desempeño Necesidades de Apoyo

4. Contenidos de la Ley: Nuevos Instrumentos Pro-Calidad (II) Estándares de Aprendizaje, referidos a los objetivos generales y bases curriculares. Otros indicadores de calidad Educativa y sus estándares Estándares indicativos de desempeño de los establecimientos y sus sostenedores Evaluación de Desempeño publica Da Orientaciones de mejora

4. Contenidos de la Ley: Nuevos Instrumentos Pro-Calidad (III) Estándares de Aprendizaje, referidos a los objetivos generales y bases curriculares. Otros indicadores de calidad Educativa y sus estándares Estándares indicativos de desempeño de los establecimientos y sus sostenedores Sanciones por incumplir reiteradamente estándares de aprendizaje: Pérdida de Reconocimiento Oficial

Rendición de Cuentas Única 4. Contenidos de la Ley: Nuevas Obligaciones Rendición de Cuentas Única Estado de resultados simplificado de todos sus ingresos y gastos. Propósito es reemplazar las rendiciones de cuentas parciales vigentes. Superintendencia controlará la legalidad del gasto y no su mérito. Establecimientos que impartan educ. parvularia y reciban aportes del estado deberán contar con R.O. dentro de 8 años.

4. Contenidos de la Ley: Modificaciones a Otras Normas Ley de Subvenciones, para tener consistencia con tareas de cada institución Ley SEP: cambios significativos. Necesarios para que no apliquen 2 sistemas de aseguramiento de la calidad (SEP era un “mini SAC”) Clasificaba establecimientos según resultados Establecía metas, con consecuencias Requiere establecer y cumplir un PME Establecía un apoyo desde el Ministerio Establecía rendición de cuentas

Reducción de atribuciones que pasan a las nuevas instituciones. 4. Contenidos de la Ley: Modificación Funciones del Ministerio (I) Reducción de atribuciones que pasan a las nuevas instituciones. Plan cuatrienal de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Acciones, objetivos, metas y recursos Cuenta pública anual de resultados

4. Contenidos de la Ley: Modificación Funciones del Ministerio (II) Rol de apoyo: Son los establecimientos los que solicitan el apoyo, ya sea a una ATE o al Mineduc. El Ministerio prestará apoyo técnico pedagógico directamente o a través de terceros. La realización del apoyo no significa que el establecimiento sea tratado preferentemente por el sistema de aseguramiento. El legislador ha establecido un criterio de focalización de los esfuerzos de apoyo (peor clasificación, zonas con menos apoyo, públicos y gratuitos) El apoyo tiene un plazo máximo, incluso para los establecimientos que caen a la peor categoría. Quien preste el apoyo no tiene, en ninguna circunstancia, la facultad de administrar o intervenir un establecimiento

Modificaciones a funciones Secretarías regionales: 4. Contenidos de la Ley: Modificación Funciones del Ministerio (III) Modificaciones a funciones Secretarías regionales: Modificado: Planificar, normar y supervisar el apoyo pedagógico que se preste. Todas las funciones y atribuciones que las normas legales les otorgan, especialmente en materias técnico-pedagógicas y las vinculadas a la inspección del pago de las subvenciones. Original: Planificar, normar y supervisar el desarrollo del proceso educativo en los establecimientos. Todas las funciones y atribuciones que las normas legales les otorgan, especialmente en materias técnico-pedagógicas y de inspección y control de subvenciones.

Modificaciones a funciones Direcciones Provinciales 4. Contenidos de la Ley: Modificación Funciones del Ministerio (IV) Modificaciones a funciones Direcciones Provinciales Original: Encargados de la supervisión y asesoría técnico pedagógica y de la inspección administrativa y financiera. Modificado: Encargados de coordinar el apoyo técnico pedagógico. Ministerio ya no tiene un rol de supervisión del proceso educativo: Lo tiene el Estado y lo ejecuta a través de la Agencia y Superintendencia

Otros elementos de la ley: 4. Contenidos de la Ley: Traspasos y Concursos de Provisión (III) Otros elementos de la ley: Agencia y Superintendencia están adscritas a régimen de Alta Dirección Pública 1 año para DFL que fija las plantas de Superintendencia y Agencia, así como para determinar el personal a traspasar. Régimen remuneraciones Superintendencia: DL3551 (fiscalización) Traspasados mantienen calidad jurídica y no pueden ver reducida su remuneración. A personal de planta traspasado no aplica causales de salida adicionales.

Diseño de Organizaciones 5. Próximos Pasos Definir Equipos Nombramientos transitorios Iniciar concursos ADP Estructurar equipos internos dedicados Diseño de Organizaciones Para DFL: Sedes, personal, grados, plazos Diseño de procesos administrativos Diseños Técnicos Elaborar reglamentos y decretos Diseño de estándares, ordenaciones, rendiciones Entrada en Vigencia 2-sem-2012 Tareas actuales se mantienen hasta esa fecha