LA COMPOSICIÓN COMO PROCESO LA COMPOSICIÓN COMO PROCESO ALBERTO MORRIS JULIO BETIN YEIRA DEL TORO MARIO PACHECO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es un ensayo? Un ensayo es una composición escrita, en que se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. Es un escrito donde.
Advertisements

PASOS PARA ESCRIBIR UN TEXTO.
¿Cómo hacer un ensayo?.
¿Cómo hacer un ensayo?.
ENSAYO: Definición: Composición escrita desarrollada en párrafos en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular.
Como Hacer un Ensayo Profesor Ariel Cuevas.
¿Cómo hacer un ensayo?.
Profesor Baudilio Hernández Cifuentes Lenguaje y Comunicación
Programa de Estudio Tercer Año Medio.
DESMONTAJE DE UN TEXTO DEL TODO A SUS PARTES.
FORMA Y FONDO Dos conceptos diferentes, pero siempre presentes: forma y fondo del texto.
DIMENSIÓN SEMÁNTICA.
DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN ESCRITA
Hacia la construcción de la escritura
LA COMPOSICIÓN Clase No. 5
La Tipología de los Textos
BLOQUE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTONOMO
6 Características en la escritura
EL ARTICULO Agenda Partes de un artículo
Profr. Raúl Hurtado Pérez Esc. Sec. Téc. 85 Tonalá, Jalisco
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
¿Cómo hacer un ensayo?.
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
PROF. HIPOLITO BELLO GARCIA
Secundaria (1° medio) Estrategias de aprendizaje Lenguaje
Relación entre las rutas de aprendizaje y los mapas de progreso
(15) Expresión escrita/proceso de escritura. Los estudiantes utilizan los elementos del proceso de escritura (planificar, desarrollar borradores, revisar,
Universidad Nacional Mayor de San Marcos -FCC
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
Msc. Jacinto Flores Cagua
DIMENSIÓN SEMÁNTICA.
Taller de lectura y redacción
Trabajo Monográfico Fecha de Entrega: 1 de Julio. Entrega impresa y en formato digital por correo Defensa en coloquio y entrega de nota: 8 de julio. Grupos.

Textos Persuasivos Lectura y Redacción II.
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.

COMENTARIO DE TEXTO 1º BACHILLERATO.
Planeación ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Quién lo desarrolló?
Composición de textos: procesos y estrategias
Proyecto elaboración de un ensayo
SUS PARTES- COMPONENTES
Cómo realizar un ensayo?
FORMA Y ESTILO DE LA ESCRITURA
Clasificación de los textos funcionales
El proceso de la escritura
PROCESO DE REDACCIÓN Dr. José E. García Tejada
2° Unidad: REDACCIÓN académicA
TIPOS DE PÁRRAFOS.
¿Cómo hacer un ensayo?.
Programa de Biblioteca Escuela Superior Arsenio Martínez Tema: Ensayo Preparado por: A. Feliciano - MLISC.
MOMENTOS DEL ABP 1. Tema del proyecto. Pregunta problema.
Contextualización y definición de las Normas APA
Second Grade Process Skills
(17) Expresión escrita/proceso de escritura. Los estudiantes usan elementos del proceso de la escritura (planificar, desarrollar borradores, revisar, corregir.
H B C RUTAS DE APRENDIZAJE EDUCADORES COMUNICACION.
¿Cómo hacer un ensayo?.
Tema 1. El comentario de textos expositivo-argumentativos
El Ensayo.
Pulse para añadir texto El texto argumentativo Primera parte.
CONOCIMIENTOS SOBRE EL TEMA (contenido del texto) CONOCIMIENTOS DEL CÓDIGO Y LA LENGUA (gramática, ortografía, sintaxis, vocabulario, coherencia y cohesión.
Informe oral: Comunicación escrita
Nitza Rosa Medina. En este informe estaremos hablando acerca de la comunicacion oral, la comunicacion escrita y las destrezas de redaccion.
Aula Inversa una estrategia en la RIEMS Nuevos escenarios, nuevos roles docentes, nuevas competencias.
Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación Escrita y Oral
La Comunicación Escrita
ANEXO 2 Bases Errores comunes Expresión escrita Comprensión oral 1.
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE: Los alumnos elaboran un texto ensayístico acerca de una obra literaria, aplicando en su composición los principios,
Por: Luis Gines Rivera SEMI 1001 Profesora: Barbara Martínez Cordero.
T ALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE VII. REDACTA TEXTOS RECREATIVOS SABER DECLARATIVO. C ARACTERÍSTICAS INTERNAS DEL TEXTO RECREATIVO.
Transcripción de la presentación:

LA COMPOSICIÓN COMO PROCESO LA COMPOSICIÓN COMO PROCESO ALBERTO MORRIS JULIO BETIN YEIRA DEL TORO MARIO PACHECO

Coherencia, cohesión, estilo, estética (retórica) PROCESO DE PRODUCCIÓN TEXTUAL Es pendular e involucra Invención Redacción Evaluación Revisión Edición Gramática – Texto # de estudiantes Poca especialización en producción textual Más forma, poco Fondo

Fase de Invención o Preescritural Es considerada la más difícil Tiene menos acompañamiento por el docente Generación de ideas a partir de interrogantes Organización de conocimientos, experiencias

Redacción del primer borrador 1.El material seleccionado en la invención se plasma aquí 2.Se redacta la primera versión del texto. 3.Los conceptos se expresan mediante oraciones y párrafos.

Evaluación Debe evaluarse para corregir a tiempo fallas, es recomendable buscar una opinión externa. Se tiene en cuenta contenido, organización y estilo y manejo del lenguaje.

Fase de Revisión

Redacción del Texto Final