Grupo Nº 8 Las actitudes y competencias del educador

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPONENTES DE LA IE.
Advertisements

ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
Licenciada PATRICIA ALVARADO CHIRINOS
BLANCA MERY SANCHEZ GOMEZ
Auto-concepto y Auto-estima
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
IV CONGRESO MISIONERO 2013 Diócesis de Talca Misión Continental.
* Fidelidad al carisma. * Fidelidad a la conciencia eclesial. * Con un carácter diocesano. 1. Asumir al educando en su grandeza y miseria. 2. La relación.
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
Educar en el servicio a los demás
¿Qué es la inteligencia emocional?
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.
“AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL” Lic. Gustavo Waldo Zavala Garcia
EL GRUPO COMO PODER EDUCADOR
La imagen del terapeuta
Educación Afectiva y Sexual en la Escuela Proyecto: Aquí estoy y yo puedo.
ASERTIVIDAD.
FORMACIÓN DE CAPACITADORES JUDICIALES
Familias Disfuncionales
LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ COLEGIO DE PSICOLOGÍA E HIGIENE MENTAL
ALONSO MORALES VERONICA LA EDUCACIÓN DE VALORES Y VIRTUDES EN LA ESCUELA.
LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ COLEGIO DE PSICOLOGÍA E HIGIENE MENTAL
El Modelo de Responsabilidad Personal, Social y el Aprendizaje Cooperativo.
Los estándares se organizaron en los siguientes tres grupos de competencias ciudadanas:
El Adolescente Dificil
El profesor y el ambiente de clase a partir de Joan Vaello (2007) Cómo dar clase al que no quiere Formación (en habilidades) Planificación (de clase y.
HABILIDADES PARA LA VIDA
¿Cómo afectan la convivencia pacifica en la institución la falta de tolerancia y respeto por las diferencias individuales, el control adecuado de las.
Dirección de Tutoría y Orientación Educativa
A UTONOMÍA Y C ONVIVENCIA S OCIAL Neva Milicic Santiago, Noviembre del 2009.
El vínculo como agente de cambio en la VDI Habilidades para construir relaciones positivas con la familia en la VDI.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN LA ESCUELA
RELACIONES INTERPERSONALES ENTRE MAESTROS Y ALUMNOS CON HABILIDADES DIFERENTES: INTELIGENCIA EMOCIONAL Y HABILIDADES SOCIALES EN EDUCACIÓN ESPECIAL Mg.
RELACIONES INTERPERSONALES
Retroalimentación Película Patch Adams.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
VALORES Gerencia de Sistemas Integrados de Gestión Calidad, Medioambiente, Seguridad y Salud Ocupacional Responsabilidad Objetividad Innovación Asertividad.
LA ESCALA DE VALORES.
Actividad N° 3 Lea en grupo las estrofas que le tocaron de la canción de Franco de Vita “ No Basta” Comente el contenido en el grupo y explique de acuerdo.
PERFIL DEL ESTUDIANTE OBJETIVO: Implementar un decálogo del perfil estudiantil que permita dirreccionar la labor social educativa de (estudiantes, docentes,
AUTOESTIMA PS.FIDENCIO CARRERA.
LA EMPATÍA ¿Sabemos reconocer los sentimientos de las demás personas?
La importancia de la comunicación en las relaciones familiares
La escuela es el lugar más apropiado para ser visibles las diferencias entre las personas de manera que se permita aprender a reconocerlas, valorarlas,
Habilidades e Intelecto
HABILIDADES PARA LA VIDA
COLEGIO ALMA MATER Subsector: Educación Tecnológica AV. PARCELAS AV. PARCELAS LA GRANJA LA GRANJA Profesora: Aurora Catalán N Profesora:
POTENCIACIÓN DEL AUTOCONCEPTO
Raquel Giraldo Jaramillo 10ºA
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS
UT.3 ROL TSASC EN OyTL Ciclo de Grado Superior de Animación Sociocultural Módulo: Animación en Ocio y TL (185 horas) CURSO: 1 er curso 2009/2010 Profesora:
COMPETENCIA CUIDADANA
MOTIVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO: CLAVES Y ACTITUDES DE UN BUEN LÍDER Sevilla 29 feb - 1 marzo de 2008 (primera parte) Miquel Moré i Mateu.
¿Competencias para ser Emprendedor?
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Formar jóvenes con una sólida preparación académica y valórica, inspirada en el legado de Madre Paulina de “SERVIR A LOS DEMÁS” y basada en un proceso.
HABILIDADES PARA LA VIDA
ESCUELA PARA PADRES» DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO ¿Cómo nos afectan nuestras emociones?
Valores humanos.
II. Algunas definiciones. ASERTIVIDAD “Capacidad de autoafirmarse en las propias convicciones, deseos y necesidades, previa evaluación de que dichas convicciones.
Taller de portfolio como herramienta de evaluación Metodologia de la Investigación Educativa. Alumna:Prof. Noemy Roldán Carrera: Licenciatura en Gestión.
HABILIDADES PARA LA VIDA
La entrevista de trabajo
Nuestra buena experiencia…. ¿Qué es? Actividad educativa y lúdica protagonizada por Personas Con Discapacidad Intelectual dirigido a niños de edad entre.
EL DESARROLLO SOCIAL COMO OBJETIVO EDUCATIVO COMPETENCIAS SOCIALES Prof. Soledad Atencio Prof. Lucía Guevara.
MULTIVERSIDAD VERACRUZ PROFRA. PALOMA ZAMUDIO AZAMAR ÉTICA Y VALORES I.
“ Learning to be, learning to feel, learning to live together ” TRINIDAD RUIZ PÉREZ.
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA. HOY DESCUBRIREMOS CÓMO UTILIZAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL DÍA A DÍA DEL AULA.
Marcela Montero M. EDUCACIÓN PARA LA PAZ. Conceptos Clave Educación Noviolencia Paz.
Transcripción de la presentación:

Grupo Nº 8 Las actitudes y competencias del educador Gissela Ramos Ocampo Silvia Velarde Anderson Padre Hugo Martínez Rengifo Raúl Huamán Muñoz Iride Guffanti Guerra

Disposiciones del educador Autenticidad Coherencia entre lo que piensa , siente y actúa. actuar espontáneamente. Empatía Ponerse en el lugar del estudiante. Tanto cognitiva y afectiva simultáneamente. Aceptación Positiva Reconoce sus fortalezas y debilidades como ser humano. Valora al estudiante como persona.

Competencias adquiridas del educador Competencias del educador respecto de si mismo Estabilidad afectiva Control de sus emociones Competencias comunicativas Capacidad de escucha Experiencia comunitaria Trabajo en equipo Madurez personal Ser reflexivo

Competencias del educador respecto del estudiante Confianza en el estudiante No etiquetar al estudiante Respeto a la persona como estudiante Reconocer la dignidad , libertad Tolerancia y responsabilidad Mostrarse tal como es Sentido del Humor Enseñar con agrado y madurez Capacidad de establecer un encuentro personal Acercamiento y distancia

ACRÓSTICO A sumiendo retos como educadores siendo auténticos y congruentes. M ejorando nuestra empatía con los estudiantes. torgando la confianza a los estudiantes para que actúen con libertad y responsabilidad. O R espetando los principios y valores éticos y morales.