* En la historia de nuestra ciudad, la Seguridad Pública ha sido un servicio que brinda el municipio a la sociedad, con el fin de regular y hacer cumplir.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL IMSS
Advertisements

El caso de Nicaragua Ciudad de Guatemala, Guatemala 3 y 4 de Noviembre 2010.
REPÚBLICA DE NICARAGUA
DERECHOS HUMANOS.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
COMPETENCIAS PARA LA VIDA.
Competencias para la vida
Lic. Marco González Hernández
Instituto Electoral del Distrito Federal
La importancia de los Sistemas Integrados de Administración Financiera
ADMINISTRACIÓN DE CRÉDITO Y COBRANZA MTRA. MA. DEL CARMEN LÓPEZ MUNIVE
INFORME DE GESTIÓN Cambio Saludable. Coordinar, promover y facilitar la realización de trámites y servicios relacionados con la movilidad de la comunidad.
Centros de Computo.
EL CONFLICTO Es el proceso de choque de fuerzas o poderes; situación de tensión entre partes, aparentemente irreconciliables.
Dirección Jurídica Laboral (CASO NUEVO LEÓN). Ser el sindicato de Ser el sindicato de empleadores líder empleadores líder por su representación por su.
Transparencia y Acceso a la Información Pública
LOS DERECHOS HUMANOS EN LA FUNCION POLICIAL EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN EL AÑO 2013 Lorena Carolina Vera Vera.
RECURSOS HUMANOS UNIDAD I. FUNDAMENTOS DE LA
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
OFICINA DE CONTROL INTERNO
Servicio Profesional de Carrera
OXXO Servicios S.A. Centro de Distribución Puebla
Administración de Recursos Humanos Sexto Semestre 2011.
Uno de los principales retos en el ámbito de control gubernamental es fomentar en los servidores públicos la observancia de la ética y de la transparencia,
Breve Instructivo Sobre “Equipos de Trabajo Autodirigidos”
PROGRAMACION OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
Misión La profesionalización del personal operativo de los cuerpos de seguridad pública del Estado, mediante la ejecución de un modelo académico con el.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO INDIGENA La integralidad: al analizar el conflicto, no sé revisan sólo los hechos, sino también el entorno, la familia.
1. El trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional.
4/14/2017 7:49 AM PLAN DE ACCIÓN EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL, PARA CARGOS OPERATIVOS EN LA COMPAÑÍA WINNER GROUP S.A. CLAUDIA.
UNIDAD II PLANEACION ESTRATEGICA DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO
AGENDA Datos sobre el SIIF Gestión de los usuarios
EL ADMINISTRADOR.
Desarrollo organizacional
Ms Hénder E. Labrador S. Proceso de Reclutamiento y Selección de Vendedores Material para 4to Año Licenciatura Administración.
Milena moya Tatiana barragán Lizeth plazas Johana Gómez Yulanny Vargas
ESTRUCTURA GENERAL – NIVEL CENTRAL ALCALDE
Organigrama.
Áreas Funcionales de una Organización
Módulo: Funcionamiento Municipal Victoria Rojas Tapia
PENSAMIENTO ESTRATEGICO
POLÍTICA ESTADUAL.
Guía de Responsabilidad Social de los proveedores de INFONAVIT.
RECURSOS HUMANOS Definición:
GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL PROYECTO
Unidad 1 – Delimitación conceptual ¨Derechos Humanos¨
CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO
PROGRAMA DE FORMACIÓN: TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN ASISTENCIA EN ADMINISTRACION EMPRESARIAL.
RENDICION DE CUENTAS 2009 OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO MUNICIPAL.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
COORDINADORA: SANDRA PATRICIA REMOLINA L. No.ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO/A 1GUILLERMO ANTONIO RENGIFO BUITRAGO FVS. FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD.
Comisionado en materia policial del Municipio Valencia, Braulio Conejero Comisionado en materia policial del Municipio Valencia, Braulio Conejero POLICÍA.
ALCALDESA GABINETE DE ALCALDÍA CONCEJO MUNICIPAL CONSEJO DE ORGANIZACIONES SOCIEDAD CIVIL SECRETARÍA MUNICIPAL SECRETARÍA COMUNAL DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ADMINISTRACIÓN PARLAMENTARIA.
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Lic. Fabricio Moreno Baca. RECURSOS HUMANOS Se le llama también : «Asuntos Humanos», «Personal», «Potencial Humano», «Desarrollo Académico» en instituciones.
Por Joseph B. Borgos Colon. Es la base seguridad, encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos y sometidos a las órdenes de.
Administración de Recursos Humanos
Transcripción de la presentación:

* En la historia de nuestra ciudad, la Seguridad Pública ha sido un servicio que brinda el municipio a la sociedad, con el fin de regular y hacer cumplir las leyes y como una necesidad de uso cotidiano, se puede mencionar que de manera indispensable para el crecimiento político, económico y cultural de nuestra ciudad, esta parte de la necesidad de mantener una tranquilidad social y convivencia armónica, que permita una situación ideal para producir y comerciar.

* Conservar la paz, la tranquilidad y el orden público; protegiendo el derecho de los ciudadanos, libertad y patrimonio, siempre apegados a derecho y respetando los Derechos Humanos.

* Ser un organismo reconocido por su calidad y trabajo arduo y constante, generando un sentimiento de seguridad, paz y armonía social. Teniendo siempre presente el espíritu de servicio, honradez y eficiencia.

* HONOR * LEALTAD * JUSTICIA * VALOR

Comisario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal * Sub Oficial Operativo de Seguridad Pública y Tránsito Municipal * Jefatura Administrativa * Coordinador de Asuntos Internos * Prevención del Delito * Unidad de Análisis * Coordinador de Oficina * Jefatura Arbitraje Vial * Coordinación de Recursos Humanos * Jefatura de Academia * Auxiliar Administrativo Mensajero * Auxiliar Operativo Balizamiento * Policía Primero * Policía Segundo * Policía Tercero * Policía

* ÁREA O DEPARTAMENTO: Comisaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal * PUESTO INMEDIATO SUPERIOR: Jefatura Administrativa OBJETIVO DEL PUESTO * Colaborar en las actividades administrativas de la dirección en cuanto al capital humano se refiere. COORDINACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

* FUNCIONES: * Pago nominal * Firma de Contratos individuales de trabajo * Reclutamiento y Selección de personal * Contratación de nuevos elementos * Notificaciones de juzgado y procesos jurídicos * Software de personal y apoyo en academia y programas federales * Archivar y recolectar datos o documentos de los empleados establecidos o los de nuevo ingreso.

1 Toma decisiones basándose en políticas y/o procedimientos, por lo que generalmente no requiere de aplicar juicio. Cuando no hay antecedentes claros desarrolla alternativas y se las presenta a su jefe. X 2 Las decisiones perjudican a terceros en cuestión de retrasos, duplicidad de actividades, modificaciones, entre otros. X TOMA DE DESICIONES

* Edad: 21 A 40 AÑOS * Género: Hombre o Mujer * Estado civil: Indistinto * Estudios: Licenciatura * Experiencia: 1 año o conocimientos administrativos generales. * Dominio de otro Idioma: No indispensable pero conveniente. * Dominio de equipos y sistemas de computo: indispensable * Disponibilidad Para Viajar: No indispensable pero conveniente * Disponibilidad De Horario: Indispensable PERFIL DEL PUESTO

ADMINISTRATIVASCOGNITIVASHUMANISTICASOPERATIVAS  Control administrativo  Organización  Planeación en sus actividades  H. Financieras  Abstracción de problemas  Retención  Creatividad  Espontaneidad  Facilidad de palabra  Seguridad en su persona  Empatía  Intuición  Tolerancia  Observador  Capacidad de comunicación  Persuasión  Capacidad para escuchar  Dinamismo  Manejos de programas de cómputo: Word, Excel, Power Point. HABILIDADES